Tipos de Infraestructura Logística

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

TIPOS DE INFRAESTRUCTURA

LOGÍSTICA INTERNACIONAL
INFRAESTRUCTURA
LOGÍSTICA ALUMNO: ENRIQUE ZAPATA
GOJARA
INTERNACIONAL DOCENTE: JOHANA MEDINA
TIPOS DE INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA
Existen diversos tipos de infraestructura logística, entre los que se pueden
enumerar los siguientes:

1. Plataforma de distribución urbana:


Los procesos de almacenamiento, transporte y despacho, se ejecutan en las áreas
urbanas.

2. Polígono industrial:
Las actividades son similares a las del punto anterior, pero se diferencia en que en
esta infraestructura se desarrollan los procesos de producción de bienes y
servicios.

3. Centro integrado de mercancías:


Están ubicados en áreas cercanas a las zonas urbanas, en las afueras de la
ciudad. En ellos se desarrollan procesos de transporte y distribución orientado al
consumidor final, distribuidores, proveedores, operadores, etc.

4. Hub logístico:
Son nodos destinados a la operatoria del transporte de grandes dimensiones.

5. Zona de actividad logística:


Es una conexión de diferentes tipos de transporte, por ejemplo, marítimo, terrestre,
fluvial, aéreo, etc. El ejemplo más común está dado en las zonas de los puertos.

6. Plataformas de apoyo en frontera.

7. Playas de transferencia multimodal.

8. Polo petroquímico.

9. Plataforma de consolidación de cargas regionales.

10. Centro de carga aérea.


PUERTOS
Lugar ubicado en las costas que permiten el atraque, estadía y desatraque de los
trasportes marítimos. De igual forma aquí se encuentran los puertos secos, en
donde se concentra la actividad de transporte terrestre.

Redes de comunicación necesitan


Desde una embarcación una persona en alta mar puede solicitar comunicación
telefónica a través de tierra de una estación en banda VHF, MF/HF analógica quien
establece el enlace a la red pública.

Desde un teléfono domiciliario público, una persona en tierra puede solicitar


comunicación con alta mar por intermedio de una zona costera, quien establece la
llamada en frecuencias de VHF, MF/HF y HF.

Transportes
El transporte marítimo puede trasladar personas (pasajeros) o cosas (cargas
sólidas, líquidas o gaseosas) por mar de un punto geográfico a otro, a bordo de un
buque. El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para
el comercio internacional.

Los buques más comunes son:

 Graneleros.  Barcazas.
 Buques portacontenedores.  Cable Jayer.
 Buques polivalentes.  Buques de cabotaje.
 Buques de carga rodante.  Una draga.
 Buques de cisterna.  Buques de cargas especiales.

Sistemas de información
SISMO: Desarrollado por la consultora oceanográfica HidroMares, el sistema de
información en tiempo real SISMO analiza olas, corrientes, profundidad,
temperatura y sanidad del océano para ayudar a mejorar la seguridad de
navegación, la eficiencia del tráfico marítimo y la productividad de los puertos.

CARRETERAS
Una carretera, también llamada ruta, es el término que se utiliza para hacer
referencia a una vía de transporte para la circulación, principalmente, de vehículos.
Es de uso público y permite la conexión del camino, a través de distintos accesos,
con otros tipos de vías como autopistas o con propiedades cercanas.

Redes de comunicación necesitan


El concepto de sistemas inteligentes de transporte (SIT; en inglés, Intelligent
Transportation Systems o ITS) es un conjunto de soluciones tecnológicas de
las telecomunicaciones y la informática (conocida como telemática) diseñadas
para mejorar la operación y seguridad del transporte terrestre, tanto
para carreteras urbanas y rurales, como para ferrocarriles. Este conjunto de
soluciones telemáticas también puede utilizarse en otros modos de transporte,
pero su principal desarrollo ha sido orientado al transporte terrestre. Se consideran
como una parte del Internet de las cosas.

Transportes
Entre los tipos de transporte de mercancías por carretera se encuentran los
camiones, las camionetas, las furgonetas, los carros, las motos, entre otros. Esta
diversidad de medios hace que sea la modalidad más apta recorrer distancias
cortas y medianas.

