Evaluación Final - Alex Parra
Evaluación Final - Alex Parra
Evaluación Final - Alex Parra
Elaboren (en equipo de 5 integrantes) el análisis estético breve de una obra musical académica seleccionada por ustedes, considerando el texto
“Métodos de análisis estético. El problema de la objetividad y la subjetividad en la estética musical” de la autora Pilar Jovanna Holguin Tovar
(2008); texto disponible en Classroom y reseñado por usted como parte de una tarea del Aprovechamiento II de la asignatura de Estética. (Considere
al menos 100 palabras en cada uno de los componentes del análisis estético, el cual debe acometer un estudiante específico, pero en continuo
intercambio con el resto del equipo y sus criterios, dada la unidad o relación que debe existir entre los diversos componentes del análisis.)
En el aspecto formal, Strauss emplea frecuentemente formas clásicas como Alex Parra
¿Cuál es el lenguaje y la la sonata o el rondó, aunque de forma bastante libre, por lo que tiende a
forma de la obra? Centrarse reforzar la coherencia mediante la ayuda externa de ideas literarias o
solo en lo que condiciona la filosóficas (poemas sinfónicos). El uso de elementos extramusicales así
expresividad de la obra. como su empleo dentro del colorido armónico y orquestal hace que se lo
relacione frecuentemente con el impresionismo musical, por lo que no es
El qué extraña la admiración que sintieron hacia su música compositores como
de la obra Debussy.
Introducción, o “Amanecer” es el tema principal y universalmente conocido,
expuesto al principio por la trompeta, que representa la salida del sol
(Sonnenaufgang) y juega con los modos mayor y menor.
Alex Parra
¿Cuál es el contenido y la En el Prólogo de así habló Zaratustra, Nietzsche en su texto original escribe
expresión de la obra? ¿Qué que Zaratustra anuncia la llegada del superhombre. Strauss expone el
sentimientos o emociones
suscita? ¿Cómo se percibe motivo del superhombre en la trompeta, tornando la oscuridad inicial en una
expresivamente esta obra? deslumbrante llamarada.
¿Potencia alguna función del El tema provoca inicialmente una sensación como de insignificancia o vacío,
arte o alguna categoría presentando un primer tema, que provoca una cierta sensación de luz,
estética?
cuando entra toda la orquesta nos da esa sensación heróica y de
majestuosidad.
Esta obra cabe dentro de la categoría de lo sublime o lo bello, ya que en ella
contiene una forma muy bien estructurada, una melodía y orquestación tan
impecable que logra transmitir esa sensación que el autor intenta transmitir.
Lo que condiciona toda su música, es el hecho de ser conservador, por ello Alex Parra
Deducción del análisis. ¿Cómo el contexto, la su música está llena de clasicismo y romanticismo, hasta el punto de que
autoría y el lenguaje de la obra condicionan una puede considerarse como el último representante importante de la época
expresividad y una experiencia estética clásica y romántica, dejando una gran influencia especialmente la de sus
determinada? poemas sinfónicos, en las futuras bandas sonoras cinematográficas.
El concepto Wagneriano de Leitmotiv, que se ve presentado en la obra de
Strauss, ya que usa el motivo principal para representar un personaje, con el
cual crea esa sensación de heroísmo, misma que cae en la categoría de lo
Sublime, ya que surge mediante sonoridades trágicas, conmovedoras y
estremecedoras.
Fuente de investigación:
(Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Richard Strauss». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004.
Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/strauss.htm [fecha de acceso: 26 de enero de 2023].)
Requisitos:
No menos de 100 palabras por cada elemento.