Tasa de Interés - Alvarado Lozano Jhosy Mabel
Tasa de Interés - Alvarado Lozano Jhosy Mabel
Tasa de Interés - Alvarado Lozano Jhosy Mabel
TASA DE INTERÉS
ASIGNATURA: Dirección Financiera I
DOCENTE: Mg. Segundo Wilfredo Fasanando
García
Alumna: Alvarado Lozano, Jhosy Mabel
2023
Definición
En términos sencillos se define El concepto de interés tiene dos vertientes. Por un lado, es
tasa de interés como: el índice el índice que sirve para medir la rentabilidad de los ahorros
manejado en la economía y y de las inversiones. Esto quiere decir que, cuando se
finanzas para registrar la
rentabilidad de un ahorro o el reserva un dinero y se mantiene en el banco, en un
costo de un crédito, éste tiene producto de ahorro o de inversión, dicha cantidad va
una directa relación entre dinero generando intereses, que se transforman automáticamente
y tiempo. en capital.
Interés
simple
TIPOS DE
Interés
INTERÉS compuesto
2
Interés simple
El Interés es simple cuando al término de cada
periodo el interés obtenido no se agrega al
capital inicial (no se capitaliza) para producir
nuevos intereses, es decir que el capital
permanece invariable y consecuentemente el
interés devengado también es constante, que se
puede retirar al final de cada periodo o al final
del horizonte temporal.
El interés simple tiene las La fórmula para calcular el
siguientes características: interés simple es:
T=I/(C*r) C=I/(r*T)
r=I/(C*T)
4
Ejemplos de problemas de interés simple
5
Interés
compuesto
Es el proceso mediante el cual el interés generado
por un capital en una unidad de tiempo, se capitaliza,
formando un nuevo capital, el mismo que genera un
nuevo interés en la siguiente unidad de tiempo y así
sucesivamente durante el plazo pactado.
Calcula el monto de un capital inicial de S/ 2 400 colocado durante 4 años a una tasa efectiva anual
del 7 %.
Solución:
Identificamos los datos del problema.
M =? (el monto es la incógnita) C = 2 400 (capital) r = 7 % anual (tasa de interés) t=
4 años (tiempo)
La tasa de interés es anual y el tiempo en años.
Para reemplazar la tasa de interés en la fórmula se debe dividir entre 100.
r = 7/100 = 0,07
Reemplazando los datos en la fórmula:
𝑀 = 2400(1 + 0,07ሻ4
M = 3 145,91 soles
Respuesta: El monto es 3 145,91 soles
7
Concepto equivalente
8
Valor presente
El método del Valor Presente Neto incorpora el valor del dinero en el tiempo en la determinación
de los flujos de efectivo netos del negocio o proyecto, con el fin de poder hacer comparaciones
correctas entre flujos de efectivo en diferentes periodos a lo largo del tiempo. Por ejemplo:
El Sr. Villa desea hacer construir una vivienda que tiene un costo de $ 120.000 y cuya
condición es pagar el 50% al momento de suscribir el contrato de construcción y el saldo
dentro de 18 meses a la conclusión y entrega de la vivienda ¿Cuánto debe depositar en el
banco en este momento para garantizar el pago, si la tasa de interés es del 24%
capitalizable mensualmente? (la respuesta con centésimas)
Respuesta: En este
momento el Sr. Villa debe
depositar $ 42.009,56 para
obtener al cabo de los 18
meses los 60.000 $ y
cancelar el saldo.
9
Interés nominal
La tasa de interés nominal (TIN) es el coste de
oportunidad por no disponer del dinero. Bien sea
para el cliente por su depósito bancario (rentabilidad);
o para el banco por un préstamo (interés). Este coste
de oportunidad se estipula en base a un porcentaje
que, en función del plazo y del capital, reportará un
beneficio sobre la cantidad inicial con capitalización
simple. No incluye los gastos financieros ni las
comisiones.
VF = VP (1 + n* i)
• VF: es el valor futuro obtenido sumados todos los intereses percibidos
• VP: es el valor presente o inicial de la operación
• n: número de años considerados en la inversión
• i: tipo de interés aplicado en la operación
Ejemplo de un TIN
1. Aplicado a una situación real en un depósito, imaginemos que un banco nos da
de rentabilidad el 5% de interés nominal anual durante 6 años a cambio de
prestarles un capital de 500.000€.
VF = 500.000(1+6*0.05) =650.000€
I= 500.000(6*0.05) = 150.000€
De esta forma, el interés nominal es aquél que no exigen o nos pagan de forma
general por un préstamo o inversión respectivamente.
Interés efectivo
El tipo de interés efectivo es el coste del dinero, es
decir, es el precio a pagar por utilizar una cantidad de
dinero durante un tiempo determinado (un préstamo,
por ejemplo). El tipo de interés efectivo homogeneiza
el tipo de interés nominal al plazo en que se pagan
las cuotas.
• i = Tipo de interés
nominal.
• m = Número de períodos
de capitalización anual.
Ejemplo de tipo de interés efectivo
13
Conclusión
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 14
Gracias