Demanda Querella Criminal-Dr. Luis Eduardo Haro Reyes

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ESTUDIO JURIDICO Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA

HARO REYES, RIVAS SALDARRIAGA & ASOCIADOS


Asesoría, Consultoría y Defensa Legal a nivel Policial, Fiscal y Judicial. Atención especializada en Derecho Municipal y
Gestión Pública, Administrativo, Penal, Civil, Laboral, Familiar, Registral, Conciliaciones, Cobranzas y, otros.

Esp. Legal : Dr(a).


Expediente : No -2022
Cuaderno Principal
Escrito : No 01
Sumilla : INTERPONGO QUERELLA CRIMINAL.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO.

JOHN EDWARD MARTINEZ AGUILAR, identificado con


DNI No 42382066 con domicilio real en la Av. Juan Espinoza
Medrano Manzana Mz. C, Lt. 6 (Tercer Piso), Urbanización
Las Magnolias, San Juan de Lurigancho; con domicilio
procesal para estos efectos en el Jr. Miguel Aljovin No 231,
Oficina No 29-C, 2do Piso, Cercado de Lima, Costado de
Palacio de Justicia, con Casilla Electrónica No 1307 del
Poder Judicial, Correo Electrónico:
lharoabogado71@gmail.com y, Celular con Whats app No
995655140; a ud., con todo respeto me presento y, digo:

Que, al amparo del artículo 2 inciso 7 y del artículo 139


inciso 3 de la Constitución Política del Estado, así como por el artículo 1 inciso 2 y el articulo
107 del Código Procesal Penal, en defensa de mi honor y, en vía de proceso penal especial,
acudo ante su despacho judicial con la finalidad de solicitarle tutela jurisdiccional en la presente
acción penal privada de querella criminal que interpongo contra: 1) DORA IDA AGUILAR
MARTINEZ y, 2) OLIVA AGUILAR MARTINEZ por la presunta comisión del delito contra el
honor, en la modalidad de CALUMNIA y, DIFAMACION - DIFAMACION AGRAVADA,
conductas previstas y sancionadas en el artículo 131 y, 132 del Código Penal vigente, en
agravio del recurrente.

Los argumentos facticos - jurídicos son los siguientes:

DATOS DE LAS QUERRELADAS.


1
1. DORA IDA AGUILAR MARTINEZ, con DNI No 08287095, quien deberá ser notificada en su
domicilio real ubicado en la Mz. D, Lt. 7 Urbanización Primavera, Campoy, San Juan de
Lurigancho, Provincia y, Departamento de Lima.
2. OLIVA AGUILAR MARTINEZ, con DNI No 20409512, quien deberá ser notificada en su
domicilio real ubicado en el Primer Piso de la Mz. C, Lt. 6 Urbanización Las Magnolias,
Campoy, San Juan de Lurigancho, Provincia y, Departamento de Lima.

PRETENSIÓN PENAL Y CIVIL.


Presento querella criminal en contra de doña DORA IDA AGUILAR MARTINEZ y, OLIVA
AGUILAR MARTINEZ, por la presunta comisión del delito contra el honor, en la modalidad de
CALUMNIA y, DIFAMACION - DIFAMACION AGRAVADA, conductas previstas y tipificadas
en el artículo 131 y, 132 del Código Penal vigente, en agravio del suscrito.

Es propósito de esta acción penal privada que se me ampare, las pretensiones siguientes:

