Unidad 3 Mse Subir

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FIME

UNIDAD #3

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

MANTENIMIENTO A SUBESTACIONES ELECTRICAS

ALUMNO:

ING.- VICIENTE CANTU

HORA :

DIA:

FECHA :22/11/2021

Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L.

This study source was downloaded by 100000801543493 from CourseHero.com on 11-15-2022 23:11:51 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/130564430/UNIDAD-3-MSE-SUBIRdocx/
Puesta a punto y puesta en servicio de subestaciones de distribución

Es el conjunto de verificaciones y pruebas selectivas que se realizan a los equipos de forma


individual y en conjunto para poner en operación subestaciones de distribución

Requisitos previos: diagrama unifilar de la subestación y cargas , así como protecciones

Diagramas trifilares

Diagrama esquelético

Localización de terreno y barda perimetral

Localización de bases

Ductos y registros

Red de tierra

Alumbrado etc.

Se deben de realizar estudios de la red y cálculos de ajustes

Para todos los casos de la cfe es la responsable de verificar los estudios de la red y cálculos de
ajustes , siendo esta la actividad una de las más importantes para conseguir un alto grado de
confiabilidad en la operación de todos los esquemas de protección , que son parte de la estructura
básica de una subestación

Verificación de los trabajos de la obra civil y electromecánica por parte de cfe

La cfe debe de verificar, para fines de aceptación, las condiciones de terminación de los trabajos de
obra civil y electromecánica , las cuales deben estar en los planos del proyecto, normas y
especificaciones establecidas

Niveles de terreno , acceso , barda perimetral, conexión de puesta a tierra, trincheras y ductos,
cimentación para transformadores etc..

Puesta a punto del equipamiento de las subestaciones de distribución

El residente de supervisión será la responsable del atestiguamiento de las pruebas de puesta a


punto y que estas tengan calibraciones vigentes y condiciones de operación confiable

Que el contratista tenga experiencia en cuando menos 2 subestaciones similares, suficiente para
garantizar que los trabajos se ejecutaran con calidad y confiabilidad requerida.

Transformadores de potencia

Este procedimiento se aplica a los transformadores de potencia tipo intemperie con refrigeración
en aceite, utilizados en las subestaciones de distribución y que deben ser armados , secados,
llenados de aceite, probados, entre otras cosas, para su puesta en operación.

This study source was downloaded by 100000801543493 from CourseHero.com on 11-15-2022 23:11:51 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/130564430/UNIDAD-3-MSE-SUBIRdocx/
Revisión interior

revisión exterior (tanque principal, radiadores y válvulas, boquillas , tanque conservador,


ventiladores, entre otras).

Armado (montaje de boquillas, radiadores, tanque, gabinetes de control ty accesorios)

Pruebas eléctricas sin aceite después de armado

Tratamiento del aceite y llenado del transformador

Pruebas dieléctricas y generadores después del llenado con aceite del transformador

Conexiones del transformador al gabinete de control local

ejecución:

Al iniciar el armado del transformador, se revisa internamente estando presente el residente de


supervisión de la cfe y el contratista, para verificar y confirmar que no tenga daños

Pruebas dieléctricas y generales después del llenado de aceite

Factor de potencia de devanados

medición de capacitancia entre devanados

Resistencia óhmica de devanados

Corriente de excitación (10kv) en todas las derivaciones y en los dos sentidos

Resistencia de aislamiento a devanados (5kv)

Resistencia de aislamiento del núcleo a tierra

relación de transformación en todas sus derivaciones

comprobación de impedancia

pruebas de aceite contenido dentro del transformador

Rigidez dieléctrica

Factor de potencia

Resistividad

análisis fisicoquímico

pruebas eléctricas a boquillas

Factor de potencia

medición de capacitancias

Collar caliente

This study source was downloaded by 100000801543493 from CourseHero.com on 11-15-2022 23:11:51 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/130564430/UNIDAD-3-MSE-SUBIRdocx/
verificación de operación de accesorios y dispositivos de protecciones

Sistema de enfriamiento

Sistema de prevención del aceite

Arranque de ventiladores y bombas

Alarma de disparo originado por el cambiador de derivaciones

revisión de conexiones de los transformadores de corriente tipo boquilla

Sellado de gabinetes, cajas auxiliares de gabinetes

verificación de equipo

This study source was downloaded by 100000801543493 from CourseHero.com on 11-15-2022 23:11:51 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/130564430/UNIDAD-3-MSE-SUBIRdocx/
This study source was downloaded by 100000801543493 from CourseHero.com on 11-15-2022 23:11:51 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/130564430/UNIDAD-3-MSE-SUBIRdocx/
Bibliografía / fuentes consultadas:

https://lapem.cfe.gob.mx/normas/construccion/pdfs/D/DCPPSSED.pdf

https://www.syse.com.mx/pruebas-cuchillas.html

This study source was downloaded by 100000801543493 from CourseHero.com on 11-15-2022 23:11:51 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/130564430/UNIDAD-3-MSE-SUBIRdocx/
conclusiones

en este reporte se detalla una puesta a punto y arranque de energizar una subestación, se anexan
los aspectos a validar y quien es el responsable de hacerlo ,a si como los requerimientos para la
creación de una nueva subestación

This study source was downloaded by 100000801543493 from CourseHero.com on 11-15-2022 23:11:51 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/130564430/UNIDAD-3-MSE-SUBIRdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte