VARGAS Antropología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|21767076

Antropología
Cátedra: Vargas

ORGANIZADOR
2º CUATRIMESTRE 2022

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

Organizador
Podés consultar la versión accesible aquí.

Hoja de ruta Módulo - Tema -


Material de estudio Secuencia de actividades Recursos
Sesión Fecha Contenido

1. Programa, organizador,  Recorrido de la pestaña de la Hoja de 1. Vídeo de presentación de


planificación de las tutorías en línea, Ruta del Campus Virtual la materia.
orientaciones para la materia,
 Visualización del vídeo introductorio a la 2. Tutorías en línea Nº 1 a 3
bibliografía y vídeo introductorio a la
materia sobre el contexto de
materia.
Presentación de surgimiento y el objeto de
 Lectura del programa y organización de la
la materia 2. “La Antropología como disciplina estudio de la antropología.
bibliografía
científica”, en M. Lischetti,
Unidad 1. La 3. Cuadro de periodización
Antropología (pp. 11-31).  Planificación de la agenda personal en
antropología de las etapas de desarrollo
16 de función del organizador
como disciplina 3. “Procesos de conformación de la antropológico.
Sesión agosto al
científica identidad étnica en América Latina”,  Participación en el Muro Interactivo.
1 23de 4. Programas de radio Nº 1.
Fraguas y Monsalve, en M. Lischetti,  Lectura de la bibliografía indicada.
agosto Contexto de ¿Qué es la antropología?, Nº
Antropología (pp. 181-206).
surgimiento y 2. La visión antropológica de
 Visualización de las tutorías en línea.
objeto de 4. Power point: Antropología ¿para la diversidad y Nº3. La
estudio de la qué?  Lectura del cuadro de periodización. cuestión de la diferencia y el
antropología
5. Prezi: ¿Qué es la antropología?  Escucha de los programas de radio otro cultural.
indicados. 5. Foros de la sesión 1 sobre
6. Cuadro de periodización de las
 Participación en el foro. Temas: ¿Qué es el contexto de surgimiento y
etapas de desarrollo antropológico.
la antropología? ¿Cuáles son sus principales el objeto de estudio de la
7. Programas de radio Nº 1. ¿Qué es la antropología.
especializaciones? ¿Cuáles son las etapas
2

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

antropología?, Nº 2. La visión históricas de la antropología como ciencia? 6. Actividades de aprendizaje


antropológica de la diversidad y Nº3. ¿Qué significa la situación colonial y cuál es de la Guía de Estudio de
La cuestión de la diferencia y el otro la relación con la antropología? ¿En qué Antropología (pp. 22-35).
cultural. sentido la conquista de América representa
un primer encuentro con la alteridad?
8. Foros.

9. Tutorías en línea.  Realización de las actividades de la guía a


modo de repaso y auto-evaluación.
10. Material Optativo complementario:
Film sobre pueblos originarios y
Documental El etnógrafo.

1. “El Siglo de las Luces: el dieciocho”,  Lectura de la bibliografía indicada. 1. Tutorías en línea Nº 4 a 9
Tacca, en M. Lischetti, Antropología sobre las teorías
 Visualización de las tutorías en línea.
(pp. 73- 84). antropológicas.
 Lectura del cuadro de periodización.
2. “El siglo XIX: orden y progreso”, 2. Cuadro de periodización
Tacca, en M. Lischetti, Antropología  Análisis del prezi sobre corrientes de la de las etapas de desarrollo
(pp. 85-90 y 103-104). antropología. antropológico.

Unidad 2. Teoría 3. “La Antropología social inglesa: la  Escucha del programa de radio. 3. Prezi: Corrientes
24 de y método en teoría funcionalista”, Sinisi, en M. antropología.
 Participación en el foro. Temas: ¿Cómo se
agosto al 2 antropología Lischetti, Antropología (pp. 124-131).
Sesión contraponen las visiones sobre el salvaje de 4. Programa de radio Nº 4.
2 de
septiembre Teoría 4. “El particularismo histórico”, Rousseau y de Buffon? ¿Cómo se expresa el Principales corrientes
antropológica Hernández Soriano y Martínez, en M. evolucionismo en las ideas de los teóricas del siglo XX.
Lischetti, Antropología (pp. 139-152). antropólogos Morgan y Tylor? ¿Cuáles son
5. Foros de la sesión 2 sobre
los conceptos centrales de la teoría
5. Foros. teoría antropológica.
funcionalista? ¿Cuáles son los conceptos
6. Tutorías en línea. centrales del particularismo histórico? 6. Actividades de aprendizaje
de la Guía de Estudio de
 Realización de las actividades de la guía a
Antropología Nº 1 y 2 (pp.
modo de repaso y auto-evaluación.
41-42); Nº 4 y 7-9 (pp 44-47)

