Demanda Marco Vs La Ruta Del Sabor
Demanda Marco Vs La Ruta Del Sabor
Demanda Marco Vs La Ruta Del Sabor
VS
LA RUTA DEL SABOR, S.A DE C.V, Y
OTROS.
Con fundamento en lo dispuesto por las Fracciones XX, XXII y XXXI, del
Apartado "A", del artículo 123 de la Constitución Federal, así como los artículos 12,13, 48,
50, 51, 527, 600, 604, 606, 692, 873, y demás aplicables de la Ley Federal del Trabajo. Por
medio del presente escrito vengo a demandar el pago y cumplimiento irrestricto de las
prestaciones, obligaciones generadas y que se generen como consecuencia de la relación
laboral y del despido injustificado del cual fue objeto mi mandante, a las siguientes
personas:
Señalando como domicilio, en el que podrán ser emplazadas al presente juicio, el ubicado
en la calle DELICIAS NÚMERO 29 COLONIA DEL VALLE CENTRO, ALCALDÍA BENITO
JUÁREZ, C.P. 03900, CIUDAD DE MÉXICO para el pago y cumplimiento irrestricto de las
siguientes:
P R E S T A C I O N E S:
b) El pago de los salarios caídos, que se causen a favor de mi mandante, desde el día en
que tuvo lugar el despido injustificado hasta el día en que se dé cumplimiento total al
laudo que dicte esta H. Junta. Lo anterior se funda en el apartado “A” del artículo 123
fracción XXII, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como lo
previsto en el artículo 48 y demás aplicables de la Ley Federal del Trabajo, así como el
pago del 2% de interés mensual capitalizable, que se acumule durante todo el tiempo
que dure el presente juicio.
h) El pago de 48 horas extras semanales, prestación que se reclama por todo el tiempo de
la prestación de servicios, tal y como se relata en el hecho correspondiente de la
presente demanda.
H E C H O S:
I. Los demandados contrataron los servicios del actor por tiempo indefinido el día 16 DE
DICIEMBRE DE 2020, fecha en la cual firmaron contrato individual de trabajo, sin que la
demandada le diera copia al actor de dicho contrato.
II. Cuando mi representado fue contratado por JESÚS FLORES CRUZ, es decir el día 16 DE
DICIEMBRE DE 2020, mismo que actuó en su carácter de dueño de la empresa
demandada, aproximadamente a las 10:00 horas, y estando en el centro de trabajo ubicado
en la calle de DELICIAS NÚMERO 29 COLONIA DEL VALLE CENTRO, ALCALDÍA
BENITO JUÁREZ, C.P. 03900, CIUDAD DE MÉXICO. Ésta persona le hizo firmar
conjuntamente con el contrato de Trabajo y como condición para ser empleado los
siguientes documentos: Dos hojas en blanco, una renuncia de machote sin fecha y un
recibo de finiquito en blanco, consecuencia de lo anterior y ante el temor fundado y
motivado que los demandados intenten hacer mal uso de dichos documentos se demanda
la nulidad absoluta y devolución de los mismos. Hecho que fue presenciado por otra
persona que al igual que la parte actora se disponía a firmar los citados documentos, cuyo
nombre y domicilio serán precisados, en el momento procesal oportuno, persona que cubre
los requisitos de veracidad e idoneidad previstos en el artículo 820 de la Ley Federal del
Trabajo referido al testigo singular.
III. Los demandados asignaron al actor la categoría de “CHEF”, y consistiendo sus labores en
preparar, cocinar, y decorar platillos, así como supervisar el adecuado funcionamiento de la
cocina, restaurante y bar de la hoy empresa demandada.