Sistemas de información
Actividad del transporte en tiempo real: un sistema inteligente puede obtener
información del trafico en tiempo real.

Paneles de mensajería: se colocan en las carreteras y envían información en


tiempo real sobre las condiciones de las carreteras, por ejemplo: banco de niebla,
reduzca la velocidad, y así brindan la posibilidad de un viaje seguro.

Notificación de emergencia dentro del vehículo. Notifica automáticamente cuando


hay una probabilidad alta de un potencial accidente. Es enviada al punto de
atención de llamadas de emergencia. Permite que el mensaje llegue a tiempo a la
policía, bomberos o ambulancia.

Vigilancia automática de infracciones: los sistemas inteligentes de transporte


también cumplen un papel muy importante sobre el control de velocidad, etc.

FERROVÍAS
La vía férrea, denominada también línea férrea, "ferro estructura" o ferrocarril, es
"la parte de la infraestructura ferroviaria que une dos puntos determinados del
territorio y que está integrada por los siguientes elementos: plataforma de la vía,
superestructura, como carriles y contracarriles, traviesas y material de sujeción,
obras civiles como puentes, viaductos y túneles.

Redes de comunicación
Una de las cosas más importantes en este campo son los telefonemas. Consiste
en la trasmisión a distancia de un texto denominado. Es un tipo de comunicación
que queda registrada por escrito pero que se transmite por voz.

Transportes
Intermodal carretera – ferrocarril: estas viajan sobre camiones y en la estación se
montan sobre vagones plataforma para ir por vía férrea. Es aquel que se carga el
camión completo cargado junto al conductor en el tren, en una plataforma
rebajada.

Intermodal marítimo – ferrocarril: los trenes llegan al puerto marítimo con las
unidades de transporte intermodal (UTI). Las UTI se cargan directamente desde el
tren sobre los buques usando grúas.
Intermodal aéreo – ferrocarril: este es el menos común de los tres ya que en la
mayoría de ocasiones requiere de transporte rodado para trasbordar la mercancía
desde el aeropuerto hasta la estación de mercancías.

Sistemas de comunicación
Sistemas de información geográfica.

La elaboración del Mapa Digital del Sistema Ferroviario Mexicano.

AEROPUERTOS
Instalación que ocupa una superficie extensa de terreno con pistas adecuadas
para el aterrizaje y despegue de aeronaves, su carga, descarga y mantenimiento, y
para el control del tráfico aéreo.

Redes de comunicación
Las radios de las series DMR, TETRA y los nuevos terminales PoC de Hytera
permiten que los aeropuertos gestionen y despachen a todo su personal de
manera mas eficiente.

Transportes
El transporte aéreo es el sistema de transporte que permite el traslado de
personas y mercancías en aeronaves. Por tanto, hablamos del tipo de transporte
que viaja por aire y que se encuentra presente en los aeropuertos.

 Aviones comerciales.
 Aviones de viaje.
 Avionetas.
Sistemas de información
Sistema de Control de Partidas.

El Sistema de Control de Partidas o DCS (sistema de facturación) es el sistema


utilizado por las aerolíneas y aeropuertos para facturar los pasajeros y su equipaje,
así como las mercancías. El sistema verifica si un pasajero tiene una reserva
valida, asigna asiento y emite tarjeta de embarque.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Cubre las necesidades del  Cadena de distribución. En
mercado. muchas ocasiones la
Contar con una buena infraestructura distribución de una mercancía
logística es tener buen acceso por vía debe rotar y ser transportada
terrestre, marítima y aérea. por diversos medios, muchos de
ellos pueden ser aduaneros,
 Seguridad de distribución. estadales o servicios privados.
Una empresa debe garantizar la
seguridad logística de distribución de  Precios de envió. Otro de los
su mercancía. Siendo de las partes inconvenientes con los cuales
fundamentales de una buena es frecuente encontrarse es que
infraestructura logística previa. naturalmente las autopistas
siempre están colapsadas, por
 Eficiencia tecnológica. ello si requieres de un servicio
Cualquier empresa o estado que no de entrega rápida debes contar
este al dia con los avances con un distribuidor marítimo o
tecnológicos para una mayor eficiencia aéreo.
en su infraestructura logística.
 La distancia. El coste de
 Reducción de costes. transporte de unidad por
Gracias a los sistemas de distribución producto se eleva cuanto mayor
globalizados y a la puesta en marcha es la distancia. De esta manera,
de diferentes sistemas de distribución si no se cuenta con sistemas de
como el cross docking (distribución distribución fuertes es difícil
directa al cliente), los costes del ofrecer un precio competitivo.
transporte se pueden ver reducidos.
 Marco legal. La legislación para
 Gestión logística eficiente. el transporte o la importación y
Una buena gestión logística y que se exportación de mercancías es
lleve a cabo de manera eficiente de suma importancia, puesto
mejorara la calidad del servicio y la que las leyes internas y la
satisfacción de los clientes finales. política de aduanas puede parar
la entrada o salida de un
producto.

INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA EN MÉXICO

Como beneficia la infraestructura a México


En efecto, el impacto de una mayor funcionalidad logística beneficia directamente
a todas las actividades productivas del país, debido a que proporciona una
plataforma de comunicación eficiente, oportuna y de menor costo por la que
circula la producción nacional. México se desarrolla cada vez más como
plataforma logística a través del despliegue de la infraestructura.

La infraestructura contribuye a reducir los costos logísticos y genera


externalidades positivas que elevan la rentabilidad de la inversión, la
competitividad y la productividad de la economía. Además, también favorece los
flujos de comercio doméstico e internacional, fortaleciendo la integración de las
empresas a las cadenas globales de valor. Tanto el caso mexicano, en diferentes
momentos de su historia, como la experiencia internacional confirman que existe
una alta reciprocidad entre la calidad de la infraestructura y el desarrollo
económico. Una manera de observar este fenómeno es la diferencia en los niveles
de ingreso per cápita de los países. Así, se observa que México se ubica por detrás
de países emergentes como Chile, Panamá y Rusia en calidad de la infraestructura,
lo que ha devenido también en un ingreso per cápita inferior al de países con
similares niveles de desarrollo.

Influencia de la infraestructura logística en la economía


La infraestructura logística integra el territorio, minimiza el costo y el tiempo del
transporte de carga, lo que promueve la circulación de bienes y servicios. La
importancia de la infraestructura logística en la economía de las naciones estriba
en su poder para impulsar el desarrollo de otros sectores de alto valor agregado.
Por lo que, los niveles de competitividad crecen cuando se desarrolla y fortalece la
infraestructura logística, ya que esta posibilita el intercambio comercial. En
consecuencia, los países que tienen una mejor infraestructura logística tienen una
mayor capacidad de crecer y de ser más competitivos.

MEXICO – Aeropuerto Internacional de la Ciudad


de México: Benito Juárez

El Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México,
oficialmente Aeropuerto Internacional
Benito Juárez de la Ciudad de
México (AICM), es un aeropuerto
comercial que sirve a la Zona
metropolitana del Valle de México. Es el aeropuerto más transitado de
México y América Latina, por número pasajeros y operaciones aéreas;
transportando más de 36 millones de pasajeros en 2021. El aeropuerto
mantiene 35 mil puestos de trabajo directos y alrededor de 15 mil indirectamente
en el área adyacente. Es propiedad del Grupo Aeroportuario del Valle de México y
en los últimos años, el Aeropuerto de Toluca se ha convertido en un aeropuerto
alternativo. Es el aeropuerto mejor conectado de toda América Latina por cantidad
de rutas y aerolíneas que operan.

Operando actualmente en los límites de su capacidad, el AICM ha comenzado su


fase de remodelación, así como las instalaciones de la Terminal 1 y 2 y posible
construcción de la Terminal 3 en la actual área del Hangar Presidencial y Militar.
También está previsto que se libere de sobrecarga, con la construcción
del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la base aérea de Santa Lucía el
cual fue inaugurado el 21 de marzo de 2022.