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

1. “Los argonautas del Pacífico  Lectura de la bibliografía indicada. 1. Tutorías en línea Nº 10 a


Occidental”, Malinowski (introducción). 12 sobre trabajo de campo
 Visualización de las tutorías en línea.
Material fotocopiado de la cátedra. antropológico.
 Análisis del Ppt sobre funcionalismo.
2. “Trabajo de campo entre los Vice 2. Power Point:
Lords de Chicago”, Keiser. Material  Lectura del cuadro de periodización de las Funcionalismo, Malinowski y
fotocopiado de la cátedra. etapas de desarrollo antropológico. Trabajo de Campo y Cuadro
 Escucha del programa de radio. de periodización de las
3. Foros.
Unidad 2. Teoría etapas de desarrollo
5 de 4. Tutorías en línea.  Participación en el foro. Temas: ¿Cuáles antropológico.
y método en
septiembre son las similitudes y las diferencias si
Sesión antropología 3. Programa de radio Nº5.
al 9 de comparamos los trabajos de campo de
3 Consolidación teórica de la
septiembre Método en Malinowski y Keiser? ¿Cuáles son las
antropología técnicas de trabajo de campo de la Antropología, el método en
antropología? foco.

4. Foros de la sesión 3 sobre


 Realización de las actividades de la guía a
métodos en antropología.
modo de repaso y auto-evaluación.
5. Actividades de aprendizaje
de la Guía de Estudio de
Antropología Nº 6 (pp. 45-
46).

1. “La Antropología contemporánea y  Lectura de la bibliografía indicada. 1. Tutorías en línea Nº 13 a


Unidad 2. Teoría la descolonización. La Antropología 15 sobre la crisis de la
y método en  Lectura del cuadro de periodización de las
como disciplina científica”, M. antropología y las nuevas
12 de antropología etapas de desarrollo antropológico.
Lischetti, Antropología (pp. 52-62). teorías.
septiembre
Sesión Crisis de la  Visualización de las tutorías en línea.
4 al 15 de 2. “Teorías contemporáneas en 2. Cuadro de periodización
septiembre antropología y antropología”, Sinisi, en M. Lischetti,  Escucha del programa de radio. de las etapas de desarrollo
nuevas Antropología (pp. 169-179). antropológico.
 Participación en el foro. Temas: ¿Cómo se
corrientes
3. Foros. relacionan los procesos de descolonización 3. Programa de radio Nº 6. La

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

4. Tutorías en línea. con la crisis de la antropología? ¿Cuáles son antropología y la


las principales teorías y autores que surgen descolonización.
en la segunda mitad del siglo XX?
4. Foros de la sesión 4 sobre
 Realización de las actividades de la guía a la crisis de la antropología y
modo de repaso y auto-evaluación. las nuevas corrientes
teóricas.

5. Actividades de aprendizaje
de la Guía de Estudio de
Antropología Nº 13,14 y 15
(pp. 49-51).

1. Toda la bibliografía correspondiente  Repaso de todo el material bibliográfico, 1. Tutorías en línea Nº 16 a


a las Unidades I y II. audiovisual y de los foros correspondientes 20 de repaso para el primer
a las unidades I y II. parcial.
2. Todos los foros correspondientes a
16 de Repaso para el las sesiones 1-4.  Foro de la sesión 5, de repaso sobre 2. Foros de las sesiones 1-4.
Sesión
5 septiembre primer parcial 3. Todas las tutorías en línea y los temas para el primer parcial. 3. Recursos audio-visuales
programas de radio correspondientes correspondientes a las
a las sesiones 1-4 sesiones 1-4.

