CP 08 2022.tratamiento Licencias e Incapacidades
CP 08 2022.tratamiento Licencias e Incapacidades
CP 08 2022.tratamiento Licencias e Incapacidades
TRATAMIENTO
DE LAS LICENCIAS
E INCAPACIDADES
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
NOTA DEL EDITOR
EQUIPO EDITORIAL
Área de Generación de Contenidos
Actualícese
P
Dirección editorial:
or su parte, las licencias de trabajo son los permisos que otorga el María Cecilia Zuluaga C.
empleador al trabajador para que se ausente por determinado tiem-
Subdirección:
po de sus funciones. Estas licencias se dividen en reglamentarias y Sandra Milena Acosta A.
no reglamentarias. Las primeras corresponden a aquellos permisos regu-
Coordinación:
lados por la ley, no negociables y de obligatorio otorgamiento cuando el Cristhian Andrés Rojas Zapata
trabajador los solicita; las segundas son los permisos concedidos por el Editor:
libre albedrío del empleador, y pueden ser o no remunerados. Juan Marcelo Rodríguez Jiménez
Una vez definidas la incapacidad y las licencias laborales, es importante Corrección de estilo:
Oscar Alberto Obando R.
advertir que alrededor de estos temas hay particularidades que tanto el
empleador como el trabajador deben conocer. En relación con las inca- Diseño y diagramación:
Yulieth Campo Quintana
pacidades, por ejemplo, es necesario abordar el tiempo mínimo de co-
tización para su reconocimiento; los períodos y porcentajes de pago; el SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS
término máximo para su reclamo; el pago de aportes parafiscales, segu- Las sugerencias y/o comentarios a
ridad social y prestaciones sociales durante un período de incapacidad; esta publicación pueden ser enviados
a contenidos@actualicese.com o
el reconocimiento de vacaciones después de un período de incapacidad; comunicados al Centro de Excelencia
el tratamiento de una incapacidad superior a 180 y a 540 días; la termi- en el Servicio –CES–. Esta publicación
nación del contrato para un trabajador en período de incapacidad, entre hace parte de las suscripciones de
Actualícese.
muchas otras vicisitudes que surgen sobre esta materia.
Ninguna parte de esta publicación,
incluido el diseño de cubierta, puede ser
En lo atinente a las licencias, es esencial conocer el funcionamiento de reproducida, almacenada o transmitida
las más comunes: licencias de maternidad, de paternidad, por calamidad de manera alguna ni por ningún medio,
doméstica, por luto, por fallecimiento de compañeros, sindical, no remu- ya sea electrónico, químico, mecánico,
óptico, de grabación o de fotocopia sin
nerada, para asistir a citas médicas, entre otras. el previo permiso escrito del editor.
Debido a la importancia de estos temas, en esta Cartilla Práctica se dis- Esta publicación fue elaborada
en Santiago de Cali, Colombia,
ponen diferentes herramientas que dinamizarán el aprendizaje y permi- en julio de 2022.
tirán agilizar diferentes procesos y cálculos. Entre estas encontramos los
modelos y formatos, liquidadores, especiales, conferencias y respuestas a
interrogantes frecuentes.
Esperamos con esta publicación ofrecer una completa guía para solucio-
nar las diversas inquietudes sobre el tratamiento de las incapacidades y
las licencias.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 3
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
CONTENIDO
1 DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN................................................................................................................. 7
PAGO DE APORTES PARAFISCALES DURANTE PERÍODO Caso de análisis: despido de trabajador incapacitado
DE INCAPACIDAD....................................................................................11 debe ser autorizado aunque el empleador haga
entrega del preaviso................................................................................ 22
PAGO DE PRESTACIONES SOCIALES DURANTE PERÍODO CASOS PARTICULARES SOBRE LA INCAPACIDAD DE ORIGEN
DE INCAPACIDAD................................................................................... 12 COMÚN.................................................................................................... 23
CASOS PARTICULARES..........................................................................44
Reporte de una enfermedad de origen laboral............................... 35 Trabajadores independientes sin ARL: ¿quién responde
ante enfermedad o accidente laboral? .............................................44
PAGOS DE INCAPACIDADES POR ACCIDENTE DE TRABAJO Liquidación de la indemnización por pérdida de
O ENFERMEDAD LABORAL................................................................... 36 capacidad laboral..................................................................................... 45
Casos de accidente laboral que le guiarán a la hora de
Enfermedades de origen laboral.........................................................40
determinar al responsable de la incapacidad...................................46
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
4 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
CONTENIDO
4 LICENCIAS...................................................... 48
LICENCIA DE MATERNIDAD................................................................. 52
LICENCIA POR LUTO.............................................................................60
Parientes que no están incluidos dentro de la licencia
por luto....................................................................................................... 61
Término de la licencia............................................................................. 52 ¿Qué puede hacer el trabajador cuando fallezca un
pariente excluido de la lista? ................................................................ 61
Aspectos para tener en cuenta............................................................ 53
Interrupción de las vacaciones y otras licencias por la
Tiempo mínimo de cotización para el reconocimiento licencia por luto....................................................................................... 61
de la licencia de maternidad ................................................................ 53 Tratamiento para trabajadores del sector público.......................... 63
Reconocimiento de licencia de maternidad para
LICENCIA POR FALLECIMIENTO DE COMPAÑEROS....................... 66
trabajadora que devenga el salario mínimo..................................... 53
LICENCIAS POR PARTICIPAR EN ACTIVIDADES
LICENCIA DE PATERNIDAD................................................................... 54 ELECTORALES......................................................................................... 66
Término de la licencia............................................................................. 54 Licencia por ejercer el derecho al voto.............................................66
Tiempo mínimo de cotización............................................................. 54 Licencia por ser elegido como jurado de votación.......................66
HERRAMIENTAS
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 5
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
¿Cómo deben ser tratadas las incapacidades expedidas por ¿La empresa está obligada a dar permiso a sus trabajadores en
médicos distintos a los vinculados a la EPS del trabajador?............29 caso de que pertenezcan a un sindicato y se celebre
una asamblea general en horario laboral? ......................................68
¿A partir de qué día la EPS reconoce la incapacidad de
origen común de un trabajador independiente? ¿Sobre
¿Las empresas están autorizadas para otorgar licencias no
qué porcentaje?....................................................................................... 32
remuneradas? ¿Por cuánto tiempo? ¿Cómo se afecta el
Si una incapacidad médica no es reconocida por la EPS, bolsillo del trabajador?............................................................................ 70
¿se pueden descontar los días de ausentismo al trabajador?........ 33
¿Cuáles son los efectos laborales de una licencia no
¿Qué medidas puede tomar un trabajador cuando la ARL remunerada en la liquidación de la prima de servicios?............... 70
emite un concepto donde no reconoce un accidente
de trabajo?................................................................................................. 37 Si un empleado pide permiso para ir a una cita médica y
¿Cuál es el proceso para radicar una incapacidad médica se toma medio día, ¿se le puede descontar todo el día y el
ante la EPS o la ARL? ¿Cuánto tiempo tienen dichas domingo, o cuál es el procedimiento para seguir? ¿A cuántos
entidades para realizar el pago?.......................................................... 37 permisos para citas médicas tiene derecho un trabajador? ........... 73
¿Cuántos días deben serle otorgados al trabajador por Matriz de licencias de maternidad y paternidad: tipos y
concepto de licencia por grave calamidad doméstica?............... 59 características........................................................................................... 52
¿A cuántos días tiene derecho un trabajador por Radicación de licencia de maternidad ante EPS al no
concepto de un permiso por enfermedad de su cónyuge, cotizar todo el período de gestación................................................. 52
hijos o padres?.......................................................................................... 59
Modelo de acción de tutela para reclamo de pago de
¿Cuál es la duración de la licencia por luto y en qué licencia de maternidad........................................................................... 52
condiciones es otorgada? ¿Para dicha licencia se toman
Licencia de maternidad cuando procede pago proporcional....... 53
en cuenta los sábados?.......................................................................... 61
¿Cuál es el impacto de presentar una incapacidad médica Liquidador de nómina para trabajadora en licencia de
durante los períodos de licencia de maternidad, vacaciones, maternidad ............................................................................................... 53
licencia por luto y licencias no remuneradas?................................ 62 Solicitud de licencia de paternidad..................................................... 54
¿Es cierto que la licencia por luto debe ser asumida por Solicitud de licencia de paternidad a la EPS por parte de
la EPS?......................................................................................................... 62 un trabajador independiente................................................................ 55
¿Cómo debe pagarse la licencia por luto de un trabajador Solicitud de licencia de calamidad doméstica................................. 59
que percibe un salario mínimo, la cual inició el 30 de
diciembre, teniendo en cuenta que hubo transición de año?.......62 Solicitud de licencia por luto................................................................ 63
¿Cuáles beneficios laborales tiene un trabajador cuando Solicitud de licencia no remunerada.................................................. 70
es seleccionado como jurado de votación y, a su vez,
ejerce su derecho al voto?....................................................................66
ESPECIALES ACTUALÍCESE
¿La empresa está obligada a dar permiso a sus trabajadores en
caso de que pertenezcan a un sindicato y se celebre Acción de tutela en el derecho laboral.............................................. 25
una asamblea general en horario laboral?........................................ 67
Licencias de maternidad y paternidad............................................... 57
¿A cuántos sindicatos puede pertenecer un trabajador?..............68
CHARLAS EN CASA
En caso de que los miembros del sindicato tengan
reuniones o celebren eventos como encuentros Esto es lo que debes conocer sobre las novedades de la licencia
internacionales, ¿quiénes deben costear los gastos? de paternidad............................................................................................ 54
¿El empleador debe otorgar una licencia especial para dichos
trabajadores o adelantar días de vacaciones? ...............................68 Licencias de paternidad compartida y flexible................................. 55
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
6 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
Volver al contenido
1 DEFINICIONES
Y CLASIFICACIÓN
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 7
hlupitarobles@gmail.com
Volver al contenido
2 INCAPACIDAD DE
ORIGEN COMÚN
Una incapacidad de origen común es aquella que se origina por una contingencia por
fuera del ámbito laboral. A diferencia de una incapacidad de origen laboral, la cual es
asumida por la administradora de riesgos laborales –ARL–, esta incapacidad procede
desde el día de la ocurrencia del hecho o la enfermedad laboral hasta que el trabajador
se recupere o le sea reconocida la pensión por invalidez.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
8 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
empleador se encuentra en la obligación de disponer todo lo necesario para la reinstalación, reintegro y reubi-
cación laboral del trabajador.
De esta manera, los períodos y porcentajes de pago de una incapacidad de origen común son los siguientes:
Pago de subsidio de
incapacidad a cargo del
empleador (mínimo del 66,67 % Día 1
del IBC sin estar por debajo de
1 smmlv). al 2
En caso de que el trabajador no reciba concepto favorable de rehabilitación, deberá ser calificado para deter-
minar si sufrió una pérdida de capacidad laboral de al menos el 50 % como consecuencia de la enfermedad de
origen común. De ser así, deberá serle otorgada la pensión por invalidez, situación que se presenta cuando se
agota el tratamiento y la rehabilitación integral, comprobándose la imposibilidad de esta conforme con lo pre-
visto en el artículo 23 del Decreto 2463 de 2001.
Nota: si lo desea, el empleador puede realizar el pago de los días que le corresponden sobre el 100 % del salario
del trabajador. Por otra parte, conviene precisar que cuando se menciona “responsable del trámite de la inca-
pacidad” significa que le corresponde al empleador pagar el valor de la incapacidad al trabajador y realizar el
recobro a la EPS.
En el evento en que la incapacidad supere los 180 días, el pago de la incapacidad estará a cargo del fondo de
pensiones y le corresponderá directamente al trabajador realizar el trámite.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 9
hlupitarobles@gmail.com
Volver al contenido
¿Cuáles son las diferencias entre incapacidades Con este liquidador se puede conocer cuánto debe
médicas ambulatorias, hospitalarias, temporales y recibir un trabajador por concepto de auxilio de
permanentes? incapacidad y por remuneración salarial ante una
incapacidad de origen común o laboral.