Conexiones internacionales
El aeropuerto conecta con 58 destinos internacionales en América Latina, América
del Norte, Europa y Asia. Sus más importantes aerolíneas extranjeras son United
Airlines, Latam Airlines Group, American Airlines, Delta AirLines y Avianca
Holdings. Otras aerolíneas con presencia en menor escala incluyen Air Canadá, All
Nippon Airways, Copa Airlines, Iberia, Lufthansa, Air France, KLM, British
Airways, Turkish Airlines y Emirates esta última con un vuelo diario a las ciudades
de Barcelona, España y Emiratos Árabes Unidos.

Podemos mencionar otros destinos importantes como:

 San Francisco, CA.


 Chicago, IL.
 Miami, FL
 Houston, TX.
 Toronto, CA.
 Seúl
 Tokio
 Londres
 Barcelona
 Dubái
 Ámsterdam
 Madrid
 Santiago de Chile
 Lima

Cantidad de vuelos
Este aeropuerto de la Ciudad de México registro en el año 2021 una cantidad de
327,889 operaciones totales.

Pasajeros
El aeropuerto conecta a 48 destinos nacionales y 58 destinos internacionales
trasportando más de 90,000 pasajeros al día, que da un total de más de 36
millones de pasajeros solo en el año 2021, en términos de movimiento de
pasajeros internacionales este aeropuerto genera más de 10 millones de
pasajeros.

Carga
En cuanto a carga, el aeropuerto también es el más transitado del país y el
segundo más transitado de América Latina. También es el quincuagésimo más
activo del mundo. Durante 2021 movió 567,779.1 toneladas, un incremento anual
del 18.40%.

PERÚ - Aeropuerto Internacional de la Ciudad de


Lima: Jorge Chávez

El Aeropuerto Internacional Jorge


Chávez, es el principal terminal
aéreo del área metropolitana de
Lima. Está sin embargo ubicado en la provincia constitucional del Callao pero es
(por su proximidad) el aeropuerto natural de Lima y el más importante del Perú,
pues concentra la gran mayoría de vuelos internacionales y nacionales del país.
Su ubicación estratégica en el medio de la costa oeste de América del Sur lo ha
convertido en un importante centro de conexión del subcontinente. Destaca por
sus enormes proyecciones en la conexión de vuelos entre las Américas, lo que ha
traído como consecuencia un crecimiento sostenido en el flujo de pasajeros, carga
y correo. Es el centro de operaciones para Sudamérica de LATAM con su asociada
peruana LATAM Perú2 y de Sky Airline con su asociada peruana Sky Airline Perú.
Comparativamente, es el aeropuerto sudamericano mejor conectado con el resto
del continente americano en cuanto a vuelos internacionales, superando inclusive
a otros que poseen mayor volumen de pasajeros. Es también uno de los
aeropuertos con mayor crecimiento en la región, habiendo registrado un
crecimiento de 13% en cuanto a tráfico de pasajeros durante el año 2012.

Conexiones internacionales
En este aeropuerto podemos encontrar con 22 conexiones nacionales, 28
conexiones internacionales y cuenta con 34 aerolíneas.

Los recientes tratados de libre comercio firmados por el Perú con diferentes


países asiáticos abren la posibilidad de conectar al aeropuerto con terminales
de Asia y Oceanía en un futuro próximo, previéndose también un mayor número de
conexiones con ciudades.

Por mencionar algunos destinos importantes son:

 Cancún.  Sao Paulo.


 San José.  Paris.
 Quito.  Buenos Aires.
 Nueva York  Santiago de Chile.
Cantidad de vuelos
Este aeropuerto internacional llega a registrar un aumento aproximado de 50
vuelos diarios a casi 82 vuelos. Registrando en un año 29,930 operaciones
totales.

Pasajeros
Llega a registrar por cada año un total de 22 millones de pasajeros. En el año
2020 por las dificultades sanitarias a nivel mundial llegó a registra una cantidad
total de 7, 841,944 millones de pasajeros al finalizar el año.

Carga
En cuanto a los movimientos por carga el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez registro una cantidad de 197,331 toneladas.

CALIFORNIA - Aeropuerto Internacional de la


Ciudad de Los Ángeles.
El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (IATA: LAX, OACI: KLAX, FAA LID: LAX)
(en inglés: Los Angeles International Airport) es el aeropuerto principal de la ciudad
de Los Ángeles, California,
en Estados Unidos. El
aeropuerto es simplemente
conocido como LAX por los
californianos, con las letras
pronunciadas
separadamente. El
aeropuerto está localizado
al suroeste, en el barrio
de Westchester, a 27
kilómetros del centro de
Los Ángeles. 