1. Como pretensión penal: De conformidad al artículo 45-A y 46 inciso 2 literal h del Código
Penal, no existiendo circunstancias atenuantes pero si circunstancias agravantes por haber
abusado dolosamente del vínculo de familiaridad y, al encontrarnos ante la calificación de
dos tipos penales (CALUMNIA y, DIFAMACION - DIFAMACION AGRAVADA), a tenor de
lo previsto en el artículo 49 del Código Penal. las conductas de las querelladas constituyen
DELITO CONTINUADO, por tanto, corresponde realizar el cálculo de la pena con el del
delito más grave que en este caso es de DIFAMACION - DIFAMACION AGRAVADA, que
posee como sanción máxima de pena privativa de libertad, el de tres años y,
adicionalmente trescientos sesenta y cinco días multa.
Penas que deben ser impuestas a las querelladas, salvo mejor parecer de vuestra
judicatura.
2. Como pretensión civil: De acuerdo a lo estipulado en los artículos 92 y, 93 del Código
Penal, me corresponde una reparación civil por indemnización de daños y perjuicios.
Siendo ello así, es imperativo determinar el extremo de la reparación civil por daño
extrapatrimonial que, conforme al Código Civil y la Jurisprudencia existente sobre el
particular, se divide en: 1. Daño Moral (aquel perjuicio moral que afecta el mundo inmaterial,
incorporal, de los pensamientos y de los sentimientos) y; 2. Daño a la persona (aquel que
lesiona la integridad física del sujeto, su aspecto psicológico y/o proyecto de vida). En la
presente pretensión, postulo con convicción de causa que el daño ocasionado en mi
contra es el Daño Moral, donde de manera fehaciente concurren los cuatro presupuestos
legales exigidos: a) Hecho Ilícito, referido infundadamente por las querelladas en mi contra;

2
b) Daño ocasionado, que es un daño extrapatrimonial y específicamente un daño moral,
afectando mi honor y mi buena reputación personal, social, familiar y, laboral,
distanciándome de todo mi mis conocidos y entorno referido. c) Relación de causalidad,
así la conducta antijurídica de las querelladas es nexo causal del daño moral invocado en
contra de mi integridad honorifica, siendo que no concurre ningún presupuesto de ruptura de
eso nexo causal. d) Factor de atribución, en el presente caso y conforme a lo dispuesto por
el artículo 1969 del Código Civil, el factor de atribución es a título de dolo –animo
deliberado de causar daño a la víctima- toda vez que, las querelladas abusando del vínculo
familiar y a sabiendas de la falsedad de los hechos, me han acusado y denunciados
reiteradamente ante varias autoridades, que finalmente decidieron por el archivo de las
mismas por no estar acreditadas, afectando mi honor y generándome grandes daños de
naturaleza extrapatrimonial.
Conforme al artículo 1969 del Código Civil, corresponde a las acusadas probar o desvirtuar
la atribución del dolo.
Estando a lo expuesto, solicito que las querelladas en referencia me paguen por concepto
de reparación civil por daño moral el monto ascendente a la suma de S/. 500, 000.00
(QUINIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), correspondiendo a cada querellada asumir la
cantidad de S/. 250,000.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL Y 00/100 SOLES).

JUSTIFICACIÓN DE LA PRETENSIÓN PENAL Y CIVIL.


1. La pretensión penal queda justificado y acreditado, con los suficientes elementos de pruebas
que presento en contra de las indicadas querelladas, sobre la presunta comisión de los
delitos de Calumnia y, Difamación – Difamación Agravada, cometidos por las mismas en mi
agravio.
2. La pretensión civil, también queda justifica y acreditada, con el atentado a mi honor que me
ha producido graves perjuicios irreparables en mi dignidad y, reputación personal, familiar,
social y, laboral. Los hechos y aseveraciones falsas, tendenciosas, interesadas, de mala fe
y, dolosas expuestas públicamente por las querelladas, han calado muy en hondo desde el
punto de vista negativo en contra de la indemnidad de mi honor personal, afectando también
mi buena y correcta reputación personal, social, familiar y, laboral, incluso en mi ingreso
económico, los cuales resultan irreparables. Me han generado graves daños y perjuicios
morales, conforme a lo arriba expuesto, hechos que razonablemente justifican la reparación
civil solicitada que asciende a la suma total de S/. 500,000.00 (QUINIENTOS MIL Y 00/100
SOLES).

RELATO CIRCUNSTANCIDOS DE LOS HECHOS PUNIBLES.