Ingresa aquí
Este archivo de Excel está ajustado y formulado para
que sea útil en la realización de diferentes simulaciones
Ingresa aquí
¿Los procesos de radicación y trascripción de
incapacidades médicas deben realizarse por el
trabajador o por el empleador? Liquidación de nómina cuando hay incapacidad:
caso práctico
Ingresa aquí
Existen diferentes variables por analizar al momento
de realizar la liquidación de nómina cuando hay
incapacidad de origen de común.
¿Qué debe hacer una empresa cuando la EPS o Con esto en mente, hemos diseñado un caso práctico,
la ARL no paga las incapacidades médicas en los que incluye fórmulas, normativa y comentarios, con el
términos establecidos por la ley? fin de que amplíes tu conocimiento al respecto.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
10 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 11
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Debe tenerse presente que el Mintrabajo está sujeto a Nota: las incapacidades comprenden los días hábiles
responder a los interrogantes en términos generales, y no hábiles; además, se deben pagar al trabajador los
por lo tanto, en la respuesta contenida en el mencio- domingos y festivos según el valor de un día normal
nado concepto, se da por entendido que el trabajador de salario, aunque no haya prestado sus servicios en
estuvo incapacitado todo el mes. No obstante, hay que esos días. De igual forma, el auxilio de transporte no
tener presente que una incapacidad puede durar un hace parte de la base para liquidar los parafiscales.
(1) día; en consecuencia, deben liquidarse los aportes
parafiscales solo por los días laborados. Según lo indica el calendario, el trabajador laboró
veinte (20) días, por lo tanto, debe liquidar el valor
Ejemplo de los aportes parafiscales sobre dichos días de la si-
guiente manera:
Supongamos que un trabajador devenga un salario de
$1.000.000 mensuales y tuvo un período de incapaci- Primero debe determinarse el valor de un día de salario:
dad de diez (10) días, del 15 al 24 de abril del año 2022:
$1.000.000 / 30 = $33.333
Días laborados Días de incapacidad Ahora, se toma el valor resultante y se multiplica por
el número de días laborados:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$33.333 × 20 = $666.667
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
Se tiene entonces que, por este mes, este trabajador de-
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
vengó como salario el monto de $666.667. Esta base sa-
larial es la que debe tenerse en cuenta para liquidar los
25 26 27 28 29 30
aportes parafiscales en lo concerniente a este trabajador.
Estas prestaciones son una remuneración obligatoria por parte del empleador para los trabajadores que se en-
cuentren vinculados a la empresa por medio de un contrato de trabajo y tienen como principal finalidad cubrir
necesidades o riesgos ordinarios, además de representar un reconocimiento a su contribución en la generación
de resultados económicos de la empresa.
Liquidador de prestaciones sociales en período de Matriz para identificar quiénes están obligados a
incapacidad aplicar la NICC 1
Con este liquidador de prestaciones sociales en
período de incapacidad se puede conocer cuánto Según lo expuesto en el DUR 2420 de 2015,
debe recibir un trabajador por conceptos de prima, en concordancia con lo mencionado en las
cesantías, intereses a las cesantías y vacaciones conferencias dictadas por la JCC y el CTCP, en esta
cuando ha tenido este tipo de novedad. guía exponemos quiénes son las personas obligadas
a aplicar los lineamientos contenidos en la Norma
Descarga este formato y realiza tus propias
Internacional de Control de Calidad –NICC 1–.
simulaciones..
Ingresa aquí Ingresa aquí
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
12 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
En lo concerniente al período de duración de las incapacidades, este no se considera una de las causales de sus-
pensión del contrato de trabajo (tiempo en el cual se exonera al empleador del pago de ciertas acreencias labora-
les) contenidas en el artículo 51 del CST, razón por la cual deben tenerse en cuenta los días que dure la incapaci-
dad, sea de origen común o laboral, para completar el año de servicios y otorgar así las vacaciones al empleado,
así como efectuar su respectivo pago, tal como lo ha precisado el Mintrabajo mediante el mencionado concepto:
En conclusión, esta oficina considera que el pago de las vacaciones no podrá verse afectado por las duraciones de la
incapacidad por enfermedad o accidente de origen común o profesional, y deberá ser causada como corresponde en el
artículo 186 anteriormente citado.
Por lo anterior, según concluye el Mintrabajo, si al momento de terminación del período de incapacidad el tra-
bajador tiene derecho al disfrute de sus vacaciones, el empleador debe otorgarlas, sin lugar a ningún descuento
por el referido concepto (de incapacidades), a conveniencia de las partes, dando en ese sentido aplicación a
lo dispuesto a través del artículo 189 del CST en lo referente a la compensación de dicho concepto, donde se
precisa que:
Si una vez terminada la incapacidad y reintegrado a sus labores, el trabajador solicita el pago en dinero de las vacaciones,
deberá darse aplicación a lo dispuesto en el artículo 20 de Ley 1429 de 2010 –modificatorio del numeral 1 del artículo 189
del Código Sustantivo del Trabajo–, el cual señala que el empleador y el trabajador podrán acordar, por escrito y previa
solicitud del trabajador, que se pague en dinero hasta la mitad de las vacaciones.
Por último, debe tenerse en cuenta que durante el período de incapacidad no pueden concederse este descanso
remunerado, primero debe finalizar el primero y posteriormente otorgar al trabajador el segundo.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 13
hlupitarobles@gmail.com
ACCEDE A NUESTRAS
CAPACITACIONES
ACTUALÍCESE
01. El recaudo del impuesto de industria y comercio –ICA–
representa casi un 40 % de los ingresos tributarios
Taller de impuestos territoriales municipales, y casi un 1 % del PIB nacional. No te pierdas
los detalles sobre el cumplimiento de las obligaciones
relacionadas con los impuestos territoriales que te traemos en
Conferencista esta Capacitación.
Fernando Alfredo Rubiano
Duración
1 hora 55 minutos
Duración
1 hora 48 minutos
Fecha de grabación
Para visualizar
Julio 7 de 2022 esta capacitación
Fecha de última actualización
Julio 15 de 2022 Ingresa aquí
Comprar
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
Este contenido es EXCLUSIVO para suscriptores Platino. Si ya eres usuario Platino,
ingresa al portal para acceder a la información. Si aún no has comprado la suscripción
y estás interesado en capacitaciones como estas, puedes comprarla haciendo
Clic aquí
Duración
1 hora 53 minutos
Para visualizar
Fecha de grabación esta capacitación
Junio 9 de 2022
04.
Determinación de la obligación de Conoce cuáles son los conceptos que deben considerar
las personas naturales para determinar su obligación
presentar la declaración de renta de de presentar la declaración de renta ante la Dian. Estos
personas naturales conceptos influyen directamente en el tipo de formulario con
el cual se presentará esta obligación tributaria. Es importante
Conferencista que los domines.
Alexander Cobo Barrera
Duración
2 horas 18 minutos
Fecha de grabación
Para visualizar
Junio 9 de 2022 esta capacitación
Fecha de última actualización
Julio 29 de 2022 Ingresa aquí
Comprar
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Por su parte, en lo que respecta a la entrega de dotación, esta debe efectuarse tres (3) veces al año y tiene por
finalidad que el trabajador la utilice en la ejecución de sus labores. Por lo tanto, en los casos de incapacidades
prolongadas (por ejemplo, de más de un año) no hay lugar a la entrega de este concepto.
Para efectos laborales, será obligación de los afiliados informar al empleador sobre la expedición de una incapacidad o licencia.
Es pertinente aclarar que, aunque de dicho artículo pueda equivocadamente entenderse que la responsabilidad
del trámite de las incapacidades superiores a 180 días y hasta el día 540 recaen en el empleador, debe interpre-
tarse de su lectura clara y precisa que lo referido allí se trata del trámite de incapacidades reconocidas por el
sistema de seguridad social en salud, administrado por las EPS. Por lo tanto, no será esta disposición aplicable
en el caso de las incapacidades superiores a los 180 y hasta los 540 días, toda vez que estas son reconocidas
por el sistema de pensiones mediante las administradoras de pensiones; además, dicho auxilio resulta ser una
prestación económica que será reconocida directamente al trabajador.
No obstante, no se puede perder de vista el principio de solidaridad que le asiste al empleador frente a los
trabajadores en debilidad manifiesta, por lo que, de ser posible, el empleador debe ayudar al trabajador con el
auxilio de incapacidad en el trámite o en el anticipo consensuado de dicho dinero, con el fin de garantizarle un
ingreso temporal en esta situación tan compleja; es decir, cuando la incapacidad sea reconocida por el fondo de
pensiones, aunque el empleador no se encuentre obligado, podría asistir al trabajador en el trámite, continuar
pagando al trabajador y realizar el recobro.
¿Qué tratamiento se le debe dar, por parte de la empresa y la EPS, a la incapacidad de un trabajador
que supera los 180 días? ¿Se puede proceder con el despido del trabajador?
Ingresa aquí
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
16 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 17
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Para lo dicho, indicó que el empleador debe continuar COBRO DE LA INCAPACIDAD POR
efectuando el pago directamente al trabajador des- PARTE DEL EMPLEADOR CUANDO EL
pués de iniciado este período, indistintamente de los TRABAJADOR TAMBIÉN HA RECIBIDO
días que dure la incapacidad. Esto se debe a que, se- EL PAGO POR PARTE DE LA EPS
gún consideran algunos empleadores, debido al tiem-
po transcurrido (más de un año) ya no les asiste esta Teniendo en cuenta lo estudiado líneas atrás, ya que
responsabilidad. el empleador tiene la obligación de pagar el valor de
las incapacidades al trabajador, podría presentarse la
Al respecto, el Mintrabajo señaló: situación en que la EPS también efectúe el pago del
Por tal razón, (…) es al empleador a quien le correspon- auxilio por incapacidad directamente a este último, y
de realizar el trámite para el reconocimiento y pago de que al momento en que el empleador proceda a rea-
las incapacidades a los trabajadores, independientemente lizar el recobro la EPS responda que ya ha efectuado
del número de días de incapacidad (…). el pago, negando, como consecuencia, la solicitud de
reembolso del dinero al empleador.
Se tiene entonces que, sin importar el tiempo que
transcurra de incapacidad, siempre estará en cabeza Respecto a la anterior situación, el Mintrabajo, me-
del empleador el pago y posterior recobro del auxilio diante el concepto en mención, determinó que la EPS
ante la EPS. Esta situación se presenta debido a que debe proceder al desembolso del dinero al empleador,
por cuestiones administrativas el pago de la incapa- toda vez que este último no puede verse afectado por
cidad por parte de esta última –EPS– en la mayoría el error cometido por la entidad prestadora de salud.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
18 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
A lo anterior se suma que es deber de la EPS realizar acciones de reembolso a la justicia (…) porque el pago
los trámites directamente con el empleador, para lo debe hacerse a quien corresponde y el pago mal realizado
cual debe verificarse la condición de dependiente del por quien debe hacerlo traería como consecuencia pago
trabajador, el valor del monto de los aportes, etc. mal hecho, con las consecuencias que esta situación
connota, pues el trabajador debe recibir un auxilio mo-
El Mintrabajo precisó: netario durante la incapacidad laboral, proveniente del
actor del sistema responsable del pago, según el número
Cuando el pago del auxilio por incapacidad lo ha hecho de días concedidos, a través de su empleador.
el empleador, en la misma fecha en la que pagaba el sa-
lario, tiene derecho en calidad de aportante de recuperar (Las expresiones entre paréntesis no son parte del
los valores cancelados al trabajador, (…). Sin embargo, texto original).
si el actor del sistema (EPS) correspondiente ha desem-
bolsado el auxilio monetario por incapacidad en forma Se tiene entonces que, en caso de que se realice el pago
directa al trabajador y, según su información, este (tra- del auxilio por incapacidad al trabajador por parte del
bajador) ha recibido doble asignación por incapacidad, empleador, y a su vez por parte de la EPS, esta última de-
(…) corresponderá el cobro frente al actor del sistema berá reintegrar el dinero al empleador y proceder a rea-
que debe responder por el pago al empleador, dejando las lizar el recobro del dinero al trabajador por vía judicial.
