Boletin Repaso San Marcos - 3 - Athenas@2023-II Ok
Boletin Repaso San Marcos - 3 - Athenas@2023-II Ok
Boletin Repaso San Marcos - 3 - Athenas@2023-II Ok
Índice
3. ARITMÉTICA________________________________________ 14
4. GEOMETRÍA_________________________________________ 17
5. ÁLGEBRA___________________________________________ 20
6. TRIGONOMETRÍA____________________________________ 24
7. FÍSICA _ _ ____________________________________________ 31
8. QUÍMICA____________________________________________ 36
9. BIOLOGÍA___________________________________________ 42
11. LITERATURA________________________________________ 51
14. GEOGRAFÍA_________________________________________ 66
15. ECONOMÍA__________________________________________ 71
17. PSICOLOGÍA_________________________________________ 81
18. FILOSOFÍA__________________________________________ 85
RAZ. VERBAL
SEMANA 03
Repaso III
Repaso III
que disipe el cansancio o la tensión. una relación potencial entre mente y cuerpo. Con esta
1. ¿Cuál es tema central del texto? postura encontramos a Descartes, para quien los
A) La salud y el sentido del humor en la sociedad conceptos (filosóficos o metafísicos) existen como
B) Beneficios de reírse a carcajadas todos los días entidades puramente mentales o espirituales, y por lo
C) El humor presente en la vida de las personas mismo universales, e independientes de la materia
D) La importancia del sentido del humor en la vida corporal del ser que los piensa y concibe. De la misma
E) La relevancia de la desdramatización del sentido forma, considera el conocimiento matemático como un
del humor en la vida. modelo para tratar los problemas referidos a estas dos
Academia Athenas 3
Boletín Académico —2023-II
seres humanos tienen de (y con) sus propios cuerpos, una influencia corpórea.
lo que explica que el significado sea tratado,
preferentemente, en términos de condiciones de 7.
verdad. En otras palabras, para Descartes y compañía, En el texto 2B, «POSTURA» se entiende como
el componente conceptual no sería moldeado o A) escolio. B) tesis. C) corolario.
elaborado sobre la base de los procesos corpóreos D) problema. E) sustento.
experienciales.
A partir de la exposición sobre el dualismo
2B cartesiano, se infiere que
Uno de los problemas centrales que surgen del A) los conceptos filosóficos tienen que surgir de la
dualismo es el de si existen o puede haber relaciones propia experiencia del ser humano.
causales entre estas dos substancias (mente y B) una noción universal puede ser producto de la
cuerpo). Johnson rechaza el dualismo metafísico (o interacción entre cuerpo y mente.
substancial), al sostener que lo que llamamos mente C) la mente humana es una substancia vacua e
no es una substancia independiente de nuestra ininteligible, pero muy consistente.
experiencia corporal. La independencia no existiría, de D) la experiencia corporal es incapaz de brindar
acuerdo con la postura de Johnson, porque el cuerpo universalidad a las ideas de la mente.
define, en tanto es su materia prima, los conceptos de E) según él, el espíritu y la materia son dos
los que la mente se vale para comprender el mundo o substancias de naturaleza distinta, e independientes
dar sentido a la experiencia. En ese sentido, mente y una de la otra.
cuerpo son aspectos de un proceso orgánico, de tal
modo que el significado, el pensamiento y el lenguaje Si una investigación demostrara que el contenido
emergen de las dimensiones estéticas de esa actividad no proposicional es esencial para desarrollar un
corpórea. En una mente corporeizada todos los concepto,
conceptos son encarnados, incluso los matemáticos. A) se descartaría una semántica basada en las
Esta postura intenta explicar, por ejemplo, cómo se condiciones de verdad.
forma y se estructura cognitivamente un concepto de B) la hipótesis de Descartes sobre la mente humana
un estado mental (como el de «tener miedo») a partir sería más sólida.
del sustrato corporal o emocional no proposicional. C) la teoría de Johnson sobre la mente corpórea se
Este material corporal condiciona el contenido vería refutada.
proposicional del concepto del estado mental (el D) las experiencias del cuerpo humano no incidirían
concepto de miedo, por ejemplo). En otros términos, en la mente lógica.
la mente encarnada es una respuesta naturalista E) se podría seguir defendiendo una postura
acerca de nuestras representaciones mentales, que semántica de las condiciones de verdad.
explica estas, consecuentemente, a partir de la
experiencia corpórea básica (cuerpo) que llega a la 2C
mente mediante operaciones cognitivas o principios Para el psicoanálisis, las fantasías, como simbolización
cognitivos, como la metáfora conceptual. de deseos reprimidos, son formaciones del
inconsciente. Se sitúan entre el deseo y la demanda.
6. La fantasía es de índole mixta: participa a la vez del
Según el dualismo metafísico de raigambre inconsciente y del sistema preconsciente-consciente.
cartesiana, la mente y el cuerpo En el sueño, por ejemplo, pueden llegar a la
A) son como entelequias que pueden interactuar en «conciencia» fantasías inconscientes que per se son
ciertas ocasiones. transformaciones de escenas de la infancia.
B) se fusionan para desarrollar el sistema conceptual. Esto es, la fantasía está presente en los dos
C) se hallan en una relación diferente a la de la extremos del psiquismo. Si bien ciertas fantasías
causalidad sistemática. caracterizan a una persona, las originarias se
D) son esquemas de la realidad que se sustentan en manifiestan en todas. Antes de que Jung hablara de
el cuerpo humano. «arquetipos», Freud ya había asentado que las
E) poseen una vinculación que raya en la progresión «fantasías originarias» eran patrimonio constituido
de causa y consecuencia. por las vivencias de la familia humana primitiva. Por
4 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
Academia Athenas 5
Boletín Académico —2023-II
decisiones autónomas, así como el control sobre sus C) modifica negativamente la forma de comportarse
propias acciones. La potencia innata de la sustancia habitualmente de las personas.
convierte inevitablemente al adulto en un adicto. D) deriva en una condición médica que puede ser
Debido a su adicción, los consumidores deben ser caracterizada como enfermedad.
considerados y tratados como enfermos. Esto E) es moralmente reprobable debido a los numerosos
justifica que se vea el tema de las drogas como un efectos nocivos que provoca.
problema de salud pública en el cual tiene que
intervenir el Estado. Por ello, puede afirmarse que el 4. Respecto al consumo adictivo de estupefacientes
Estado está legítimamente autorizado para prohibir es válido inferir que
y penalizar el uso de las drogas en aras de proteger A) pasado un tiempo específico causa
la autonomía individual de los ciudadanos; dicho de necesariamente el fallecimiento del paciente.
otra manera, tiene la autoridad para restringir la B) su condición de enfermedad varía sin importar la
autonomía de quienes quieren consumir drogas con frecuencia ni la dosis asimilada.
el fin de salvaguardar dicha autonomía. Como lo C) permite que las personas establezcan una
expresa el filósofo Douglas Husak, «drug users relación útil con su conciencia interior.
should be protected from themselves». D) provoca estados de calma según el metabolismo
La intervención por parte del Estado para restringir del que se suministra las dosis.
la autonomía de los ciudadanos en aras de E) puede causar que el afectado pierda la confianza
protegerla puede ser catalogada como una de las personas de su entorno.
propuesta paternalista. Sin embargo, este
«paternalismo», que supone la interferencia por 5. Si los adictos a las drogas, de forma deliberada,
parte del Estado (o de un individuo) en la vida buscaran el apoyo de instituciones especializadas
privada de un adulto, en contra de su voluntad, se del Gobierno,
justifica siempre que la persona afectada es capaz A) las adicciones provocarían en las personas un
de cometer actos que representan un daño para sí estado cercano a la demencia.
mismo y supone que una persona sobre cuya vida B) podría cuestionarse la forma cómo se regula la
privada se ha interferido se encuentra mejor que de venta de estupefacientes hoy.
no haberlo hecho. Una persona que consume C) la participación estatal en el tratamiento no podría
drogas realiza una acción que representa un daño a ser tildada de paternalista.
sí misma, puesto que consumir drogas produce D) la intervención del Estado sería vista como un
adicción y una adicción es una enfermedad. Al ser atropello contra la vida privada.
una enfermedad, el consumidor no tiene control E) la posibilidad de encontrar una cura a esta
sobre su deseo de tomar drogas ni sobre el enfermedad sería mucho más real.
comportamiento resultante de su deseo. Por lo tanto,
el Estado tiene razones suficientes para intervenir en Texto 2
la vida privada de ese individuo y coaccionarlo para Un sistema de energía que captura la energía solar,
que no consuma drogas. la almacena y la libera cuándo y dónde se necesite
ha sido perfeccionado para producir electricidad al
1. Medularmente, el autor sostiene que el Estado ser conectado a un generador termoeléctrico.
puede Eventualmente, la investigación, desarrollada en la
A) asegurar que las personas vinculadas con los Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia,
adictos no sufran ninguna lesión. podría conducir a la creación de dispositivos
B) catalogar al adicto a los estupefacientes como un electrónicos de carga automática que utilicen
enfermo que solicita atención. energía solar almacenada bajo demanda.
C) restringir la capacidad de acción y decisión del La nueva tecnología se basa en el sistema de
drogadicto para protegerlo de sí. energía solar MOST (Molecular Solar Thermal
D) avalar el consumo de narcóticos debido a los Energy Storage Systems), desarrollado en la
innumerables daños que provoca. Universidad Tecnológica de Chalmers. Este
E) intervenir en la vida de los individuos que sistema emplea moléculas de carbono, hidrógeno
carezcan por completo de autonomía. y nitrógeno especialmente diseñadas que cambian
de forma en un isómero rico en energía, moléculas
6 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
formadas por los mismos átomos, pero 7. Dentro de la lógica del texto, el término «PASO»
organizados juntos de una manera diferente. connota
Luego, el isómero se puede almacenar en forma A) progreso. B) movimiento. C) síntesis.
líquida para su uso posterior cuando sea D) pisada. E) zancada.
necesario, como en las noches o en invierno. Los
investigadores han refinado el sistema hasta el 8. De la colaboración entre los investigadores
punto de que ahora es posible almacenar la suecos y sus colegas chinos, se desprende que
energía hasta por 18 años. Un catalizador A) los isómeros constituyen un tipo de tecnología
especialmente diseñado libera la energía desconocida para los asiáticos.
guardada en forma de calor mientras devuelve las B) el sistema de energía solar MOST transformaba
moléculas a su forma original para que luego electricidad en energía solar.
puedan reutilizarse en el sistema de calefacción. C) la Universidad de Shanghái se enfoca en la
El nuevo estudio lleva el sistema de energía solar producción de microgeneradores.
un paso más allá y detalla cómo se puede D) se exportaría energía solar si la tecnología
combinar con un generador termoeléctrico descrita se extiende a nivel global.
compacto para convertir la energía solar en E) de potenciarse el sistema, este generaría la
electricidad. Los investigadores suecos enviaron rivalidad entre estas dos potencias mundiales.
sus moléculas especialmente diseñadas,
cargadas con energía solar, a la Universidad de 9. Con respecto del sistema de energía solar MOST,
Shanghái, donde la energía se liberó y se convirtió es falso sostener que
en electricidad al utilizar el generador que A) usa grupos de moléculas especiales de carbono,
desarrollaron allí. Básicamente, la luz solar sueca hidrógeno y nitrógeno.
se enviaba al otro lado del mundo y se convertía B) fue desarrollado en la Universidad Tecnológica de
en electricidad en China. «El generador es un chip Chalmers, en Suecia.
ultradelgado que podría integrarse en dispositivos C) incluía originalmente un generador termoeléctrico
electrónicos como auriculares, relojes inteligentes sumamente delgado.
y teléfonos. Hasta ahora, solo hemos generado D) su funcionamiento se basa primordialmente en un
pequeñas cantidades de electricidad, pero los isómero excepcional.
nuevos resultados muestran que el concepto E) este emplea ciertas moléculas diseñadas que
realmente funciona. Parece muy prometedor», cambian de forma en un isómero.
afirma el investigador Zhihang Wang de la
Universidad Tecnológica de Chalmers. 10. Si se demostrara fehacientemente que el
sistema descrito es incapaz de superar sus
6. El texto aborda como tema central parámetros de producción energética iniciales,
A) el sistema sueco MOST para almacenar energía A) el modelo propuesto por el sistema MOST
solar por cerca de 18 años. resultaría legítimo, sin duda.
B) la mejora de un sistema de energía solar para la B) las expectativas del investigador Zhihang Wang
producción de electricidad. carecerían de asidero.
C) la utilización de un generador termoeléctrico para C) los dispositivos eléctricos, con certeza, podrían
mejorar el sistema MOST. mejorar su rendimiento.
D) el moderno desarrollo de un sistema sueco de D) el Gobierno chino decidiría invertir más en el
almacenaje de energía solar. proyecto científico sueco.
E) la creación del sistema de energía solar MOST, y E) entonces, de manera inmediata, se elaborarían
su potencial revolucionario. nuevas investigaciones para contrarrestar el problema.
ir al inicio
CLAVES
1 2 3 4 5
C A B E C
6 7 8 9 10
B A D C B
Academia Athenas 7
RAZ. MATEMÁTICO
XXXX
Repaso 3
Ciclo Repaso SM
8 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
ir al inicio
Academia Athenas 9
Boletín Académico —2023-II
Ciclo Repaso SM
10 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
ir al inicio
Academia Athenas 11
Boletín Académico —2023-II
Ciclo Repaso SM
12 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
ir al inicio
CLAVES
1 2 3 4 5
D B C A C
6 7 8 9 10
A B B A C
Academia Athenas 13
ARITMÉTICA
XXXX
REPASO 3 ARITMÉTICA
Repaso 3
PROBLEMAS DE CLASE Divisibilidad / Primos
1. En una encuesta realizada a una cantidad de personas menor que 240 y mayor que 100; se observó
que los 2/7 del total votarían por el candidato "A" y los 5/13 del total votarían por el candidato "B", ¿cuál
Ciclo Repaso SM
2. Fernando tiene “a” hermanos, si 10𝑎𝑎4𝑎𝑎9 es múltiplo de 19. ¿Cuántos hermanos tiene Fernando?
a) 2 b) 8 c) 10 d) 6 e) 9
3. En la familia Robles hay “k” hermanos además de los padres, si el número 15.30k tiene 291 divisores que
no son primos. ¿Cuántos miembros tiene la familia Robles?
a) 5 b) 7 c) 4 d) 6 e) 8
4. En la compra de un producto que tiene un costo de 876 soles, Alessandra observa que solo tiene 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
soles, si este número tiene 21 divisores. ¿Cuánto le falta a Alessandra para poder comprar este producto?
a) 500 b) 700 c) 400 d) 300 e) 200
5. El número de pisos de un rascacielos está comprendido entre 100 y 130. A este número le falta una
unidad para ser múltiplo de tres, le faltan seis unidades para ser múltiplo de ocho y le sobran dos para
ser múltiplo de diez. ¿Cuántos pisos tiene el rascacielos?
a) 125 b) 122 c) 114 d) 126 e) 127
6. La edad de Fernandito es igual a la cantidad de números primos absolutos de dos cifras que existen en
el sistema quinario. ¿Qué edad tiene Fernandito?
a) 5 b) 7 c) 4 d) 6 e) 8
7. En el año 19𝑐𝑐𝑐𝑐 nació Jorge, si 𝑐𝑐𝑐𝑐 es el número de divisores que tiene “N”, donde: 𝑁𝑁 = 𝑎𝑎3 × 𝑏𝑏 2 × 𝑐𝑐 𝑎𝑎 está
descompuesto canónicamente. ¿Qué edad tendrá Jorge en el año 20(𝑎𝑎 − 3)(𝑎𝑎 − 3) ?
a) 50 b) 72 c) 40 d) 47 e) 52
8. La edad del hijo menor de Susana es igual al residuo de dividir 8351𝑈𝑈𝑈𝑈𝑈𝑈𝑈𝑈𝑈𝑈2021 entre 9. ¿Cuál es la edad
del hijo menor de Susana?
a) 5 b) 8 c) 1 d) 4 e) 5
9. Melisa tiene 92 globos de colores azul y rojo, de los cuales, algunos están inflados y otros no. Si la
decimotercera parte de los globos azules están inflados y la undécima parte de los globos rojos están
sin inflar, ¿cuántos globos de color rojo están inflados?
a) 66 b) 63 c) 62 d) 60 e) 61
10. Una empresa minera destina 165 mil dólares para la compra de 13 autos modernos. Los autos que
compra del modelo A son con un precio unitario de 11 mil dólares; del modelo B a un precio unitario de
13 mil dólares y del modelo C a un precio unitario de 18 mil dólares. ¿Cuántos autos del modelo A se
podrá comprar?
a) 1 b) 8 c) 6 d) 7 e) 5
11. El profesor pide a sus alumnos que multipliquen los primeros 200 números primos y el resultado lo dividan
entre 4 e indiquen el residuo de dicha división, si uno de sus alumnos da la respuesta correcta que es:
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 5
12. Los factores primos de un número son 2 y 3, además la cantidad de divisores de su raíz cuadrada y de
su cuadrado son 12 y 117, respectivamente. Hallar la suma de las cifras de dicho número.
a) 15 b) 16 c)18 d )20 e) 17
14 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
REPASO 3 ARITMÉTICA
13. En una rifa pro-salud, el premio será de 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 soles. Si este premio es múltiplo de 21 y al invertir el orden
de sus cifras es múltiplo de 5. ¿Cuál es el mayor premio entregado?
a) 588 b) 628 c) 788 d) 598 e) 625
14. Un padre de familia gana la Tinka y compra una cantidad de departamentos, donde el precio de los
departamentos es 64𝑎𝑎72𝑏𝑏 soles cada uno, si esta cantidad es un número múltiplo de 72. ¿Cuántos
departamentos compró?
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
15. La cantidad de alumnos que se matricularon en la academia está comprendida entre 2000 y 4000
considerando los dos turnos. Si se distribuyen 45 por salón sobran 34, si se distribuye 18 por salón sobran
7; pero si se distribuyen 60 por salón sobran 49. Halle la máxima cantidad de alumnos que lograron
matricularse.
a) 2147 b) 3959 c) 3659 d) 3949 e) 2742
16. Andrés tiene su hermana Gabriela que nació el 201(n+1) , si 9×12n tiene 33 divisores más que 2448. Halle
la suma de cifras del año en que nació Gabriela.
a) 4 b) 5 c) 8 d) 7 e) 3
17. Ernesto lee diariamente tantas páginas como la cantidad de números menores que 1000 que tienen 14
divisores. ¿Cuántas páginas lee en tres días?
a) 18 b) 9 c) 1 d) 15 e) 10
a) 11 b) 18 c) 12 d) 21 e) 15
19. José tiene depositado en el Banco de la Nación la cantidad de “M” soles. Hoy José retiró de ese banco
una cantidad de soles equivalente a la suma de los divisores simples que tiene M. Si
a2 b 2a
ab 5. ab . ba . a 4 es la descomposición canónica de M, ¿cuánto dinero retiró José hoy?
3. Carlos le dice a su hermano Jorge que si descubre cuantos divisores positivos y compuestos tiene el
número 124 122 , entonces le entregaría el valor de su resultado en soles. ¿Cuánto recibió Jorge si
encontró de manera correcta la respuesta a la pregunta de Carlos?
a) 72 b) 55 c) 60 d) 50 e) 62
Academia Athenas 15
Boletín 3Académico —2023-II
REPASO ARITMÉTICA
5. El número de páginas de un libro está comprendido entre 850 y 950. Si se cuenta sus páginas de 4 en
4 sobra una página; de 5 en 5 sobran tres páginas y, de 9 en 9 sobran dos páginas. Calcular el número
de páginas del libro.
Ciclo Repaso SM
7. El número 856 se expresa en cierto sistema de numeración como un número capicúa de 4 cifras. Dar
la suma de las dos primeras cifras de dicha representación.
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
8. Para poder comprar un producto por internet, Juan debe saber el código de seguridad de su tarjeta de
crédito, pero no recuerda cual es, solo recuerda que es de la forma abc , además 2a5a8 es múltiplo de 9;
4bb5b2 es múltiplo de 7 y 8c367 es múltiplo de 11.Si Juan logro realizar la compra, cuál es el código de
seguridad de su tarjeta de crédito.
a) 342 b) 576 c) 387 d) 641 e) 541
10. En un sorteo un Doctor gana S / .m m 1m 1 0 y luego con este dinero compra un producto que cuesta
0
S / .n 1 n n 1 0 ,si 2m .33 . 5n tiene 50 divisores, cuya suma de cifras es 9 y 80 divisores, cuya cifra de
menor orden es par. ¿Cuánto dinero tiene el Doctor después de realizar la compra?
a) 1 080 b) 1 590 c) 2 080 d) 1 690 e) 1 790
SIMULACRO
1. En un concurso de matemática, los participantes deben pasar por tres pruebas eliminatorias. En la
primera prueba de cada 5 participantes pasaron 3. En la segunda por cada 2 que pasaron, 3 no lo
lograron. Y en el último paso 1 de cada 6 participantes. Si los que no pasaron la segunda prueba
exceden a los que no pasaron la tercera prueba en 36. ¿Cuál fue el total de participantes?
a) 96 b) 120 c) 130 d) 225 e) 230
CLAVES
2. En una fiesta encargaron a Juan que prepare los tragos;1para esto2disponía de 3 10 clases 4 de licor.5La
única condición que le impusieron fue que los combine a partes
A iguales,
B pero no
B lo sirva puro.
A ¿Cuántos B
tragos distintos puede servir Juan?
6 7 8 9 10
A A D B A
16 Academia Athenas
Divisibilidad / Primos
GEOMETRÍA
XXXX
SEMANA 03: Proporcionalidad De Segmentos – Semejanza De Triángulos
Repaso
CLASE
3:
Proporcionalidad de Segmentos – Semejanza de Triángulos
1. Los lados de un triángulo miden 8, y 9 y 10. 7. En la figura: 𝐴𝐴𝐴𝐴 = 4 y 𝑁𝑁𝑁𝑁 = 6, calcular: 𝑀𝑀𝑀𝑀
Hallar la diferencia de los segmentos B
determinados por la bisectriz interior sobre el
lado intermedio. A) 1
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 B) √2
C) 2
2. Del gráfico, hallar 𝐸𝐸𝐸𝐸, siendo 8(𝐵𝐵𝐵𝐵) = 7(𝐶𝐶𝐶𝐶) y D) √3
𝐴𝐴𝐴𝐴 = 30.
C A M N C
A) 12
B 1 1 1
B) 14 8. En la figura 𝑂𝑂 es centro: + = , calcular:
C) 15 𝐴𝐴𝐴𝐴 𝐴𝐴𝐴𝐴 4
D) 16 𝑅𝑅
E
75° A) 1,5
3. Del gráfico, 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 es un romboide y30° 12.
𝑃𝑃𝑃𝑃 = D
A B) 2
Hallar 𝑃𝑃𝑃𝑃: R
C) 2,5
B C D) 4
A) 3
B) 4 Q
Q A O P B
C) 5 E
D) 6
P 9. Un joven 1,60 𝑚𝑚 de estatura esta de pie y
proyecta una sombra de 1,2 𝑚𝑚. ¿Qué altura
A D tendrá un poste que en ese instante proyecta
4. Los lados de un triángulo miden 6, 7, 8. Si una sombra de 18𝑚𝑚?
otro triángulo semejante al primero tiene un
perímetro igual a 84. ¿Cuánto mide su lado A) 22 B) 23 C) 24 D) 25
menor?
10. Para poder llegar a una ventana de un edificio
rodeado por una reja, hemos utilizado una
A) 36 B) 32 C) 18 D) 24
escalera. Sabemos que la distancia de la casa
a la reja es de 3 metros y que desde la reja al
5. Las bases de un trapecio rectángulo miden 3 punto de apoyo de la escalara hay 1 metro y
y 12. Calcular su altura, si sus diagonales son medio. Sabiendo que la altura de la reja mide 2
perpendiculares: metros, ¿a qué altura está la ventana?
A) 6 B) 8
C) 9 D) 10
Q
A) 1
M
B) 2 B
C) 3 P
D) 4
A) 6 𝑚𝑚 B) 5 𝑚𝑚 C) 7 𝑚𝑚 D) 4.5 𝑚𝑚
A
Academia Athenas 17
Boletín Académico —2023-II
11. En la figura, los árboles están en posición 15. En la figura se muestran las pistas 𝐿𝐿1 , 𝐿𝐿2 , 𝑇𝑇𝑇𝑇 y
vertical respecto al suelo. Para cada árbol, los una circular, dos móviles parten
puntos 𝐴𝐴 y 𝐶𝐶 están a 3 𝑚𝑚 y 9 𝑚𝑚 del suelo, simultáneamente desde los puntos 𝑇𝑇 y 𝑆𝑆
respectivamente, de modo que se unen con un siguiendo tangencialmente 𝐿𝐿1 y 𝐿𝐿2 . Si una
cable tensado 𝐴𝐴𝐴𝐴. Si una paloma se ubica en el persona ubicada en 𝑃𝑃 está directo a 40 𝑚𝑚 y
punto 𝐵𝐵 del cable tensado, 𝐴𝐴𝐴𝐴 = 3(𝐴𝐴𝐴𝐴). Halle la 90 𝑚𝑚 de 𝐿𝐿1 y 𝐿𝐿2 , respectivamente, halle la
altura que se encuentra la paloma respecto al distancia de dicha persona a la pista 𝑇𝑇𝑇𝑇.
suelo.
A) 55 𝑚𝑚
Ciclo Repaso SM
B) 60 𝑚𝑚
C) 65 𝑚𝑚
D) 70 𝑚𝑚
A) 20 B) 24 C) 26 D) 28
A O
14. La figura muestra la vista de un parque limitado
por tres avenidas tal que 𝐴𝐴𝐴𝐴 = 30 𝑚𝑚 y 𝐵𝐵𝐵𝐵 =
24 𝑚𝑚. Halle el perímetro del parque 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴.
A) 11 cm B) 9 cm
C) 10 cm D) 12 cm
A) 95 𝑚𝑚 B) 80 𝑚𝑚 C) 90 𝑚𝑚 D) 100 𝑚𝑚
18 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
5. En el triángulo acutángulo ABC, las cevianas 8. Dos postes de luz ubicados en A y en B tienen
𝐴𝐴𝐴𝐴 y 𝐵𝐵𝐵𝐵 se intersectan en E, D en 𝐵𝐵𝐵𝐵 y F en alturas de 4,5 m y 5 m respectivamente y
𝐴𝐴𝐴𝐴. Si FC = 3(AF), BE = 2(EF) y BC = 24 cm, producen una sombra sobre el suelo de CB y
halle BD. DC como muestra la figura. Si CB = 6 m y DC =
4 m, halle AD.
A) 6 cm
B) 7 cm
C) 8 cm
D) 9 cm
B) 20 m A) 100 𝑘𝑘𝑘𝑘
B) 90 𝑘𝑘𝑘𝑘
C) 28 m C) 85 𝑘𝑘𝑘𝑘
D) 30 m D) 81 𝑘𝑘𝑘𝑘
SIMULACRO
ir al inicio
1.CLAVES
En un triángulo 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴, 𝐵𝐵𝐵𝐵 = 18, la mediana 𝐵𝐵𝐵𝐵 y
la1 bisectriz 2interior 𝐴𝐴𝐴𝐴
3 son perpendiculares,
4 5
calcular “𝐵𝐵𝐵𝐵”
A B A C C
6 A) 4,57 8B) 6 C) 7,8
9 D) 8 10
D B B B D
Academia Athenas 19
ÁLGEBRA
XXXX
20 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
9. Ricardo tiene en su casa un depósito con (𝑥𝑥 3 ) 𝑥𝑥 𝑛𝑛 (𝑥𝑥 − 3)𝑛𝑛 + (3𝑥𝑥 2 − 9𝑥𝑥 − 8)𝑛𝑛−1 + 𝑥𝑥 −
litros de agua, del cual extrae dos litros de agua
y luego agrega un litro. Si el total de litros de 3𝑛𝑛 ; 𝑄𝑄(𝑥𝑥) − 𝑥𝑥 ;
agua que hay ahora en el depósito, lo ha ¿Qué resultado obtuvo Javier?
distribuido de forma exacta en (𝑥𝑥 2 + 𝑥𝑥 + 𝑚𝑚) A. 𝑥𝑥 − 1
recipientes de siete litros cada uno, donde 𝑚𝑚 es B. 3𝑥𝑥
un valor entero positivo, ¿cuántos recipientes C. 𝑥𝑥 + 1
necesitó Ricardo, si cada uno de ellos estuvo D. 𝑥𝑥
totalmente lleno? E. 0
A. 73
B. 51 13. Gustavo confecciona bolsas de material
C. 74 reciclado. En la tabla adjunta, se muestra la
D. 57 ganancia, en soles, que ha obtenido al vender
E. 52 dichas bolsas, durante los tres primeros días de
la semana
10. Sean los polinomios 𝑝𝑝(𝑥𝑥) = 2(𝑥𝑥 3 + 6) − (3𝑥𝑥 2 + Lunes Martes Miércoles
23𝑥𝑥) y 𝑑𝑑(𝑥𝑥) = 2𝑥𝑥 − 1, tales que al dividir 𝑝𝑝(𝑥𝑥) por Ganancia 𝑚𝑚𝑥𝑥 4 𝑛𝑛𝑥𝑥 3 14𝑥𝑥 2 + 5𝑥𝑥
𝑑𝑑(𝑥𝑥) se obtiene como cociente 𝑞𝑞(𝑥𝑥). En la + 10
𝑞𝑞(6)
siguiente sucesión numérica: 3 , 10, 𝑞𝑞(6) − 4, Con el total de su ganancia obtenida durante
𝑞𝑞(7) dichos días ha comprado la mayor cantidad de
𝑞𝑞(−5), 2 + 7, 𝑚𝑚, 𝑛𝑛, …
polos posibles al precio de (2𝑥𝑥 2 + 𝑥𝑥 + 3) soles
Calcule la suma de 𝑚𝑚 y 𝑛𝑛. cada uno, con lo que le ha sobrado 4 soles. Si la
A. 46 compra de Gustavo fue de 16 polos, ¿cuánto le
B. 50 costó cada polo?
C. 48 A. 24 soles
D. 56 B. 14 soles
E. 35 C. 13 soles
D. 39 soles
11. Los botones Y de una E. 15 soles
calculadora científica permiten hallar,
respectivamente, el resto 𝑅𝑅(𝑥𝑥) y el cociente 14. Carlos tiene (𝑎𝑎𝑥𝑥 4 − 3𝑥𝑥 3 + 𝑎𝑎𝑥𝑥 2 − 𝑎𝑎𝑎𝑎 − 6) canicas
𝑄𝑄(𝑥𝑥), que se obtiene al ingresar los polinomios y al repartirlas a sus hermanos le ha sobrado
dividendo y divisor, en ese orden, y luego (𝑎𝑎 + 4) canicas, pero si hubiese repartido
presionar el botón correspondiente. equitativamente el total de canicas que tenía a
Javier, un estudiante de ingeniería, realizó en la sus (𝑥𝑥 − 3) primos, no le habría quedado canica
calculadora científica las siguientes operaciones alguna. Halle la cantidad de canicas que le sobró
(1) y (2) en el orden dado: a Carlos cuando las repartió entre sus
Operación (1): 12𝑥𝑥 6 − 𝑥𝑥 5 + 3𝑥𝑥 3 − 12𝑥𝑥 + hermanos.
A. 4
5 ; 3𝑥𝑥 4 + 2𝑥𝑥 3 − 𝑥𝑥 + 1; B. 5
C. 3
Operación (2): 𝑅𝑅(𝑥𝑥) ; 3𝑥𝑥 − 1; D. 1
¿Cuál fue el resultado final obtenido por Javier E. 6
después de realizar ambas operaciones?
A. 1 15. El capital, en soles, de una compañía petrolera
B. −2 está representado por el resto que se obtiene al
C. 0 dividir (𝑥𝑥 4 − 9𝑥𝑥 2 )3 + (9 − 𝑥𝑥 2 )6 entre (𝑥𝑥 2 − 1). Si
D. −3 dicha compañía invirtió dicho capital en siete
E. 2 proyectos, invirtiendo en cada proyecto la misma
cantidad de dinero, pero la mayor posible,
¿cuánto invirtió en cada proyecto?
ir al inicio
Academia Athenas 21
Boletín Académico —2023-II
16. El número de socios que actualmente tiene un 20. En el desarrollo del cociente notable
Club Departamental está representado por el 𝑥𝑥 40 − 1024
valor numéricos de un polinomio 𝑝𝑝(𝑡𝑡) cuando a 𝑥𝑥 4 + 2
𝑡𝑡 se le asigna el valor de tres. Si 𝑝𝑝(𝑡𝑡) es de grado el grado del octavo término es 𝑝𝑝 y el coeficiente
tres, y es tal que al dividirlo, separadamente, por de dicho término es 𝑚𝑚. El valor de (𝑝𝑝 − 𝑚𝑚)
(𝑡𝑡 + 1), (𝑡𝑡 + 2) y (𝑡𝑡 + 3), siempre se obtiene representa el ingreso semanal de un obrero, en
como resto 7, halle el número de socios que soles. ¿Cuál será su ingreso aproximado en el
tiene dicho Club Departamental, si el término mes de febrero de 2021?
independiente de 𝑝𝑝(𝑡𝑡) es 67. A. 184 soles
Ciclo Repaso SM
3. José tiene un terreno de forma rectangular de 7. Karen ha ahorrado diariamente (𝑥𝑥 + 4)2𝑛𝑛 soles
(6𝑥𝑥 2 + 𝑏𝑏𝑏𝑏 + 4) metros cuadrados de área y ha durante (𝑥𝑥 + 6) días, y con dicho ahorro le ha
dividido su terreno en "𝑟𝑟" regiones de forma alcanzado para pagar mensualmente el estudio
rectangular tal que en cada una de dichas regiones de su hijo en un taller de música, pagando
la medida del ancho es de 𝑥𝑥 metros y la medida mensualmente (𝑥𝑥 2 + 8𝑥𝑥 + 15) soles. Si después
del largo excede en dos metros a la medida del de dichos pagos, le ha sobrado 10 soles, que es
ancho. Después de que José ha dividido su la menor cantidad posible de dinero, ¿cuánto fue
terreno, aún le ha quedado una región, cuya área el ahorro total de Karen, inicialmente, sabiendo
en metros cuadrados, está representada por 𝑡𝑡(𝑥𝑥). que no superó los 700 soles y 𝑛𝑛 es un valor
Si 𝑟𝑟 es la mayor cantidad de regiones y la suma de entero positivo?
los coeficientes de 𝑡𝑡(𝑥𝑥) es seis, halle el área de A. 640 soles
cada una de las "𝑟𝑟" regiones cuando a 𝑥𝑥 se le B. 441 soles
asigna el valor de (𝑏𝑏 − 10). C. 288 soles
A. 15𝑚𝑚2 D. 460 soles
B. 24𝑚𝑚2 E. 320 soles
C. 35𝑚𝑚2
D. 48𝑚𝑚2 8. Halle el grado absoluto del término de lugar 𝑚𝑚
E. 32𝑚𝑚2 del cociente notable:
𝑥𝑥 6𝑚𝑚+3 − 𝑦𝑦 𝑚𝑚+10
4. Un agricultor tiene un terreno de cultivo de forma 𝑥𝑥 3 + 𝑦𝑦 𝑚𝑚−8
rectangular. Se sabe que la distancia máxima A. 40
existente entre dos puntos del mismo (en B. 34
decámetros), coincide numéricamente con el C. 38
grado relativo de 𝑥𝑥 del polinomio 𝑝𝑝(𝑥𝑥, 𝑦𝑦), D. 36
disminuido en 14. Si 𝑝𝑝(𝑥𝑥, 𝑦𝑦) = 20 + (𝑛𝑛2 − E. 12
17)𝑥𝑥 2𝑛𝑛−17 𝑦𝑦 + (𝑛𝑛2 − 18)𝑥𝑥 2𝑛𝑛−16 𝑦𝑦 4 + (𝑛𝑛2 −
19)𝑥𝑥 2𝑛𝑛−15 𝑦𝑦 6 + ⋯ es completo y ordenado 9. Si el polinomio:
respecto a una de sus variables y uno de los
lados del terreno mide 40 decámetros, ¿cuántas 𝑃𝑃(𝑥𝑥) = (𝑛𝑛 − 3)𝑥𝑥 𝑛𝑛−8 + (𝑛𝑛 − 4)𝑥𝑥 𝑛𝑛−7 + (𝑛𝑛 − 5)𝑥𝑥 𝑛𝑛−6 + . ..
hectáreas tiene el terreno rectangular de este Es ordenado y completo. Halle el valor de 𝑃𝑃(−1)
agricultor? (1 decámetro = 10 metros). A. 2
A. 1200 ha B. 3
B. 12 ha C. 4
C. 1,2 ha D. 1
D. 120 ha E. 5
E. 0,12 ha
10. Se define
5. Se sabe que el grado del polinomio 𝑝𝑝(𝑥𝑥) y el
x n 1 x n
3 3
grado del polinomio 𝑞𝑞(𝑥𝑥) representan el precio Pn x
en soles de una revista semanal y una revista
mensual, respectivamente. Además, se conoce Determine la suma de coeficientes de P2 x y
que el grado de [𝑝𝑝(𝑥𝑥)]3 [𝑞𝑞(𝑥𝑥)]2 es igual a 26 y el
grado de [𝑝𝑝(𝑥𝑥)]6 [𝑞𝑞(𝑥𝑥)]5 es igual a 59. Si se el término independiente de P3 x ,
desea comprar ambas revistas, ¿cuál será el
costo total? respectivamente.
A. 7 soles B. 11 soles A. 3; 4
C. 9 soles D. 10 soles B. 64; 27
C. 37; 37
E. 12 soles
D. 20; 27
E. 4; 8
6. Calcule el valor de 𝑚𝑚 + 𝑛𝑛 + 𝑝𝑝 si el polinomio:
𝑚𝑚2 − 9 2 𝑛𝑛2 − 4 𝑝𝑝2 − 1
𝑃𝑃(𝑥𝑥) = ( ) 𝑥𝑥 + ( ) 𝑥𝑥 + ( )
ir al inicio
𝑝𝑝 − 1 𝑚𝑚 − 3 𝑛𝑛 − 2
CLAVES
Se anula para más de dos valores de "𝑥𝑥".
A. 6 1 2 3 4 5
B. 12
C. –6 C B B B B
D. 9 6 7 8 9 10
E. –9
C A C B C
Academia Athenas 23
TRIGONOMETRÍA
XXXX
Repaso 3
R.T. de Ángulos en Posición Normal - Reducción al Primer Cuadrante
Ciclo Repaso SM
24 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
ir al inicio
Academia Athenas 25
Boletín Académico —2023-II
Ciclo Repaso SM
26 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
ir al inicio
Academia Athenas 27
Boletín Académico —2023-II
Ciclo Repaso SM
28 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
ir al inicio
Academia Athenas 29
Boletín Académico —2023-II
Ciclo Repaso SM
CLAVES
1 2 3 4 5
C A B E A
6 7 8 9 10
C D D A E
30 Academia Athenas
FÍSICA
Repaso 3
1. 3.
4.
2.
5.
ir al inicio
Academia Athenas 31
Boletín Académico —2023-II
6.
Ciclo Repaso SM
9.
7.
8.
10.
32 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
11. 14.
15.
12.
TAREA
1.
13.
ir al inicio
Academia Athenas 33
Boletín Académico —2023-II
2.
4.
Ciclo Repaso SM
5.
3.
6.
34 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
9.
7.
10.
8.
ir al inicio
CLAVES
1 2 3 4 5
C E B C C
6 7 8 9 10
D C A C A
Academia Athenas 35
QUÍMICA
XXXX
Repaso
QUÍMICA 3
Nomenclatura
TEMA: Nomenclatura Inorgánica – Inorgánica – Reacciones Químicas
Reacciones Químicas
01. En relación a los números de oxidación que pueden presentar los elementos químicos, indique la
alternativa correcta.
A) Al disminuir el radio atómico en un periodo, el número de oxidación máximo de cada elemento tiende a
Ciclo Repaso SM
aumentar.
B) El flúor puede presentar número de oxidación positivo.
C) Los elementos no metálicos solo presentan números de oxidación negativo.
D) El ion Fe3+ puede aumentar o disminuir su número de oxidación.
E) El helio tiene tendencia a presentar números de oxidación negativos.
03. Determinar el valor de verdad (V o F) respecto del número de oxidación del oxígeno.
I. Es +2 al formar compuesto con el flúor.
II. Es -1 cuando forma el peróxido de hidrógeno.
III. Al formar los hidróxidos, su valor es -2.
A) FVF B) VFV C) FFV D) VVV E) VVF
04.
05. Establezca el número de oxidación de cada uno de los elementos en el compuesto Na2S5O6
A) +2 ; -2 ; -2
B) +2 ; +5 ; +6
C) -1 ; -2 ; -2
D) +1 ; -2 ; -2
E) +1 ; +2 ; -2
06. ¿En cuál de los siguientes iones, el nitrógeno posee los estados de oxidación: -3, +5, +3?
A) NO31- ; NO21- ; NH41+
B) CN1- ; NH41+ ; NO31-
C) NH41+ ; NO31- ; CN1-
D) NH41+ ; NO31- ; NO21-
E) NH41+ ; CN1- ; NO21-
09.
10.
11.
A) I, II, IV, III B) III, IV, II, I C) I, II, III, IV D) III, IV, I, II E) IV, III, II, I
13. La nomenclatura química es el sistema de nombres que utilizan los químicos para identificar a los
compuestos y usa símbolos de los elementos con subíndices de números enteros que expresan las
proporciones numéricas fijas de los distintos elementos. Señale la alternativa que contiene las fórmulas
correspondientes al bromuro de magnesio, sulfuro de sodio, carbonato de potasio y sulfato de cesio,
respectivamente.
A) MgBr, Na2S, K2CO3, Cs2SO4 B) MgBr2, Na2S, K2CO3, Cs2SO3 C) MgBr2, Na2S, K2CO3, Cs2SO4
D) MgBr2, NaS, KCO3, Cs2SO4 E) MgBr, NaS, K2CO3, Cs2SO3
14.
ir al inicio
Academia Athenas 37
Boletín Académico —2023-II
16. Al hervir el agua potable, los bicarbonatos de Ca y Mg se convierten en carbonatos y son depositados en
las paredes del recipiente. Si la reacción que se produce al añadir ácido acético para eliminar los depósitos
es:
Ciclo Repaso SM
18. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos constituidos solo por carbono e hidrógeno. Se caracterizan
porque sirven como combustibles. En la combustión completa de estos, se producen:
A) CO2 y H2O B) CO y H2O C) C y CO2 D) C y H2O E) C, CO, CO2 y H2O
19. El hidróxido de sodio (NaOH), también conocido como soda cáustica, se emplea en los hogares para
desatorar cañerías y limpiar la grasa de hornos y ollas.
Determine qué cambios ocurren en la reacción:
2 Na(s) + H2O(l) ➞ 2 NaOH(ac) + H2(g)
I. Oxidación II. Sustitución III. Descomposición IV. Neutralización V. Reducción
A) II, III y V B) I, II y IV C) I; III y V D) I; II; IV y V E) I; II y V
20.
22. Los convertidores catalíticos son instalados en los automóviles con el fin de transformar los subproductos
tóxicos de la combustión (CO(g) y NO(g)) en sustancias inocuas (CO2(g) y N2(g)). Determine el valor de la verdad
(V o F) de los enunciados respecto de las siguientes reacciones de conversión:
38 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
catalizador
2 CO(g) + O2(g) 2 CO2(g) + calor
catalizador
2 NO(g) N2(g) + O2(g) + calor
I. Cuando se forma el CO2, el carbono se oxida.
II. Se forma N2(g), cuando el nitrógeno se reduce.
III. En ambas reacciones, el oxígeno se oxida.
A) VVF B) VFF C) FFV D) FVF E) VFV
23. El pentacloruro de fósforo (PCl5) es una sustancia peligrosa que reacciona violentamente con el agua y
es una fuente tanto d cloruro de hidrógeno como de cloro. Además, es utilizado en la fabricación de otros
productos químicos, en la industria metalúrgica y en la industria farmacéutica.
En la formación del PCl5, según la reacción: P4 + Cl2 ➞ PCl5, balancee e indique el coeficiente estequiométrico del cloro.
A) 5 B) 6 C) 4 D) 12 E) 10
25.
26. Para procesar minerales de oro, se aplica el proceso de gravimetría - amalgamación a los minerales de
alta ley en oro y el proceso de cianuración a los minerales de baja ley en oro. Si la reacción correspondiente
a la cianuración es: 4 Au(s) + 8 NaCN(ac) + O2(g) + 2 H2O(l) ➞ 4 NaAu(CN)2(ac) + 4 NaOH(ac)
determine el valor de verdad (V o F) respecto de lo que ocurre en esta reacción.
I. Se obtiene una solución básica.
II. El oro se oxida y el oxígeno se reduce.
III. La carga del ion cianuro es +1.
ir al inicio
27.
Academia Athenas 39
Boletín Académico —2023-II
29.
TAREA
01. Respecto al siguiente compuesto aromático:
CH 3
H 3C
p-xileno
I. Presenta 8 enlaces sigma para el átomo de carbono
II. Su fórmula general es C8H10
III. No presenta resonancia
es(son) correcta(s):
A) Sólo I B) Sólo II C) I y III D) I y II E) I, II y III
04. Todas las reacciones tienen una determinada velocidad y mecanismo. Estas logran el equilibrio entre
reactivos y productos cuando.
A) El número de moles de reactivos y productos son iguales.
B) La masa total de las sustancias involucradas no cambia.
40 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
CLAVES
1 2 3 4 5
D C A C C
6 7 8 9 10
E C B D
Academia Athenas 41
BIOLOGÍA
XXXX
Repaso 3
Digestión y respiración
PRÁCTICA DIRIGIDA
1. Las amebas son organismos acuáticos 4. Existen individuos que poseen problemas
unicelulares que pertenecen al Phylum digestivos relacionados con la ingesta de leche:
Amoebozoa. Su locomoción se debe al al tomarla, sienten una sensación de llenura,
Ciclo Repaso SM
A) El organismo deberá comer todo el día ya 7. Las reservas de glucógeno dependen del
que no podrá almacenar el alimento. exceso de las glucosas producidas por hidrólisis
B) La falta de bacterias no permitirá que el en la digestión. Entonces, podemos afirmar que
alimento se degrade correctamente. la ausencia de enzimas ________, a nivel in-
C) Ya no realizaría la acción de rumia para testinal, no permitirá producir directamente a
masticar dos veces el alimento. los monómeros del glucógeno.
D) Al verdadero estomago llegaría alimento no A) amilasas B) colecistoquininas
bien degradado. C) secretinas D) disacaridasas
E) El organismo no podrá liberar enzimas E) glucogenasas
digestivas.