3
PRIMERO: Señor Juez es del caso que, el recurrente vive en el bien inmueble sito en: la Av.
Juan Espinoza Medrano Manzana Mz. C, Lt. 6, Urbanización Las Magnolias, San Juan de
Lurigancho. El derecho de propiedad de este inmueble lo adquirí mediante la instrumental
denominado Donación Privado, de fecha 07 de enero de 2003, que me otorgo mi tío don
HOOVER TEODULO AGUILAR MARTINEZ antes de fallecer el 08 de diciembre del año 2008.
Así, soy el legítimo propietario de toda esta propiedad de 140 metros cuadrados de 3 pisos.

SEGUNDO: Sin embargo y, por consideración familiar aproximadamente en el mes de abril del
año 2012, viviendo en la propiedad antes referida permití que las querelladas DORA IDA
AGUILAR MARTINEZ y, OLIVA AGUILAR MARTINEZ ocuparan dos ambientes del primer piso
de la casa que detento. A la fecha, la primera persona alquila un local a doña Clorinda Julca
Riquez, donde viene funcionando un restaurante de nombre “Reflejo Marino”. La segunda
persona, posee una bodega de nombre “El Olivo”. Ambas no viven en los ambientes cedidos
temporalmente de manera informal.

TERCERO: Con fecha 12 de setiembre del 20022, a ambas querelladas les curse una Carta
Notarial requiriéndolas me presenten una formal RENDICION DE CUENTAS (de cobros y
ventas realizada por sus personas) respecto a las propiedades de la familia AGUILAR
MARTINEZ, existentes en el Distrito de Aco, Provincia de Concepción, Departamento de Junín,
por cuanto desde el fallecimiento de mi tío HOOVER TEODULO AGUILAR MARTINEZ quien
falleció el 08 de diciembre del año 2008 hasta la fecha, las querelladas vienen usufructuando y,
disponiendo de todos los bienes inmuebles que forman parte de la Masa Hereditaria dejada por
mis abuelos e, indicado tío, sin respetar la existencia de una sucesión intestada, a favor entre
otras herederos también de mi señora madre Carmencita Brisa Aguilar Martínez. También,
se las requirió se abstengan de continuar disponiendo dichos terrenos y propiedades de
la familia AGUILAR MARTINEZ, caso contrario tomare las acciones administrativas y, legales
que el caso amerita.

Hechos del día 10 de mayo del 2022.


CUARTO: Señor Juez, lejos de respetar la intangibilidad de mi propiedad como de los terrenos
y propiedades de la Familia AGUILAR MARTINEZ, las querelladas con fecha 10 de mayo del
2022 proceden entre otros a denunciarme por el Delito contra la Vida, el Cuerpo y, la Salud, en
su modalidad de Agresiones contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar –
Violencia Psicológica.

4
Los hechos alegados por las querelladas son: “Con fecha 10 de mayo del 2022 a horas 00:00
aproximadamente en el domicilio arriba indicado se produjo una gresca, en circunstancias que
Miguel Ángel Samaniego Villanueva estaba ayudando a su tía Dora Ida Aguilar Martínez en subir
algunas de sus pertenencias al segundo piso de su vivienda, y al ingresar a la puerta el señor
John Edward Martínez Aguilar le impidió su ingreso cuestionando quien era y se largara de allí, en
ese momento la persona de Alejandro Arias Tiza se percata de la discusión y empezó a insultarlo
con palabras soeces y propinarle un empujón ocasionado que se cayera al suelo, luego le habría
propinado golpes de puños en los brazos, pecho y arrastrarlo hacia la puerta de ingreso, luego se
le acerco la persona de Milze Agapito Martínez Cárdenas quien también le empujó hacia la puerta
ocasionando que se golpeara la espalda” . Asimismo, “Estos hechos habrían sido presenciados
por la querellada DORA IDA AGUILAR MARTINEZ, quien, al constituirse al primer piso de la
vivienda, donde estaban suscitándose los hechos denunciados, su sobrino John Edward Martínez
Aguilar le habría agredido”.