INCAPACIDAD RETROACTIVA
El Ministerio de Salud y Protección Social, mediante el PERÍODO EN QUE SE RECONOCE LA
Concepto 201911601083761 de 2019, precisó los even- RETROACTIVIDAD
tos en que la ley permite que los médicos expidan in-
capacidades días después de que el hecho o accidente El parágrafo del artículo en mención señala que la re-
haya tenido lugar, los cuales se encuentran contenidos troactividad no puede ser superior a treinta (30) días
en el parágrafo del artículo 12 de la Resolución 2266 calendario, contados a partir de la fecha de expedición
de 1998. de la incapacidad.
Por ejemplo, en caso de que un trabajador se presente
Entre dichos eventos se encuentran los que hayan ge-
para que le sea prescrita una incapacidad de manera
nerado o se hayan producido con ocasión a:
retroactiva el 10 de agosto de 2021, el médico solo po-
• Trastornos de la memoria. drá reconocérsela desde el 12 de julio del mismo año.
• Confusión mental. En igual sentido, para los pacientes que reciban aten-
ción ambulatoria, la retroactividad no podrá ser supe-
• Desorientación del tiempo y el espacio. rior a tres (3) días calendario. Para ilustrar lo anterior,
considere el caso de un trabajador o paciente que haya
• Intoxicación con psicotrópicos (medicamentos far- sufrido una fractura en una pierna y solo haya podido
macológicos que pueden inducir cambios en el hu- acudir al médico dos días después, dado que no tenía
mor, estado de ánimo o en la calidad de percepción quién lo acompañara (debido, claramente, a cuestio-
de una persona). nes de movilidad). En este caso, se presenta a la EPS,
le realizan los procedimientos a los que haya lugar y
• Intoxicación con alcohol. le es reconocida la incapacidad desde el día cuando
sufrió la fractura, junto con los días que necesite de ahí
• Accidente de trabajo que genere un politrauma-
en adelante para su satisfactoria recuperación.
tismo severo (lesiones que afectan uno o más sis-
temas del cuerpo, tales como el nervioso, respira-
torio, etc.).
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 19
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Lo anterior puede llevarse a cabo siempre que se so- ¿Qué efectos laborales tiene el hecho de despedir a
licite permiso al Ministerio del Trabajo para la termi- un trabajador que se encuentra incapacitado?
nación del contrato. Aunado a esto, la protección de la
mencionada estabilidad laboral reforzada, según ex- Ingresa aquí
pone la Corte, debe entenderse bajo dos perspectivas:
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
20 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
ca dicha condición deberá cumplir con determinados • Constatar que se hayan realizado los reportes a la ase-
presupuestos, según el motivo que manifieste para el guradora de riesgos laborales –ARL– sobre la partici-
despido, a saber: pación del trabajador en los programas terapéuticos
y tratamientos médicos necesarios para su recupera-
A. Cuando se manifiesta que existe justa causa de ción, rehabilitación funcional y ocupacional.
despido, el empleador deberá:
• Verificar que el empleador haya acatado las reco-
• Determinar dentro de la solicitud si la causal invo- mendaciones médicas prescritas para el trabajador.
cada obedece a una justa causa de terminación.
• Comprobar que se hayan realizado los reportes a la
• Corroborar que se agotó de forma correcta el pro- ARL sobre el proceso de rehabilitación laboral (en
cedimiento disciplinario laboral, es decir, si se caso de reintegro) en el que se hayan tomado to-
cumplieron las garantías del debido proceso, como das las medidas y recursos por parte de la empresa
el derecho a la defensa y contradicción en favor del para que el trabajador se desempeñara acorde a sus
trabajador. capacidades y aptitudes.
B. Cuando se manifiesta la configuración por alguna • Examinar el organigrama de la empresa.
causal objetiva:
• Comprobar que se hayan llevado a cabo los es-
• Este presupuesto se da cuando el trabajador haya tudios del puesto de trabajo y las actividades de
adquirido la condición de discapacidad durante reinducción y reentrenamiento en los procesos de
la vigencia del contrato o su condición de salud se la empresa, según las aptitudes físicas, psicológicas
agrave, para lo cual el empleador deberá demos- y técnicas con las que debe contar el trabajador en
trar la causal que da origen a la terminación. ese cargo o en otros posibles.
• Debe demostrarse que el trabajador llevó a cabo • Verificar la adaptación del puesto de trabajo y los
todo el proceso de rehabilitación y que fue notifi- cambios administrativos y organizacionales que se
cado a la EPS y ARL a las que se encuentre afiliado. desarrollaron para compensar las capacidades y
En caso de que el trabajador se encuentre hospita- aptitudes del trabajador, así como las acciones lle-
lizado, esta solicitud debe cumplir los criterios del vadas a cabo para garantizar la reincorporación o
siguiente presupuesto (C). reubicación en condiciones de desempeño eficien-
• No obstante, en caso de que a su vez exista justa te, seguridad y confort.
causa o una causal objetiva, pueden ser también • Examinar de manera detallada la exposición de las
presentadas dentro del mismo proceso. razones que, según argumenta el empleador, dan
lugar a la solicitud de autorización de despido, las
C. Cuando la discapacidad o situación de salud del
cuales deben demostrar de forma objetiva por qué
trabajador sea incompatible e insuperable con el
el trabajador resultó efectivamente incompatible
cargo que desempeña:
para el cargo.
Cuando se presenta una situación de discapacidad
D. Cuando el empleador solicite la terminación del
para un trabajador, la ley establece la obligación para
vínculo laboral, pero no alegue justa causa de
el empleador de adoptar todas las medidas necesarias
despido o causal objetiva, ni acredite haber ago-
a fin de que se garantice el derecho al empleo para
tado el proceso de reincorporación del trabajador:
dicho trabajador, lo que implica, entre otras cosas, que
este último debe ser reubicado. En este caso, el Ministerio del Trabajo negará la auto-
rización de manera inmediata.
En lo concerniente a este presupuesto, dichas medidas
resultan determinantes, pues el empleador debe de- Trámite para solicitar la autorización
mostrar que agotó todas las instancias necesarias para
reintegrar al trabajador y aun así este no pudo conti- Este proceso se regirá bajo las siguientes etapas y
nuar con el desempeño de las labores. términos:
Para proceder a la autorización con base en este presu- • Radicación y comunicación: a partir del momento
puesto, el inspector de trabajo deberá: en que el inspector conozca el caso, tiene un tér-
• Verificar la implementación del sistema de gestión mino de cinco (5) días para informar al trabajador
de seguridad y salud en el trabajo –SG-SST–. sobre la solicitud presentada por el empleador.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 21
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
22 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
del empleador de no renovar el contrato si subsiste la Dado lo anterior, le corresponde al empleador solici-
materia de trabajo y las causas que la originaron. Ahora, tar autorización al Mintrabajo para dar por terminado
en los casos de trabajadores en las condiciones del el contrato si el día de la terminación el trabajador se
accionante, se requiere autorización previa de la autori- encuentra incapacitado, independientemente de que
dad laboral competente para que establezca si el despido haya realizado la entrega del preaviso, según lo indica
obedece a razones objetivas. la ley. Esto es así, puesto que, al momento en que el tra-
bajador entre en el período de incapacidad, el contrato
(…) se encuentra vigente y se genera para el trabajador una
La Corte estima necesario detenerse en un aspecto parti- estabilidad laboral reforzada; por lo tanto, nace para el
cular del presente caso. En efecto, al actor le fue comuni- empleador la obligación de solicitar dicha autorización.
cada la terminación laboral con la anticipación prevista
en el contrato y cuando no se encontraba incapacitado. Consecuencias de despedir a un trabajador en
El asunto merece especial atención por la Sala debido a un período de incapacidad
que no se observa, prima facie, una intención de termi-
nar el vínculo contractual en razón de las afectaciones El empleador que despida a un trabajador que se en-
de salud del actor. cuentre en un período de incapacidad, sin solicitar la
autorización al Ministerio del Trabajo, podrá ser obje-
Sin embargo, la Corte debe destacar que, una vez sobrevino to de las siguientes sanciones:
la incapacidad, surgía para el empleador la carga de acudir
a solicitar la autorización de despido como garantía de • Reintegro del trabajador en un cargo de igual o me-
protección del trabajador, en tanto el día de la terminación nor jerarquía.
contractual se encontraba en la situación que da lugar a
la activación de la garantía de la estabilidad reforzada. El • Pago de salario y prestaciones sociales desde el día
empleador no debió hacer caso omiso de dicha situación y de la terminación del contrato hasta el día en que se
desconocer el estado de debilidad del accionante, pues era haga efectivo el reintegro.
su deber continuar con el vínculo o, en su defecto, solicitar
la debida autorización a la autoridad del trabajo. • La indemnización equivalente al pago de 180 días
de salario prevista en el inciso segundo del artículo
(Los subrayados son nuestros). 26 de la Ley 361 de 1997.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 23
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
24 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 25
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
28 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
¿A qué tiene derecho un trabajador cotizante • Las recomendaciones hechas al paciente para su
que no es pensionado cuando sufre enfermedad recuperación, así como el tratamiento a seguir (me-
o accidente de origen común? dicamentos, terapias, etc.).
Dicho lo anterior, lo ideal es que el trabajador se pre- ¿Cómo deben ser tratadas las incapacidades
sente ante la EPS con el documento que contenga la expedidas por médicos distintos a los vinculados a la
incapacidad, para que sea transcrita. El documento en EPS del trabajador?
mención debe contener, de manera muy detallada, la
Ingresa aquí
siguiente descripción:
• El diagnóstico.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 29
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
30 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
Lo anterior, como fue mencionado, debe ser acorda- Concepto 02EE2019410600000055362 de 2019, referen-
do entre las partes y, aunque puede parecer difícil de tes al reconocimiento de incapacidades y terminación
lograr, vale decir que el empleador debe velar por el del contrato para un trabajador que se encuentra en
bienestar de sus trabajadores. Además, se tiene el he- período de prueba.
cho de que tampoco es conveniente que un empleado
no se desempeñe satisfactoriamente. El problema ra- Pago de incapacidad de origen común para
dica en que esto se convierta en una constante y el tra- trabajador en período de prueba
bajador pierda respeto por las circunstancias del caso
y recurra al uso de este permiso cada vez que no le sea Respecto a este tema, el Mintrabajo, valiéndose del
prescrita una incapacidad médica. concepto en mención, responde un interrogante rela-
cionado con quién debe asumir el pago de una inca-
Se tiene entonces que el soporte médico de una inca- pacidad de origen común de un trabajador recién con-
pacidad es la garantía legal con la que cuenta el traba- tratado al cual la EPS niega el pago porque no cumple
jador para justificar su ausencia del lugar de trabajo y con el mínimo de semanas cotizadas.
evitar que le sean impuestas sanciones o ser despedi-
do, y para que el empleador no vulnere sus derechos Frente a este interrogante, el Mintrabajo trae a cola-
en el evento en que dicha ausencia se encuentre acre- ción lo dispuesto a través del artículo 2.1.13.4 del De-
ditada. A falta de dicho soporte, claramente se hacen creto 780 de 2016, mediante el cual se establece que,
más vulnerables las garantías, pero no desvirtúa la para efectos del reconocimiento por parte de las EPS
oportunidad de otorgar dichos permisos cuando sea del auxilio por incapacidad, el afiliado cotizante, en
evidente el menoscabo del trabajador. este caso el trabajador, debe haber realizado aportes
por un mínimo de cuatro (4) semanas.
RECONOCIMIENTO DE INCAPACIDAD
Nota: debe tenerse en cuenta que un período de prueba
DE ORIGEN COMÚN PARA puede durar hasta dos (2) meses. En consecuencia, pro-
TRABAJADORES EN PERÍODO DE cede el reconocimiento de las incapacidades por parte
PRUEBA de las EPS, en caso de que el trabajador lleve un (1) mes
en la empresa y continúe en período de prueba.