Con 61.895.548 pasajeros


en el 2007, LAX es el quinto
aeropuerto más transitado del mundo. LAX tiene más vuelos non-stop (o sin
escalas) que cualquier otro del mundo, sirviendo a más de 60 millones de
pasajeros y moviendo más de 2 millones de toneladas de carga. Por su tráfico de
pasajeros es el tercero de EE. UU. (después de O'Hare en Chicago y JFK en NYC).
En términos de pasajeros internacionales, es el segundo en los Estados Unidos,
detrás del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, pero solamente el vigésimo
del mundo. Es un punto de conexión importante para United Airlines y uno
prioritario para American Airlines, Delta Air Lines, Alaska Airlines y Southwest
Airlines.

Conexiones internacionales
LAX sirve a 87 destinos domésticos y 69 destinos internacionales
a Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia y Oceanía. Las aerolíneas más
prominentes del aeropuerto son: United Airlines (19,57%, incluyendo el tráfico
de United Express), American Airlines (15%) y Southwest Airlines (12,7%). También
es un aeropuerto base para American Airlines y Alaska Airlines, y es una entrada
internacional para Delta Air Lines.

Algunos destinos importantes son:

 Canadá.
 México.
 Belice.
 Costa Rica.
 Guatemala.
 Honduras
 Islas Caimán.
 Chile.
 Colombia.
 Alemania.
 Dinamarca.
 España.
 Francia.

Cantidad de vuelos
Este aeropuerto contó en el año 2021 con 506,769 operaciones totales.

Pasajeros
El volumen de pasajeros para el año 2021 fue de 48,007,284 millones de
pasajeros.

Carga
En movimientos de carga, el aeropuerto de la Ciudad de Los Angeles realiza por
año un aproximado de 2 millones de toneladas.
PAÍSES BAJOS - Aeropuerto Internacional de
Ámsterdam-Schipol

El Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol (en neerlandés, Luchthaven


Schiphol, /ˈlʏxtˌɦaːvə(n) ˈsxɪpɦɔl/) (IATA: AMS, ICAO: EHAM) es el aeropuerto
de Ámsterdam, el principal aeropuerto de Países Bajos. El aeropuerto está ubicado
a 15 km de la ciudad. En 2009 viajaron más de 51 millones de pasajeros por
Schiphol, lo que le convierte en el quinto aeropuerto de Europa y en
el decimocuarto del mundo. Sin embargo, en cuanto a pasajeros que viajaron en
vuelos internacionales en 2009, es el tercer aeropuerto del mundo. Cabe destacar
que la cantidad de vuelos operados por compañías de bajo costo es muy pequeña,
y que más del 40% de todos los pasajeros viajan en vuelos intercontinentales,
mayoritariamente a Estados Unidos, Canadá y Asia. Este porcentaje y el elevado
número de pasajeros convierten a Schiphol en uno de los principales aeropuertos
del mundo en cuanto a conexiones intercontinentales.

Conexiones internacionales
Opera mayormente con vuelos internacionales a todos los continentes (excepto la
Antártida). Este aeropuerto ofrece gran cantidad de vuelos a todas las ciudades
más importantes del mundo.

Por ejemplo:

 Cabo Verde.  Costa Rica


 Egipto.  Brasil.
 Canadá.  Hong Kong.
 Estados Unidos.  India.
 México

Cantidad de vuelos
En el año 2021 este aeropuerto registro la cantidad total de 266,967 operaciones
aéreas.

Pasajeros
Registrando así al finalizar el año 2021 un registro de 25,490,824 pasajeros. Sin
embargo, Schiphol está capacitado para absorber unos 60 millones de pasajeros
anuales.

Carga
El año 2021 se movilizaron 1,539,300 toneladas de carga.
ESPAÑA – Aeropuerto Internacional de Madrid:
Adolfo Suarez

El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-


Barajas (IATA: MAD, OACI: LEMD), llamado hasta 2014 Aeropuerto de Madrid-
Barajas, es un aeropuerto español público propiedad de Aena, situado a 12 km del
centro de la ciudad de Madrid dirección noreste. Está ubicado en el Distrito de
Barajas, en el término municipal de Madrid.