Lo real y, cierto señor Juez es que el conflicto se produjo por motivo de la casa y dinero que me
adeudaban y hasta hoy adeudan las querelladas. Negué y niego hasta hoy haber insultado o
negado el ingreso a la persona de Miguel Ángel Samaniego Villanueva, precisando
nuevamente que fue el quien nos agredió físicamente y, que este fue llevado por la querellada
DORA IDA AGUILAR MARTINEZ, a quien también nunca agredí de ninguna forma. La versión
de Milze Agapito Martínez Cárdenas es que intervino en la gresca a fin de separar físicamente,
pero resulto ser agredida con golpes en el cuerpo por Miguel Ángel Samaniego Villanueva.

Investigados los hechos denunciados (Carpeta Fiscal No 2022-1585), actuados y valorados las
pruebas, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializado en Violencia contra la Mujer e
Integrantes del Grupo Familiar de S.J.L – Zona Baja – Primer Despacho emite la Disposición
No 01 de fecha 2 de noviembre del 2022 de Archivo de la Investigación Preliminar, al no existir
elementos reveladores que permitan vincularme como autor del delito materia de imputación.

Hechos del mes de agosto del 2022.


QUINTO: Las referidas querelladas, con fecha agosto del 2022 me denuncian en vía de
prevención la comisión del Delito contra el Patrimonio – Usurpación, en sus agravios.

Los hechos alegados por las querelladas son: “Que el requerido John Edward Martínez Aguilar,
en el mes de agosto del 2022, sin motivo alguno las viene amenazando en forma personal y
directa de despojarlas del primer piso del inmueble de su propiedad, con violencia y con apoyo
de personas de mal vivir, en donde viene funcionando un local comercial de nombre “Reflejo
Marino” y la tienda de nombre “El Olivo”. En ese sentido, señalan que el día 05 de septiembre de

5
2022, a las 13:30 horas, el referido requerido la ha amenazado de manera personal y directa, que
la va a despojar con “matones” el día jueves 08 de setiembre del 2022, de su propiedad y
posesión del inmueble en cuestión, es por ello, que las recurrentes solicitan la prevención de este
hecho ilícito que puede ocurrir”.

La verdad es que, los hechos denunciados son totalmente falsos, yo nunca jamás amenace a
mis tías a efecto que se retiren de mi propiedad, yo las considero mucho porque son las
hermanas de mi madre Carmencita Brisa Aguilar Martínez, siempre las trate y trato con mucho
respeto y consideración.

Investigados los hechos denunciados (Carpeta Fiscal No 178-2022), actuados y valorados las
pruebas, la Fiscalía Provincial Transitoria de Prevención del Delito de San Juan de Lurigancho
– Zona Baja expide la Disposición No 03 de fecha 30 de setiembre del 2022 de Conclusión de
Procedimiento Preventivo, sin dar merito a los hechos denunciados, me exhorta a evitar la
comisión del delito de usurpación.

Hechos del día 09 de setiembre del 2022.


SEXTO: Con fecha 09 de setiembre del 2022 la querellada DORA IDA AGUILAR MARTINEZ,
me denuncia ante la Sub Prefectura Distrital de San Juan de Lurigancho y, solicita garantías
personales a su favor.

Los hechos alegados por la querellada son: “……. En el mes de agosto hice la denuncia
correspondiente en la comisaria de Zarate por Violencia Familiar y Agresiones Psicológicas,
cuando yo quiero alquilar mi departamento, mi sobrino se opone, me agrede psicológicamente
entre otros, por lo que pido las garantías del caso”. Así, existiría actos de coacción,
hostigamiento, violencia a la mujer Ley No 30364, violencia familiar, agresiones psicológicas,
amenaza de agresión, amenaza de muerte.

La realidad de los hechos, es que todo lo vertido por la indicada querellada son totalmente
falsos, es una calumnia en respuesta a la Carta Notarial que les curse con el propósito que
rindan cuentas económicas de todos los beneficios que vienen gozando hasta la actualidad por
la tenencia y disposición de los bienes de la familia AGUILAR MATINEZ.

Llevado a cabo la Audiencia para arribar a una solución armoniosa sin resultado alguno y,
compulsando los medios de pruebas presentadas por las partes (Exp. No 914-2022), el Sub
Prefecto Distrital de San Juan de Lurigancho emite la Resolución Sub Prefectural No 253-2022-
DGIN/LIM-SJL de fecha 02 de noviembre del 2022 Desestimando la solicitud de garantías
6
personales por carecer de elementos suficientes y razonables que justifiquen el otorgamiento
de medidas preventivas.