El período de prueba es una figura jurídica propia de la
legislación laboral y se encuentra prevista a través del Además de lo anterior, debe tenerse en cuenta que,
artículo 77 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–. según lo establece el Decreto 2943 de 2013, le corres-
ponde al empleador el pago de las incapacidades por
Esta figura se emplea en los contratos de trabajo con origen común durante los dos (2) primeros días.
el objetivo de que al inicio de la relación entre emplea-
dor y trabajador exista durante un tiempo determina- ¿Puede darse la terminación del contrato en
do la opción de analizar las condiciones en las que se caso de que el trabajador en período de prueba
ejecutará el trabajo. Así, el empleador podrá observar se encuentre incapacitado?
las aptitudes del trabajador para el encargo a realizar,
mientras el trabajador, por su parte, tendrá la posibili- Como fue mencionado, el período de prueba permite
dad de analizar las condiciones de trabajo. la terminación unilateral de la relación laboral sin que
el empleador deba alegar una justa causa de termina-
Durante este período las partes pueden dar por termi- ción del contrato.
nado el contrato sin tener que sustentar esta decisión
en una de las justas causas previstas en el artículo 62 No obstante, debe tenerse en cuenta que solo puede
del CST, en el contrato de trabajo o reglamento interno. darse por terminado el contrato durante este período,
siempre que la razón sea por causas relacionadas in-
Cabe señalar que durante este tiempo deben ser reco- trínsecamente con las aptitudes del trabajador frente
nocidas todas las prestaciones a las que haya lugar en a la labor encomendada; en otras palabras, puede ter-
favor de los trabajadores. minarse el contrato en caso de que el trabajador no
cuente con las habilidades requeridas para desempe-
Concepto del Ministerio del Trabajo ñar el cargo.
Este tema es traído a colación por las precisiones rea- Al respecto, la Corte Constitucional, por medio de la
lizadas por el Ministerio del Trabajo, por medio del Sentencia T-978 de 2004, señala:
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 31
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
principio (…) de estabilidad en el empleo, la eventual Durante los primeros 90 días, las incapacidades de
terminación del vínculo en dicha etapa debe ajustarse origen común de un trabajador independiente se
pagan al 66,77 % de su IBC. A partir de ese momento,
irrestrictamente a circunstancias objetivas que eviden- se pagan al 50 %.
cien la falta de aptitud por parte del trabajador para
En este liquidador podrás calcular fácilmente el valor
ejercer la actividad laboral encomendada, por cuanto en de una incapacidad de un trabajador independiente.
el evento en que tuviere lugar por otras razones podría
incurrirse en conductas arbitrarias o discriminatorias. Ingresa aquí
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
32 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN COMÚN
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 33
hlupitarobles@gmail.com
Volver al contenido
3 INCAPACIDAD DE
ORIGEN LABORAL
Una incapacidad de origen laboral es aquella que se produce como consecuencia di-
recta de las labores realizadas por el trabajador. Este tipo de incapacidades pueden dar-
se por un accidente ocurrido o enfermedad adquirida en los sitios de trabajo.
F
rente a esto, tenemos que, según lo indica el ar- TIEMPO MÍNIMO DE COTIZACIÓN
tículo 3 de la Ley 1562 de 2012, un accidente de PARA EL RECONOCIMIENTO DE UNA
origen laboral se produce como consecuencia di-
recta del trabajo o labor desempeñada que ocasiona en
INCAPACIDAD DE ORIGEN LABORAL
el trabajador una lesión orgánica, perturbación funcio-
nal o psíquica, invalidez o la muerte. El artículo 1 de la Ley 776 de 2002, que regula lo con-
cerniente al pago de las prestaciones económicas deri-
Lo dicho supone que debe existir causalidad entre el vadas del sistema de riesgos laborales, no establece un
acontecimiento y la relación de subordinación que tie- tiempo mínimo de cotización para el reconocimiento
ne origen en el contrato de trabajo, siendo esta subor- de incapacidades. El único requisito que exige es que
dinación, en la mayoría de los casos, elemento funda- el trabajador al momento de la ocurrencia del acciden-
mental para la determinación de responsabilidades en te se encuentre afiliado a una administradora de ries-
la ocurrencia de un accidente laboral. gos laborales –ARL–.
A su vez, este artículo indica que se considera también
Dado lo dicho, se tiene que las ARL reconocen el pago
accidente de trabajo al que ocurre con ocasión de:
de incapacidades a partir del día siguiente de la afilia-
• Las órdenes del empleador durante la ejecución de ción del trabajador al sistema.
una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar de
trabajo, pero durante la jornada laboral. Al respecto, conviene mencionar que para efectos de
• El traslado de los trabajadores desde su domicilio que la ARL asuma las prestaciones económicas deri-
hasta el lugar de trabajo, o viceversa, cuando el vadas de un accidente laboral, el empleador debe re-
transporte sea proporcionado por el empleador. portar el accidente a la misma dentro de los dos (2)
días siguientes a la ocurrencia del hecho (artículo
• El desarrollo de actividades sindicales, aunque el
2.2.4.2.1.5 del Decreto 1072 de 2015), so pena de tener
trabajador se encuentre en permiso sindical.
que responsabilizarse por los gastos médicos, pago de
• La ejecución de actividades recreativas, deportivas incapacidades, indemnizaciones, entre otros, a favor
o culturales promovidas o en representación del del trabajador.
empleador.
Por su parte, el artículo 4 de la Ley 1562 de 2012 indica En lo referente al pago de las incapacidades de origen
que una enfermedad de origen laboral se contrae por laboral, a diferencia de las incapacidades de origen
la exposición y/o interacción con factores de riesgo común, al empleador no le corresponde reconocer el
que resultan inherentes a la actividad laboral o al me- pago de los dos (2) primeros días; la ARL debe asumir
dio en el que dicha actividad se desarrolla. su pago desde el primer día de la incapacidad.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
34 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN LABORAL
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 35
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Por su parte, la Superintendencia Financiera tiene la obligación de recibir las quejas remitidas por parte del
Mintrabajo que se presenten con ocasión al no pago de las prestaciones económicas en caso de incapacidad,
como lo dispone el artículo 15 de la Ley 1562 de 2012.
Así, teniendo en cuenta que las prestaciones económicas que reconoce el sistema de riesgos laborales son:
Pensión de
Incapacidades Auxilio funerario
invalidez
de origen
laboral
Indemnizaciones
por pérdida Pensión de
de capacidad sobrevivencia
laboral parcial
permanente
Y que estas serán reconocidas por la ARL cuando la enfermedad o el accidente sean de origen laboral, en esta
Cartilla Práctica, se abordarán las dos primeras prestaciones, en tanto que las otras dos, correspondientes a
pensiones, podrán ser estudiadas en nuestro especial: Pensiones: nociones jurídicas y jurisprudenciales.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
36 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN LABORAL
Volver al contenido
derechos fundamentales, al mínimo vital y a la segu- La Corte Constitucional considera que, basados en el
ridad social del trabajador, pues se pueden presentar principio constitucional de igualdad y en la protec-
alguna de las siguientes situaciones a raíz del acciden- ción especial de las personas con discapacidad y en
te de trabajo o de la enfermedad laboral sin que estas situación de debilidad manifiesta, debe efectuarse la
sean excluyentes entre sí: cancelación de los subsidios por incapacidad y la in-
demnización por pérdida permanente parcial de la ca-
• Rehabilitación. pacidad laboral, pues estos dos auxilios económicos
• Readaptación. son compatibles.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 37
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
• Las administradoras de riesgos laborales –ARL– Por otra parte, conviene mencionar que las ARL de-
deberán reconocer las prestaciones asistenciales y berán reconocer las prestaciones económicas sobre el
económicas de origen laboral desde el momento 100 % del salario del trabajador.
del diagnóstico, sin que se requiera la determina-
ción de un juez laboral en primera oportunidad o
dictamen de una junta de calificación de invalidez.
• Silicosis.
• Neumoconiosis del minero de carbón.
¿Quién debe asumir la responsabilidad después de
• Mesotelioma maligno por exposición a asbesto. que una enfermedad se califique como de origen
laboral?
• COVID-19 virus identificado – COVID-19 virus no
identificado. Ingresa aquí
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
40 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN LABORAL
Volver al contenido
1 2
Aplica solo para trabajadores del sector
Las ARL deben reconocer las presta-
salud (incluyendo personal administra-
ciones económicas y asistenciales,
tivo, aseo, vigilancia, etc.) y contratistas
incluyendo las pruebas de tamizaje y
que realicen actividades de prevención
diagnósticas del COVID-19.
y diagnóstico del COVID-19.
3 4
Para determinar el COVID-19 como
Las ARL deberán financiar o entregar
enfermedad laboral no se requerirá
los elementos de protección perso-
dictamen de las juntas de calificación
nal.
de invalidez.
Enfermedades de origen laboral más comunes documentos o computadores sin protectores visua-
les o con bajos niveles de iluminación. El estar con-
Según cifras oficiales, más de 2000 afecciones relacio- centrado en el trabajo puede hacer que el empleado
nadas con el trabajo, que van desde el cáncer por el comience a pestañear cada vez menos, lo que pro-
manejo de sustancias peligrosas, molestias musculares duce, a su vez, dolor de cabeza y malestar.
tras pasar largos periodos en una sola posición y estrés,
afectan a profesionales como periodistas, contadores 2. Dolor de espalda. Después de estar sentado(a) en
públicos, secretarias e ingenieros, quienes tienen que una extensa jornada laboral, es muy probable que
pasar muchas horas sentados y frente a un computador. una mala posición termine por afectar el estado de la
espalda. Aquí comienzan a aparecer el dolor en los
La Organización Internacional del Trabajo –OIT– re- hombros, cuello y cintura. El deficiente diseño ergo-
calcó que, en términos económicos, dichas afecciones nómico de las sillas también influye en este aspecto.
provocan que el 4 % del producto interno bruto –PIB–
3. Estrés. Está considerado como la primera causa de
mundial, es decir, 1,25 billones de dólares, se pierda a
ausentismo laboral y disminución de la productivi-
causa de los costes directos e indirectos relacionados
dad. Uno de sus principales síntomas es la cefalea.
con estas enfermedades.
Este mal provoca que los empleados pierdan, en
Office Depot, comercializadora de material de ofici- promedio, entre uno y cuatro días laborales al año.
na, realizó un estudio donde se determinó que uno de Existen más de 150 tipos distintos, aunque el más
cada cinco empleados de oficina tiene problemas de habitual es la migraña, que afecta a un 16 % de las
salud laboral, siendo los más comunes el dolor de es- mujeres y al 7 % de los hombres.
palda y las contracturas. A continuación, presentamos 4. El síndrome de la fatiga crónica –SFC–. Se trata
el top 5 de las enfermedades más reiterativas: de un mal que puede disminuir hasta en 50 % la
productividad de las personas. Se presenta con
1. Fatiga visual. Ojos rojos, ardor y/o cansancio son
cansancio o agotamiento prolongado que no se ali-
los síntomas. Se presenta por la continua lectura de
via con el descanso y cuyos principales síntomas
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 41
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
son: pereza, insomnio, molestia muscular y fiebre, Otro de los efectos más frecuentes por las condiciones
entre otros. Otros síntomas son la pérdida del sen- laborales es la pérdida de la capacidad permanente
timiento de competencia e idoneidad profesional, por daño parcial en la salud del trabajador. En este
desmotivación, pérdida de la autoestima laboral, caso, la empresa debe generar la prestación económica
deserción y finalmente abandono de tareas. de indemnización.
