IMCO-PRC-2001 - Procedimiento Soldadura Exotermica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001

EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 1 de 9

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA EXOTERMICA

REV. A

CODIGO: IMCO-PRC-2001

ASIGNADA A: SERVICIOS ELECTROMECANICOS MISCELANEOS

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS


Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

A 12-01-11 Emisión para aprobación del cliente

Firmas de la revisión vigente


PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 2 de 9

INDICE

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA EXOTERMICA

1.- OBJETIVO

2.- ALCANCE

3.- DEFINICIONES

4.- CONTROL DE CALIDAD

5.- DOCUMENTACION APLICABLE

6.- RESPONSABILIDADES

7.- DESARROLLO

8.- RECURSOS

9.- MODO DE ACEPTACIÓN

10.- METODO DE MEDICION DE AVANCE

11.- ANEXOS
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 3 de 9

1. OBJETIVO
La finalidad del presente documento es establecer un Proceso Constructivo
Estandarizado que permita la ejecución aplicación de soldadura exotérmica.
El objetivo principal es realizar la aplicación de soldadura exotérmica, según
especificaciones, para el proyecto “SERVICIOS ELECTROMECANICOS
MISCELANEOS”.

2. ALCANCE
Este procedimiento rige para el proyecto SERVICIOS ELECTROMECANICOS
MISCELANEOS

3. DEFINICIONES
Las principales definiciones que hay que tener en cuenta son:
Conexión equipotencial: Establecer una conexión conductiva directa entre la tierra
y todos los elementos conductores expuestos que pudieran ser energizados.
Malla de puesta a tierra: Reticulado formado de conductores horizontales y
verticales normalmente en 90º a distancias equidistantes incluyen electrodos y
conductores.
Conexión: Proceso de unir dos o mas elementos tales como conductores
desnudos que son fijamente unidos.
Termosoldadura. Es un tipo de soldadura exotérmica (libera calor) utilizada para
unir conductores eléctricos, su uso generalizado es para unir cables enterrados y
en especial en mallas de tierra, o por empalmes de partes metálicas puestas a
tierra.
Proceso Termosoldable. Ofrece un método para realizar uniones moleculares entre
cobre/cobre, cobre/acero normal o galvanizado, cobre/acero revestido de cobre,
cobre/bronce/latón/acero inoxidable y acero/acero sin necesidad de fuente de
energía o de calor externa.
Conductividad. Las conexiones termosoldable conforman una unión sólida en torno
a los conductores, garantizando la continuidad. La sección eléctrica de la
soldadura tiene una mayor capacidad que la de los conductores.
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 4 de 9

Masilla de sellado: Sustancia de sellado de posible uniones de soldadura y uniones


que eviten fuga.

4. CONTROL DE CALIDAD
 La buena calidad de las conexiones de las redes de tierra y de energía es
de primera importancia para las empresas que producen y utilizan energía
eléctrica de alta potencia.
 Una soldadura mal hecha puede ocasionar una disminución considerable
del rendimiento de la red, provocando inestabilidad.
 El método para verificar las soldaduras exotérmicas es la inspección visual
y la medida de la resistencia de las soldaduras es primordial.
 Se verificara que la aplicación de la soldadura sea según estándar.
 Se verificará que la unión sea según molde a utilizar de acuerdo a los
alineamientos, detalles, niveles y dimensiones definidos. El proceso será sin
dañar el medio ambiente así como evitar dañar estructuras existentes muy
cercanas.
 Verificará que cumpla con el proceso constructivo proporcionado en los
alcances verificando el control de cada uno de los productos.
 El proceso de unión de los conductores será de forma rígida para una
buena unión fija de tal forma que se evite perdidas y fugas.

5. DOCUMENTACIÓN APLICABLE
Son de aplicación para este trabajo el uso de las siguientes Documentos:
 Alcances del Trabajo
 Planos de Disposición de Puesta a tierra bajo gradiente.

6. RESPONSABILIDADES

Ingeniero Residente de Obra


PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 5 de 9

 Coordinación diaria con el ingeniero supervisor de campo y


capataz sobre los trabajos a ejecutar.
 Revisión de planillas de metrado, volúmenes y horas
hombre.
 Así mismo será el responsable que se cumplan las Normas
de Seguridad establecidas, de acuerdo a las políticas de la empresa,
establecidas en cada uno de sus obras.
 Control de rendimientos y avances de acuerdo al
cronograma de avance de obra establecido.
 Hacer cumplir lo indicado en las especificaciones técnicas,
planos y órdenes impartidas por la Supervisión de Obra.
 Verificación de niveles y alineamiento.
 Control de medidas de seguridad y prevención del medio
ambiente.
 Control de avance de obra
 Verificar que se realice la charla de seguridad de 5 minutos.

Oficina Técnica.

 Procesar la información obtenida en campo.


 Entrega de planillas de áreas y volúmenes de corte y relleno iniciales y/o
corregidas para el control en campo.
 Cálculo de los nuevos volúmenes de acuerdo al replanteo.

Control de Calidad de Diseño

 Verificar que se desarrollen métodos, técnicas y procedimientos con la


debida consideración de la naturaleza de los materiales que serán
destinados en el proceso constructivo que aparecen en los planos o que
requiera SMCV.
 Verificar que se lleve a cabo la construcción mediante cualquier método
adecuado, siempre que los métodos conduzcan hacia la obtención de un
resultado final aceptable aprobado por SMCV.
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 6 de 9

 Verificar el cuidado del medio ambiente según la protección personal.