SEPTIMO: También con fecha 09 de setiembre del 2022 la querellada OLIVA AGUILAR
MARTINEZ, me denuncia ante la Sub Prefectura Distrital de San Juan de Lurigancho y, solicita
garantías personales a su favor.

Los hechos alegados por la querellada son: “……. Me amenaza de atentar contra mi vida. Me
viene hostigando de despojarme de la casa donde vivo sin motivo alguno. Inclusive el día lunes
05-09-2022 me amenazo que me atenga a las consecuencias. Motivo por el cual solicito garantías
personales”. Así, seria víctima de coacción, hostigamiento, violencia familiar, agresiones
psicológicas, amenaza de agresión, amenaza de muerte.

La verdad de los hechos, es que todo lo precisado por la indicada querellada son totalmente
falsos, solo es una ilusión mental de la misma, una calumnia en respuesta a la Carta Notarial
que les curse con el propósito que rindan cuentas económicas de todos los beneficios que
vienen gozando hasta la fecha por la tenencia y disposición de los bienes de la familia
AGUILAR MATINEZ.

Llevado a cabo la Audiencia para arribar a una solución armoniosa sin resultado alguno y,
compulsando los medios de pruebas presentadas por las partes (Exp. No 915-2022), el Sub
Prefecto Distrital de San Juan de Lurigancho emite la Resolución Sub Prefectural No 200-2022-
DGIN/LIM-SJL de fecha 19 de octubre del 2022 Declarando en abandono esta solicitud, nunca
jamás volvió para continuar con la secuela de este proceso.

Hechos del día 12 de diciembre del 2022.


OCTAVO: Con fecha 12 de diciembre del 2022 las querelladas DORA IDA AGUILAR
MARTINEZ y, OLIVA AGUILAR MARTINEZ proceden nuevamente a denunciarme por la
comisión del Delito contra el Patrimonio – Usurpación, en sus agravios.

Los hechos alegados por las mismas son: “……. Que, no obstante doña DORA IDA AGUILAR
MARTINEZ tener posesión del segundo piso, mi persona sin su consentimiento habría pintado
recientemente y cambiado la chapa de la puerta metálica de color plomo. Que, le obstaculizaría a
doña OLIVA AGUILAR MARTINEZ, su libre tránsito hacia o, en el tercer piso, estando acreditado
que vivo allí junto a mi hija y esposa. Esta última precisa que en horas de la mañana de la fecha
ha sido empujada por mi parte, no mostrando signos aparentes de violencia”. “En este acto se
conmina a las partes a la no violencia y al cese de todo tipo de agresión lo cual toman de
7
conocimiento procediéndose a ser puestos disposición de la sección de familia toda vez que de
las acciones realizadas por ambas partes contravienen la Ley No 30364, como toda vez que
ambas partes se agreden verbalmente verificándose una posible violencia familiar y violencia
patrimonial entre ambos”.

Estos hechos igualmente son totalmente falsos, ellas solo poseen acceso a los locales
ubicados en el primer piso precisado en el segundo considerando de este escrito, el segundo y,
tercer piso está bajo mi posesión real. Incluso, el segundo piso esta alquilado a una tercera
persona Alex Wilder Bazán Santillán. Y, en el tercer piso vivo ocupando toda el área junto a mi
esposa e, hija.

Por lo antes indicado, los policías intervinientes de la Oficina de Familia de la Comisaria PNP
de Zarate expiden la Denuncia Policial de fecha 12 de diciembre del 2022, concluyendo que no
se trata de la comisión de un Delito contra el Patrimonio – Usurpación, en agravio de las
querelladas en referencia, sino de una presunta violencia familiar conforme a la Ley No 30364.