42 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
A) elimina el lactato de los eritrocitos impidiendo este fluido juega un rol muy importante ya que su
su para el metabolismo. presencia permite el intercambio de gases que
B) inhiba la cadena transportadora de se realiza entre alveolos y capilares. Esto permite
electrones obligando a realizar la fermentación. recordar que también existen unos _____________
C) se una al oxalacetato impidiendo su fijación que fagocitan las partículas de polvo .
al citrato inhibiendo el ciclo de Krebs. A) Neumocitos I- Neumocitos II
D) ataque directamente a la ATP sintasa de la B) Neumocitos II- macrófagos
membrana externa mitocondrial. C) Neumocito II- Neumocito I
E) se una a la membrana externa mitocondrial D) Macrófagos- Neumocito II
afectando a sus proteínas. E) Neumocitos I - macrófagos
Ciclo Repaso SM
44 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
Academia Athenas 45
LENGUAJE
XXXX
SEMANA 3
Acentuación general
Acentuación generalyy especial
especial - Morfología
- Morfología
Semántica
Semántica
PRÁCTICA DIRIGIDA 5. Los pronombres qué, quién, cómo, cuándo,
cuánto, etc., se escriben con tilde diacrítica cuando
1. El uso de la tilde para representar el acento aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas
Ciclo Repaso SM
prosódico en español se rige por un conjunto de tanto directas como indirectas. Considerando lo
normas ortográficas establecidas por la Real indicado, complete los espacios en blanco con las
Academia Española. Según lo aseverado, marque la palabras adecuadas.
alternativa donde hay empleo correcto del acento A) Hijo mío, mira ________ llega allí. Ten cuidado.
escrito. (quién / quien)
I. El músculo bíceps braquial se encuentra en la B) ¿ _______ manejaste esta situación tan difícil?
zona del brazo. (Cómo / Como)
II. El íglu es un refugio temporal construído con C) Amigos, vengan a ver el lugar ______ se perdió.
bloques de nieve. (dónde / donde)
III. Se descubrió el cuerpo momificado de un D) ______ visitaba a mi padre, repetía las historias.
pequeño mamút lanudo. (Cuándo/ Cuando)
IV. El yérsey es uno de los puntos o puntadas a dos E) ¡_____ imagen tan terrible!, exclamó el periodista.
agujas o palitos. (Qué / Que)
A) I y II B) II y IV C) I y IV D) II y III
E) III y IV 6. De acuerdo con la Ortografía de la lengua
española, los extranjerismos adaptados son
2. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las aquellos elementos léxicos que han sido
palabras polisílabas pueden ser agudas, graves, incorporados a la lengua española; se escriben en
esdrújulas y sobresdrújulas. Tomando en cuenta lo letra redonda y se someten siempre a las reglas de
afirmado,marque la opción en la que hay palabras acentuación gráfica del español. Según lo afirmado,
aguda, esdrújula y grave respectivamente. marque la opción donde se evidencia adecuada
A) Dijo que la capital de Ecuador es Quito. escritura de este tipo de extranjerismos.
B) El ministro será interpelado el miércoles. A) Al Capone fue el gánster más famoso de todos
C) Sí, hay que viajar a la República Checa. los tiempos.
D) Los poetas utilizaron las figuras retóricas. B) Suspendieron la sesión en el Congreso por falta
E) Se extenderá el plan de desvío vehicular. de cuorum.
C) Hubo un boicót masivo al discurso del canciller
3. La tilde diacrítica se emplea para diferenciar ruso Lavrov.
palabras con idéntica forma, pero que pertenecen a D) El espaguéti es elaborado con harina de grano
categorías gramaticales diferentes. Según lo duro y agua.
señalado, ¿qué enunciados presentan empleo E) La nutricionista recomendó beber el yógur para la
adecuado de las reglas de tildación diacrítica? digestión.
I. Dijo que tú eres importante para él.
II. Cuándo la moto dé la vuelta, corre. 7. Considerando el uso normativo de la escritura,
III. Si, fué la primera vez que ví tu rostro. señale los enunciados que exhiben uso adecuado
IV. Sí, Dios está en mi mente y corazón. del acento escrito.
A) III y IV B) II y III C) I y II I. Los niños jugarón toda la tarde, por eso, ahora
D) II y IV E) I y IV descansan placidamente.
II. Dieciséis países europeos están ahora asociados
4. El adverbio aún se escribe con tilde cuando se con fines económicos.
puede sustituir por ‘todavía’ y aun,sin tilde III. La comunidad musulmana está dividida entre la
cuando significa ‘incluso, hasta o (ni) siquiera’. De concepción suní y la chií.
acuerdo con lo indicado, señale la opción en la que IV. Sebastián tenía que hacer un trabajo en grupo,
aun debe tildarse. pero prefiere hacerlo sólo.
A) La ley fue aprobada aun por todos los oponentes. A) II y IV B) I y II
B) Aun los que no la estimaban, fueron a la ceremonia. C) I y III
C) Me compraron todos los libros aun los más antiguos. D) III y IV E) II y III
D) Aun no estamos convencidos de comprar ese terreno.
E) Los damnificados bebieron leche fresca, aun vencida.
46 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
8. Los alomorfos son las variantes que puede 12. Las palabras pueden ser caracterizadas de
presentar un mismo morfema (concepto o idea). Por acuerdo con los criterios morfológico, sintáctico y
ejemplo, los alomorfos de gentilicio son los sufijos - semántico. Correlacione ambas columnas y marque
eñ- (brasileño), -en- (chileno), -és (francés), etc. la alternativa correcta con respecto a la clasificación
Acorde con lo mencionado, señale los enunciados morfológica de las palabras subrayadas.
que presentan alomorfos. I. Anoche conversé con el relojero.
I. Los arándanos son frutos silvestres. II. Mi hermano compró este pincel.
II. Ella cantaba mientras recogía el trigo. III. Le preguntaré si sabe las lecciones.
III. Los tigres son excelentes cazadores. IV. Mañana José irá al camposanto.
IV. Luis era imberbe; su padre, barbudo. a. Variable monomorfemática simple
V. El gatito Félix acechaba a tu periquito. b. Invariable monomorfemática
A) I y III B) II y III C) II y IV c. Variable polimorfemática compuesta
D) I y IV E) I y II d. Variable polimorfemática derivada
A) Ib, IIc, IIIa, IVd B) Ia, IId, IIIc, IVb
9. La lengua se sirve de distintos procedimientos C) Id, IIa, IIIb, IVc
morfológicos para la formación de palabras. En ese D) Ib, IIc, IIId, IVa E) Ia, IIb, IIIc, IVd
sentido, relacione la columna de las palabras con
sus respectivos procesos de formación; luego 13. Las palabras monomorfemáticas o simples
seleccione la alternativa correcta. constan de un solo morfema o raíz; es decir, no se
I. Mototaxi, coronavirus a. Parasíntesis pueden descomponer en otros morfemas o unidades
II. Amansar, tercermundista b. Derivación mínimas con significado. Según lo mencionado,
III. Mincetur, ofimática c. Composición determine qué cantidad de estas palabras están
IV. Tuitear, imposible d. Acronimia presentes en el enunciado Nunca dejes que nadie te
V. Quimio, otorrino e. Acortamiento diga que tú no lograrás tus objetivos.
A) Cinco B) Seis C) Siete
A) Ib, IId, IIIa, IVc, Ve B) Ic, IIa, IIIe, IVb, Vd D) Ocho E) Nueve
C) Id, IIc, IIIa, IVb, Ve
D) Ic, IIa, IIId, IVb, Ve E) Ie, IIb, IIId, IVa, Vc 14. Semánticamente, las palabras mantienen
relaciones de sinonimia, antonimia, homonimia,
10. Los morfemas derivativos son aquellos afijos que polisemia, etc. Según ello, relacione las palabras
se añaden a la raíz o lexema para formar nuevas subrayadas con la relación semántica respectiva.
palabras con significados diferentes. Conforme a lo I. Cuando usó la honda, se escuchó una onda
señalado, identifique la alternativa que relaciona sonora.
cada morfema derivativo empleado en las palabras II. Saúl trajo dos estantes: uno pequeño y otro
propuestas con su respectivo significado. grande.
I. Alameda, arrozal, pinar III. Dile que vaya al huerto y traiga una baya de fresa.
a. Acción y efecto IV. Compré una camisa, un polo, un saco y un
II. Organizador, conductor, dirigente pantalón.
b. Cualidad a. Homonimia parcial
III. Cremación, enseñanza, inclusión b. Cohiponimia
c. Agente c. Homonimia absoluta
IV. Blancura, lealtad, humildad d. Antonimia propia
d. Colectivo A) Ib, IId, IIIa, IVc B) Id, IIb, IIIc, IVa
V. Jardinero, economista, taxista C) Ib, IIc, IIId, IVa
e. Profesión, oficio D) Ic, IId, IIIa, IVb E) Ic, IIa, IIId, IVb
A) Ib, IId, IIIa, IVc, Ve B) Ic, IIa, IIIe, IVb, Vd
C) Id, IIc, IIIa, IVb, Ve 15. La antonimia es la relación semántica que se
D) Ic, IIa, IIId, IVb, Ve E) Ie, IIb, IIId, IVa, Vc establece entre dos o más palabras que tienen
significados opuestos o que resultan incompatibles
11. Considerando que las palabras polimorfemáticas dentro de un mismo contexto. Es de dos clases:
o complejas contienen más de un morfema en su lexical y gramatical. De acuerdo con esta afirmación,
estructura, por ejemplo, chiqu-ill-o, seleccione la correlacione ambas columnas y elija la alternativa
ir al inicio
Academia Athenas 47
Boletín Académico —2023-II
16. Existen dos factores que facilitan la comprensión III. El gato se lastimó la pata con la pata de la silla.
del significado de un signo lingüístico: el contexto y IV. Al limpiar la araña de cristal, hallé una araña.
la situación. De acuerdo con lo mencionado, marque A) II y III B) I y III C) I y II
la alternativa en la cual se requiere de la situación D) II y I E) III y IV
para precisar el significado de la oración.
A) Mi hermano Juan escribió un poema ayer. PRÁCTICA DOMICILIARIA
B) Eduardo, caminaré mañana por esta calle. 1. El acento se clasifica en prosódico y ortográfico.
C) Mariana vio muy triste a su prima Micaela. El ortográfico está regido por la Real Academia
D) Los alumnos ya redactaron los resúmenes. Española. De acuerdo con lo indicado, marque la
E) Mi tía Sara consume miel de abeja cada día. verdad o falsedad de las siguientes afirmaciones.
Ciclo Repaso SM
48 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
5. Complete las oraciones con las siguientes 9. En la lengua española, la parasíntesis es uno de
palabras: cuándo, donde, qué, cuando, dónde, que, los procesos morfológicos más productivos en la
como. formación de palabras. Consiste en la adición de
A) Con mucha insistencia, nos preguntó _______ afijos discontinuos (prefijo y sufijo), los cuales de
vivía el jefe. manera simultánea rodean al morfema lexical de
B) ¿_____ dijo después de ver el anillo _______le base, o también añadiendo sufijo(s) derivativo(s) a
compraste? una palabra formada por composición. Teniendo en
C) No sabemos _____viajará a la ciudad _____ se cuenta lo expresado, ¿en cuál de los siguientes
preparará. enunciados la palabra subrayada es parasintética?
D) Recuerdo gratamente la época ______ era una A) El sida es una enfermedad viral que no tiene
adolescente. curación.
E) Joven, nos agrada la forma ______ soluciona los B) Felipe, no debemos endiosar a ningún ser
problemas. humano.
C) Jorge Luis estudió en la prestigiosa UNMSM del
6. Morfológicamente, las palabras se clasifican en Perú.
variables e invariables. Las primeras admiten D) Fueron felicitados porque son jóvenes
morfemas flexivos, las segundas no. En ese sentido, disciplinados.
en el enunciado El amor consta de un alma presente E) Liz, todos comimos una agradable ensalada de
en dos cuerpos, y de un corazón que reside en dos coliflor.
almas, el número de palabras invariables asciende a
A) cuatro. 10. Marque la alternativa que presenta alomorfos
B) cinco. (distintos morfos) de género femenino.
C) seis. A) La niñita vive muy lejos del caserío.
D) siete. B) Los alumnos saludan a su compañera.
E) ocho. C) ¿Conoces a la heroína huamanguina?
D) La dueña del arrozal compró ese trigal.
7. Teniendo en cuenta que la morfología se ocupa E) Las palomas salieron de aquel palomar.
de la estructura de las palabras, su constitución
interna y sus variaciones, elija la secuencia correcta 11. Correlacione ambas columnas respecto a las
de (V) o (F) de los siguientes enunciados: relaciones semánticas y otros aspectos.
I. El lexema aporta el significado nuclear de toda A) Daniel halló el sobre blanco sobre el escritorio.
palabra. ( ) 1. Cohiponimia
II. La palabra presidentes exhibe dos morfemas B) El desánimo de Liz contrasta con el ánimo de Ana.
flexivos. ( ) 2. Sinonimia
III. Los morfemas gramaticales no expresan C) La filuda hoja del cuchillo cortó la hoja del árbol.
conceptos. ( ) 3. Homonimia
IV. El morfema flexivo -ó, en empadron-ó, expresa D) Obtuvo un óptimo puntaje por su excelente labor.
género. ( ) 4. Antonimia
V. El morfema derivativo -ista siempre indica E) Ha amoblado su casa con sillas, mesas, repisas.
profesión u oficio. ( ) 5. Polisemia
A) VVVVF
B) VVFFF 12. El significado connotativo está condicionado por
C) VFVFF el contexto, conjunto de elementos lingüísticos que
D) FVVFV rodean a todo signo lingüístico; o por la situación,
E) VFVFV elementos extralingüísticos que se relacionan con la
realidad al momento de comunicarse. De acuerdo a
8. En la lengua española, las palabras se forman por lo mencionado, en los enunciados «Marcela es
los procesos de composición, derivación, cabeza de su familia», «tengo una espina en el
parasíntesis, etc. Considerando lo mencionado, elija alma» y «Julia terminó la carrera», los significados,
la alternativa que presenta palabras formadas por respectivamente, son entendidos por
composición y derivación respectivamente. A) la situación, la situación y el contexto.
A) Los bienaventurados están en el camposanto. B) la situación, el contexto y la situación.
ir al inicio
Academia Athenas 49
Boletín Académico —2023-II
conversación. homónimas.
E) Amigo, este asunto muy complicado me da mala I. Sé los significados de las palabras vasto y basto.
espina. II. Estos productos son saludables; los otros,
nocivos.
14. Las nubes oscuras presagiaban lluvia inminente. III. ¿Sabes qué significan las palabras gravar y
El mapa indicaba que a unos dos kilómetros de allí, grabar?
el clima era más cálido. En la entrada del pueblo, una IV. Sostuvimos una discusión, esto es, una polémica.
enorme cruz indicaba que allí había una iglesia. Los A) I y II B) II y III C) I y III
elementos subrayados son ejemplos, D) II y IV E) I y IV
respectivamente, de signos denominados
1. En cuanto al uso de la tilde diacrítica, existen palabras tónicas que pueden escribirse con tilde o sin ella de
acuerdo con su categoría y función gramatical. Según ello, elija la opción que presenta tildación diacrítica
adecuada.
A) Quién termine podrá retirarse ya a su habitación.
B) De vez en cuándo mi familia viaja al extranjero.
C) El gerente lo hará cómo considere conveniente.
D) Los documentos se encuentran dónde los dejaste.
E) Sofía nos dijo cuánto debía hacer en la oficina.
2. Las normas ortográficas establecen que solo determinados polisílabos y monosílabos presentan tilde
diacrítica. Respecto de ello, señale la alternativa que exhibe la correcta aplicación de dicha normativa.
A) Yo no escribí el guión de esa película.
B) Usted dio aquéllas muestras de cariño.
C) En breve, los robóts nos reemplazarán.
D) Dijeron que ella solo comía plátanos.
E) Él vió que escapaba sigilosamente.
3. Solo lo monosílabos y los polisílabos que cumplen los requisitos expresados en las respectivas reglas de
acentuación deben mostrar tilde. Teniendo en cuenta lo anterior, señale la alternativa donde tales normas se
han respetado.
A) En su niñez, ustedes no leían cómics.
B) Dijo que han destruído sus viviendas.
C) Mi abuelo tenía mucha fe en el odriísmo.
CLAVES
D) Siempre me cohibo al hablar en público. 1 2 3 4 5
E) El biceps es un músculo grande del brazo.
