Código Ética
Código Ética
Código Ética
I. DISPOSICIONES GENERALES
II. VALORES
Para Nathal Actuarios y Consultores los valores, como cualidades inherentes y
normativas de la conducta de las personas, son de capital importancia porque
estamos convencidos que al ser aplicados cotidianamente nuestra firma
aumentará su fuerza moral y profesional.
Justicia. Es un valor que inclina a obrar y juzgar teniendo como guía la verdad;
implica actuar con imparcialidad, rectitud y equidad, sin conceder preferencias o
privilegios indebidos a persona o institución alguna.
_______________________________________________________________ 2
1. Responsabilidad corporativa
Nuestra firma promoverá de manera continua los cambios culturales y
organizacionales para ser reconocida como una Empresa Socialmente
Responsable, respetada por sus valores sociales, y por crear un ambiente de
trabajo productivo y participativo.
Normas de Actuación:
1.1. Nathal se obliga a expresar su apoyo a los derechos humanos esenciales y
evitar participar en actividades profesionales que abusen de ellos.
1.3. Todos los integrantes de la firma aspiramos a actuar de una manera que
minimice el impacto ambiental perjudicial que se derive de nuestras
actividades profesionales.
1.6. Nuestra firma se obliga a adoptar las acciones que permitan ofrecer un
entorno de trabajo seguro para su personal.
_______________________________________________________________ 3
Normas de Actuación:
2.1. Atenderemos a nuestros clientes con respeto, integridad, competencia y
objetividad, cualidades que fundamentan nuestra reputación.
2.3. Sólo aceptaremos proyectos que estén de acuerdo con las políticas de la
firma y sus patrones éticos y profesionales relevantes, y que procedan de
clientes que valoren nuestros servicios y posean estándares adecuados de
legitimidad e integridad, rechazando la prestación de servicios cuando los
valores y principios de los solicitantes se contrapongan a los nuestros.
2.4. Será nuestro deber asegurar a nuestros clientes que sólo asignaremos a sus
proyectos, personal que cuente con la experiencia, conocimientos y pericia
para su desarrollo y manejo.
2.6. Nuestro personal estará obligado a llevar a cabo una autoevaluación acerca
de sus conocimientos y experiencias, antes de desarrollar los trabajos que se
les asignen, informando a sus superiores las limitantes que puedan tener para
cumplir eficazmente las asignaciones.
2.7. Los responsables de los proyectos estarán obligados a evaluar las limitantes,
y determinar si pueden ser superadas con una adecuada guía y supervisión, o
si el trabajo debe ser asignado a otro consultor.
3. Confidencialidad
Conforme a nuestra ética profesional estaremos obligados a respetar la privacidad
y la confidencialidad de la información de nuestros clientes, de nuestro personal y
de terceros con quien mantengamos una relación profesional.
_______________________________________________________________ 4
Normas de Actuación:
3.1. La información de los clientes y los archivos de proyectos por servicios
prestados, deberán manejarse con estricta confidencialidad y no podrá ser
divulgada, a menos que exista una autorización expresa del cliente o del
tercero propietario de ella, o bien cuando nos veamos obligado a hacerlo por
exigencias legales.
3.5. Sólo los usuarios autorizados, mediante claves privilegiadas podrán tener
acceso a las bases de datos donde se conserva la información de nuestros
clientes y de nuestro personal.
4. Conflicto de intereses
Cualquier situación que comprometa la objetividad de nuestras actividades
profesionales deberá ser detectada, comunicada y evitada a tiempo.
_______________________________________________________________ 5
Normas de Actuación:
4.1. El Personal de Nathal tendrá la obligación de mantener íntegra nuestra
imagen y prestigio profesional, comunicando de inmediato al nivel de
dirección, para su estudio y decisión, cualquier situación que pudiera derivar
en un conflicto de intereses.