NOVENO: Finalmente, teniéndose que “Las denunciadas refieren que fueron víctimas de
usurpación de la propiedad por parte de su sobrino (denunciado), en circunstancias que el
denunciado ingreso al domicilio, sin embargo, menciono ante las autoridades de la PNP, que su
persona es propietaria del segundo y tercer piso del inmueble, asimismo manifestó haber
alquilado dicho predio a un tercero. De la misma forma manifiesta que el problema se suscita por
el inmueble donde ellas viven; por lo que constantemente reciben amenazas por parte de su
sobrino”. Se aprecia que reza en el segundo considerando de la Resolución No 1 Auto Final de
fecha 15 de diciembre del 2022.

Una vez evaluados estos hechos como valorados los medios probatorios adjuntados (Exp. No
26308-2022), el Juez del Décimo Primer Juzgado de Familia Permanente – Sub Especialidad
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de San Juan de Lurigancho
expide la Resolución No 1 Auto Final de fecha 15 de diciembre del 2022 Resolviendo (entre
otras cosas) no otorgar la medida de protección a favor de las querelladas, claro está
desestimando la denuncia penal en mi contra por la comisión del Delito contra el Patrimonio –
Usurpación, en agravio de la tantas veces referidas querelladas.

DECIMO: Siendo todo ello así, queda acreditado fehacientemente que las querelladas me han
calumniado y, difamado de manera agravada y dolosa (con supuestos hechos falsos realizados
por el recurrente en sus agravios), en forma reiterativamente ante diversas personas y
funcionarios públicos, causándome gran perjuicio a mi honor y, buena reputación personal,
8
social, familiar y, laboral. A mayor abundamiento, el contenido de las imputaciones falsas
efectuadas por ambas querelladas, fueron siempre que cometí el Delito contra el Patrimonio –
Usurpación o, el Delito contra la Vida, el Cuerpo y, la Salud en su modalidad de Agresiones
contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar – Violencia Psicológica, que siempre
fueron formal y oportunamente desestimadas por las autoridades correspondientes. Por lo que,
interpongo la presente acción penal privada, a efecto de hacer valer mis derechos vulnerados
conforme a Ley. Es justicia que espero alcanzar.

RAZONES FÁCTICAS QUE JUSTIFICAN LA PRETENSIÓN


1. Señor Juez, desde el punto de vista objetivo, el honor de una persona está dado por la
valoración que el resto de la comunidad tiene sobre ella misma, este conocimiento está
basado en nuestros antecedentes personales y familiares, esto es lo que se conoce
comúnmente como la “reputación o fama”. Subjetivamente, en materia penal, el honor es
entendido como la valoración que cada individuo tiene sobre su propia persona (nuestra
estima personal), sobre nuestra dignidad, así como respecto a nuestra ubicación y posición
dentro de la comunidad o en el entorno del grupo social en el que vivimos, el mismo que es
la base del libre desarrollo de nuestra personalidad.

2. Conforme a todo lo anteriormente marrado, queda plenamente acreditado que las


querelladas han formulado imputaciones falsas contra mi persona de manera dolosa, o sea,
con el ánimo de ofender o atacarme en mis cualidades y aptitudes personales, así como de
lesionar seriamente mi autoestima y/o amor propio. Lo que es peor aún, las querelladas de
manera pública han propalo diversas afirmaciones sobre la comisión de delitos, la existencia
de hechos abusivos e irregulares que cometí en sus contra; no obstante, no haber cometido
los mismos como las diversas autoridades públicas han concluido en tal sentido,
desestimando las mismas, además de no poseer antecedentes de ningún tipo, tanto en la
vía policial, judicial y/o penal. Así, las querelladas han actuado de manera doloso, voluntaria
y consiente solo para causarme daño personal, familiar, social y, laboral con el único
propósito perverso de atentar contra mi honor personal, lo que ha colisionado con mi
derecho a la buena reputación y, sobre todo a mi dignidad como persona de bien, dentro de
un estado de derecho que vivimos y que todos tenemos que respetar.

RAZONES JURÍDICAS QUE JUSTIFICAN LA PRETENSIÓN


1. El artículo 2 inciso 7 de la Constitución Política del Estado, reconoce que, toda persona
tiene derecho:
“Al honor y a la buena reputación, (…)”.