Primer parcial: semana del 19 al 23 de septiembre

Unidad 3: 1. “Naturaleza y cultura”, M. Lischetti, en  Lectura de la bibliografía


26 de Naturaleza y Antropología, (a partir del último párrafo indicada.
1. Tutorías en línea Nº 21 a 23 sobre
septiembre Cultura de la página 218, pp. 218-219 y pp. 226-
Sesión
al 28 de  Visualización de las tutorías naturaleza y cultura.
6 230).
septiembre Naturaleza y en línea. 2. Programas de radio Nº 9.
Cultura 2. “Cinco ideas falsas sobre la cultura”,
 Escucha del programa de Naturaleza y cultura y Nº 10. El

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

Krotz, en Diálogos en la Acción, primera radio. proceso de hominización.


etapa, México, 1994 (pp. 13-19). Material
 Participación en el foro. 3. Foros de la sesión 6 sobre
fotocopiado de la cátedra.
Temas: ¿Cuál es el concepto naturaleza y cultura desde la
3. “Cerbatanas y lanzas: la significación antropológico de cultura? perspectiva antropológica.
social de las elecciones tecnológicas de los ¿Cuál es el concepto
4. Actividades de aprendizaje de la
huaorani”, Rival, en Descola y Pálsson, antropológico de naturaleza?
Guía de Estudio de Antropología N° 7
Naturaleza y Sociedad: Perspectivas ¿Qué contraste podemos
(p. 61); Nº 9 (p.62) y Nº 11 (p.64).
Antropológicas, (pp.169-191). Material establecer entre la perspectiva
fotocopiado de la cátedra. de los Huaorani sobre la
4. Foros. naturaleza en comparación
con la idea Occidental de
5. Tutorías en línea. naturaleza?

 Realización de las actividades


de la guía a modo de repaso y
auto-evaluación.

 Lectura de la bibliografía 1. Tutoría en línea Nº 24 sobre


indicada. darwinismo social.
1. “El siglo XIX: orden y progreso”, Tacca,
en M. Lischetti, Antropología (pp.98-102).  Visualización de las tutorías 2. Programa de radio Nº 7.
Unidad 3: en línea. Darwinismo Social del Siglo XIX.
2. “Naturaleza y cultura”, M. Lischetti, en
29 de Naturaleza y
Antropología (pp. 210-215).  Escucha del programa de 3. Foros de la sesión 7 sobre
septiembre Cultura
Sesión radio. darwinismo social.
al 4 de 3. Foros.
7 Darwinismo
octubre 4. Tutorías en línea.  Participación en el foro. 4. Actividades de aprendizaje de la
Social del Siglo
Temas: ¿Cómo se relaciona el Guía de Estudio de Antropología N° 1
XIX
contexto socio-político del (p. 57).
siglo XIX con el darwinismo
social? ¿Cuáles son los
planteos principales de

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

Spencer?

 Realización de las actividades


de la guía a modo de repaso y
auto-evaluación.

1. “La sociobiología”, Chiriguini, en M.  Lectura de la bibliografía 1. Tutorías en línea Nº 25 y 26 sobre


Lischetti, Antropología (pp. 233-252). indicada. socio-biología.

2. “Violencia y sociedad en el fin de siglo”,  Visualización de las tutorías 2. Programa de radio Nº 8. Socio-
Monsalve, en M. Lischetti, Antropología en línea. biología del Siglo XX.
(pp. 253-262).
 Escucha del programa de 3. Foros de la sesión 8 sobre la socio-
Unidad 3: 3. Foros. radio. biología.
5 de Naturaleza y
octubre al 4. Tutorías en línea.  Participación en el foro. 4. Actividades de aprendizaje de la
Sesión Cultura
12 de Temas: ¿Cuáles son los autores Guía de Estudio de Antropología N° 2-
8
octubre Socio-biología y postulados centrales de la 6 (pp. 57-61); Nº 8 (p.62) y Nº 10
del Siglo XX socio-biología? ¿Cuál es la (p.63).
crítica antropológica a dicha
corriente?

 Realización de las actividades


de la guía a modo de repaso y
auto-evaluación.

1. “Poder, racismo y exclusión”,  Lectura de la bibliografía 1. Tutorías en línea Nº 27 a 29 sobre


Unidad 4: Raza y Mazzetelle y Sabarots, en M. Lischetti, indicada. raza, racialismos y críticas desde la
13 de racismo Antropología (pp. 329-348 y 349-353). genética.
 Visualización de las tutorías
octubre al El concepto de
Sesión 2. Foros. en línea. 2. Programas de radio Nº 11. Aportes
9 18 de raza: aportes críticos de la genética al concepto de
octubre críticos de la
3. Tutorías en línea  Escucha del programa de
raza y Nº 12. Raza y racismo científico.
genética radio.
3. Foros de la sesión 9 sobre la
 Participación en el foro.