5. Cobro de Honorarios
Los Honorarios que cobremos como contraprestación por nuestros servicios
profesionales deberán ser establecidos bajo reglas justas y equitativas, atendiendo
a la magnitud, al grado de complejidad técnica y a la responsabilidad que
asumimos en cada proyecto, transparentando ante el cliente su monto y forma de
cálculo, cuando así lo solicite.
Normas de Actuación:
5.1. Conjuntamente con nuestras propuestas técnicas revelaremos al cliente, los
honorarios y gastos razonables legítimos, acordes con los servicios que
prestemos y la responsabilidad que aceptemos.
6. Comportamiento Profesional
En todos los órdenes de nuestras actividades estaremos obligados a privilegiar el
profesionalismo y la integridad.
Normas de Actuación:
6.1. Bajo ninguna circunstancia haremos ni aceptaremos propuestas que
signifiquen o puedan significar actos de corrupción o que violenten nuestros
postulados éticos.
6.5. Ante cuestiones complicadas o que podrían implicar un riesgo para la firma,
deberá consultarse al nivel de dirección antes de emprender alguna acción.
Normas de Actuación:
7.1. Es nuestro deber tratar con respeto, equidad y cortesía a nuestros
compañeros, clientes y otras personas con las que mantengamos una
relación profesional.
_______________________________________________________________ 7
8. Competencia de Mercado
Nuestra firma competirá con firmeza con otras firmas o consultores independientes
que se encuentren dentro del mismo mercado en que participamos, sin recurrir a
prácticas ilegales o apartadas de la ética.
Normas de Actuación:
8.1. Invariablemente actuaremos apegados a principios de competencia justa, de
buena fe y sana práctica de negocios, evitando hacer comparaciones falsas
con productos o servicios equivalentes que ofrecen otras firmas.
9. Competencia Profesional
Será obligación de nuestra firma desarrollar la competitividad y conocimientos
profesionales de nuestro personal, detectando y promoviendo la superación de las
carencias a través de planes de capacitación puntuales.
Normas de Actuación:
9.1. Nuestra firma evaluará periódicamente a su personal para detectar sus
fortalezas y debilidades técnicas.
_______________________________________________________________ 8
Norma de Actuación:
11.1. Ningún empleado deberá obstaculizar los cambios que instruyan los niveles
superiores en beneficio de la firma; por el contrario, tendrá la obligación de
reclamar su derecho de participar en su definición e instrumentación;
aceptarlos; aportar ideas para enriquecerlos y, convertirse en agentes
promotores de ellos.
Normas de Actuación:
12.1. Estaremos atentos y ejerceremos las acciones procedentes, a las formas de
vida o actos y costumbres individuales que directa o indirectamente dañen la
buena imagen de nuestra firma, tales como: escándalos en público o en
sociedad, hábitos de drogadicción o alcoholismo, comisión de delitos o
cualquier situación análoga.
_______________________________________________________________ 9
Normas de Actuación:
13.1. El personal será responsable de utilizar de manera adecuada y sólo para los
fines legales y autorizados los recursos pertenecientes a la firma y a
nuestros clientes, incluyendo los derechos reales y morales relacionados con
la propiedad intelectual o de explotación de marca.
Normas de Actuación:
14.1. Todo el personal de Nathal deberá ajustarse estrictamente a todas las
estipulaciones de esta naturaleza y comunicar a su Jefe Inmediato cualquier
desviación que observe al respecto.
15. Sanciones
Las acciones contrarias este Código deberán corregirse de inmediato y estarán
sujetas a las medidas disciplinarias administrativas y, en su caso, legales a que
den lugar.
_______________________________________________________________ 10
Código de Ética Profesional y de Conducta
El desconocimiento de los valores, principios y normas de actuación
establecidos en este Código, no exime ni justifica su incumplimiento a
ningún integrante de la firma.
_______________________________________________________________ 11
Código de Ética Profesional y de Conducta