9
2. El Articulo 5 del Código Civil, prevé que, “El derecho … al honor … son irrenunciables y no
pueden ser objeto de cesión. Su ejercicio no puede sufrir limitación voluntaria, salvo lo
dispuesto en el artículo 6”.

3. La presente querella criminal por la presunta comisión del delito de CALUMNIA, encuentra
sustento en el Artículo 131 del Código Penal, que taxativamente dispone:
“El que atribuye falsamente a otro un delito, será reprimido con noventa a ciento veinte días-
multa”.

El artículo 131 del Código Penal tipifica como calumnia «solo la atribución falsa de un
delito». Este hecho punible afecta el bien jurídico «honor» en su dimensión objetiva, sobre
todo por el desvalor social que genera e implica en la esfera social el ser calificado de
delincuente.

4. También, esta querella por la presunta comisión del delito de DIFAMACION y,


DIFAMACION AGRAVADA, se fundamenta legalmente en el primer y, tercer párrafo del
Artículo 132 del Código Penal: 

“El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la
noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar
su honor o reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y
con treinta a ciento veinte días-multa”.

“Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la
pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a
trescientos sesenta y cinco días multa".

La imputación falsa puede hacerla el autor del delito ante cualquier persona e incluso en
presencia del propio ofendido. No obstante, si la calumnia se formula ante una
pluralidad de personas, el hecho será considerado como una modalidad agravada
del delito de difamación (artículo 132, segundo párrafo, Código Penal). Ahora bien, el
contenido de la imputación falsa debe ser siempre un delito de cualquier clase, sea este
doloso o culposo, consumado o que quedó únicamente en tentativa. No constituye, por
tanto, calumnia la falsa imputación de una falta o contravención administrativa.

Así, todas las normas citadas, justifican la presente querella.

10
MEDIOS DE PRUEBA Y, ANEXOS.
Como medios probatorios para su admisión y actuación en la audiencia de juicio oral ofrezco y,
anexo los siguientes:
1. El mérito de la copia simple de mi DNI.

Respecto de los hechos del día 10 de mayo del 2022.


Documentales
2. El mérito de la copia de la Disposición No 01 de fecha 2 de noviembre del 2022 de Archivo
de la Investigación Preliminar, al no existir elementos reveladores que permitan vincularme
como autor del delito materia de imputación, expedido por la Fiscalía Provincial Corporativa
Especializado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de S.J.L – Zona
Baja – Primer Despacho, respecto a la Carpeta Fiscal No 2022-1585.

Testimoniales
3. El mérito de la declaración testimonial del recurrente a efecto de deponer sobre la falsedad
de la denuncia formulada y, de las aseveraciones calumniosas y difamantes expresadas por
las querelladas en esta fecha.
4. El mérito de la declaración indagatoria de las querelladas, quienes deberán exponer sobre
los hechos de la fecha, de su actuar doloso contra mi honor y, por qué hasta la actualidad
continúan con tal actuar.

Referente a los hechos del mes de agosto del 2022.


5. El mérito de la copia de la Disposición No 03 de fecha 30 de setiembre del 2022 de
Conclusión de Procedimiento Preventivo, donde sin dar mérito a los hechos denunciados,
me exhorta a evitar la comisión del delito de usurpación, expedido por la Fiscalía Provincial
Transitoria de Prevención del Delito de San Juan de Lurigancho – Zona Baja, respecto a la
Carpeta Fiscal No 178-2022.
6. El mérito de la declaración testimonial del recurrente a efecto de deponer sobre la falsedad
de la denuncia formulada y, de las aseveraciones calumniosas y difamantes expresadas por
las querelladas en esta fecha.
7. El mérito de la declaración indagatoria de las querelladas, quienes deberán exponer sobre
los hechos de la fecha, de su actuar doloso contra mi honor y, por qué hasta la actualidad
continúan con tal actuar.

Respecto a los hechos del día 09 de setiembre del 2022.

