490 1220 1 SM
490 1220 1 SM
490 1220 1 SM
______________________________________________
REVISIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
NEUROCOGNITIVA VALIDADOS PARA POBLACIÓN
ARGENTINA
Moreno Marianaa Querejeta Andreab Godoy Juan Carlosc Farías Sarquís Yamilad Fontana Evelinae
Marengo Lucianaf Montero Lucíag.
a. Unidad de Investigación en Neuropsicología Clínica UNEC. Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de
Córdoba. IIPsi-CONICET-UNC, Córdoba, Argentina. Licenciada en Psicología. b. Unidad de Investigación en Neuropsicología Clínica UNEC.
Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de Córdoba. IIPsi-CONICET-UNC, Córdoba, Argentina. Magister en
Neuropsicología. c. Laboratorio de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de Córdoba. IIPsi-
CONICET-UNC, Córdoba, Argentina Doctor en Psicología. Magister en Neurociencias. d. Unidad de Investigación en Neuropsicología Clínica
UNEC. Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de Córdoba. IIPsi-CONICET-UNC, Córdoba, Argentina. Licenciada
en Psicología. Doctoranda. e, f, g Unidad de Investigación en Neuropsicología Clínica UNEC. Instituto de Investigaciones Psicológicas de la
Universidad Nacional de Córdoba. IIPsi-CONICET-UNC, Córdoba, Argentina. Licenciadas en Psicología.
RESUMEN
La evaluación neurocognitiva, es una herramienta importante para el
Palabras Clave: Adaptación; diagnóstico, el planteamiento de estrategias terapéuticas y de rehabilitación,
Validación; Datos Normativos; como para investigación, en condiciones normales y patológicas. Por ello es
Baremos para población necesario contar con instrumentos que cumplan con criterios psicométricos de
Argentina. validez y confiabilidad. (Ostrosky-Solís. et. al 2012) El presente trabajo es una
revisión de estudios instrumentales (Montero y León, 2007) que evalúan
Keywords: Adaptation; funciones ejecutivas, Cálidas y frías, (Chan, Shum, Toulopulou & Chen, 2008.)
Validation; Normative Data; Validados para población Argentina. Se realizó una búsqueda bibliográfica, con
Scales for Argentine population. palabras clave, en las bases de datos de libre acceso, en español y en inglés. El
rango temporal de búsqueda es de 20 años. Resultados: el análisis arrojó un
Palavras-chave: Adaptação; número de 151 artículos ordenados y clasificados según, franja etaria y función
Validação; Dados normativos; ejecutiva, en 17 tablas que indican el Nombre del instrumento, descripción de la
Baremos para população argentina. utilidad de la prueba. Una columna con las propiedades psicométricas que
informan los estudios, y una columna de referencias de cada artículo según
normas APA. El estudio genera un recurso de trabajo destinado a profesionales
e investigadores.
Correspondencia: Mariana Moreno: mariana.moreno.677@unc.edu.ar Dirección: Av. De la Reforma s/n, esquina Enfermera
Gordillo. 2do piso. Ciudad Universitaria. CP: 5000. Córdoba, Argentina.
ABSTRACT
Neurocognitive assessment is an important tool for diagnosis, therapeutic and rehabilitation strategies,
as well as for research, in normal and pathological conditions. Therefore, it is necessary to have
instruments that meet psychometric criteria of validity and reliability. (Ostrosky-Solís. et. al 2012) The
present work is a review of instrumental studies (Montero & León, 2007) that evaluate executive
functions, warm and cold, (Chan, Shum, Toulopulou & Chen, 2008.) Validated for Argentine population.
A bibliographic search was performed, with key words, in open access databases, in Spanish and English.
The time range of the search was 20 years. Results: the analysis yielded a number of 151 articles
ordered and classified according to age range and executive function, in 17 tables indicating the name of
the instrument, description of the usefulness of the test. A column with the psychometric properties
reported by the studies, and a column of references for each article according to APA norms. The study
generates a working resource for practitioners and researchers.
