Agravio Constitucional-Dr. Luis Eduardo Haro Reyes
Agravio Constitucional-Dr. Luis Eduardo Haro Reyes
Agravio Constitucional-Dr. Luis Eduardo Haro Reyes
I. PRETENSION INPUGNATORIA
1
II. PROCEDENCIA DEL RECURSO
IV. ANTECEDENTES
4. Con fecha 25 de octubre de 2021, el Ad quem (esta Sala Superior) expide la Sentencia
de Vista contenida en la Resolución No 09 de fecha 25 de octubre de 2021, que declara
injustamente INFUNDADO nuestro recurso de apelación.
3. Además, preciso que los derechos vulnerados por estas resoluciones judiciales son: La
Tutela procesal Efectiva, en su variante al debido proceso, a la debida motivación de las
resoluciones judiciales y, a la irrestricta defensa que poseen los justiciables en cualquier
estado procesal. También, que atentaron contra los Principios de Presunción de Inocencia
y; deI Indubio Pro Reo, principios constitucionales que todo operador de justicia debe
respetar y, preservar.
5
que la vía constitucional se convierta en una vía alternativa o complementaria para
cuestionar las decisiones jurisdiccionales comunes. Siempre hemos aseverado y,
sustentado, que las mismas no fueron dictadas dentro de los parámetros y exigencias
constitucionales exigidos. Las resoluciones judiciales en cuestión si fueron emitidas en
una clara violación a la tutela procesal efectiva que lesiona la libertad personal del
beneficiario y, demás derechos conexos a ella.
8. Siendo todo ello así, interpongo el presente recurso de agravio constitucional contra la
Sentencia de Vista contenida en la Resolución No 09 de fecha 25 de octubre de 2021,
con el único propósito que el Tribunal Constitucional como máxima autoridad
constitucional revise estas sentencias en cuestión y, en un acto de justicia se sirva
amparar nuestra demanda de Habeas Corpus, en una clara protección a los derechos
constitucionales vulnerados en contra de mi menor hijo adolescente J.B.C.C.
Dejar consentir, seria avalar una injusticia en contra de los derechos constitucionales
individuales y, procesales de mi hijo adolescente y, beneficiario. Debe prevalecer la justicia y, el
Estado de Derecho estrictamente Democrático, respetando las normas.
A la fecha, además todo este proceso nos viene causando un gravísimo daño familiar,
económico y, social, que esperamos sea pronto revertido.
POR LO TANTO:
6
OTROSI DIGO: Que, de conformidad a las facultades y, prerrogativas otorgadas por el Artículo
284, 290 y, 293 del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial firmo el presente escrito sin la
intervención de mi patrocinado.
Jr. Miguel Aljovin No 231, Of. No 29 B y C, 2° Piso, Tlf. 017958346, Cercado de Lima (Costado del Palacio Justicia)
Mov. 995655140, Claro 969311286 (Dr. Luis Haro) – Mov. 995655120, Claro 993726237 (Dra. Francisca Rivas)
7
lharoabogado71@gmail.com / frivas_abogada@hotmail.com