Mapa Mental - 202313 - 122213

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Sindicato blanco: este tipo de sindicato es

creado por el patrón para auxiliarse en la


administración de las relaciones laborales con Sindicato rojo: este sindicato lucha por los
sus trabajadores.En realidad, este sindicato intereses de la clase trabajadora, porque
no funciona como una organización que Sindicato amarillo: este tipo de sindicato conoce que el patrón solo buscar su beneficio,
defiende los intereses de los trabajadores, busca la colaboración, coordinación y así que, este tipo de sindicato actuará
sino que busca defender los intereses del armonización entre los intereses del patrón y siempre presionando a los patrones para
patrón, por lo que se considera poco útil en los trabajadores. El líder sindical busca una conseguir mejores condiciones salariales y de
términos de asistencia laboral. conciliación de intereses entre las dos partes. trabajo, así como evitar injusticias.

TIPOS DE SINDICATOS DE
ACUERDO A LA DOCTRINA DE
COLORES

I. GREMIALES, los formados por trabajadores


de una misma profesión, oficio o especialidad.

•Realizar asamblea constitutiva (reunión II. DE EMPRESA, los formados por


en que se decide la formación del trabajadores que presten sus servicios en una
sindicato). misma empresa.
•Requiere del levantamiento de actas:
•De la asamblea constitutiva. DE FORMA III. INDUSTRIALES, los formados por
•De la aprobación de los estatutos. trabajadores que presten sus servicios en dos
•De la elección de la directiva. o más empresas de la misma rama industrial.
•Lista del número de miembros. SINDICATOS DE TRABAJADORES
Art. 360 LFT "Los sindicatos de IV. NACIONALES DE INDUSTRIA, los
•Deben ser de trabajadores o de patrones. REQUISITOS PARA SU trabajadores pueden ser:" formados por trabajadores que representen
•Su finalidad debe ser el mejoramiento, sus servicios en una o varias empresas de la
estudio y defensa de sus respectivos DE FONDO CONSTITUCIÓN TIPOS DE SINDICATOS DE misma rama industrial, instaladas en dos o
intereses. más entidades federativas.
ACUERDO A LA LEY
V. DE OFICIOS VARIOS, los formados por
•Número mínimo, 20 trabajadores o 3
trabajadores de diversas profesiones. Estos
patrones(activos)
sindicatos solo podrán constituirse cuando en
•Edad mínima, mayores de 15 años.
DE CAPACIDAD el municipio de qué se trate, el número de
•Trabajadores de confianza, no deben trabajadores de una misma profesión sea
pertenecer al sindicato de los demás menor de veinte.
trabajadores.

I. Los formados por patrones de una o varias


ramas de actividades.
SINDICATOS DE PATRONES
Art. 361 LFT "Los sindicatos de patrónes
II. NACIONALES, los formados por patrones
pueden ser:" de una o varias ramas de actividades de
distintas entidades federativas.

Los estatutos de los sindicatos contendrán:


I. Denominación que le distinga de los
demás;
II. Domicilio;
Para Acreditar tu Personalidad debes: III. Objeto;
Proporcionar copia certificada de la IV. Duración. Faltando esta disposición se
Toma de Nota del Comité Ejecutivo entenderá constituido el sindicato por tiempo
Vigente, expedida por la Dirección indeterminado;
General de Registro de Asociaciones de V. Condiciones de admisión de miembros;
la Secretaría del Trabajo y Previsión SINDICATOS VI. Obligaciones y derechos de los asociados;
VII. Motivos y procedimientos de expulsión y
Social o por la Junta Local de correcciones disciplinarias. VIII. Forma de
Conciliación y Arbitraje. convocar a asamblea, época de celebración
de las ordinarias y quórum requerido para
Los sindicatos deben registrarse en la sesionar.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social en IX. Procedimiento para la elección de la
los casos de competencia federal y en las directiva sindical y secciones sindicales, el
Juntas de Conciliación y Arbitraje en los de ACREDITAR PERSONALIDAD cual se llevará a cabo mediante el ejercicio
competencia local, a cuyo efecto remitirán
por duplicado:
ESTATUTOS del voto directo, personal, libre, directo y
secreto.
X. Período de duración de la directiva sindical
De acuerdo con la Ley Federal del
I. Copia autorizada del acta de la asamblea y de las representaciones seccionales.
constitutiva; Trabajo, la Toma de Nota es el XI. Normas para la administración,
II. Una lista con el número, nombres y documento que legaliza la adquisición y disposición de los bienes,
domicilios de sus miembros y con el nombre y representatividad sindical. patrimonio del sindicato;
domicilio de los patrones, empresas o XII. Forma de pago y monto de las cuotas
establecimientos en los que se prestan los sindicales;
servicios; XIII. Época y forma de presentación de la
III. Copia autorizada de los estatutos; y cuenta completa y detallada de la
IV. Copia autorizada del acta de la asamblea administración del patrimonio sindical y
en que se hubiese elegido la directiva. sanciones a sus directivos en caso de
incumplimiento.
XIV. Normas para la liquidación del
Artículo 374.- Los sindicatos, federaciones y patrimonio sindical;y Procedimiento para
confederaciones, legalmente constituidos son llevar a cabo la consulta a los trabajadores.
personas morales y tienen capacidad para: XV. Las demás normas que apruebe la
I. Adquirir bienes muebles; asamblea.
II. Adquirir los bienes inmuebles destinados
inmediata y directamente al objeto de su
institución;
III. Defender ante todas las autoridades sus
derechos y ejercitar las acciones
CAPACIDAD DE LOS
Artículo 378.- Queda prohibido a los
correspondientes. SINDICATOS sindicatos: I. Intervenir en asuntos religiosos;
IV. Establecer mecanismos para fomentar el
desarrollo y fortalecimiento de la economía de y
sus afiliados. II. Ejercer la profesión de comerciantes con
V. Establecer y gestionar sociedades ánimo de lucro.
cooperativas y cajas de ahorro para sus III. Participar en esquemas de evasión de
afiliados, así como cualquier otra figura contribuciones o incumplimiento de
análoga. obligaciones patronales respecto a los
trabajadores;
IV. Ejercer actos de violencia, discriminación,
acoso u hostigamiento sexual en contra de
sus miembros, el patrón, sus representantes
o sus bienes, o en contra de terceros;
V. Participar en actos de simulación
asumiendo el carácter de patrón, con el fin de
que el verdadero patrón evada sus
responsabilidades;
PROHIBICIONES DE LOS VI. Hacer constar o utilizar constancias en las
que se señalen la realización de votaciones o
SINDICATOS consultas a los trabajadores sin que estas se
hayan efectuado;

VII.Obstaculizar la participación de los


trabajadores en los procedimientos de
Art. 356 LFT "Es la asociación de elección de sus directivas sindicales, poniendo
trabajadores o de patrones, constituida para
el estudio, mejoramiento y defensa de sus CONCEPTO condiciones sin fundamento legal o cualquier
tipo de obstáculo indebido para ejercer el
respectivos intereses". derecho de votar y ser votado, y
VIII. Cometer actos de extorsión u obtener
dádivas del patrón, ajenas al contrato
colectivo de trabajo.
Se consideran como violación a derechos
fundamentales a la libertad sindical y de
negociación colectiva las hipótesis contenidas
en las fracciones IV, VI y VII del presente
artículo.

También podría gustarte