11
8. El mérito de la copia de la Resolución Sub Prefectural No 253-2022-DGIN/LIM-SJL de fecha
02 de noviembre del 2022 Desestimando la solicitud de garantías personales (de la
querellada DORA IDA AGUILAR MARTINEZ) por carecer de elementos suficientes y
razonables que justifiquen el otorgamiento de medidas preventivas, expedido por el Sub
Prefecto Distrital de San Juan de Lurigancho, respecto al Exp. No 914-2022.
9. El mérito de la copia de la Resolución Sub Prefectural No 200-2022-DGIN/LIM-SJL de fecha
19 de octubre del 2022 Declarando en abandono esta solicitud de garantías (de la
querellada OLIVA AGUILAR MARTINEZ), nunca jamás volvió para continuar con la secuela
de este proceso, expedido por el Sub Prefecto Distrital de San Juan de Lurigancho, respecto
al Exp. No 915-2022.
10. El mérito de la declaración testimonial del recurrente a efecto de deponer sobre la falsedad
de la denuncia formulada y, de las aseveraciones calumniosas y difamantes expresadas
por las querelladas en esta fecha.
11. El mérito de la declaración indagatoria de las querelladas, quienes deberán exponer sobre
los hechos de la fecha, de su actuar doloso contra mi honor y, por qué hasta la actualidad
continúan con tal actuar.

Referente a los hechos del día 12 de diciembre del 2022.


12. El mérito de la copia de la Denuncia Policial de fecha 12 de diciembre del 2022,
concluyendo que no se trata de la comisión de un Delito contra el Patrimonio – Usurpación,
en agravio de las querelladas sino de una presunta violencia familiar conforme a la Ley No
30364, expedida por los policías intervinientes de la Oficina de Familia de la Comisaria
PNP de Zarate.
13. El mérito de la copia de la Resolución No 1 Auto Final del 15 de diciembre del 2022
Resolviendo (entre otras cosas) no otorgar la medida de protección a favor de las
querelladas, desestimando la denuncia penal en mi contra por la comisión del Delito contra
el Patrimonio – Usurpación, en agravio de las querelladas, expedida por el Juez del
Décimo Primer Juzgado de Familia Permanente – Sub Especialidad Violencia contra las
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de San Juan de Lurigancho, respecto al Exp.
No 26308-2022.
14. El mérito de la declaración testimonial del recurrente a efecto de deponer sobre la falsedad
de la denuncia formulada y, de las aseveraciones calumniosas y difamantes expresadas
por las querelladas en esta fecha.
15. El mérito de la declaración indagatoria de las querelladas, quienes deberán exponer sobre
los hechos de la fecha, de su actuar doloso contra mi honor y, por qué hasta la actualidad
continúan con tal actuar.

12
16. Original de Tasa Judicial por ofrecimiento de Prueba.
17. Original de 3 Cédulas de Notificación Judicial.
18. Papeleta de Habilitación Profesional del Abogado Defensor.

POR LO EXPUESTO:

A Ud., Señor Juez, sírvase admitir a trámite la presente


querella y, en su oportunidad pronunciarse conforme a Ley.

PRIMERO OTROSI DIGO: De conformidad con lo previsto por el artículo 134 inciso 4 del
Código Penal, me acojo a la “Exceptio Veritatis” y exijo que las querelladas demuestren la
verdad de los hechos que me atribuyen o, de lo contrario como ya lo tengo solicitado, las
mismas sean sancionadas con el máximo de las penas que prevé la ley.

SEGUNDO OTROSI DIGO: De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 459, inciso 3 del
Código Procesal Penal, cumplo con adjuntar juegos de copias suficientes para notificar a los
querellados.

Lima, 29 de diciembre de 2022.

Jr. Miguel Aljovin No 231, Of. No 29 B y C, 2do Piso, Tlf. 017958346, Cercado de Lima (Costado del Palacio Justicia)
Movistar 995655140, Claro 969311286, (Dr. Luis Haro) - Movistar 995655120, Claro 993726237 (Dra. Francisca Rivas)
lharoabogado71@gmail.com / frivas_abogada@hotmail.com
13

También podría gustarte