5. Síndrome del túnel carpiano. Es causado por la fle-
Asimismo, aquellos con pensión de invalidez deben
xión reiterada de la muñeca, que produce pérdida de
recibir un pago mensual que se adquiere por haber
fuerza en las manos. El uso del computador durante
perdido el 50 % o más de la capacidad laboral como
jornadas prolongadas suele provocar molestias en la
consecuencia de un accidente de trabajo o una enfer-
muñeca y el codo, que a largo plazo pueden derivar
medad profesional.
en tendinitis. Según estudios, durante los últimos 10
años se ha triplicado en la población. Según El Universal, los empleadores están obligados a
Derechos informar a sus trabajadores acerca de los riesgos a los
que puedan verse expuestos en la ejecución de la labor
Es importante dar a conocer que los trabajadores con contratada. Además, ningún trabajador podrá ser des-
incapacidad temporal tienen derecho a un subsidio pedido si presenta una debilidad manifiesta, como es-
correspondiente al 100 % del salario base de cotiza- tar en período de incapacidad, etapa de recuperación
ción por cada día que ha sido incapacitado. o con alguna discapacidad.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
42 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN LABORAL
Volver al contenido
Lo anterior significa que se reconoce solo cuando en la fica que sus incapacidades deban ser suspendidas, pues
calificación se establece un porcentaje de pérdida de la esto no guarda relación con el procedimiento médico.
capacidad laboral entre el 5 % y el 50 % exclusivamen-
te de origen laboral. Recordemos que el médico tratante es el único que
puede suspender el pago de una incapacidad única-
Cuando el afiliado se encuentre entre estos porcenta- mente por razones de salud y de procedimiento; en
jes de pérdida de capacidad laboral, tendrá derecho a dicha decisión no importan los días de la prórroga de
dicha indemnización. Esta se causará en proporción la incapacidad o si se le reconoció una indemnización
al daño sufrido en una cuantía de entre 2 y 24 veces el al trabajador.
salario base, según lo establecido en el artículo 7 de la
Ley 776 de 2002. El reconocimiento no suspende los servicios
médicos
El valor de esta indemnización se observa en la tabla
del artículo 1 del Decreto 2644 de 1994. Allí se eviden- A pesar de que se reconozca la indemnización por in-
cia que varía dependiendo del porcentaje de pérdida capacidad parcial permanente, el afiliado continuará
de capacidad laboral. con el acceso a las prestaciones asistenciales que debe
otorgarle la ARL, así como a todos los servicios de re-
No es lo mismo que el subsidio de incapacidad habilitación correspondientes. Esto de acuerdo con el
artículo 5 del Decreto 1295 de 1994.
Queda claro que la indemnización por incapacidad par-
cial permanente es una prestación económica única, es Una vez pagada y finalizada la incapacidad, el
decir, se entrega una sola vez al afiliado dependiendo empleador debe reubicar al trabajador
del porcentaje de la pérdida y del salario de la persona.
Aun cuando el afiliado haya sido indemnizado, el em-
Es distinta al pago del subsidio o auxilio de incapaci- pleador continuará con la obligación de reubicar al
dad que reconoce el sistema, pues este último se trata trabajador incapacitado parcialmente, cuando su mé-
de una prestación periódica que sustituye el salario de dico tratante lo disponga, en el cargo que desempe-
la persona que padece la incapacidad temporal. ñaba; o proporcionarle un trabajo compatible con sus
capacidades y aptitudes, conforme a lo manifestado
Recordemos que las incapacidades se reconocen por en el artículo 8 de la Ley 776 de 2002. Tengamos pre-
cualquier contingencia y son otorgadas por el sistema sente que el trabajador goza de la protección de la es-
de salud, de pensión o de riesgos laborales depen- tabilidad laboral reforzada y para la terminación de su
diendo del día de la incapacidad y el origen (común contrato de trabajo debe contarse con la autorización
o laboral). Por su parte, la indemnización parcial per- del inspector de trabajo respectivo (Ley 361 de 1997).
manente solo se reconoce cuando se trate de un acci-
dente o una enfermedad laboral. En enfermedades degenerativas el afiliado
puede ser recalificado
Conviene recordar, además, que en la incapacidad el
empleador interviene en el proceso de reconocimien- Finalmente, si el afiliado fue calificado y reclamó
to, pues, conforme a lo establecido en el artículo 121 su indemnización, pero padece una enfermedad
del Decreto 019 de 2012, debe realizar la radicación degenerativa, podrá recalificarse; en caso de existir
ante la entidad de seguridad social. Por el contrario, una mayor calificación a la inicial, podrá solicitar la
en la indemnización parcial permanente dicho proce- indemnización correspondiente.
dimiento lo debe realizar directamente el afiliado ante
la ARL correspondiente. En síntesis, la indemnización por incapacidad perma-
nente parcial es una prestación económica exclusiva
Puede ser simultánea al reconocimiento de la del sistema de riesgos laborales y compatible con el
incapacidad subsidio de incapacidad. Su valor depende del sala-
rio base de liquidación y del porcentaje de pérdida de
La incapacidad parcial permanente es una prestación capacidad laboral determinado. Su reconocimiento no
económica independiente de los procedimientos médi- interfiere en la prestación del servicio de salud y tam-
cos y prórrogas de incapacidades; por ello, el hecho de poco anula la obligación del empleador de reubicar y
que al afiliado se le reconozca la indemnización no signi- garantizar el empleo.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 43
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
44 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN LABORAL
Volver al contenido
La Corte expone que, si bien el independiente volun- do más amplio de la acepción, deben quedar inmersas en
tario a riesgos no cuenta con cobertura en el sistema la cobertura integral de este sistema, y la falta de afilia-
que tiene por objeto el origen laboral, eso no es óbice ción al sistema de riesgos laborales no puede traducirse,
para que los demás sistemas (pensiones y salud) se en manera alguna, en una falta total de protección o en
nieguen a conceder los derechos de seguridad social, un absoluto desamparo, como lo sugiere la censura.
tales como el reconocimiento de incapacidades, pen-
sión de invalidez y pensión de sobrevivencia, entre Por todo lo anterior, según lo referido en la Sentencia
otros. SL4350 del 2021, cuando un independiente voluntario
a riesgos laborales no se afilia a dicho sistema y sufre
Es decir, conforme a la sentencia en mención, pese a un accidente o enfermedad de origen laboral, no que-
que un accidente o una enfermedad sea catalogada da desamparado, pues la contingencia será asumida
o calificada como de origen laboral, el afiliado debe por el sistema de pensiones, respecto a prestaciones
tener acceso a los servicios de salud a través de su económicas pensionales, y el sistema de salud, respec-
EPS; respecto a las prestaciones pensionales, debe re- to a las prestaciones asistenciales, debido a la protec-
cibir del sistema general de pensiones una cobertura ción integral del sistema de seguridad social.
integral de las contingencias (pensión de invalidez,
sobrevivencia, auxilio, entre otros), aunque estas de- LIQUIDACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN
riven de actividades laborales lucrativas, autónomas POR PÉRDIDA DE CAPACIDAD
o independientes.
LABORAL
Adicionalmente, la Corte expone que dichas contin-
gencias tendrán un tratamiento de origen común, pues En lo concerniente al pago de prestaciones económi-
no es bien recibido que se le castigue al trabajador in- cas por pérdida de capacidad laboral, encontramos los
dependiente voluntario en riesgos por no pertenecer siguientes escenarios:
al sistema de riesgos. Sobre ello puntualiza la Corte:
• Cuando un trabajador tiene una pérdida de capa-
Para tales efectos, la Sala considera que en un contexto cidad entre el 5 % y el 50 %, tiene derecho a que
de cobertura integral del sistema de seguridad social, le sea reconocida una indemnización por pérdida
establecido como principio en el marco de la Ley 100 de parcial permanente, solo en el evento en que sea
1993, los riesgos asociados al trabajo independiente de de origen laboral, de conformidad con lo previsto
personas no vinculadas contractualmente deben recibir en el artículo 5 de la Ley 776 de 2002 a cargo de la
el tratamiento de riesgos comunes por la imposibilidad administradora de riesgos laborales –ARL–.
de recibir cobertura del sistema de riesgos laborales,
• Cuando un trabajador sea calificado con una pérdi-
debido al carácter voluntario de la afiliación y a la falta
da de capacidad laboral del 50 % o más, tiene dere-
de reglamentación de la materia, así como a la natura-
cho a que le sea reconocida la pensión de invalidez
leza misma de los accidentes de trabajo y enfermedades
en el fondo de pensiones en caso de que sea haya
profesionales, enfocados fundamentalmente, como ya se
derivado de un accidente de origen común, o por
dijo, sobre relaciones de trabajo subordinado.
la –ARL– en caso de que sea un accidente o enfer-
Asimismo, al trabajador independiente no le puede ser medad de origen laboral.
imputable la falta de inscripción al sistema general de
Nota: cuando la pérdida de capacidad laboral oscile
riesgos profesionales y, más allá de eso, no puede ser cas-
entre el 5 % y el 50 %, y sea de origen común, el traba-
tigado con la asunción de sus propios riesgos asociados
jador no tiene derecho al pago de una indemnización.
al trabajo, como lo reclama la censura, pues, como ya se
Si lo desea y cumple los requisitos, puede realizar ante
dijo, la afiliación siempre tuvo una naturaleza volun-
el fondo de pensiones la solicitud de devolución de
taria y ni siquiera tuvo la reglamentación del Gobierno
saldos o de la indemnización sustitutiva de vejez.
nacional como para que fuera una posibilidad real y
efectiva al alcance del servidor que no se acogió por su
Liquidación de la indemnización
propia incuria.
El Decreto 2644 de 1994 determina una tabla median-
Así las cosas, en un escenario normativo como el descri-
te la cual se establecen los porcentajes de pérdida de
to, las labores rutinarias de una persona independiente,
capacidad laboral y, a su vez, el número de salarios
afiliada al sistema general de pensiones, así pudieran ser
que deben ser pagados al trabajador por concepto de
identificadas con algún concepto de trabajo, en el senti-
indemnización según el porcentaje de dicha pérdida.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 45
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Al respecto, debe precisarse que el número de salarios cumplió a cabalidad con la obligación de transportarlo
al que hace alusión la tabla no debe determinarse con sano y salvo a su residencia, pues, aunque fuera una
base en salarios mínimos mensuales legales vigentes, obligación voluntaria del empleador, este corre con todos
sino con base en el salario que devenga el trabajador. los riesgos, pues, todo está sucediendo en el desarrollo
del contrato de trabajo, permaneciendo latentes las obli-
Ejemplo gaciones de protección y seguridad (…).
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
46 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
INCAPACIDAD DE ORIGEN LABORAL
Volver al contenido
Accidente laboral por ejecución de actividades ma de ayuda por un siniestro acontecido en la empresa
ajenas al objeto social de la empresa debe ser considerado como accidente laboral, toda vez
que, además de ser una cuestión derivada de la solida-
Es común que se presenten situaciones en las cuales el ridad y altruismo que debe gestarse entre las relaciones
empleador o los superiores jerárquicos del trabajador humanas, es una obligación especial que recae sobre el
le ordenen a este último la realización de algunas acti- trabajador. Así lo ha establecido la Corte Suprema de
vidades ajenas a la actividad económica de la empresa Justicia mediante la Sentencia 5911 de 1993:
o lo que podría también establecerse como una activi-
dad no prevista en el contrato de trabajo. (…) No podría considerarse que al mismo tiempo que
la ley establece como obligación especial del trabajador
Entre dichas situaciones podríamos encontrar, por colaborar en los casos de siniestro o riesgos inminentes
ejemplo, enviar a quien ocupa el cargo de secretaria que afecten o amenacen a las personas o las cosas de la
a pagar las cuentas de los servicios públicos de la em- empresa, simultáneamente, y contrariando el mismo
presa o a realizar alguna compra en un supermercado. deber que le impone al trabajador, lo desamparara a tal
extremo que sí al llevar a cabo el acto de colaboración
En caso de que el trabajador sufra un accidente mien- se le ocasionara una lesión orgánica o perturbación
tras cumple las mencionadas labores, en primera ins- personal permanente o pasajera, o inclusive y en el caso
tancia el empleador podría negar el origen laboral del más extremo la propia muerte, este suceso imprevisto
suceso, dado que este no se derivó de las actividades y repentino, desde luego no provocado deliberadamente
para las cuales fue contratado el trabajador y, por lo por la víctima y el cual muchísimo menos puede serle
tanto, sería posible argumentar que debe ser calificado reprochado como una culpa grave suya, escapara a la
como de origen común. definición de accidente de trabajo.