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

Temas: ¿Cuáles son los concepción naturalista de la raza y las


orígenes del racismo en críticas genetistas al concepto.
Occidente? ¿Cuáles son los
4. Actividades de aprendizaje de la
principales planteos del
Guía de Estudio de Antropología N°1-7
racialismo científico? ¿Qué
(pp. 80-87).
propone el concepto
naturalista de raza? ¿Cuáles
son los fundamentos críticos
propuestos por la genética que
se oponen a la validez del
concepto de raza?

 Realización de las actividades


de la guía a modo de repaso y
auto-evaluación.

1. “Poder, racismo y exclusión”,  Lectura de la bibliografía 1. Tutorías en línea Nº 30 a 32 sobre


Mazzetelle y Sabarots, en M. Lischetti, indicada. racismo, prejuicio, discriminación,
Antropología (pp. 354-380). estereotipo y etnocentrismo.
 Visualización de las tutorías
2. Foros. en línea. 2. Programa de radio Nº 13. Raza y
racismos contemporáneos.
Unidad 4: Raza y 3. Tutorías en línea.  Escucha del programa de
19 de racismo radio. 3. Foros de la sesión 10 sobre raza y
octubre al racismo.
Sesión Racismo,  Participación en el foro.
10 24 de
discriminación y Temas: ¿Cuál es la 4. Actividades de aprendizaje de la
octubre
exclusión especificidad de los conceptos Guía de Estudio de Antropología N°8
de prejuicio, discriminación, (pp. 88-90).
estereotipo, etnocentrismo?
¿Cuáles son las formas
contemporáneas de racismo?

 Realización de las actividades


8

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

de la guía a modo de repaso y


auto-evaluación.

1. En busca de respeto. Vendiendo crack  Lectura de la bibliografía 1. Tutorías en línea Nº 33 a 35 sobre


en Harlem, Bourgois (Introducción: pp. indicada. las ideas centrales de la etnografía de
31-48; capítulo 4. La “brega legal”: Bourgois.
 Visualización de las tutorías
humillación y oposición en el trabajo: pp.
en línea. 2. Power point En busca de respeto de
137-191; Conclusión: pp. 333-341).
Bourgois.
Material fotocopiado de la cátedra.  Análisis del Ppt sobre la
etnografía de Bourgois. 3. Programas de radio Nº 14. La
2. Foros.
presencia africana en Argentina; Nº
 Escucha de los programas de
3. Tutorías en línea. 15. Procesos de renovación urbana,
radio.
inclusión cultural y desigualdad social,
Unidad 4: Raza y  Participación en el foro. y Nº 16. Raza, etnia y clase social.
25 de racismo Temas: ¿Cuál es la pregunta de
4. Foros de la sesión 11 sobre la
octubre al investigación de la etnografía
Sesión Raza, etnia, aplicación de conceptos teóricos (raza,
11 27 de de Bourgois y cómo se
género y clase etnicidad, género) a la etnografía de
octubre relaciona con las dimensiones
social Bourgois.
estructurales del neo-
liberalismo? ¿Cómo podemos 5. Actividades de aprendizaje de la
vincular a la raza, la etnicidad, Guía de Estudio de Antropología N°9-
el género y la clase social con 11 (pp. 90-94).
la experiencia laboral formal
de los protagonistas de la
etnografía?

 Realización de las actividades


de la guía a modo de repaso y
auto-evaluación.

Sesión
28 de Repaso para el 1. Toda la bibliografía correspondiente a  Repaso de todo el material 1. Tutorías en línea Nº 36 a 43 de
12 octubre segundo parcial. las Unidades III y IV. bibliográfico, audiovisual y del repaso para el segundo parcial.

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)


lOMoARcPSD|21767076

Antropología - ORGANIZADOR 2° Cuatrimestre de 2022

2. Todos los foros correspondientes a las foro, correspondientes a las 2. Foros de las sesiones 7-12.
sesiones 7-12. unidades III y IV.
3. Recursos audio-visuales
3. Todas las tutorías en línea y los  Foros de la sesión 12, de correspondientes a las sesiones 7-12.
programas de radio correspondientes a las repaso sobre temas del
sesiones 7-12. segundo parcial.

Segundo parcial: semana del 31 de octubre al 4 de noviembre

Examen Final

10

Descargado por Federico Procopio (procopiorpt@gmail.com)

También podría gustarte