E E C E
6 7 8 9 10
4. En la formación de palabras en el español, intervienen diversos procesos, los cuales determinan el tipo de
relación que se establece en la estructura lexical. Las palabras
E camposanto
B y hermosura
C están
B formadas,
C
respectivamente, por los procesos de
A) composición y parasíntesis. B) derivación y composición.11 12 13 14 15
C) derivación y parasíntesis. D) parasíntesis y derivación. E C D C
50 Academia Athenas
LITERATURA
Repaso 3
SEMANA
Literatura 3
española
Época de formación: Poema de Míoespañola
Literatura Cid - Barroco: La vida es sueño
Época de formación: Poema de Mío Cid - Barroco: La vida es sueño
El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha - Romanticismo: Rimas y leyendas
El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha - Romanticismo: Rimas y leyendas
52 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
A) La oposición entre la clase popular y la señorial D) El personaje reflexiona sobre un hecho que
B) El conflicto entre la visión idealista y la pragmática motivará la segunda salida.
C) La lucha del mundo espiritual contra la E) La tercera aventura está próxima a concluir, pues
imaginación el Quijote vuelve en sí.
D) El contraste caballeresco entre valentía y
cobardía 14. Marque la alternativa que completa
E) La ambigüedad entre la fantasía y la falta de correctamente el enunciado sobre el comentario de
cordura la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha: «La obra, que incorpora elementos
12. Respecto del fragmento citado de la novela El barrocos y presenta personajes de gran
ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de complejidad, tuvo como objetivo inicial
Miguel de Cervantes Saavedra, marque la A) reivindicar la imagen del caballero andante y sus
alternativa que contiene el enunciado correcto que ideales».
se colige en cuanto al argumento. B) realizar un retrato de la sociedad española del
Autores hay que dicen que la primera aventura que siglo XVII».
le avino fue la del Puerto Lápice; otros dicen que la C) enfrentar el gusto del público por los libros de
de los molinos de viento; pero lo que yo he podido caballería».
averiguar en este caso, y lo que he hallado escrito D) construir personajes que sean considerados
en los anales de la Mancha es que él anduvo todo universales».
aquel día, y, al anochecer, su rocín y él se hallaron E) mostrar cuán infructuoso es el heroísmo del
cansados y muertos de hambre, y que, mirando a protagonista».
todas partes por ver si descubriría algún castillo o
alguna majada de pastores donde recogerse y 15. Considerando el fragmento citado a
adonde pudiese remediar su mucha hambre y continuación, complete el siguiente comentario
necesidad, vio, no lejos del camino por donde iba, sobre la obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la
una venta, que fue como si viera una estrella que, no Mancha: «Sancho Panza no _________________,
a los portales, sino a los alcázares de su redención pues le falta la cualidad de __________ que sí
le encaminaba. exhibe su amo». Estaba Sancho Panza colgado de
A) El caballero debe socorrer a un joven que estaba sus palabras, sin hablar ninguna, y de cuando en
siendo azotado. cuando volvía la cabeza a ver si veía los caballeros
B) El Quijote se prepara para la inevitable lucha y gigantes que su amo nombraba; y como no
contra los gigantes. descubría a ninguno, le dijo:
C) El caballero expresa su extrañeza por la ausencia —Señor, encomiendo al diablo hombre, ni gigante,
de su escudero. ni caballero de cuantos vuestra merced dice aparece
D) El protagonista está llegando al lugar donde será por todo esto. A lo menos, yo no los veo. [...]
armado caballero. —¿Cómo dices eso? —respondió don Quijote—.
E) El autor revela que el episodio de los molinos de ¿No oyes el relinchar de los caballos, el tocar de los
viento fue un sueño. clarines, el ruido de los atambores?
—No oigo otra cosa -respondió Sancho- sino
13. Con respecto al argumento de El ingenioso muchos balidos de ovejas y carneros.
hidalgo don Quijote de la Mancha, marque la A) observa grandes ejércitos de enemigos – soñador
alternativa que se colige a partir del fragmento citado B) posee una mirada objetiva del entorno –
de la obra. materialista
Pensativo además iba don Quijote por su camino C) puede comunicarse de modo asertivo – quimérico
adelante, considerando la mala burla que le habían D) sabe manifestar su sorpresa y emoción – idealista
hecho los encantadores volviendo a su señora E) puede escuchar tambores y caballos –
Dulcinea en la mala figura de la aldeana, y no pragmático
imaginaba qué remedio tendría para volverla a su
ser primero; y estos pensamientos le llevaban tan 16. Señale qué característica del Romanticismo se
fuera de sí, que sin sentirlo soltó las riendas a puede evidenciar en el fragmento citado a
Rocinante, el cual, sintiendo la libertad que se le continuación, de la leyenda titulada «El monte de las
daba, a cada paso se detenía a pacer la verde yerba ánimas», de Gustavo Adolfo Bécquer:
ir al inicio
de que aquellos campos abundaban. Aquello no fue una cacería, fue una batalla
A) Sancho Panza y su amo han ido hasta el Toboso espantosa: el monte quedó sembrado de cadáveres;
para buscar a Dulcinea. los lobos, a quienes se quiso exterminar, tuvieron un
B) Quijote ha sido agredido por los mercaderes que sangriento festín. [...] Desde entonces dicen que,
no alabaron a su amada. cuando llega la noche de Difuntos, se oye doblar
C) El caballero inicia su camino de aventuras, sola la campana de la capilla, y que las ánimas de
meditando sobre su dama. los muertos, envueltas en jirones de sus sudarios,
Academia Athenas 53
Boletín Académico —2023-II
corren como en una cacería fantástica por entre las D) el amor que conduce a la muerte
breñas y los zarzales. Los ciervos braman E) lo angelical como signo de lo maligno
espantados, los lobos aúllan, las culebras dan
horrorosos silbidos, y al otro día se han visto 20. En la leyenda «La promesa», de Gustavo Adolfo
impresas en la nieve las huellas de los descarnados Bécquer, se cuenta cómo una mujer fue sepultada,
pies de los esqueletos. pero con la mano fuera de la tumba como símbolo
de la promesa incumplida de su amante. Solo
A) Exacerbación de lo sentimental cuando este, al tomar esa mano y casarse en una
B) Valoración del pasado histórico extraña ceremonia, la mano se hundió para siempre
C) Idealización del paisaje natural con el cuerpo muerto. Estos hechos ejemplifican la
Ciclo Repaso SM
54 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
y que justicia le hagan a Mio Cid Campeador. A) la codicia desmesurada de las tropas de Ruy
No ha de quedar resentido si puedo evitarlo yo.» Díaz».
2. ¿Qué enunciado se colige a partir de la lectura de B) el clima de guerra santa entre cristianos y moros».
los versos citados del Poema de Mio Cid? C) la recuperación de la honra del Cid Campeador».
A) La honra del Cid busca ser limpiada después de D) el botín de guerra que se enviará al reino de
la afrenta sufrida. Castilla».
B) Alfonso VI pretende congraciarse con el Cid, E) la lucha contra el abuso de la nobleza linajuda».
casando a sus hijas.
C) El Cid Campeador recupera su honra al ser «–No esperaba yo menos de la gran magnificencia
perdonado por el rey. vuestra, señor mío -respondió don Quijote–; y así, os
D) Las cortes de León y de Castilla rivalizan entre sí digo que el don que os he pedido y de vuestra
por sus linajes. liberalidad me ha sido otorgado es que mañana en
E) Los nobles leoneses acusan a Ruy Díaz de Vivar aquel día me habéis de armar caballero, y esta
de robar al rey. noche en la capilla deste vuestro castillo velaré las
armas, y mañana, como tengo dicho, se cumplirá lo
Ved aquí a Doña Jimena, con sus hijas va llegando, que tanto deseo, para poder, como se debe ir por
a cada una de las niñas la lleva una dama en brazos. todas las cuatro partes del mundo buscando las
Doña Jimena ante el Cid las dos rodillas ha hincado. aventuras, en pro de los menesterosos, como está a
Llanto tenía en los ojos, quísole besar las manos. cargo de la caballería y de los caballeros andantes,
Le dice: «Gracias os pido, Mio Cid el bienhadado. como yo soy, cuyo deseo a semejantes fazañas es
Por calumnias de malsines del reino vais inclinado».
desterrado». 5. Seleccione la alternativa que completa
3. Con relación a uno de los hechos aludidos en los correctamente el siguiente enunciado referido al
versos citados del Poema de Mio Cid, marque la fragmento anterior de la novela El ingenioso hidalgo
alternativa que completa correctamente el siguiente don Quijote de La Mancha: «En la primera parte de
enunciado: «___________ es un tema que se la obra, el protagonista de la novela demuestra su
expresa a través de la secuencia donde ___________ al pedirle al dueño de una venta que
__________». _______________».
A) La fidelidad de doña Jimena – se produce el A) idealismo - lo nombre escudero
reencuentro familiar B) deseo de justicia - sea su leal siervo
B) El conflicto entre noblezas – se alude a la infamia C) lucidez - le dé alojamiento y comida
hecha contra el Cid D) locura - lo arme caballero andante
C) La recuperación de la honra – el rey Alfonso E) sensatez - halague a Dulcinea
perdona al Cid campeador
D) El amor familiar – el Cid recibe a su esposa e hijas «-Dadme albricias, buenos señores, de que ya yo no
en Valencia soy don Quijote de la Mancha, sino Alonso Quijano, a
E) El destierro – la impotencia embarga a la familia quien mis costumbres me dieron renombre de Bueno.
del Cid y a su leal mesnada Ya soy enemigo de Amadís de Gaula y de toda la
infinita caterva de su linaje, ya me son odiosas todas
Muchos moros yacen muertos; pocos con vida dejaron, las historias profanas de la andante caballería, ya
que al perseguirlos sin tregua alcance les fueron conozco mi necedad y el peligro en que me pusieron
dando. […] haberlas leído, ya, por misericordia de Dios,
“Gracias al Dios de los cielos, Aquel que está allí en escarmentando en cabeza propia, las abomino.
alto, Cuando esto le oyeron decir los tres, creyeron, sin
porque batalla tan grande nosotros la hemos duda, que alguna nueva locura le había tomado».
ganado”. 6. En el fragmento citado de la novela El ingenioso
El campamento morisco los del Cid le saquearon, hidalgo don Quijote de La Mancha, cuando el
armas, protagonista recobra la cordura, es posible apreciar el
escudos, riquezas muy grandes se han encontrado. A) abandono del pragmatismo, producto de la
Los hombres de Mio Cid que en el campamento sanchificación.
entraron B) rechazo a las novelas de caballería por parte de
se encuentran, de los moriscos, con quinientos diez don Quijote.
ir al inicio
Academia Athenas 55
Boletín Académico —2023-II
7. En la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de A) pueda intervenir en el destino, por ello, encierra a
La Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, la su hijo.
secuencia más recordada es la aventura de los B) su hijo, en el futuro, abandone la forma de fiera
molinos de viento, puesto que es representativa de salvaje.
la obra. En ella, el heroísmo que mueve al personaje C) el hombre tenga la libertad de elegir el camino
principal se presenta como infructuoso, ya que correcto.
A) reconoce el error cometido al pretender pelear D) Segismundo haya cambiado, por ello lo lleva al
contra los molinos. castillo.
B) termina siendo influenciado por la cordura de E) la única solución es evitar el nacimiento de su
Sancho Panza. vástago.
Ciclo Repaso SM
56 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
Academia Athenas 57
HIST. UNIVERSAL
XXXX
Repaso 3
Edad Media I
1. La desintegración del imperio Carolingio dio 5. Son características económicas del sistema
origen al surgimiento de un nuevo sistema de feudal:
dependencia personal que afectó enormemente 1. Expansión agrícola
Ciclo Repaso SM
58 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
Academia Athenas 59
Boletín Académico —2023-II
60 Academia Athenas
HIST. DEL PERÚ
1.-. Señale las proposiciones que No b) A diferencia del ayni (que si se podían eludir)
correspondan al Ayllu: estas debían ser cumplidas obligatoriamente
1. Tiene origen preinca. salvo que se estuviera enfermo, inválido o
2. Tenía por jefe al curaca. ausente cumpliendo
3. Se basó en la reciprocidad. otras misiones justificadas.
4. Conoció la propiedad privada. c) Un estilo de minca era el que se prestaba a
5. Tenían como antepasado al Sol. los jóvenes recién casados construyéndoseles
a) 1, 2, 3 b) 4, 5 sus casas.
c) 1, 3, 5 d) 2, 4, 5 d) El estado repartía las herramientas para los
HatunRunas que llegaban a laborar a estas
2.- Señale el valor de verdad de las siguientes tierras.
proposiciones, con respecto a los Yanaconas, en
el Tahuantinsuyo: 5.-La mita era una actividad controlada,
1. Por orden del inca, se dedicaban a colonizar planificada y super vigilada por funcionarios
fronteras estatales. Indique la alternativa incorrecta:
2. No tenían ayllu ni curacas a) Confección de armas, piezas y objetos
3. Era una casta servil y hereditaria artesanales.
4. Al igual que los hatunrunas debían acudir a la b) Construyendo andenes comunales.
mita c) Prestando servicio de chasquis, soldados,
a) VVFF b) FFVV cuidando tambos.
c) FVVF d) VFVF d) Cuidado de caminos y de puentes andinos
3.-Indique las afirmaciones verdaderas (V) y 6.-El pueblo de Chincha fue una de las culturas
falsas (F). más importantes del periodo Intermedio Tardío.
I. El topo era entregado al campesino en usufructo Señale algunas de sus principales características.
II. El sapci era la tierra comunal I. Comerció mullu desde el Ecuador.
III. El collana dirigía los trabajos agrícolas II. Ocupó la costa norte del Perú.
IV. En los catus se realizaban los intercambios o III. Rindió culto al dios Pachacamac.
trueques IV. Fue una sociedad teocrática.
V. Los topos se heredaban V. Sobresalen en la cerámica fina.
A) VVVVV B) VVFVV A) Solo I y IV B) I, II y III
C) VVVVF D) FVVVF C) I, III y IV D) Solo I y II
E) III, IV y V
3.-En el Tahuantinsuyo, la mita era una forma de
trabajo a favor del Estado imperial en la que los 7.-Uno de los aspectos más importantes del
hatunrunas trabajaban una cantidad de meses proceso de expansión de los incas desde el
cumpliendo diferentes funciones. Durante esos siglo XV fue su___________, ___________,
meses, los hatunrunas ___________. Como consecuencia de eso se
A) debían proveer su propio sustento. formó el Tawantinsuyo.
B) perdían todo vínculo con su ayllu. I. superioridad tecnológica y militar
C) eran mantenidos económicamente por el II. sistema burocrático
ir al inicio
8.-El Tawantinsuyo fue la última gran sociedad A) la consolidación del cristianismo como
autónoma que se desarrolló en América del Sur religión universal.
antes de la llegada de los españoles en el siglo B) la victoria del Imperio español sobre el
XVI. Sobre ella podemos señalar que Imperio británico.
A) se expandió hasta el centro de Argentina. C) el dominio español por las costas
B) construyó el Cápac Ñan para la integración occidentales de África.
del territorio. D) el predominio europeo sobre territorios en
C) fomentó las rivalidades entre los grupos otros continentes.
étnicos.