IV. Los demandados asignaron al hoy actor un horario de labores de 24 horas de trabajo
efectivo por 24 horas de descanso, es decir, iniciaba su jornada a las 08:00 horas del día
lunes y concluía su jornada hasta las 08:00 horas del día martes, para volverse a presentar
a laborar a las 08:00 horas del día miércoles y concluir su jornada a las 8:00 horas del
jueves, así sucesivamente todos los días de la semana, contando con dos descansos de 40
minutos, que el actor aprovechaba para descansar reponer energías y/o tomar sus
alimentos dentro del lugar de trabajo, pues no podía abandonar el servicio. Por lo que es
evidente que la parte actora trabajaba semanalmente 96 horas efectivas de labores al
servicio de los demandados. En consecuencia se reclama el pago de 48 horas extras
semanales, prestación que se reclama por todo el tiempo de la prestación de servicios, es
decir desde el día en que fue contratado y hasta un día antes del injustificado despido.
V. Los demandados pagaban al actor un salario quincenal de $18,000.00 pesos, mismo que le
era pagado los días 15 y 30 de cada mes mediante transferencia en cuenta de banco
Banorte número 1133455769.
VI. En virtud del despido injustificado del cual fue objeto mi mandante, por esta vía se reclama
el pago mismo de vacaciones, prima vacacional, y aguinaldo que le adeuda la demandada,
por todo el tiempo de prestación de servicios, ya que dichas prestaciones en la fecha en que
fue despedido injustificadamente, no le fueron cubiertas.
VII. La demandada recibió satisfactoriamente los servicios personales y subordinados del hoy
actor, es decir, en tiempo, forma y lugar pactado, de manera responsable, honrada y
eficiente durante todo el tiempo que duró la relación laboral.
VIII. Es el caso que estando el actor en el desempeño de sus funciones, el día 13 de junio de
2022, casi al término de su jornada, es decir siendo casi las 8:00 horas del día siguiente,
recibió una llamada telefónica de su supervisor la C. LIZBETH GONZÁLEZ DURÁN, quien
le indicó al actor, que debía presentarse el día lunes 17 de junio de 2022 a las 10:00 horas,
en las oficinas de las empresas demandadas ubicadas en DELICIAS NÚMERO 29
COLONIA DEL VALLE CENTRO, ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, C.P. 03900, CIUDAD DE
MÉXICO., para entrevistarse con la Lic. MONSE _______, a fin de tratar asuntos
relacionados con su permanencia en el empleo.
IX. Por lo anterior, siguiendo las instrucciones recibidas, el día lunes 17 DE JUNIO 2022,
siendo aproximadamente las 10:00 horas, cuando el hoy actor el C. SERGIO RODRIGO
ARRIAGA ALVAREZ, se disponía a ingresar a las oficinas de la empresa, ubicadas en calle
DELICIAS NÚMERO 29 COLONIA DEL VALLE CENTRO, ALCALDÍA BENITO JUÁREZ,
C.P. 03900, CIUDAD DE MÉXICO., fue interceptado en la puerta de entrada y salida, por el
C._____________, (quien se ostenta como supervisor gerente de la empresa demandada),
y quien dirigiéndose en forma verbal hacia el hoy actor le dijo: “MARCO, YA NO TE
NECESITAMOS, POR ÓRDENES DEL PATRÓN JESÚS FLORES CRUZ, ESTAS
DESPEDIDO”, por lo que ya no le permitió trabajar y se le ordenó que se retirara del lugar,
presenciando el hecho del despido varias personas que se percataron de lo sucedido y que
en esos momentos se encontraban presentes en dicho lugar, nombres y domicilios que
serán precisados en el momento procesal oportuno.
X. Asimismo, se hace saber a esta H. Junta que los demandados no cumplieron con la parte
final del artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, es decir, no le comunicaron por escrito las
causas o motivos por los cuales la estaban despidiendo.
D E R E C H O.
En cuanto al fondo son aplicables la fracción XXII del apartado “A”, del artículo 123
Constitucional, los artículos 1, 2, 8, 10, 20, 48, 67, 68, 76, 80, 87, 162 y demás relativos de
la Ley Federal del Trabajo.
Regulan el procedimiento el título catorce en vigor y los artículos 685, 686, 687, 689,
690, 692, 696, 712, 871, 873, 876, 877, 878, 879 y demás relativos de la Ley Federal del
Trabajo.
Protesto lo necesario.
____________________________________
LIC. KEILA ANATALIA SANTIAGO LÓPEZ