A pesar del alegato que pudiera hacer el empleador,
en estos casos el accidente debe ser calificado como Accidente laboral por imprudencia profesional
de origen laboral, dado que se produjo en relación con
una orden directa del empleador, indistintamente de La imprudencia profesional consiste en que el emplea-
que la actividad realizada fuera ajena al objeto social do desarrolla sus actividades laborales con un grado
de la empresa. de pericia tal que, confiando en su extrema capacidad,
pasa por alto las medidas de seguridad que otro tra-
Accidente laboral a la hora del almuerzo bajador en iguales condiciones habría cumplido para
prevenir un daño en su integridad o en la de sus com-
El artículo 167 del Código Sustantivo del Trabajo pañeros. Resulta importante precisar que el grado de
–CST– establece que la jornada laboral debe distribuir- confianza debe ser un elemento determinante en la
se al menos en dos secciones, las cuales se determinan ocurrencia del accidente.
con un intermedio de descanso, que en la mayoría de
los casos es denominado “la hora del almuerzo” por
El accidente sufrido por un trabajador con ocasión
los trabajadores. El artículo 167 del CST, a su vez, es-
de la temeridad con la que ejecuta sus labores debi-
tipula que este intermedio no se computa como parte
do a su excesiva confianza debe ser catalogado como
de la jornada laboral.
accidente laboral, aunque el individuo no haya te-
Teniendo claro lo anterior, un accidente que se pro- nido en cuenta aspectos referentes a su seguridad.
duzca en este intermedio no se considerará laboral, Esta afirmación se sustenta en que, además de que el
dado que el trabajador no se encuentra bajo la subor- accidente se deriva directamente de las actividades
dinación del empleador; además, como fue menciona- laborales del trabajador, la jurisprudencia de la Cor-
do, este tiempo no se tiene en cuenta como parte de la te Suprema de Justicia y la doctrina permiten cierto
jornada laboral. grado de temeridad respecto a los expertos en sus
materias –de hecho, de allí viene la creación de esta
Accidente laboral derivado de actividades de figura de “imprudencia profesional”–. En este caso,
socorro o ayuda la ARL y el empleador están obligados a asumir la
responsabilidad a la que haya lugar para cada uno
El accidente ocurrido a un trabajador mientras socorre (consulte la Sentencia 15359 del 2001 de la Corte Su-
a algún compañero de trabajo o cuando acude en for- prema de Justicia).
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 47
hlupitarobles@gmail.com
Volver al contenido
4 LICENCIAS
L
as licencias laborales son los permisos que debe y soportes correspondientes según el tipo de licen-
otorgar el empleador al trabajador para que se cia concedida.
ausente por determinado tiempo de sus funcio-
nes. Estas licencias se dividen en reglamentarias y no • Licencias no reglamentarias: son los permisos que
reglamentarias: resultan de la mera liberalidad del empleador; pue-
den ser o no remuneradas.
• Licencias reglamentarias: son permisos regulados
por la ley, no negociables y de obligatorio otorga- Como se hizo mención, las licencias reglamentarias se
miento cuando se presenten para el trabajador las encuentran establecidas en la ley; esto supone que el
situaciones que les dan lugar. Para el disfrute de empleador tiene la obligación de otorgárselas al traba-
estas, el trabajador debe presentar los documentos jador sin que procedan descuentos en su salario.
Grave
Maternidad calamidad Entierro de
Paternidad
doméstica compañeros
18 semanas
8 días hábiles Día del
calendario Tiempo
necesario entierro
Ejercer el
Desempeño de Sindical No
derecho al voto
cargos oficiales Tiempo remunerada
Media jornada requerido Tiempo
1 día
laboral requerido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
48 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 49
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Comprar
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
A continuación, realizaremos un estudio sobre cada uno de los aspectos que caracterizan estas licencias, así
como las normas que las regulan. Veamos.
LICENCIA DE MATERNIDAD
La licencia de maternidad es una prestación del siste- La licencia de maternidad cumple tres funciones im-
ma de salud del régimen contributivo que pretende portantes:
dar un auxilio económico a la madre mientras atiende
• Cuando se reporta como novedad laboral le permi-
al recién nacido en sus primeros meses de vida.
te al empleador solo pagar salud y pensión; ade-
más, no pagará riesgos laborales, Sena, ICBF ni caja
TÉRMINO DE LA LICENCIA de compensación.
La duración de la licencia de maternidad es de diecio- • Es una novedad que permite el recobro si se está al
cho (18) semanas, remunerada con el total del salario día en los aportes.
que devengue la madre al momento de iniciar esta li- • Sirve para la trabajadora como prueba de ausentismo.
cencia. En caso de que el salario no sea fijo, se tomará
el salario promedio devengado por la trabajadora en
el último año, o en todo el tiempo de servicio en caso
de ser menor.
Matriz de licencias de maternidad y paternidad:
La trabajadora debe presentar ante el empleador un
tipos y características
certificado médico que indique su estado de embarazo,
la fecha probable del parto y el día desde el cual debe Con el fin de orientarte sobre las licencias de
maternidad y paternidad, te compartimos esta
iniciar la licencia, teniendo en cuenta que debe hacerse herramienta en la que exponemos los tipos y sus
por lo menos una (1) semana antes del nacimiento. características.
De esta manera, tenemos que la licencia de maternidad Además, encontrarás las licencias parental
compartida y flexible de tiempo parcial, introducidas
comprende dos períodos (artículo 1 Ley 1822 de 2017): por la Ley 2114 de 2021.
1. Licencia preparto: se toma una (1) semana previa a Ingresa aquí
la fecha probable del parto, sin embargo, si por al-
guna razón médica la madre requiere una (1) sema-
na más, podrá iniciar esta licencia dos (2) semanas
antes (literal “a” del numeral 6 del mencionado ar- Radicación de licencia de maternidad ante EPS al
tículo). La semana preparto es de goce obligatorio, no cotizar todo el período de gestación
a menos que el médico prescriba que no es necesa-
Para acceder al reconocimiento de la licencia de
rio o estipule algo diferente (parágrafo 1). maternidad por parte de la EPS debe realizarse
una solicitud formal, en la cual conste el día de
2. Licencia posparto: tendrá una duración de dieci- inicio de la incapacidad para efectos del pago en
siete (17) semanas si la madre tomó una (1) semana proporción. El siguiente es un modelo para elaborar
preparto y de dieciséis (16) semanas en caso de que dicha solicitud.
haya tomado dos (2) semanas preparto. Si la madre
Ingresa aquí
no tomó por decisión médica las semanas de pre-
parto, tendrá derecho al disfrute de las dieciocho
18 semanas en este período (literal “b” del numeral
6 del artículo en mención).
Modelo de acción de tutela para reclamo de pago
Según el artículo 78 del Decreto 2353 de 2015, para que de licencia de maternidad
se reconozca el pago de la licencia de maternidad, la Si una EPS se niega a reconocer la licencia de
madre debe haber cotizado durante los meses que co- maternidad o liquida mal los días correspondientes
rrespondan al período de gestación. Si una trabajado- a esta prestación, puede presentarse una acción
de tutela para solicitar su pago, toda vez que
ra dependiente o independiente cotiza por un período en estos casos resultan afectados los derechos
inferior al de la gestación, este reconocimiento y pago fundamentales de la madre e hijo(a) recién nacido(a).
será proporcional al número de días cotizados frente
al período real de gestación. Ingresa aquí
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
52 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA vigente –smmlv–, podrá ser acreedora a la licencia de
maternidad bajo los siguientes términos:
Frente al otorgamiento de la licencia de maternidad
deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: • Cuando haya cotizado al menos siete (7) meses, el
valor de la licencia le será reconocido completa-
• Si lamentablemente la madre fallece en el parto, la mente.
licencia de maternidad pasa al padre (numeral 4
del artículo 236 del Código Sustantivo del trabajo • Cuando haya cotizado por un término inferior a
–CST–), este debe acudir a la EPS a la cual estaba siete (7) meses, procederá el pago de manera pro-
afiliada la madre con el registro civil de defunción porcional.
y solicitar una certificación que constate el tiempo
que hace falta para cumplir dicha licencia, a la cual
él tendrá derecho. Después deberá presentarse a su
EPS con la certificación de licencia de maternidad
por muerte de la madre y el registro civil de de-
función para que le sea reconocida. Esta licencia se
pagará con el IBC del padre.
¿Cuál es el ingreso base de cotización a seguridad
social con el cual se reconoce una licencia de
• Si el parto es múltiple, se obtienen dos (2) semanas maternidad o paternidad? ¿Qué ocurre si se tiene un
adicionales, es decir, veinte (20) semanas de licen- salario variable?
cia (numeral 5 del artículo 236 del CST).
Ingresa aquí
Por su parte, en caso de que la trabajadora haya coti- Liquidador de nómina para trabajadora en licencia
de maternidad
zado por un período inferior al de gestación, el valor
de la licencia le será reconocido de manera proporcio- Encuentra aquí un caso práctico de liquidación de
nal, es decir, por el número de días cotizados frente al nómina para una trabajadora que está en licencia de
maternidad.
período real de gestación.
Durante este período se deben liquidar aportes
a salud, pensión y prestaciones sociales, y se
RECONOCIMIENTO DE LICENCIA DE suspenden otros aportes, como los de riesgos
MATERNIDAD PARA TRABAJADORA laborales y parafiscales.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 53
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
LICENCIA DE PATERNIDAD
La licencia de paternidad es el descanso remunerado la EPS asumir el pago de la licencia. Respecto a este
que se otorga al padre afiliado al régimen contributivo punto, debe tenerse en cuenta que el empleador debe
del sistema de seguridad social en salud por los hijos realizar el pago del valor de la licencia directamente
consanguíneos de la cónyuge o compañera permanen- al trabajador y realizar el recobro a la EPS, tal como lo
te. También aplica para padres de hijos adoptivos. establece el artículo 121 del Decreto Ley 019 de 2012.
• Podrá ampliarse una (1) semana adicional por cada
TÉRMINO DE LA LICENCIA punto porcentual de disminución de la tasa de
desempleo estructural comparada con su nivel al
La Ley 2114 de 2021 establece que la licencia de pater- momento de la entrada en vigor de la Ley 2114 de
nidad comprende un término de dos (2) semanas; no 2021, sin que pueda superar las cinco (5) semanas.
se indica si estas se contarán en días hábiles, por tan-
to, podría deducirse que serán semanas calendario; es
decir, se tendrán en cuenta para su conteo los sábados,
domingos y festivos.
CONDICIONES DE OTORGAMIENTO
A su vez, se señalan las siguientes pautas respecto al
otorgamiento de esta licencia, a saber:
• Opera por los hijos nacidos del cónyuge o de la com-
pañera permanente, así como para el padre adoptante. Solicitud de licencia de paternidad
• Estará a cargo de la EPS y será reconocida proporcio- A continuación, presentamos un modelo para que el
nalmente a las semanas cotizadas por el padre duran- empleado solicite dicha licencia.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
54 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 55
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Condiciones de otorgamiento • Debe existir mutuo acuerdo entre los padres sobre
la distribución de las semanas. Ambos deberán
Atendiendo a lo dicho, se tiene que esta nueva licencia presentar ante sus empleadores un documento
se regirá bajo las siguientes condiciones: firmado donde expliquen la distribución acorda-
da en un término de treinta (30) días contados a
• Su término se contará a partir de la fecha del parto, partir del nacimiento.
salvo si el médico hubiera determinado que la ma-
dre deba tomar entre una (1) o dos (2) semanas de • El médico tratante debe autorizar por escrito el
licencia previas a la fecha probable del parto o por acuerdo de los padres, a fin de garantizar la salud
determinación de la madre. de la madre y el recién nacido.
• La madre debe tomar como mínimo las primeras • Los padres deberán presentar ante el empleador un
doce (12) semanas después del parto; es decir, estas certificado médico en el cual conste:
semanas son intransferibles. Las seis (6) semanas
- El estado de embarazo o una constancia del na-
restantes podrán ser distribuidas entre la madre y
cimiento.
el padre, de común acuerdo entre los dos.
- La indicación del día probable del parto o la fe-
• No se podrán fragmentar, intercalar ni tomar de cha del nacimiento.
manera simultánea los períodos de licencia, salvo
- La indicación del día desde el cual empezarían
por enfermedad posparto de la madre, debidamen-
las licencias de cada uno.
te certificada por el médico.