Ciclo Repaso SM
D) fue la primera sociedad imperial de los 12.-El trato que realizó Cristóbal Colón lo
Andes. autorizaba a conquistar las tierras que hallase
E) solo permitían el culto solar en su Estado en nombre de los reyes católicos. La reina Isabel
también dictó medidas para tratar a los habitantes
9.-Cristóbal Colón se aventuró a atravesar el indígenas que encontrasen, y se les_______,
océano Atlántico con destino a las Indias esto era parte de la nueva actitud que el_______
Occidentales, entre los factores que permitieron infundía en la época y que además permitió
estas nuevas exploraciones destacan los cuestionar los criterios religiosos sobre los viajes
nuevos instrumentos para la navegación que al oeste y la forma de la tierra.
permitían a los marineros a) esclavizara – imperialismo
orientarse con mayor exactitud. Señale las b) repartiera – mercantilismo
afirmaciones correctas sobre los otros factores c) sometiera – monarquismo
para los viajes de descubrimiento. d) cristianizara – humanismo
I. Búsqueda de nuevos territorios para realizar
la evangelización. 13.- Son causas de la conquista de
II. La necesidad española por frenar el avance Tahuantinsuyo:
del Imperio turco. 1. Superioridad del armamento hispánico
III. Necesidad de encontrar nuevas rutas para 2. Victoria de Atahualpa en la guerra civil.
llegar al Lejano Oriente. 3. Antagonismos étnicos en el Tahuantinsuyo
IV. El creciente interés por la obtención de 4. Superioridad de la religión cristiana
riquezas. 5. El apoyo de varios pueblos a la campaña de
A) I, III y IV B) I, II y III Pizarro
C) II, III y IV a) 2, 3 y 5 b) 1, 2 y 4
c) 1, 3 y 4 d) 1, 3 y 5
10.-En los siglos XV y XVI se produjo la
expansión hacia África, Asia y América. Los 14.-Los estudios que analizan la caída del
portugueses y los españoles desempeñaron Tahuantinsuyo durante la expansión europea
roles fundamentales en consideran que está no habría sido posible si no
esta empresa. Una de las consecuencias de se hubieran producido, además, ciertos hechos
este proceso fue (UNMSM 2018-I) concomitantes. Determine cuál o cuáles son las
A) el desarrollo de la revolución industrial en alternativas correctas. (UNMSM 2020-I)
Portugal. I. La radicalización del conflicto entre los
B) el colapso político de los imperios del Lejano centros de poder del Cusco y Quito
Oriente. II. Las enfermedades epidémicas que
C) el confinamiento del islam al Medio Oriente. diezmaron a la población local
D) la crisis demográfica que afectó al Nuevo III. La crisis del sistema redistributivo implantado
Mundo. por los incas en su imperio
A) solo II B) I, II y III
11.-Los adelantos técnicos y científicos del siglo C) solo I y II D) solo II y III
XV hicieron posibles los viajes de exploración
y descubrimientos de nuevas tierras. Una 15.- La fundación de las ciudades españolas
consecuencia principal de ello fue (UNMSM en el proceso de invasión tuvo como objeto
2016-II) político:
62 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
a) garantizar el pleno control sobre las tierras 18.- Luego de canceladas la mayoría de las
b) asumir una explotación global del trabajo encomiendas por la aplicación de las
indígena denominadas Nuevas Leyes (1542), la
c) imponer una severa administración y evitar economía colonial estuvo basada en las rentas
rebeliones indígenas que proporcionaban (UNMSM 2017 – II)
d) La difusión del catolicismo entre la masa A) la plata y el tributo indígena.
indígena B) el oro y las haciendas coloniales.
C) la minería y la agricultura.
16.-“Bajo la influencia de fray Bartolomé de las D) la mita obrajera y la plata.
Casas “El Apóstol de Indios”, Carlos V promulgó
en 1542 las controvertidas Leyes Nuevas, 19.-Una vez terminado el proceso inicial de
cuerpo de ordenanzas que prohibía la esclavitud, invasión y aún con el proceso de colonización
determinaba la supresión de la perpetuidad de en ciernes y gran parte del territorio por
las encomiendas, por añadidura disponía la explorar y descubrir, se dieron una serie de
instauración de la Audiencia de Lima como acontecimientos que terminarían en guerras
máximo órgano judicial y administrativo que intestinas entre los
estaría presidido por un virrey investido del mismos conquistadores en un primer momento,
mando militar.” Teodoro Hampe. En base a y entre los encomenderos y la Corona
lo aprendido en clases y del texto anterior se española en un segundo caso. Las causas
puede inferir que entre los objetivos de las de los sangrientos enfrentamientos entre los
Leyes Nuevas se presentaba: invasores españoles demuestran claramente
1. Colocar el poder en manos de representantes que
de la corona. A) su prioridad era evangelizar a los indígenas.
2. Promover la modernización del Estado B) la lucha era por el reparto de tesoros, tierras
español y sus colonias. y fuerza de trabajo.
3. Evitar que los encomenderos se conviertan C) el invasor español no supo combatir la
en una “nobleza indiana”. resistencia indígena.
4. Velar por la conservación de los vasallos D) el principal objetivo de los invasores era
nativos. establecer un virreinato en beneficio de la
A) 1-2-3 B) 1-3-4 Corona española.
C) 2-4-6 D) 4-5-6
E) 1-2-5 20.-“De manera no intencional, la viruela fue
traída durante el proceso de la conquista y
17.-. Con el apoyo de las panacas del Cusco y la colonización de América. Esta epidemia,
del prestigioso Huillac Humu, Manco Inca provocó una gran baja demográfica por ser una
inició en 1536 un levantamiento armado para enfermedad desconocida en las nuevas tierras,
expulsar a los españoles y restablecer duró varios milenios y sólo se erradicó del
el Tahuantinsuyo, asediando la capital durante mundo hace relativamente pocos años”,
seis días y estableciendo un cerco El texto presentado es parte de la obra del
sobre el Cusco que se prolongó por casi un médico Pelayo Correa, y con ella podemos
año. No obstante el factor primordial para afirmar que
el fracaso de su movimiento fue A) la viruela fue exterminada totalmente de
A) la falta de recursos para mantener una América durante el virreinato.
ofensiva tan prolongada. B) los virus europeos no representaron peligro
B) las disputas internas entre Manco Inca y sus para los nativos americanos.
ir al inicio
21.-Durante los primeros años de la conquista del 25.-Con respecto al proceso de invasión
Tahuantinsuyo, los españoles obtuvieron metales española sobre América y el Tahuantinsuyo
preciosos mediante (UNMSM 2018 – II) establezca las afirmaciones correctas.
A) la institución de encomiendas y del tributo I. Inmediatamente después de la caída de
en moneda. Constantinopla se inició por la corona
B) el rescate de Atahualpa y la explotación de española nuevas rutas comerciales hacia
las minas de Potosí. Oriente.
C) el saqueo de templos y la creación de las II. Cristóbal Colón, gracias a la Capitulación de
encomiendas. Toledo, inició sus viajes que le
Ciclo Repaso SM
64 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
ir al inicio
Academia Athenas 65
GEOGRAFÍA
XXXX
Repaso 3
Geósfera y Geodinámica
1. En relación a la imagen que se muestra, A) a, c y d B) a, b y c C) solo a y b
determine la verdad o falsedad (V o F) de D) solo b y c E) a, b y d
los siguientes enunciados. Luego, marque la
Ciclo Repaso SM
5. Determine el valor de verdad (V o F) de los corteza oceánica, a partir del material saliente
siguientes enunciados relativos a la siguiente solidificado.
publicación del Instituto Geofísico del Perú III. La zona sísmica más activa de la Tierra
(IGP) en uno de sus servicios de red social. coincide, principalmente, con la zona donde
predominan placas de bordes divergentes.
IV. Los países de las costas occidentales
sudamericanas se ubican dentro de la zona
Circumpacífica.
A) VVFF B) VFVF C) VVFV
D) FVFV E) VVVV
10. La meteorización mecánica de las rocas se Que alumnos dieron características correctas
realiza por acción de varios agentes. La fuerza A) Luz y Gabriel B) Solo Gabriel
con que se produzca depende de la naturaleza C) Luz y Maria D) Solo Richard
de la roca y sus propiedades, las condiciones E) Gabriel y María
externas como el clima, entre otros factores.
Sobre este proceso determine el valor de 13. En la superficie terrestre se observan los
verdad (V o F) de los siguientes enunciados. efectos de la meteorización física y química.
I. Las sales se cristalizan y ejercen presión En este último intervienen procesos naturales
sobre la roca provocando su ruptura. que generan la descomposición de la roca,
II. El agua se infiltra y altera la roca al produciendo la alteración de sus minerales y
Ciclo Repaso SM
68 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
06. La meteorización química está estrechamente III. El desierto peruano se caracteriza por
relacionada con el clima, el que regula las presentar escasas dunas.
condiciones de agua (principal agente disolvente), IV. Pur Pur, en Ancash, es una duna que tiene
humedad y temperatura que conducen a la la forma de media luna.
descomposición de los minerales. Esta forma de V. Las dunas son relieves que permiten la
meteorización es más activa en regiones práctica de deportes de aventura.
A) de temperaturas bajas. A) I y III B) II y V C) I y IV
B) de gran altitud. D) II, IV y V E) II, III y IV
C) con mayor continentalidad.
Ciclo Repaso SM
Repaso 3
Mercado- Fallas de Mercado- Economía Informal
1. En los principales mercados de Chiclayo 5. Víctor vende accesorios para celulares en la
la venta del azúcar se ha restringido, lo que puerta de su casa y paga a su sobrino
implicó que el precio se eleve en casi el 100%. para que le ayude en las ventas; sin embargo,
En los establecimientos donde se vende el no ha registrado su negocio legalmente,
producto los comerciantes afirmaron que el kilo por tanto, se puede afirmar que, si su sobrino
cuesta S/ 4.50, a diferencia de los S/ 2.60 que se enferma,
costaba antes de las precipitaciones pluviales I. no tendrá acceso a un seguro social pagado
que se presentaron en la región Lambayeque, por la empresa a la que trabaja.
lo que significa que cuando hay desastres II. Víctor estará obligado a darle licencia hasta
naturales funciona el mercado que sane.
A) controlado. B) subsidiado. III. su empleador deberá pagar los gastos que
C) imperfecto ocasione su dolencia.
D) regulado. E) libre. A) I B) II C) I-III D) II-III E) I-II
2. El ministro de Agricultura y Riego reconoció el 9. Florencio Gómez tiene una pequeña empresa
pasado 2 de noviembre del 2016 que en Arequipa, informal relativamente exitosa, pues
los principales productores lecheros solo tienen factura al mes S/ 50000. Como esto le ha
un comprador, el mismo que decide el precio al permitido ahorrar para pagar la inicial de un
que les compra su leche y, a su vez, determina –a local, decide acudir a un banco con el fin de
su antojo– el precio en el que vende el producto a pedir un préstamo. El banco le negará el
las familias, dicha empresa conforma un crédito debido a que
A) monopolio. B) oligopolio. A) está endeudado con SUNAT.
C) oligopsonio. B) realmente no cuenta con la cuota inicial.
D) monopolio bilateral. E) monopsonio. C) carece de capacidad de ahorro e inversión.
D) no emite recibos ni facturas.
3. La aerolínea low cost Viva Air Perú ratificó E) no ha podido sobornar al banco.
que el 9 de mayo iniciará sus vuelos a 60 soles.
Indicó que la venta de pasajes comenzará en 7. El ministro de Agricultura, señaló que
las próximas semanas, con lo cual obligara a durante su gestión se tendrá principal atención
las demás empresas a a la concentración de tierras. “No queremos
A) mantener precios. cometer el error del proyecto de Olmos. De
B) aumentar demanda. C) bajar precios. las 38,000 hectáreas que contempla, 15,000
D) subir precios. hectáreas se fueron a un solo propietario. Ese
E) una competencia oligopólica. error no lo vamos a cometer nosotros. Nosotros
queremos que haya una partición de lotes de
4. Según el Instituto Nacional de Defensa menor tamaño para que participen pequeños
de la Competencia y de la Protección de la y medianos agricultores, pero organizados”, y
ir al inicio
Propiedad Intelectual (Indecopi), cinco cadenas evitar que imperen empresas tipo
de farmacias y sus laboratorios ejecutaron A) cartel. .
acuerdos para incrementar sus márgenes de B) oligopolio.
ganancias y obtener “beneficios ilícitos” por C) conglomerado.
miles de soles, generando un D) trust.
A) oligopolio. B) consorcio. C) holding. E) monopólico.
D) trust. E) cartel.
Academia Athenas 71
Boletín Académico —2023-II
8. En el mundo real los monopolios absolutos _________ mientras que aquellos a los que
son infrecuentes. No obstante, incluso verificaron sus licencias forman un mercado
cuando hay más de una empresa en un __________.
sector determinado puede que se den ciertos A) informal - informal B) paralelo - ilegal
efectos de tipo monopólico si la cantidad de C) ilegal - formal D) informal – formal
participantes es lo suficientemente baja. A eso E) negro - informal
se le denomina
A) oligopólio. B) conglomerado. 12. Relacione las siguientes organizaciones
C) holding. D) cartel. empresariales con sus respectivos casos:
Ciclo Repaso SM
E) trust. I. Cártel
II. Trust
9. El reciente proceso de adquisición del grupo III. Holding
Quicorp (dueño de Mifarma, BTL y Fasa) de la a. La empresa cementera UNACEM invierte en
cadena de Boticas Arcangel , posee el 36% del constituir la compañía eléctrica El Platanal y la
mercado, por detrás del lider Inkafarma, que concretera UNICON relacionadas a su rubro.
tiene el 52.8% de este , con lo cual se confirma b. InRetail Perú dueña de InkaFarma compra
que las empresas farmacéuticas constituyen un la mayoría accionaria de Mifarma, Fasa, BTL.
A) oligopólio. B) conglomerado. c. Indecopi sanciona a 7 ejecutivos de las
C) holding. D) cartel. empresas de distribuidoras de GLP Solgas,
E) trust. Lima Gas, Zeta Gas por concentar el precio del
balón de gas
10. El Tribunal de Defensa de la Libre A) Ia, IIb, IIIc B) Ib, IIa, IIIc C) Ib, IIc, IIIa
Competencia, acuso a las cadenas de D) Ic, IIb, IIIa.E) Ic, IIa, IIIb.
supermercados Cencosud, SMU y Walmart,
-que controlan el 92,5% del mercado- “por 13. En el Perú, hay aproximadamente 13000
haber mantenido, a través de sus proveedores, inmobiliarias de las cuales solo 5500 están
un acuerdo para fijar precios mínimos de venta registradas en la Central de Información
de la carne de pollo fresca al menos entre 2008 sobre Promotores Inmobiliarios y Empresas
y 2011”. Solicitó que se aplique a cada una de Constructoras que cuentan con certificación del
ellas las multas máximas que contempla la ley, Ministerio de Vivienda y de la Cámara Peruana de
equivalente a unos 22,9 millones de dólares por la Construcción (Capeco). El objetivo es registrar
haber conformado un los antecedentes, experiencias exitosas y las
A) oligopólio. B) conglomerado. sanciones les impusieron a las constructoras,
C) holding. D) cartel. para que los futuros compradores de inmuebles
E) trust estén informados y no sean víctimas de los
estafadores. Del texto anterior podemos afirmar
11. El Alcalde de La Victoria, George Forsyth, que
dirigió un operativo en Centro comercial “Polvos A) las empresas no registradas estarían formando
Azules” en el cual 70 stands fueron registrados un mercado negro dentro del mercado inmobiliario.
logrando incautar unas 300 mil prendas de B) las empresas no registradas estarían
vestir cuya fabricación infringían los derechos de formando un mercado ilegal dentro del mercado
propiedad intelectual, ya que se vendían con logos inmobiliario.
falsificados de las marcas Lacoste, Gucci, Hugo C) las empresas no registradas estarían
Boos, entre otros. Al mismo tiempo, la autoridad formando un mercado negro
aprovechó la operación policial para evaluar D) las empresas no registradas estarían
los certificados de Defensa Civil y licencias de formando un mercado informal dentro del
funcionamientos del resto de puestos. mercado inmobiliario.
De acuerdo al párrafo anterior, se puede afirmar E) las empresas registradas conforman
que los stands a los que les decomisaron un mercado informal dentro del mercado
las mercancías forman parte de un mercado inmobiliario.
72 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
14. La corte superior de justicia de Lima sur C) es un bien cuyo consumo es no rival y no
mediante concurso de selección otorga la excluible.
concesión del servicio de cafetería a una D) es un bien cuyo consumo debe ser no
empresa que atenderá con exclusividad en excluible.
la sede principal de la ciudad de Lima, sin E) su producción implica costos marginales
embargo, los trabajadores son libres de salir crecientes
del edificio a comprar bebidas y comida.