Conexiones internacionales
Las principales aerolíneas del aeropuerto son Iberia y Air Europa. Madrid- Barajas
es el aeropuerto europeo con más vuelos en Iberoamérica, tiene enlaces
frecuentes con casi todos los aeropuertos españoles y posee buenas conexiones
con las capitales europeas, además de tener algunas conexiones con África, Asia y
Norteamérica.

Algunos destinos importantes son:

 Egipto  Costa Rica


 Etiopia  Argentina
 Marruecos  China
 Canadá  India
 México  Catar
 Estados Unidos
Cantidad de vuelos
Al final del año 2020 se realizaron 165,740 millones de vuelos.

Pasajeros
Termino el 2020 con un registro de 17,112,389 pasajeros.

Carga
El finalizar el año 2020 se movilizaron 401,311 toneladas de carga.

PUERTO DE CARGA DE VERACRUZ

El puerto de Veracruz sigue operando con eficiencia en lo que se refiere a la


entrada y salida de mercancías, la infraestructura actual sigue siendo capaz de
manejar todo tipo de carga y ser líder en diversos sectores, el movimiento de autos
y graneles agrícolas mantienen por mucho a Veracruz en primer lugar a nivel
nacional y en carga contenerizada como líder en el Golfo de México, a esto se debe
la histórica vocación portuaria de su fortaleza laboral que con 500 años de historia
lo colocan como el mejor puerto de México.

Embarques
En el puerto de Veracruz se embarcaron 14,304 toneladas de mercancías entre
enero y julio del 2020.

Principales cargas
 En el 2020 se movieron 1,430,538 toneladas de carga general suelta.
 1,820,718 toneladas de petróleo.
 Carga comercial de mas de 22 millones de toneladas.
 7 millones de toneladas a granel agrícola.
 2,738,616 toneladas de a granel mineral.
PUERTO DE CARGA DE ALTAMIRA

El puerto de Altamira es un puerto global, dotado de infraestructura y servicios


para atender cargas que demandan economías de escala y altos rendimientos.

Embarques
En el año 2021 este puerto en manejo de cargas movió un total de 21.7 millones de
toneladas.

Principales cargas
 Carga contenerizada
 Carga general suelta
 Fluidos
 Graneles minerales
 Granel en producción agrícola.
PUERTO DE CARGA DE MANZANILLO
Embarques
 En el 2020 el puerto de manzanillo en manejo de carga y embarcaciones
movio un total de
16,085,855 toneladas.

Principales cargas
 En granel agricola con
el movimiento de
783,316 toneladas.
 En granel mineral
totalizo 2,884,460
toneladas transferidas.

PUERTO DE CARGA DE LONG BEACH


Embarques
 Long beach es principalmente un puerto en estados unidos, manejando
mas de 100 millones de cargas anualmente.

Principales cargas
 Las principales
importaciones recibidas en
el puerto de Long Beach son
el petróleo crudo
 productos electrónicos
 Plásticos
 muebles y ropa.
 Mientras que sus exportaciones incluyen el coque de petróleo, refinados
de petróleo, residuos de papel, alimentos y productos químicos.

PUERTO DE CARGA DE SHANGHAI

Este puerto se encuentra ubicado justo cerca del mar, al este de China, y en el sur
limita con la bahía de Hangzhou. Es uno de los más grande en todo el mundo,
incluso dentro de él se incluyen los ríos Huangpu, Yangtze y el Qianntang. Debido a
su perfecta ubicación y tamaño

Embarques
 El movimiento de contenedores del puerto de Shanghái superó los 47
millones de TEUs al finalizar en 2021, batiendo su propio récord y
prolongando por duodécimo año consecutivo su liderazgo a nivel mundial

Principales cargas
 El puerto de shanghai manejo 43,6 millones de contenedeores de unidad
equivalente (TEU) y 542,46 millones de toneladas de carga en 2019.