• Será remunerada con base en el salario de quien dis- Circunstancias en las que no se podrá optar por
frute de la licencia por el período correspondiente. la licencia parental compartida
Su pago estará a cargo del respectivo empleador o
Se establece mediante esta nueva disposición que los
EPS, de conformidad con la normativa vigente.
padres no podrán optar por la modalidad de licencia
Nota: frente a esta licencia compartida, debe tenerse en compartida cuando:
cuenta que se otorga a la madre independientemente • Hayan sido condenados en los últimos cinco (5)
del permiso de lactancia, el cual se extiende hasta seis años por delitos contra la libertad, integridad y for-
(6) meses después de la fecha de terminación de la li- maciones sexuales contemplados en el título IV de
cencia de maternidad (artículo 238 del CST), es decir, el la Ley 599 de 2000 (Código Penal).
tiempo que puede compartirse corresponde solo al tér-
• Hayan sido condenados en los últimos dos (2) años
mino de esta última, esto es, las dieciocho (18) semanas.
por delitos contemplados en el título VI (delitos
En lo referente al padre, se tiene que el otorgamiento contra la familia), capítulo primero (de la violencia
de esta licencia no supone una afectación a las dos (2) intrafamiliar) y capítulo cuarto (de los delitos con-
semanas que tiene por licencia de paternidad, es decir, tra la asistencia alimentaria) de la Ley 599 de 2000.
el término de la licencia compartida debe adicionarse • Tengan vigente una medida de protección en su
a estas dos (2) semanas. contra, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley 1257
de 2008.
Esta licencia también se aplicará respecto a los niños
prematuros y adoptivos. LICENCIA PARENTAL FLEXIBLE DE
Requisitos TIEMPO PARCIAL
Para efectos de acceder a esta licencia, los padres de- Por medio de la Ley 2114 de 2021, como se hizo refe-
berán cumplir los siguientes requisitos: rencia, también fue creada la licencia parental flexible
de tiempo parcial, en la cual la madre y/o padre po-
• Presentar el registro civil de nacimiento, el cual de- drán cambiar un período determinado de su licencia
berá presentarse a la EPS a más tardar dentro de los de maternidad o de paternidad por un período de
treinta (30) días siguientes a la fecha de nacimiento. trabajo de medio tiempo que equivaldrá al doble del
Al respecto, esta nueva ley establece que este docu- tiempo correspondiente al período de tiempo seleccio-
mento será el único soporte válido para el otorga- nado. Esta también se aplicará con respecto a los niños
miento de esta licencia. prematuros y adoptivos.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
56 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
Lo dicho supone que el padre, por ejemplo, podrá to- - El estado de embarazo o constancia del naci-
mar una (1) de las dos (2) semanas que le correspon- miento.
den y trabajar en estas por medio tiempo, lo cual am-
plía el término de la licencia por una (1) semana más, - El día probable del parto o indicación de fecha
en la que continuará laborando a tiempo parcial. Para del parto.
esto, a su vez, la norma indica que deberá diferenciar-
se el pago del salario por laborar medio tiempo y el - Indicación del día desde el cual empezará la li-
valor de licencia. cencia.
• Podrá ser utilizada por las madres y/o padres que Licencias de maternidad y paternidad
también hagan uso de la licencia parental compartida. En este Especial Actualícese encontrarás aspectos
importantes respecto a los requisitos para el
reconocimiento y pago de la licencia de maternidad,
Requisitos para acceder a la licencia parental
sus particularidades, el período de lactancia y los
compartida mecanismos de protección a la trabajadora en
embarazo.
Para efectos de acceder a esta licencia, los padres de-
Además, explicamos las novedades con ocasión de
berán cumplir los siguientes requisitos: la reciente Ley 2114 de 2021, especialmente en la
licencia de paternidad.
• Presentar el registro civil de nacimiento a la EPS a
más tardar dentro de los treinta (30) días siguientes Ingresa aquí
a la fecha de nacimiento. Al respecto, esta nueva
ley establece que este documento será el único so-
porte válido para el otorgamiento de esta licencia.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 57
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Las licencias de paternidad, Las licencias parental com- La licencia de paternidad tiene
parental compartida y flexible partida y flexible de tiempo un término de dos (2) sema-
de tiempo parcial aplican res- parcial podrán utilizarse de nas calendario. Podrá ampliar-
pecto a hijos consanguíneos y manera conjunta. se una (1) semana según la
adoptivos. tasa de desempleo.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
58 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
TIEMPO Y REMUNERACIÓN DE
LA LICENCIA POR CALAMIDAD
DOMÉSTICA
Respecto al tiempo por el cual debe ser otorgada esta
licencia, la Corte Constitucional dispuso que, por una
parte, la calamidad doméstica para los empleados del
sector público se encuentra regulada a través del artí-
culo 2.2.5.5.17 del Decreto 1083 del 2015, el cual esta-
¿En qué consiste la licencia por calamidad
blece que dichos trabajadores tendrán derecho a dicha doméstica? ¿Cuántos días se deben otorgar de
licencia remunerada por un período de tres (3) días. licencia por grave calamidad doméstica?
Por otro lado, en lo referente a los trabajadores del sec- Ingresa aquí
tor privado, el CST no dispone de un tiempo límite
para otorgar dicha licencia, por lo que se deja a la li-
beralidad de las partes el tiempo por el que pueda ser
otorgada, de conformidad con lo citado en el numeral ¿A cuántos días tiene derecho un trabajador por
6 del artículo 57 del CST (consulte las sentencias T-489 concepto de un permiso por enfermedad de su
cónyuge, hijos o padres?
de 2014 y T-113 de 2015).
Ingresa aquí
A pesar de lo mencionado, la Corte ha dispuesto que
el empleador debe otorgar la licencia por calamidad
doméstica durante el tiempo necesario que le permita
al empleado superar o sobrellevar tal situación.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 59
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
• La situación del empleador: debe analizarse el gra- (…) tanto en las relaciones públicas como privadas, la
do de afectación que le representa la ausencia del grave calamidad doméstica debidamente comprobada
empleado, la capacidad y solvencia económica de constituye una justa causa para otorgar la licencia o el
este, el tamaño de la empresa, los trabajadores a permiso laboral y, en consecuencia, (…) le corresponde
cargo y cómo puede verse afectada la empresa o el al empleador reconocerlas en las condiciones, plazos y
empleador frente a compromisos con terceros que requisitos previstos. No obstante lo anterior, (ii) la juris-
dependen de las funciones del trabajador que se au- prudencia constitucional ha admitido que existen casos
senta; es decir, negocios que maneje exclusivamente excepcionales y límite (…) en cuyo caso el trabajador
el trabajador que debe ausentarse, entre otras. deberá acreditar en debida forma los presupuestos (…)
que adviertan la gravedad de la situación personal o fa-
Con base en lo anterior, el plazo deberá otorgarse bajo miliar que afronta y, que además de resultar involunta-
un estudio previo de las condiciones descritas ante- rios, representan un impacto negativo considerable. Una
riormente, el cual debe ser acordado entre trabajador vez demostrados tales presupuestos, (iii) deberá otorgár-
y empleador, según lo dispuesto en el reglamento in- sele la licencia por el tiempo necesario para superar la
terno del trabajo o según lo decida el segundo (el em- gravedad de la calamidad doméstica. En todo caso, (…)
pleador). Lo anterior, teniendo en cuenta que debe ser deberá fijarse un lapso razonable de remuneración que,
un plazo razonable; es decir, el tiempo necesario que en todo caso, dependerá de las circunstancias y particu-
le permita en la mayor medida posible al empleado laridades del caso.
superar o sobrellevar su situación familiar, tal como
ha concluido la Corte en la mencionada sentencia: (Los subrayados son nuestros).
G ra d o d e c o n s a n gu i n i d a d , afi n i d a d y ci v i l
Segundo
Primer grado de Primero de Primer grado
grado de
consanguinidad. afinidad. civil.
consanguinidad.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
60 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
• Un período de incapacidad.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 61
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Es decir, supongamos que el trabajador salió a disfrutar ocho (8) días de vacaciones, del 4 al 13 de abril del
2022 (en esta empresa los días hábiles son de lunes a viernes), y desafortunadamente el día 6 de abril fallece
uno de sus abuelos. Los períodos correspondientes a la licencia por luto y de vacaciones tendrán el siguiente
tratamiento:
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
62 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 63
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Comprar
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Comprar
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
En lo referente a las condiciones para su otorgamien- Con base en lo dicho por la Corte, el Ministerio de Pro-
to, estas deben ser determinadas por el empleador tección de la Social (hoy Ministerio del Trabajo), me-
mediante el reglamento interno de trabajo, teniendo diante el Concepto 58952 de 2010, puntualizó:
en cuenta que no puede serle solicitado al trabajador
la compensación del tiempo que se ausentó ni hay lu- En consecuencia, considera esta oficina frente a lo
gar a descuento de salario. consultado que las licencias o permisos solicitados por
el trabajador, así como el número de días y las condi-
Así lo ha precisado la Corte Constitucional mediante ciones, deberán ser determinadas por el empleador en el
la Sentencia C-930 de 2009: reglamento interno de trabajo, pero en todo y en virtud
de lo señalado por la jurisprudencia constitucional, el
(…) las licencias laborales en caso de grave calamidad empleador no podrá descontar del salario al trabajador o
doméstica debidamente comprobada, para el desempeño exigirle que compense el tiempo del permiso o licencia.
de cargos oficiales transitorios de forzosa aceptación,
para desempeñar comisiones sindicales o para asistir al (El subrayado es nuestro).
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
66 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
La ley garantiza el derecho de asociación; por ende, Muchos empleadores no saben darle manejo a este
cualquier trabajador tiene la oportunidad de hacer tipo de permisos en cuanto a su remuneración, com-
parte de un sindicato. Como consecuencia de esa deci- pensación y a quiénes realmente se les debe otorgar.
sión, se establecen derechos que no pueden ser limita- Sobre este aspecto, se debe considerar que en Colom-
dos por el empleador. bia existen dos regímenes laborales, que comprenden
el sector público y el privado, en los cuales se da trata-
Una vez conformado el sindicato, los trabajadores miento diferente a ciertos aspectos debido a la forma
tendrán la oportunidad de reunirse para concertar lo de vinculación de los trabajadores.
referente a la gestión de sus actividades, sin que el em-
pleador pueda negar este derecho. Además, podrán PERMISOS SINDICALES EN EL SECTOR
llevar a cabo dichas reuniones según el número de ve- PRIVADO
ces establecido en sus reglamentos.