RESUMO
A avaliação neurocognitiva é uma ferramenta importante para o diagnóstico, a abordagem de
estratégias terapêuticas e de reabilitação, como para pesquisa, em condições normais e patológicas. Por
isso, é necessário contar com instrumentos que cumpram com critérios psicométricos de validade e
confiabilidade (Ostrosky-Solís. et. al 2021). O presente trabalho é uma revisão dos estudos instrumentais
(montero e León, 2007) que avaliam funções executivas quentes e frias (Chan Shum, Toulopulou &
Chen, 2008), validados para a população argentina. Foi realizada uma busca bibliográfica, com palavras-
chave, nas bases de dados de livre acesso, em espanhol e em inglês. O marco temporal de busca é de 20
anos. Resultados: a análise apontou um número de 151 artigos ordenados e classificados segundo faixa
etária e função executiva, em 17 tabelas que indicam o Nome do instrumento, descripção da utilidade
da prova. Uma coluna com as propriedades psicométricas que informam os estudos, e uma coluna de
referências de cada artigo segundo normas da APA. O estudo produz um recurso de trablaho destinado
a profissionais e pesquisadores.
Introducción
La evaluación tiene como objetivo general, detectar, cuantificar e interpretar distintas funciones o
anormalidades, cognitivas, conductuales o emocionales de una persona, existen distintas herramientas,
metodológicas que permiten esa aproximación. (Labos, 2008). “Medir supone la existencia de un
instrumento de medición. Los instrumentos de medición en neuropsicología o psicología son las pruebas
o tests. (Ardila y Ostrosky P.14); estos instrumentos de evaluación son muy utilizados tanto en la clínica
como en el ámbito de la investigación. La comisión Internacional de test, los define “como
procedimientos o métodos que evalúan la presencia de un factor o fenómeno que comprende un
conjunto de ítems (preguntas, estímulos o tareas) que se puntúan de forma estandarizada y se utilizan
para examinar y posiblemente evaluar las diferencias individuales en aptitudes, habilidades,
competencias, disposiciones, actitudes, o emociones (Anastasi y Urbina, 1997; American Psychological
Association, 2006; Cronbach, 1990)” .(p-3).
En general los test y pruebas más conocidas han sido creadas en otros países, pero el aumento de la
demanda clínica y la creciente facilidad y rapidez de las comunicaciones, ha generado que se utilicen
instrumentos sin tener en cuenta el contexto cultural. (Richaud, en Fernandez, 2010). L a adaptación y el
uso de test en contextos lingüísticos y culturas diferentes para las que fueron creados es una práctica
muy antigua, que se ha incrementado en los últimos años. (Muñiz, 2013)
La elección o determinación de un instrumento para el ámbito de la investigación y sobre todo en el
área clínica, es importante y exige tener en cuenta algunas variables como, las propiedades
psicométricas y el nivel de estandarización de estas, (Burin, 2007). Ya que de ellos se derivan, teorías,
planificación e intervenciones a nivel clínico, educacional, legal, social entre otros. (Fernández, 2010).
11
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
La construcción y la preparación de instrumentos para que puedan ser utilizados de forma confiable en
nuestro entorno cultural requiere un proceso que asegure equivalencia conceptual y aplicabilidad
transcultural. Y se refiere no sólo a traducción, a la adecuación sociocultural y la fundamentación de
características psicométricas de confiabilidad y validez, sino también a la obtención de normas de
estandarización que reflejen las características de la población objeto de estudio, y que permitan
realizar comparaciones, interpretaciones de puntajes individuales en función al contexto cultural de
referencia, por ello es tan necesario contar con instrumentos que contengan un proceso de
estandarización. (Mikulic, 2007).
Como mencionan diversos estudios, la educación y los factores socioculturales son variables
importantes en el desarrollo y el uso de procesos cognitivos como así también en la interpretación
adecuada de los resultados de una valoración neuropsicológica. (Ostrosky-Solis , 2012)
Existen diversos tipos de test, este trabajo se focaliza en estudios de validación de pruebas que exploran
las funciones ejecutivas, entendidas como la capacidad de un conjunto de habilidades necesarias para la
formulación y planificación de objetivos. Que se pueden clasificar de acuerdo a criterios conductuales,
cognitivos y neuroanatómicos, que permiten que la persona, evalúe, se adapte al medioambiente y
ajuste su comportamiento en función de esos objetivos. ( Lezak, 1982, Marino,2010).