La situación anterior, no es considerada un 2. Las empresas de competencia monopólica,
monopolio debido a que el servicio pueden en un determinado momento
A) tiene sustitutos cercanos. I. realizar publicidad para buscar nuevos
B) atiende a solo una parte de la demanda. clientes arrebatados a las empresas rivales.
C) tiene muchos clientes desorganizados. II. discriminar a sus clientes cobrando un precio
D) es un bien diferenciado y sin competencia. distinto que sus competidores.
E) no tiene sustitutos III. a no ser regulados, pueden comportarse
como un monopolio.
15. Relacione los siguientes mercados con sus IV. ser precio aceptante, debido a la regulación
respectivos casos: por parte del estado.
I. Oligopolio A) I y II B) Solo I C) I y III D) Solo II E) solo III
II. Monopsonio
III. Monopolio natural 3. La imposibilidad que tienen los jóvenes
IV. Competencia monopolística para acceder a una vivienda es el principal
a. Los laboratorios farmacéuticos y la cadena problema que amenaza el desarrollo del sector
de farmacias que tiene un mismo propietario. inmobiliario en España, debido a los bajos
b. La electrificación de una zona rural con una salarios de los jóvenes y a una inadecuada
población de 5000 personas. ley de Crédito Inmobiliario que no promueve
c. Talleres automotrices de una marca el financiamiento hipotecario. En efecto los
generalista en la ciudad de Lima. bancos no tienen programas adecuados para
d. El mercado de gaseosas compuesto por 80 los jóvenes porque no saben cómo cubrir los
marcas producidas por 5 empresas riesgos que significa prestarle a un sector tan
A) Ia, IIb, IIIc, IVd B) Id, IIa, IIIb, IVc vulnerable a la fluctuación de la economía.
C) Ib, IIa, IIIc, IVd D) Ic, IIb, IIIa, IVd Por lo anteriormente dicho, la intervención del
E) Id, IIa, IIIc, IVb Estado para promover este sector, en el cual se
presenta una ___________, es indispensable.
TAREA A) falla de mercado debido a externalidad negativas
1. La Intendencia Nacional de Bomberos del B) falla de mercado debido a bienes públicos
Perú (INBP) fue creada por el Ministerio del C) falla de mercado debido a información asimétrica
Interior (MININTER) para regular el Cuerpo D) escasa competencia en el mercado de
General de Bomberos Voluntarios del Perú mercado
(CGBVP) y se financia como un pliego dentro E) falla de mercado debido a externalidad
del presupuesto general de la República. positiva
Esta entidad ejerce rectoría en materia de
prevención, control y extinción de incendios, 4. El sector inmobiliario en la capital presenta
atención de accidentes, rescate urbano y apoyo para este año una recuperación y se estima que
en incidentes con materiales peligrosos. Este representaría un 8% comparado al año anterior
ir al inicio
sector no puede ser financiado por el sector con un estimado de 16 000 unidades, según la
privado porque Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del
A) su producción implica costes marginales Perú (ADI Perú).
decrecientes. La creciente demanda, el impulso por parte
B) es un bien cuyo consumo es rival pero no de las ferias y las iniciativas del gobierno con
excluible. el fondo Mi vivienda, bono verde, entre otros
Academia Athenas 73
Boletín Académico —2023-II
factores permitirán llegar a la meta estimada, realizar cambios en sus estructuras de precios.
señalo Carola Pacheco, gerenta general de ADI Con lo señalado en la lectura anterior, se puede
Perú. precisar que existe una
El mercado que hace referencia el texto anterior A) demanda insatisfecha por los precios altos.
B) concertación de precios y promociones.
es de
C) interdependencia mutua entre las aerolíneas.
A) precios altos y con posición de dominio. D) atomización de mercado hacia los consumidores.
B) atomización y productos diferenciados. E) información simétrica
C) atomización y productos homogéneos.
D) productos similares e interdependencia conjetural. 8. La cotización del dólar retomó su tendencia a
Ciclo Repaso SM
E) productos homogéneos a precios diferentes la baja este martes y cerró en S/ 3,243, menor
a su cierre previo (S/ 3,253). El Banco Central
5. Mariano Duran, próspero empresario de Reserva del Perú (BCRP) intervino en la
panadero-pastelero, estima que para fines del jornada cambiaria con la compra de US$ 85
millones, con lo que se confirma que el precio
presente año sus potenciales clientes
del dólar se determina en un mercado
aumentaran su consumo de panteón para las A) perfecto. B) imperfecto. C) oligopólico.
fiestas navideñas, de tal modo que, ya D) informal. E) formal.
para fines de octubre adquiere un mayor
__________en el mercado de factores para 9. El karaoke Tumi, al no pagar las regalías por
satisfacer la demanda y así obtener un mayor el uso de obras musicales, está incumpliendo
__________ por las ventas. las obligaciones a un
A) flujo real – flujo físico A) monopolio natural. B) monopolio legal.
B) flujo monetario – flujo real C) oligopolio. D) trust.
E) monopolio bilateral.
C) flujo nominal – flujo físico
D) flujo real – flujo nominal 10. Roxana Rodríguez vende, de manera
E) flujo real – flujo real informal, comida a los obreros de una
construcción. Su menú es más barato que el del
6. Las empresas en el Perú, desde las más restaurante formal cercano a la obra, pero son
grandes a las más pequeñas, cada vez son pocos los obreros que se animan a comprarle
más exigentes en el proceso de selección de su debido a que ya antes les ha ocasionado
personal. Además de credenciales académicos, problemas estomacales. Este fenómeno se
requieren de otros elementos que debe debe a que, como informal,
sustentar el postulante como antecedentes A) no le paga impuestos a SUNAT.
policiales, judiciales, y otros certificados. Esto B) el Estado no controla la salubridad de su comida.
con el objetivo, entre otras cosas, de C) no cuenta con el mobiliario necesario.
A) tener posición de dominio en cuanto a los salarios.
D) carece de asesoría de marketing.
B) reducir la asimetría en la información durante
la selección de personal. E) el Estado es más flexible con sus exigencias
C) reducir los costos para ofrecer los productos sanitarias.
a precios bajos.
D) aumentar la eficiencia distributiva en cada
en cada área de trabajo.
E) incrementar los costos de producción
74 Academia Athenas
CÍVICA
Repaso 3
Poder Judicial y Sistema Electoral
1) El Poder Judicial administra justicia a 5) En un régimen democrático, desde el
través de sus órganos jurisdiccionales, los que punto de vista de la solución de conflictos, se
tienen como uno de sus principios: debe promover la (el)……………………………
a) Considerar como instancia última de como un valor democrático en busca de una
administración de justicia al Ministerio Público. adecuada convivencia.
b) Preferir la norma constitucional en caso de a) Igualdad
incompatibilidad con la norma legal. b) Tolerancia
c) Elegir de manera democrática a los c) Diálogo
integrantes de la Corte Suprema. d) Solidaridad
d) Cumplir y hacer cumplir las sentencias de e) Legalidad
la Junta Nacional de Justicia
e) Velar por la independencia de los órganos 6) El órgano del Estado peruano que controla
jurisdiccionales la constitucionalidad de las leyes y otras
normas, en armonía con la constitución es:
2) Un principio de la función jurisdiccional es: a) El Ministerio de Justicia
a) Ser sentenciado en ausencia b) El Tribunal Constitucional
b) Llevar el proceso en forma secreta c) El Poder Judicial
c) La pluralidad de instancias d) El Congreso
d) Las sentencias no motivadas e) La Corte Suprema
e) Ser sentenciado en instancia única
7) Dos conocidos dirigentes sociales
3) Indicar la alternativa incorrecta respecto a cajamarquinos, líderes de las rondas
los principios de la función jurisdiccional: campesinas de la provincia de Chota, fueron
a) El principio de dejar de administrar justicia procesados Y sentenciados a seis años de
ante un vacío legal pena privativa de la libertad por la comisión
b) El principio de no ser condenado en del delito contra los medios de transporte, al
ausencia haber ocupado, por la fuerza, las pistas de
c) Los reclusos deben ocupar aterrizaje de un aeródromo de esa localidad.
establecimientos adecuados Sin embargo, un gran número de asociaciones
d) El derecho de indemnización por los vecinales, de comerciantes y de ronderos los
errores judiciales postula como alcaldes distritales.
e) El principio de que toda persona debe ser ¿Qué prescriben las normas constitucionales
informada inmediatamente y por escrito de las en estos casos?
causas de su detención. a) El ejercicio de la ciudadanía se suspende
por sentencia con pena privativa de la libertad.
4) Durante el período de la dictadura b) Los derechos políticos son inalienables
Fujimorista (1992-2000), muchos ciudadanos siempre que alguien postule a cargos públicos.
fueron desviados de la jurisdicción c) La restricción de las libertades individuales
predeterminada por ley, ello configura una no limita los demás derechos ciudadanos.
ir al inicio
vulneración del principio conocido como: d) Pueden ejercer sus derechos políticos si lo
a) El derecho de defensa autoriza el Jurado Nacional de Elecciones.
b) El principio de oportunidad e) Solo se suspenden los derechos políticos
c) La instancia plural por una sentencia del Tribunal Constitución
d) La publicidad del proceso
e) La observación del debido proceso
Academia Athenas 75
Boletín Académico —2023-II
demanda de los familiares contra el Presidente al día siguiente de publicada la sentencia del
por no conceder el indulto a los afectados? Ministerio Público
a) Sí, dado que ha vulnerado los derechos
fundamentales de los presos. 12) Un fallo judicial determina el pago de
b) No, debido a que es una prerrogativa la liquidación en un ex servidor público. Sin
exclusiva del presidente de la República. embargo, la autoridad es renuente a dicha
c) No, porque el dictamen debe ser entregado sentencia. Ante eso, el agraviado puede
por el Consejo de Ministros. interponer:
d) No, porque es una facultad que a) Hábeas data
corresponde al presidente del Congreso. b) Acción de amparo
e) Si, dado que el único que administra c) Acción popular
justicia es el Poder Judicial d) Acción de cumplimiento
e) Acción de inconstitucionalidad
9) Cuál de estas definiciones es la que
corresponde al Derecho Constitucional: 13) Un grupo de artistas es impedido de
a) Es el derecho que se aplica a las realizar su número en el teatro debido a tener
instituciones políticas. Tiene por objeto la un contenido crítico, aunque constructivo,
organización jurídica del estado. contra la política actual. En estos casos, se
b) Es la ley suprema podría plantear un (a):
c) Es la norma suprema de una sociedad a) Hábeas corpus
d) Es la que corresponde al Estado de b) Acción de amparo
Derecho c) Acción popular
d) Acción de inconstitucionalidad
10) Respecto del proceso constitucional e) Hábeas data
de hábeas corpus, marque la alternativa
incorrecta. 14) Marca lo incorrecto respecto a la Reforma
a) La demanda puede ser interpuesta por el de la Constitución:
afectado o por cualquier tercero, sin necesidad a) Aprobado por el Congreso por mayoría
de representación. absoluta del número legal de sus miembros y
b) La demanda se puede interponer ante ratificada mediante un referéndum
cualquier juez penal, sin observar turnos. b) Aprobación del Congreso en dos
c) No cabe recusación, salvo por el afectado legislaturas ordinarias sucesivas, con votación
o quien actúe en su nombre. mayor a 2/3 del número legal de congresistas
d) Es una garantía que hace prevalecer la c) El Presidente de la República tiene
libertad individual iniciativa en la reforma constitucional con
e) Interviene el Ministerio Público. aprobación del consejo de ministros
d) Los congresistas tienen iniciativa en la
11) Cuando el Tribunal Constitucional falla a reforma constitucional
favor de una acción de inconstitucionalidad: e) Puede ser iniciada con la reunión de 25 %
a) La norma contradictoria queda sin efecto de firmas de la población electoral
al día siguiente de aprobada la sentencia del
TC
76 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
15) Con relación al proceso electoral: Los cambios dinero de fuentes prohibidas.
hechos como resultado de la reforma electoral iniciada c) Hacer frente a la penetración de intereses
en el Congreso e impulsada por organizaciones de ilícitos en la política
sociedad civil, organismos electorales, la Comisión d) Establecer la pena máxima a los candidatos
Presidencial de Integridad, grupos parlamentarios y el que recibieron dinero de actividades ilícitas
Poder Ejecutivo. ¿Cuál o cuáles no son los cambios e) Que los electores no contaran con una
realizados? información para realizar un voto responsable.
a) Se exige como requisito ser mayor de
18 años, para el caso de los candidatos al 17) Según la actual Constitución Política
cargo de consejero regional; y mayor de 25, el derecho a la inviolabilidad del domicilio
para los candidatos al cargo de gobernador o establece que nadie puede ingresar a domicilio
vicegobernador regional. ajeno, ni efectuar investigaciones o registros
b) Se prohíbe la candidatura de personas sin autorización de la persona que lo habita o
con sentencia firme por terrorismo, apología del mediante.
terrorismo, violación de la libertad sexual, tráfico a) Autorización del alcalde
ilícito de drogas, colusión, peculado y corrupción b) Permiso de la municipalidad
de funcionarios. c) Autorización judicial
c) facultar a las personas a postular en distritos, d) Lo autorice el comisario del sector
provincias o regiones aunque no hayan nacido o vivido e) Autorización policial
en ellas, aplicando el criterio del domicilio múltiple
d) Según el artículo 35° del Código Civil, el 18) .................................tiene por finalidad
domicilio múltiple implica que las persona que asegurar que las votaciones traduzcan la
son candidatos para el gobierno local distrital o expresión autentica, libre y espontánea de los
provincial deben ser vecinos del lugar. ciudadanos, y que los escrutinios sean reflejo
e) La ley prohíbe que personas condenadas exacto y oportuno de la voluntad del elector
o con prisión preventiva por delitos contra la expresada en las urnas por votación directa.
administración pública, tráfico ilícito de drogas, Tiene por función básica el planeamiento, la
minería ilegal, tala ilegal, trata de personas, organización y la ejecución de los procesos
lavado de activos o terrorismo aporten recursos electorales o de referéndum.
a los partidos y campañas electorales a) El Jurado Nacional de Elecciones
b) La Oficina Nacional de Elecciones
16) Se aprobaron también cambios en la c) El Registro Nacional de Elecciones
legislación sobre financiamiento de organizaciones d) El Sistema Electoral
políticas y campañas electorales. La nueva ley e) El Registro Civil
prohíbe que personas condenadas o con prisión
preventiva por delitos contra la administración 19) Según los derechos políticos cuales son
pública, tráfico ilícito de drogas, minería ilegal, verdaderos (V) o falsos (F)
tala ilegal, trata de personas, lavado de activos I. El referéndum es la facultad de los
o terrorismo aporten recursos a los partidos y ciudadanos para someter a consulta la aprobación
campañas electorales. Sin embargo, Transparencia o modificación de las leyes y ordenanzas, puede
lamentó que la nueva ley elimina la obligación de ser solicitado por un número de ciudadanos no
las organizaciones políticas (partidos, alianzas menor del 10%
electorales y movimientos regionales) de presentar II. El 25% es el porcentaje que se establece
ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales para la revocatoria de autoridades en el Perú
(ONPE) reportes de ingresos y gastos durante III. Las personas facultadas para intervenir en
la campaña electoral; así, presentarán un único asuntos públicos deben adquirir la ciudadanía plena
reporte cuando haya concluido todo el proceso IV. Los derechos ciudadanos en el país pueden
electoral. ¿Según el texto que medida no guardara ser suspendidos en caso de resolución judicial de
ir al inicio
Academia Athenas 77
Boletín Académico —2023-II
78 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
c) Delito flagrante
30) En el caso de una transgresión a una d) Sea sancionado disciplinariamente
ley vigente, el presunto culpable debe ser e) Su nombramiento como ministro de
investigado por el Ministerio Público y, con los Estado
medios probatorios cumulados, ser denunciado
ante:
Academia Athenas 79
Boletín Académico —2023-II
80 Academia Athenas
PSICOLOGÍA
Repaso 3
Sensación y Percepción
Material de clase esto, Manuel responde que gracias a nuestros
1 Subir las escaleras con algún objeto procesos mentales, las personas , tienden a
pesado y sentir un adormecimiento en las percibir algunas figuras de esa forma. De lo
piernas producto de la tensión ejercida en los mencionado, la duda del hijo se relacionaría
músculos; es un claro ejemplo de sensación: con el principio perceptual denominado
A) Kinestésica B) Vestibular A) Proximidad.