Desde el punto de vista del régimen privado, la legis-
El numeral 6 del artículo 57 del CST establece que el lación laboral no advierte expresamente a cuáles tra-
empleador tiene la obligación de conceder permiso a bajadores se les debe conceder el permiso; solo indica
sus trabajadores en caso de comisión sindical. Esto les que se le debe otorgar al trabajador sin que el permi-
supone la oportunidad de ausentarse de sus activida- so afecte el normal funcionamiento de la empresa, de
des laborales para cumplir aquellas acciones que co- acuerdo con el número de trabajadores que lo confor-
rrespondan a la misión sindical. man. No obstante, en atención a lo que se consigna
respecto del fuero sindical, otorgar el permiso sindical
Respecto a este permiso, la Corte Constitucional, me-
a aquellos que ostentan la calidad de aforados es equi-
diante la Sentencia T-502 de 1998, indicó lo siguiente:
valente a otorgarlo a quienes, por su parte, se hayan
El permiso sindical hace parte de los que el artículo 39 podido establecer dentro del reglamento interno de
de la Constitución denomina “garantías necesarias para trabajo, según lo dispuesto en el artículo 406 del CST.
el cumplimiento de la gestión de los representantes sin-
Por su parte, como bien lo establece el numeral 6 del ar-
dicales” y como tal, está en el núcleo esencial del derecho
tículo 108 del CST, es obligatorio incluir dentro del regla-
de asociación sindical.
mento interno de trabajo lo referente a permisos y comi-
No son meros instrumentos legales para el desarrollo siones sindicales, por lo cual sería importante que estos
de la actividad sindical. Su relación inescindible con el sean establecidos según factores de tiempo, modo y lugar.
derecho de asociación y representación sindical hace de
Durante este permiso los trabajadores tienen derecho
estos un mecanismo esencial para el desenvolvimiento
al pago y reconocimiento de todos los beneficios labo-
de este derecho y, por tanto, requieren de protección
rales establecidos en la ley, otorgados por el emplea-
judicial cuando se empleen o desplieguen conductas
dor y previstos en la convención colectiva.
tendientes a desconocerlos o limitarlos.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 67
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
PERMISOS SINDICALES EN EL RÉGIMEN berá solicitarse como mínimo con cinco (5) días de an-
PÚBLICO ticipación a la fecha para la cual se solicita el permiso
cuando se trate de delegados previstos en los estatutos
Los permisos sindicales de los trabajadores del sector sindicales para las asambleas sindicales y la negocia-
público están regulados por el Decreto 344 de 2021. ción colectiva; y con tres (3) días previos a la fecha para
En este decreto se indica que los representantes sindi- la cual se solicita el permiso cuando se trate de directi-
cales de los servidores públicos tienen derecho a que vos, a efectos de que el empleador pueda autorizarlos
las entidades públicas de todas las ramas del Estado, sin que se afecte la debida prestación del servicio.
sus órganos autónomos y sus organismos de control,
la organización electoral, las universidades públicas, El responsable de otorgar el permiso deberá, dentro
las entidades descentralizadas y demás entidades y del día anterior a la fecha de inicio del permiso, y den-
dependencias públicas del orden nacional, departa- tro de la jornada laboral, decidir de fondo y de ma-
mental, distrital y municipal les concedan permisos nera motivada la solicitud presentada, y notificar a la
sindicales remunerados, razonables, proporcionales y respectiva organización sindical la decisión adoptada.
necesarios para el cumplimiento de su gestión. El acto administrativo que conceda el permiso debe-
rá indicar el nombre del servidor público al cual se le
Beneficiarios de los permisos sindicales otorga, la finalidad y su duración.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
68 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
Precisiones respecto a la solicitud del permiso administrativo motivado, que con la ausencia del
servidor público se afectarán el funcionamiento de
Frente a la solicitud del permiso, debe tenerse en cuen- la empresa y los servicios que debe prestar en la en-
ta lo siguiente: tidad, sin que sea posible en forma alguna superar
su ausencia.
• Cuando ocurra un caso excepcional y medie cau-
sa debidamente justificada, el permiso sindical Solicitud incompleta del permiso
podrá solicitarse con un (1) día de anticipación al
inicio de la fecha para la cual se requiere, indican- Cuando la solicitud no cumpla con los requisitos dis-
do los motivos o circunstancias en que se funda- puestos, se devolverá al día siguiente de su radicación
menta la solicitud. a la organización sindical, indicando la información
• Para que los empleados públicos sindicalizados par- que falta por suministrar. Una vez recibida nueva-
ticipen en las asambleas, el presidente o el secretario mente la solicitud de manera completa, el funciona-
general deberá informar sobre la realización de la rio encargado deberá pronunciarse según el procedi-
asamblea a la administración con mínimo cinco (5) miento indicado.
días de anticipación, con el fin de que se tomen las
medidas para garantizar la prestación del servicio y Efectos de los permisos sindicales
el permiso se otorgue de manera inmediata.
Durante el período del permiso, el servidor público man-
• La única razón por la que se puede negar o limitar tendrá los derechos salariales y prestacionales, así como
el permiso sindical es demostrando, mediante acto los beneficios adicionales que se desprenden de su cargo.
LICENCIA NO REMUNERADA
La licencia no remunerada se encuentra prevista en el ar- cia que el trabajador no realice sus labores; el emplea-
tículo 51 del CST. Es aquella otorgada por el empleador dor, por su parte, no se encontrará obligado a pagar
por mera liberalidad al trabajador, para que este último a este (trabajador) salarios, cesantías, vacaciones, ni a
atienda asuntos que corresponden a su esfera privada. realizar aportes a las aseguradoras de riesgos labora-
les –ARL–. No obstante, sí deberá proceder al pago de
Esta se solicita cuando el motivo por el cual el trabaja- primas y aportes a salud y pensión, tal como lo esta-
dor requiere el permiso no se encuentra entre los que blece el artículo 53 del CST.
taxativamente señala el artículo 57 del CST; el emplea-
dor no se encuentra obligado a otorgar este permiso, Dadas las anteriores consideraciones, el empleador debe
sobre todo cuando no existe una razón suficiente; por tener muy presentes las condiciones en las que se otor-
ello, muchas veces el trabajador equivocadamente ga el permiso, ya que, como fue mencionado, debe con-
considera que está siendo sometido a tratos injustos tinuar efectuando el pago de primas y aportes a salud
por este (empleador) al no concederle tales permisos. y pensión, aunque no haya prestación del servicio por
parte del trabajador. Además de esto, deberá distribuir
Dentro de la práctica laboral, este permiso, como fue la carga laboral del trabajador que se ausentará entre sus
mencionado, implica el ejercicio estricto de ausentarse compañeros o, en su defecto, reemplazarlo, contratando
de sus labores para hacer algo que corresponda a la es- otro trabajador durante el tiempo que dure la licencia. Lo
fera de lo privado del trabajador; en la mayoría de los anterior, claro está, garantizando a este último todas las
casos es usado para realizar estudios en el exterior, aten- acreencias laborales que la ley laboral exige.
der un asunto familiar o personal, diligencias o trámites
sobre alguna situación financiera de riesgo, entre otros.
TÉRMINO PARA RESPONDER UNA
Aunado a lo anterior, deben tenerse en cuenta los efec-
SOLICITUD DE PERMISO O LICENCIA
tos que producen las licencias no remuneradas conte- NO REMUNERADA
nidas en el numeral 4 del artículo 51 del CST, el cual
establece que el contrato de trabajo se suspende por En determinados casos puede darse que el trabajador,
licencias (distintas a las dispuestas en el mencionado una vez haya presentado la solicitud de la licencia o
artículo 57 del CST) o permisos temporales concedi- permiso, se encuentre con períodos prolongados de si-
dos por el empleador, lo cual tendrá como consecuen- lencio, o que definitivamente ignoren su solicitud. Lo
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 69
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
cierto es que el empleador, aunque esté en la facultad • Si presentada la solicitud no recibe respuesta, es
de otorgar permisos, no se encuentra obligado a ello, muy posible que la empresa la haya negado. Sin
lo cual puede generar malestar al trabajador. embargo, también puede ocurrir que debido a la
carga laboral no se haya podido responder, evento
Dadas ciertas situaciones como la anterior, a continua- en el cual no está de más reiterar la petición.
ción se esbozan algunas recomendaciones con el fin de
que como trabajador dé un manejo adecuado a dichas • Por último, tenga en cuenta que el empleador pue-
solicitudes: de o no conceder estos permisos, ya que están suje-
tos a su liberalidad.
• Tenga en cuenta que lo que se solicitará debe tener
una justificación válida para que pueda ausentarse
con la tranquilidad de encontrar el cargo a su regre-
so; en lo posible, que esté relacionado con estudios
o situaciones por resolver para usted o su familia,
siempre y cuando estas últimas no se encuadren en
la categoría de calamidad doméstica.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
70 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 71
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Conceder estas autorizaciones debe guardar equilibrio Dada la situación subordinada de los trabajadores y
entre las necesidades del trabajador y de la empresa, la libertad que tiene el empleador de otorgar el per-
dado que estos (los permisos) deben ser racionales y miso para citas médicas, así como disponer el proce-
no caer en abusos que puedan comprometer el funcio- dimiento, no puede entenderse que dicha subordina-
namiento de la entidad. ción es absoluta.
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
72 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
LICENCIAS
Volver al contenido
Al respecto, la Corte Constitucional dispuso, a través en las cuales la suspensión del trabajo no obedece a
de la Sentencia C-930 de 2009: causas imputables ni al empleado ni al empleador, sino
a las prescripciones del legislador o a circunstancias
La doctrina ha explicado que la subordinación es un de fuerza mayor o caso fortuito, o a interpretaciones
elemento de la relación de trabajo, que consiste en sobre el alcance del derecho fundamental de asociación
la facultad general que las leyes sociales confieren al sindical, hacer que la carga la asuma el trabajador, ya
empleador para “dar órdenes y establecer reglamentos sea económicamente mediante el descuento sobre su
internos a los cuales debe someterse el trabajador (…) salario o en trabajo personal con afectación de su de-
No obstante, esta facultad subordinante no es nunca recho al descanso, no resulta conforme a la Constitu-
absoluta, pues encuentra diversos tipos de límites ción, ya que para el trabajador el salario y el descanso
constitucionales. Así, en primer lugar, están aquellos son derechos fundamentales irrenunciables, en tanto
que se derivan de la noción de dignidad humana: las que hacer recaer esta responsabilidad en el empleador
órdenes del empleador no podrán implicar un trato no representa una carga excesiva o desproporcionada
cruel, inhumano o degradante, ni desconocer las nece- que implique un rompimiento desmesurado del equili-
sidades materiales y morales implícitas en la noción de brio contractual.
vida digna. También el núcleo esencial de los derechos
fundamentales del trabajador constituye un límite (Los subrayados son nuestros).
a esta facultad del empleador, toda vez que no serán ad-
misibles aquellas órdenes cuyo cumplimiento ponga en Como conclusión se tiene que, aunque el empleador
grave riesgo derechos constitucionalmente reconocidos, tenga la facultad para establecer el procedimiento
como la vida o la salud de los empleados, comprometan para otorgar los permisos referentes a citas médicas,
su libertad hasta el punto de esclavizar al trabajador, no puede imponer al trabajador la reposición de tiem-
o restrinjan irrazonablemente garantías laborales po, ni descontar de su salario el tiempo que se ausentó
constitucionalmente protegidas, como los derechos de de las labores que le corresponden en la empresa.
asociación sindical y de negociación colectiva (C.P.
Artículo 55 (…).
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
// agosto de 2022 73
hlupitarobles@gmail.com
LINEAMIENTOS SOBRE LAS INCAPACIDADES Y LICENCIAS
Volver al contenido
Por otra parte, tenemos, por ejemplo, un período de • Si se le presenta a un trabajador una situación que
vacaciones, que es el tiempo de descanso que debe ser conlleva simultaneidad de licencias, se le recomien-
plenamente disfrutado por el trabajador para el res- da cumplir con el trámite de la segunda, y una vez
tablecimiento de sus condiciones físicas y mentales, y finalizada iniciar la solicitud de la primera.
no puede ser interrumpido en ninguna circunstancia.
• Si se tramitan varias licencias a la vez, solo se reco-
En este caso, si se presenta una licencia por luto, como nocerá la que conceda mayor tiempo.
fue estudiado, las vacaciones deben ser reprograma-
das, bien sea completamente o por el lapso de tiempo • En caso de que el trabajador se encuentre en pe-
que el trabajador no alcanzo a gozar de ellas por la ríodo de incapacidad, no es necesario tramitar la
interrupción con ocasión de dicha licencia. licencia por luto, dado que no hay permiso a con-
ceder por parte del empleador.
No puede perderse de vista que la lógica de la licencia
por luto reside en que el trabajador necesita los días • En caso de grave calamidad doméstica dentro del
que le son concedidos para estar al frente de las obli- período de vacaciones, este se suspende y se reinicia
gaciones y trámites relacionados con las exequias de una vez sea superado el hecho (artículo 188 CST).
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
74 // agosto de 2022
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Comprar
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
75
hlupitarobles@gmail.com
PAUTA
Comprar
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com
actualicese.com
Centro de Excelencia en el Servicio (CES)
actualicese.com/contacto
Oficina
Ciudad Jardín
Carrera 101 n.o 15A-52
Cali, Colombia
© Todos los derechos reservados
Documento autorizado para: DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH DOMINICAS HIJAS DE NTRA SRA DE NAZARETH
hlupitarobles@gmail.com