Se pueden encontrar varios tipos de clasificación de las funciones ejecutivas, Chan, Shum, Toulopulou &
Chen, 2008 proponen que la función ejecutiva consta de componentes, Fríos y cálidos. Los
componentes fríos son los procesos cognitivos que en general no involucran la emoción, son más bien
mecanicistas, lógicos, como por ejemplo, el razonamiento verbal, resolución de problemas,
planificación, atención, secuenciación, resistencia a la interferencia, retroalimentación, flexibilidad
cognitiva, la habilidad de responder a la novedad de manera asertiva. Mientras que los componentes
cálidos de las funciones ejecutivas involucran la emocionalidad, las creencias o deseos, como la
regulación de la conducta social, la experiencia de castigo y recompensa, la toma de decisiones, que
involucra interpretación emocional. (Chan, 2008)
En función de lo expuesto, el objetivo de este trabajo es hacer una revisión bibliográfica, de estudios
instrumentales, de evaluación cognitiva para población Argentina en bases de libre acceso según lo
planteado por Montero y León, 2007.
Materiales y métodos
Se desarrolló un estudio teórico clásico, que permitió hacer una revisión bibliográfica sobre estudios
instrumentales. Pertenecen a esta categoría todos los estudios que desarrollan pruebas, incluyendo el
diseño o la adaptación como así también el estudio de las propiedades psicométricas de los mismos.
(Montero y León, 2007)
Muestra:
La muestra se compuso de 284 artículos recuperados de las bases de datos: Conicet digital Lilacs,
Redalyc, Scielo, Dialnet, Google Scholar, a partir de búsquedas en español y en inglés. El rango
temporal de la búsqueda fue de 20 años, desde 2000 hasta 2020. Se incluyeron estudios instrumentales
(normativos, de traducción, validación, adaptación, análisis psicométricos, estandarización) de test,
cuestionarios, escalas, inventarios que evalúan la función ejecutiva, publicadas en revistas científicas en
español y en inglés, en repositorios de libre acceso. Quedaron excluidos de la muestra final, los libros,
los informes de congresos, las tesis, las cartas al editor y aquellos estudios que no respondieron al
esquema de estudio instrumental, artículos publicados en revistas y suscripciones privadas.
Para realizar la búsqueda bibliográfica se consideraron las siguientes palabras clave: adaptación,
validación, datos normativos, baremos, para población Argentina.
12
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Procedimiento
El estudio se realizó en tres fases. La primera correspondió a la búsqueda de artículos, según los criterios
indicados anteriormente.
En la segunda fase se analizó cada uno de los artículos en función de los criterios de inclusión y
exclusión.
En la tercera fase se realizó la clasificación de los artículos en una base de datos en función de las
siguientes variables:
Rango etario: edad de la población a la que se aplicó el instrumento y sobre el que se realizó el estudio.
Funciones Ejecutivas: Clasificación del tipo de componente que evalúa el instrumento.
Propiedades Psicométricas: estudios de validez y confiabilidad y Características del instrumento
Resultados:
Las tablas están distribuidas de manera tal que en la primera columna se indica el Nombre del
instrumento, sobre el que se realizó el estudio. Le sigue una descripción resumida de la función o
utilidad de la prueba. La columna tres muestra si el estudio publica datos normativos, datos descriptivos
y si se incluye o no el instrumento sobre el que se hace el estudio. La cuarta columna detalla las
propiedades psicométricas del instrumento que informa el estudio, La última columna, referencia
según las normas APA cada uno de los artículos para que puedan ser consultados.
13
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Test de CARAS Evalúa Atención Presenta datos Estudios de MONTEOLIVA, JUAN MANUEL, & CARRADA, MARIANA, & ISON, MIRTA SUSANA
(4) sostenida y focalizada. normativos. No Confiabilidad y validez (2017). Test de Percepción de Diferencias: Estudio normativo del desempeño
Tarea de ejecución, presenta el atencional en escolares argentinos. Interdisciplinaria, 34(1),39-56. ISSN: 0325-
localización de instrumento 8203.
estímulos.
-Test Guestáltico Visomotor de Evalúa, Praxia Presenta datos Contini, Lacunza, Coronel, Caballero. (2017) La maduración visomotora en
Bender (Bender, 1938): adaptado constructiva normativos. No niños y adolescentes.
para población infantil por Elizabeth gnosia visuoespacial presenta el Una investigación para actualizar normas. FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UBA |
Kopptiz (Kopptiz, 1972) actividad motriz Instrumento INVESTIGACIONES EN PSICOLOGÍA (2017, 22, 2), pp. 17-24 | ISSN 0329-5893
(31) integración percepción
visual coordinación
motora.
Tarea de ejecución,
copia estímulo.