C) Visceroceptiva D) Cenestésica B) Holístico.
E) Vestibular C) Completamiento.
D) Pregnancia.
2 Juan está manejando su bicicleta por su E) Proximidad
barrio, súbitamente se le cruza un carro y se
cae sobre la vereda golpeándose el codo. Este 6 Esta orientación psicológica, pone de
dolor está relacionado a la modalidad sensorial manifiesto la insuficiencia del elementalismo
calificada como: (reducción de la mente a sus elementos más
A) cenestésica. B) nocioceptivas. simples) en el estudio de la percepción. Es
C) Kinestésica D) laberíntica. decirse opone al enfoque asociacionista
E) exteroceptiva impuesto por Wundt, al afirmar que: Las
propiedades del conjunto (del todo) emergen
3 Manuel fue a una presentación de arte y de alguna manera de los elementos que lo
vio un cuadro que le parecía muy familia, sin componen, sin que se hallen estas propiedades
embargo no podía ubicar a quien le pertenecía en los elementos aislados. Frente a lo expuesto
dicho cuadro, ni el nombre de aquel. ¿Qué tipo diríamos que se trata del enfoque o escuela
de proceso cognitivo ha hecho uso Manuel? denominada
A) Sensación B) Pensamiento A) Consciencialismo.
C) Creatividad D) Inteligencia B) Gestalt.
C) Conductismo.
4 Carlos al estar de vacaciones, se dirige D) Humanismo.
hacia el mercado. Al acercarse a la zona de E) Neoconductismo
vegetales observa que, entre el conjunto de
verduras y hortalizas expuestas son captadas 7 El profesor les presenta a sus alumnos
como parte de un todo. En este caso la una figura que está compuesta de cuatro
percepción de Carlos esta bajo el principio de líneas verticales. La primera línea vertical está
agrupamiento denominado compuesta de puros cuadrados, la segunda de
A) Ley de semejanza. triángulos, la tercera nuevamente de cuadrados
B) Ley de proximidad. y por último de triángulos. Todos los alumnos
C) Ley de continuidad. perciben dicha figura verticalmente como
D) Ley de constancia perceptual. columnas de cuadrados y triángulos y no
E) Fenómeno phi horizontalmente como hileras de cuadrados
y triángulos. De lo mencionado qué ley de la
ir al inicio
8 Una equivocación hizo que Manuel 12 A los niños de cierta edad se le enseña a
tomara un medicamento anti psicótico que agrupar diferentes figuras por las características
le generó alucinaciones auditivas por lo que parecidas que puedan presentar entre ellas.
creía estar escuchando voces y murmullos, Según lo indicado a que ley de agrupación nos
creía ver personas en su casa, a pesar de no estaríamos refiriendo.
haber nadie en ese instante. Podemos afirmar A) Ley de continuidad
entonces, que estos medicamentos generaron B) Ley de cercanía
una alteración a nivel de un proceso cognitivo C) Ley de semejanza
denominado D) Ley de proximidad
Ciclo Repaso SM
82 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
vemos es el grupo de personas que están más 19. Al levantarse del estado de coma en el
cercanas entre sí, esto es posible por la ley de hospital el joven Oliver no sentía sus piernas;
__________ los gritos y la desesperación calmaron cuando
A) Figura – continuidad pasaron los minutos y sus piernas dejaron
B) Figura – proximidad de estar adormecidas por las inyecciones.
C) Fondo – pregnancia Esta percepción distorsionada es referida a la
D) Fondo – semejanza. ………………
E) Pregnancia A) delusión B) alucinación
C) sensación D) ilusión
16. Elena acaba de comprar una colonia frutal, E) Agnosia
Al rociar un poco de ella en su brazo siente
su agradable fragancia. Ante ello exclama: 20. Cuando Eduardo camina por un parque de
¡que riquísimo olor, la esencia del maracuyá noche, le parece ver la silueta de una persona
se reconoce inmediatamente! El principio recostada sobre un árbol; pero mientras más
organizativo perceptual que le permite a Elena se acerca; se da cuenta de que se trata de
distinguir el olor del maracuyá por encima de la sombra que presenta una de las ramas. Lo
otros olores se denomina antes descrito ejemplificaría una situación de….
A) Constancia perceptiva A) Ilusión subjetiva B) Ilusión objetiva
B) Ley de articulación figura y fondo C) Alucinación D) Agnosia
C) Ley de las totalidades perceptivas E) fenómeno estroboscópico
D) Ley del cierre
E) fenómeno phi Tarea
1 Los malabaristas y trapecistas de circo
17. Esther tiene miedo a las aves, al regresar al destacan por el óptimo funcionamiento del (los):
zoológico encuentra un animal raro que antes A. Tendones
no había visto y descubre que su corporalidad B. Vísceras
es semejante a las aves grandes como la C. Bastoncillos.
avestruz, entonces sabe que tal animal de esa D. Aparato Vestibular
taxonomía. Según el reconocimiento de formas, E. Los órganos de Corti
la teoría perceptual que permite reconocer la
propiedad de las prendas se denomina 2 Gustavo después de una larga fiesta,
A) plantillas bajo efectos del alcohol, camina por las calles
B) igualación a patrón de su barrio y escucha una voz que le dice
C) análisis de rasgos “vuelve conmigo por favor”, Gustavo esta
D) organización perceptiva experimentado una:
E) discriminación perceptiva A) Ilusión subjetiva
B) Ilusión objetiva
18. Prefiero ver todo el rostro de una mujer C) Ilusión de trabajo
antes que percatarme en algo minucioso pues D) Alucinación
mi mente me hace captor de modo súbito las E) Fenómeno estroboscópico
cosas en su totalidad. Sin embargo, es usual
reconocer que dentro de un estimulo atendido 3 se escuchan las primeras cuatro notas y
siempre hay un ambiente que se vislumbra al se reconoce que forman parte de una tonada
margen. El principio perceptual denominado en en particular, se ha experimentado un proceso
el aspecto ultimo se refiere cognitivo, en la clase de música por parte de Juan.
ir al inicio
84 Academia Athenas
FILOSOFÍA
Repaso 3
Filosofía en el Perú y Latinoamérica
Lea atentamente el texto y luego responda las 1. De acuerdo con la lectura, podemos
dos siguientes preguntas: afirmar que:
A. La concepción occidental de filosofía es
¿Acaso el logos es un privilegio de una reduccionista y excluyente.
raza y de una cultura determinada, con la B. La definición europea de filosofía es
consecuencia que otras culturas y razas sólo amplia, incluyente e Intercultural.
lleguen a tenerla en la manera que “imiten” o C. Estermann y Bondi estarían de acuerdo en
“copien” los resultados de su desenvolvimiento llamar filosofía al pensamiento andino.
en occidente? Según este criterio eurocéntrico D. Existe una sola definición de filosofía y
en América Latina pero también en África y Asia todas las culturas comparten dicha acepción.
no puede a priori haber existido una “filosofía” E. Los griegos hicieron filosofía en sentido
hasta el momento que una filosofía occidental estricto y no las culturas prehispánicas.
que se concibe como una “estricta” pisara tierra
en estas partes “bárbaras” del globo terráqueo. 2. De acuerdo con la lectura por “criterio
Pero también podemos preguntarnos si eurocéntrico de la filosofía” se entiende:
la definición estricta de filosofía es una A. La filosofía surge en América, África,
descripción típica y adecuada del quehacer Asia cuando los europeos llegan a dichos
filosófico occidental. continentes.
Lo que ha surgido con los primeros B. La filosofía es un saber universal y en ese
presocráticos y ha evolucionado a lo largo de sentido todas las culturas hicieron filosofía.
la antigüedad, es decir: “la filosofía griega”, C. Únicamente los presocráticos cumplen
no cumple con lo más mínimo los criterios con las características de la filosofía europea.
mencionados para ser una “filosofía estricta” D. El criterio que defiende Estermann para
sigue siendo un pensamiento mitomorfa cuestionar la llamada filosofía andina.
(¿Cuántos mitos usa Platón en sus diálogos?) E. Únicamente la filosofía europea no puede
no siempre es grabada en escritura (gran parte ser tenida como tal, pues solo representa mitos.
de los presocráticos y el propio Sócrates);
contiene un alto grado de “sabiduría práctica” 3. Para Sofía, resulta incorrecto sostener
es impregnada por la religiosidad popular que, en Latinoamérica, en sentido estricto,
griega, no sigue un método establecido, no es todavía no se ha desarrollado la filosofía.
del todo sistemática; no se trata de filósofos Desde su perspectiva, los intelectuales de esta
“profesionales” y “académicos”; mantiene un parte del mundo sí han planteado problemas y
nexo vivo con los problemas prácticos de la soluciones originales. Por tanto, no podemos
vida, y pasando a la época medieval, la filosofía decir que todo lo que han reflexionado y
tampoco se nos revela en “sentido estricto” planteado los filósofos latinoamericanos sea
¿Cómo la filosofía en sentido estricto puede una mera copia de la filosofía occidental.
ser una consolatio (Anicio Severino Boecio), un La forma de pensar de Sofía guarda semejanzas
amor (San Agustín), una ancilla (Santo Tomás importantes con las ideas de
ir al inicio
Academia Athenas 85
Boletín Académico —2023-II
4. Un profesor decide leerles a sus alumnos D. Está más cercana al análisis que
el siguiente pasaje de la famosa película La efectuaron los espiritualistas.
controversia de Valladolid: “Bárbaros son E. Es semejante a las ideas de J. Estermann
los que no viven de acuerdo con la razón según la cual no hay filosofía más allá de
natural. Prueba de ello, son las historias de Europa.
los cronistas que narran que los indios tienen
malas costumbres, como la mala crianza de 6. Un sacerdote dice lo siguiente en la misa
sus hijos, castigos brutales y los sacrificios de Noche Buena: «No olvidemos, queridos
humanos”. hermanos, que el verdadero espíritu de la
Ciclo Repaso SM
¿Qué problema del periodo de la filosofía Navidad consiste en compartir con los más
escolástica se discute en este pasaje y qué necesitados. Recuerden el mensaje de Jesús:
pensador defendía dicha postura? “¡Ama a tu prójimo como a ti mismo!”. En ese
A. La guerra justa – Bartolomé de las Casas. sentido, las familias que tienen prosperidad
B. La independencia indígena – Espinoza y abundancia deben compartir con los que
Medrano. menos tienen». ¿Con qué idea de la teología de
C. La relación entre razón y fe – Antonio la liberación estaría de acuerdo el sacerdote?
Rubio. A. La interpretación providencialista de la
D. La autenticidad del filosofar del indio – historia.
Miró-Quesada. B. La valoración por la acumulación de
E. La humanidad del indio – Ginés de riquezas.
Sepúlveda. C. La dependencia y dominación de nuestra
cultura.
5. «Me parece evidente la existencia de D. La concepción marxista de la sociedad
un pensamiento francés, de un pensamiento actual.
alemán, etc., en la cultura de Occidente. No E. La preferencia y la ayuda hacia los más
me parece igualmente evidente, en el mismo pobres.
sentido, la existencia de un pensamiento
hispanoamericano. Todos los pensadores 7. Benito Laso polemiza con Bartolomé
de nuestra América se han educado en una Herrera, en torno a la soberanía, desde las
escuela europea. No se siente en su obra el páginas de El Correo Peruano, mientras que
espíritu de la raza. La producción intelectual Herrera respondió a través de El Comercio
del continente carece de rasgos propios. No de Lima (1846). Sobre esta polémica, indique
tiene contornos originales. El pensamiento el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los
hispanoamericano no es generalmente sino siguientes enunciados:
una rapsodia compuesta con motivos y I. Se enmarcó en el periodo romántico de la
elementos del pensamiento europeo». historia de la filosofía en el Perú.
Mariátegui, J. C. (1975). Temas de nuestra II. Laso afirmaba que más aptos para el
América. Biblioteca Amauta, p. 25. https://www. gobierno son los criollos y así Dios lo ha
archivochi le .com/1 deas_Autores/mariategui_ determinado.
jc/s/T orno 12. Pdf. III. Herrera consideraba que el derecho
de mandar debía corresponder a los más
Considerando la filosofía en Latinoamérica y el capacitados.
Perú, se puede inferir que la examinación que IV. Laso, representante del liberalismo,
hace el autor del texto defendía la idea de la igualdad ante la ley y la
A. Coincide con la defensa de la misma ampliación del sufragio
hecha por Leopoldo Zea. V. Los conservadores buscaban la formación
B. Se inscribe en el periodo de la ilustración de un Estado autoritario y clerical que limitase
latinoamericana. los derechos populares.
C. Concuerda con la objeción desarrollada A. VFFVV B. VFVVV C. FFVVF
por Augusto Salazar. D. VVVFF E. VVFVV
86 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
88 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
19. Con relación a las generaciones por las 21. Una de las preocupaciones fundamentales
que pasó la filosofía latinoamericana, según de la sociedad peruana en los inicios del siglo
Francisco Miró Quesada Cantuarias, enlace XX fue la concerniente al problema educativo
ambas columnas: que según Deustua tiene una estrecha relación
I. Se lleva a cabo una recuperación con la ética. Dicho pensador afirmaba que
anabásica: comprender hasta sus últimas una sociedad no debía preocuparse por los
consecuencias el mundo de pensamiento analfabetos, pues no era la ignorancia de las
nuevo que se acaba de descubrir. Ir al origen masas sino la seudo sabiduría de los directores
de las ideas. Pasar del desenfoque a la nitidez. lo que constituía la principal amenaza contra el
II. Se importa la filosofía europea. Hay un progreso social. Se puede decir que Deustua:
sentimiento de inferioridad con relación a
PRE-SM 2020 I
Occidente. Hubo un desenfoque teórico porque
A. Propicia una educación basada en valores
no tuvieron una comprensión de caladura de
económicos.
los textos importados.
B. Defiende la educación en valores de la
III. Asume el ideal de autenticidad. Se dan
las especializaciones y se emplean métodos clase gobernante.
más rigurosos. Se conoce el latín, griego y C. Critica el reduccionismo cientificista de la
se introduce la lógica moderna. Se divide en escolástica.
asuntivos y afirmativos. D. El progreso social es posible con la
educación científica.
ir al inicio
Academia Athenas 89
Boletín Académico —2023-II
22. En el texto publicado en 1965, ¿Existe E. Principio fue defender por sobretodas las
una filosofía de nuestra América?, plantea que cosas la cultura prehispánica.
el pensamiento latinoamericano –tomando
en cuenta su desarrollo desde la conquista 24. Si decimos que la fe es un compromiso
española– tiene varios siglos. Salazar Bondy con Dios y con los hombres y afirmamos que
considera así que es posible trazar una línea de la teología es la inteligencia de la fe, debemos
desarrollo lo suficientemente prolongada como entender que la fe es una inteligencia de ese
para precisar tiempos y características. Salazar compromiso. Una inteligencia de esa postura
considera que existe una filosofía en el Perú y existencial que incluye afirmación de verdades,
en América Latina y esto le parece un punto de pero que están dentro de una actitud global. La
Ciclo Repaso SM
90 Academia Athenas
Ciclo SM Repaso Repaso 3 @Athenas
C. I y II
el progreso y, por lo tanto, el bienestar del ser D. II y IV
humano. E. I, II y IV
De las ideas de Magdalena, podemos afirmar
que:
CLAVES
I. Guardan afinidad con las ideas de Prada. 1 2 3 4 5
II. Se corresponden con el espiritualismo.
E D C B E
III. Deústua rechazaría dicho punto de vista.
Academia Athenas 91