Control Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

CONTROLES DIRECTOS

1. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS: Ley de lo Contencioso Administrativo Art. 1 al 6

FASES:

•Solicitud
•Admisión
•Diligencias Administrativas
•Estado de resolver Resolución Administrativa favorable
Resolución Administrativa desfavorable

RECURSOS ADMINISTRATIVO (LCA. 6-12BIS)


2. RECURSOS ADMINISTRATIVOS REGLAS:

❑ 1ª ámbito general de los R.A

❑ 2ª excepciones (art. 17, bis LCA)

3. Por interpretación
CONTROL JUDICIAL:
CONTROL JUDICIAL:
Es el que se ejerce ante los Tribunales de Justica ( ordinarios-
constitucionales) y tienen por objeto el control de la Juridicidad
de los actos.
LEY DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO

Procedimiento Recurso Proceso


administrativo Administrativo Administrativo
Art. 18 al 48
Art. 1 al 6 Art. 1 al 17 bis PC A Judicial
Derecho de Recurso
Petición Administrativo
CONTROL
CONSTITUCIONAL

Es el que ejerce la Corte de


Constitucionalidad, para que la
administración pública y otros
órganos del Estado no violen con sus
actos los presceptos y garantias de la
Constitución. Art. 268 de la CPRG.
CONTROL CONTROL AL RESPECTO
PARLAMENTARIO DE LOS DERECHOS
HUMANOS:
Control que recae en 2 órganos:
Art. 157 de la CPRG, lo realiza por
medio de la interpelación, control
1. Comisión de Derechos Humanos
que lo realiza el pleno del CRG a los
del Congreso de la República. Art.
Ministros de Estado, que consiste en
273 de la CPRG
cuestionar la responsabilidad legal y
politica en sus funciones.
2. Procurador de los Derechos
Humanos. Art. 1 Dto. 54-86
CONTROL DEL GASTO PÚBLICO:

Es aquel que ejerce la CGC

❑ * HALLAZGOS

❑ PRESUPUESTO- INGRESOS- EGRESOS

❑ PROCESO DE FISCALIZACIÓN:

➢ CLASES DE AUDITORIA:
1. Juicio de cuentas: Determinación Judicial de un hallazgo (reparo) Dto. No.
1126
2. Procedimiento Económico Coactivo. Cobro de adeudos. Dto. No. 1126
CONTROL SOCIAL O CONTROLES TÉCNICOS:
AUDITORIA SOCIAL:

❑ Superintendencia de bancos
Es la que se ejerce por los
( Intendencia de verificación especial)
particulares por medio de la Ley de
Acceso a la Información Público
❑ Superintendencia de Administración
Tributaria
❑ Datos Personales
❑ Habeas Data
CARACTERISTICAS DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO
1. DERECHO JOVEN: Es relativamente nuevo, de reciente creación, parte del
último cuarto del siglo diecinueve.
2. NO CODIFICADO: La codificación implica la creación de una ley única que
regule todo lo relacionado con una materia.
3. SUBORDINADO: Se refiere a la Constitución Política de la República de
Guatemala y las leyes constitucionales. La supremacía constitucional hace
que todo el ordenamiento jurídico este subordinado a la norma
constitucional.
4. AUTÓNOMO: El derecho administrativo como una rama del derecho, se le
atribuye una autonomía, especialmente al derecho común que se aplica a los
particulares, este es autónomo atendiendo a que establece principios y
normas especiales para la administración
5. DINÁMICO: Es más cambiante que cualquier otra ciencia jurídica, si no fuera
así las administraciones públicas fueran muy estáticas.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO:

02 LEGALIDAD
01 SATISFACCIÓN DEL BIEN
COMÚN: Es uno de los principios más importantes del
Es la finalidad especifica y Derecho Administrativo y debe entenderse desde
primordial del Estado el punto de vista del ordenamiento jurídico
establecido. Para este principio lo fundamental es
la norma y el administrador no puede actuar si
este no existe. En otras palabras, se establece que
este principio consiste en que la administración
pública está sujeta en su función administrativa al
ordenamiento jurídico. CPRG Art. 152- Poder
Público, Art. 154 Función pública, Art. 239, art. 94
del Código Tributario
03 JURIDICIDAD:
Implica someter los actos, decisiones o resoluciones de las administración
pública al derecho, es decir que la aplicación del derecho, podemos definir como
aquella tendencia o criterio favorable al predominio de las soluciones de estricto
derecho.

Juricidad = Aplicación del derecho


En primer lugar al Norma Jurídica
No haber norma jurídica Principios Generales del
derecho administrativo
En Última instancia Doctrina
DIFERENCIAS ENTRE EL PRINCIPIO DE
LEGALIDAD Y JURIDICIDAD

LEGALIDAD Especie Debe existir una norma para el actuar

JURIDICIDAD Genero Tiene un campo más amplio


VIOLACIONES AL PRINCIPIO DE
LEGALIDAD Y DE JURIDICIDAD

❑poder, el acto se convierte en anulable (nulidad absoluta – relativa)


❑Son figuras que afectan los derechos en intereses de los particulares,
pero existen mecanismos para oponerse o impugnar dichas
violaciones.

❑Básicamente son 2:
1. ABUSO DE PODER: Implica que un servidor público actúa en contra de un
administrado extralimitándose en las atribuciones o sin tener
2. DESVIACIÓN DE PODER: El servidor público desvía las atribuciones que le están
conferidas y con ello lesiona los derechos e intereses de los particulares. Es el uso y
el ejercicio de la competencia administrativa con un fin distinto del que le otorga al
funcionario la ley.

PETICIÓN:
LEGITIMA DEFENSA:
PREVALESENCIA DEL INTERÉS PÚBICO SOBRE EL INTERÉS PRIVADO:
PUBLICIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS:
MORALIDAD ADMINISTRATIVA:
CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS:
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LOS ADCTOS ADMINISTRATIVOS:
Marcus Garvey

También podría gustarte