INFRESTRUCTURA DE CARRETERA Y
FERROVIARIO

JAPÓN

CARRETERAS
El gasto en carreteras de Japón ha sido extenso. Sus 1,2 millones de kilómetros
(0,75 millones de millas) de carreteras pavimentadas son el principal medio de
transporte. A partir de 2012, Japón tiene aproximadamente 1,215,000 kilómetros
(755,000 millas) de carreteras formadas por 1,022,000 kilómetros (635,000 millas)
de carreteras de ciudades, pueblos y aldeas, 129,000 kilómetros (80,000 millas) de
carreteras de la prefectura, 55,000 kilómetros (34,000 millas) de general
autopistas nacionales y 8.050 kilómetros (5.000 millas) de autopistas nacionales.
Una única red de carreteras de peaje de alta velocidad, divididas y de acceso
limitado conecta las principales ciudades de Honshu, Shikoku y Kyushu (Hokkaido
tiene una red separada).

FERROVIARIO
Desde la privatización en 1987, docenas de compañías ferroviarias japonesas
compiten en los mercados regionales y locales de transporte de pasajeros; Las
principales empresas incluyen siete empresas JR, Kintetsu, Seibu Railway y Keio
Corporation. Unos 250 trenes de alta velocidad Shinkansen conectan las
principales ciudades y los trenes japoneses son conocidos por su seguridad y
puntualidad. Se está construyendo una nueva línea Maglev llamada Chūō
Shinkansen entre Tokio y Nagoya. Está previsto que se complete en 2027.

EUROPA

CARRETERAS.
Las grandes infraestructuras de transporte
en Europa piden a gritos un impulso.
Teniendo en cuenta que el sector privado no
tiene la confianza suficiente para participar
en la construcción de estas redes, la
Comisión Europea está estudiando la
creación de consorcios público-privados para
su desarrollo. La vicepresidenta de la
Comisión Europea y comisaria de
Transportes y Energía, Loyola de Palacio,
realizaba este anuncio durante la ceremonia
inaugural de la segunda edición de la
Conferencia Europea de Energía y Transporte, que tuvo lugar en Barcelona en
noviembre pasado.

FERROVIARIO
El transporte ferroviario en Europa se caracteriza por su diversidad, tanto técnica
como de infraestructuras.
Las redes ferroviarias de Europa occidental y central suelen estar bien mantenidas
y desarrolladas, mientras que las de Europa oriental, septentrional y meridional
suelen tener menos cobertura y/o problemas de infraestructura. Las redes
ferroviarias electrificadas funcionan con una plétora de voltajes diferentes de CA y
CC que varían de 750 a 25.000 voltios, y los sistemas de señalización varían de un
país a otro, lo que dificulta el tráfico transfronterizo.

ESTADOS UNIDOS

CARRETERAS
La red de carreteras y autopistas tiene una longitud total de 6,59 millones km. Para
cada uno de los 331,89 millones de habitantes del país, esto supone 19,85 metros.
Esto sitúa a EE.UU. en el puesto 25 de la clasificación mundial. Sin embargo,
también hay que tener en cuenta la densidad de población del país, que es muy
baja, unos 34 habitantes por km². En consecuencia, suele ser necesario recorrer
distancias desproporcionadamente largas para llegar a las zonas más remotas del
país. Con una media de 39517 víctimas mortales de tráfico al año (2012 - 2019), el
tráfico rodado en los Estados Unidos se considera razonablemente seguro. Esto
corresponde a unos 12,2 accidentes mortales por cada 100.000 habitantes al año.
En comparación, esta cifra es del 5,9 en el conjunto de la UE y del 17,1 a nivel
mundial.

FERROVIARIO
El transporte ferroviario en Estados Unidos consiste principalmente en trenes de
mercancías, con una red bien integrada de ferrocarriles privados de mercancías de
ancho estándar que se extiende hasta Canadá y México. El servicio de pasajeros
es principalmente de transporte público y trenes de cercanías en las principales
ciudades. El servicio de pasajeros interurbano, que en su día fue una parte
importante y vital de la red de transporte de pasajeros del país, desempeña hoy en
día un papel limitado en comparación con los modelos de transporte de muchos
otros países.

También podría gustarte