Del Supervisor de Seguridad.

 Cumplir con lo establecido en este procedimiento y verificar el correcto


cumplimiento del presente procedimiento.
 Instruir al personal que participe en los trabajos de construcción de la malla,
respecto a las directivas del presente procedimiento y las medidas de
seguridad, antes del inicio de estros trabajos.
 Verificar que se mantenga en buen estado de equipos, así como la
señalización y los equipos de protección individual (EPI).
 Dar soporte a los supervisores en la elaboración de los Análisis de Trabajo
Seguro (ATS).
 Coordinar con los supervisores de las actividades operativas antes del inicio
de las mismas, a fin de determinar la forma más segura y eficiente para
realizar el trabajo.

De los Ayudantes.

 Cumplir con lo establecido en este procedimiento, específicamente lo que


concierne a su trabajo o labor.
 Reportar de inmediato al supervisor cualquier acto o condición insegura o
sub-estándar.
 Obedecer todas las instrucciones verbales o escritas impartidas por el
responsable de los trabajos y acatar las indicaciones de avisos, carteles y/o
señales de seguridad existentes en el área de trabajo y alrededores.

7.- DESARROLLO DE LA APLICACIÓN DE SOLDADURA EXOTERMICA

1) SELECCIÓN DE MOLDES A UTILIZAR.


Para la aplicación de soldadura se usara los moldes:
Molde de soldadura tipo TA 4/0 a 4/0
Molde de soldadura tipo XB 4/0 a 2/0
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 7 de 9

2) SELECCIÓN DE DOSIS A UTILIZAR:


Para la aplicación de soldaduras se usaran las dosis:
Dosis de soldadura (TA 4/0 A 4/0) #150
Dosis de soldadura (XB 4/0 A 2/0) #90

3) PREPARACIÓN MATERIAL A UNIR:


Todos los conductores deben estar limpios y libres de obstáculos para una
buena práctica de la soldadura exotérmica.

4) UNIÓN DE SOLDADURA EXOTÉRMICA


Se efectuará uniones de los conductores través de SOLDADURA
EXOTÉRMICA.
Estos se efectuarán a través de Molde de soldadura tipo TA 4/0 a 4/0, los
mismos que servirán para la aplicación de la Dosis de soldadura (TA 4/0 A 4/0)
#150. Esto para conexiones truncales y para conexiones de arranques usará
molde de soldadura tipo TA 4/0 a 2/0, Molde de soldadura XB 4/0 a 2/0 #90.
Primero se coloca los moldes según los calibres a utilizar, posteriormente se
elige la dosis adecuada y se empieza el vaciado hacia el molde, se efectúa un
cierre hermético en el molde con el disco para evitar derrame de la soldadura,
y se procede a encender el chispero, por un espacio entre 5 y 10 segundos se
espera que se produzca la soldadura exotérmica.
Finalmente se retira el molde y se procede a verificar la soldadura el buen
estado y se procede a colocar masilla de sellado.

Todo este sistema de unión se efectúa a través de la aplicación del chispero


para soldadura que al final inicia el proceso de unión exotérmica.

5) INSPECCION FINAL
Se verificará el sellado hermético de cada una de las uniones.

8.-RECURSOS

Los recursos necesarios para la ejecución de ésta partida son:


PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 8 de 9

- Personal:
- 01 Supervisor de campo.
- 01 Supervisor de Control de Calidad
- 01 Supervisor de Seguridad
- 02 Técnicos Electricistas especialistas.

- Herramientas:
- 01 Molde de soldadura tipo TA 4/0 a 4/0
- 01 Molde de soldadura XB 4/0 a 2/0
- 01 Maleta de herramientas de electricista
- 01 Cizalla
- 01 chispero
- 01 Alicate dieléctrico Universal y corte

- Materiales:
- 12 metros de cobre desnudo 4/0
- 15 metros de cobre desnudo 2/0
- Dosis de soldadura (TA 4/0 A 4/0) #150
- Dosis de soldadura (XB 4/0 A 2/0) #90.

9.-MODO DE ACEPTACION

 El trabajo de la aplicación de soldaduras se dará por terminado y aceptado


cuando el requerimiento se encuentre de acuerdo a los planos del proyecto.
 La evaluación de soldaduras se realizará conforme a las siguientes
condiciones:
i. Inspección visual: Será un aspecto general de aceptación de los
trabajos ejecutados.
ii. Conformidad con las mediciones que se ejecuten en todos los
trabajos y dentro de las tolerancias y límites establecidos.
iii. Elaboración de documentos de conformidad por parte de SMCV.

10.-METODO DE MEDICION Y AVANCE


PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA IMCO-PRC-2001
EXOTERMICA
Revisión: A
Servicios Electromecánicos Misceláneos Fecha: 12/01/11
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Pág. 9 de 9

 Esta actividad se medirá por soldadura instalada.


 El pago será por el precio unitario establecido en el contrato.
 Procesar la información obtenida en campo mediante los requerimientos
técnicos de diseño.
 Entrega de resultados de la medición a través de registros de protocolos.

11.- ANEXOS
 Lista de verificación para uniones con soldadura exotérmica QC-E101

También podría gustarte