Test de Percepción Evalúa ATENCION: Presenta datos Estudios de validez Ison, Anta. ( 2006) “Estudio normativo de Test de Precepción de Diferencias
de Diferencias (CARAS) L.L. *focalizada normativos. (CARAS) en niños Mendocinos”. INTERDISCIPLINARIA, 2006, 23, 2, 203-231
Thurstone y T.G. Thurstone (1941) *sostenida No presenta el
adaptado al español por (Thurstone *Alternancia atencional. Instrumento
& Yela, 1997). Tarea de ejecución,
(35) localización de estímulos
Escala Magallanes de Atención Visual Evaluación de la Presenta datos Estudios de confiabilidad Cerrada, M. y Ison, M. ( 2013). La eficacia atenciona. Un estudio normativo en
(EMAV, García Pérez & Magaz Lago, Atención. normativos. niños escolarizados de Mendoza. PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE
2000) Tarea de ejecución, No presenta el CIENCIA PSICOLÓGICA 5(2) 63-73. doi: 10.5872/psiencia/5.2.22
(54) discriminación y Instrumento
búsqueda de estímulos.
Las 11 PFV Evalúa Lenguaje Presenta datos Estudios de confiabilidad Marino, J. y Díaz-Fajreldines, H. (2011).
semánticas: animales, frutas, partes mecanismos de control, descriptivos. No y Validez de Constructo Pruebas de fluidez verbal categoriales, fonológicas y gramaticales en la
del cuerpo humano, supermercado atencionales y memoria presenta datos infancia: factores ejecutivos y semánticos. Rev.chil.neuropsicol.6(1):47-
Fonológica: semántica. normativos. 54,2011. www.neurociencia.cl DOI: 10.5839/rcnp.2011.0601.08
letra inicial P , letra inicial F Capacidad de
Gramaticales: Verbos categorización.
14
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Inventario Evalúa Flexibilidad Presenta datos Estudios de .Pérez, E., Lescano, C., Zalazar, P., Furlám, L. y Martínez, M. (2011). Desarrollo y
de Autoeficacia para Inteligencias cognitiva. Inteligencias descriptivos. No Confiabilidad y validez análisis psicométricos
Múltiples en Niños (IAMI-N) . Múltiples. presenta el de constructo de un Inventario de Autoeficacia para Inteligencias Múltiples en Niños
(66) Escalas de Instrumento. Argentinos. Psicoperspectivas,
autoevaluación. 10 (1), 169-189. Recuperado desde http://www.psicoperspectivas.cl
DOI:10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL10-ISSUE1-FULLTEXT-141
ISSN 0717-7798
ISSNe 0718-6924
Escala de clasificación Evalúa atención e Presenta Estudios Presenta Estudios de Grañana N, Richaudeau A, Robles Gorriti C, O’Flaherty M, Scotti ME, Sixto L,
de TDAH para padres y maestros inhibición. Cuestionario de sensibilidad, Validez y Confiabilidad Allegri R, Fejerman N. (2011) Evaluación de déficit de atención con
SNAP para informantes. especificidad, punto hiperactividad: la escala SNAP IV adaptada a la Argentina. Rev Panam Salud
IV (Swanson, Nolan y Pelham . 1983) Cuestionario de de corte. Publica. 2011;29(5):344–9.
(98) preguntas para Si presenta el
informantes. Instrumento.
Escala Argentina de Evalúa inteligencia, Presenta datos Oiberman, A. Orellana, L. y Mansilla, M. ( 2006). Evaluación de la inteligencia
Inteligencia Sensoriomotriz (EAIS). habilidades descriptivos y en bebés argentinos:
(Oiberman A, Mansilla M, Orellana L. visuoespaciales. Normativos, No Escala Argentina de Inteligencia Sensoriomotriz. Arch Argent Pediatr 2006;
2002) (99) Tarea de ejecución presenta el 104(4):316-324
Instrumento
EMAV Evalúa atención. niños Presenta datos Ison, Mirta Susana y Carrada, Mariana (2010). Evaluación de la eficacia
Escala Magallanes de Atención Visual de entre 7 y 11 años de descriptivos y atencional: Estudio normativo preliminar en escolares argentinos. Revista
(García Pérez & Magaz Lago,2000) edad. normativos Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 1 (29),
(117) Tarea de ejecución, No presenta 129-146. [Fecha de Consulta 22 de Abril de 2021]. ISSN: 1135-3848. Disponible
discriminación y instrumento en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459645441008
búsqueda de estímulos
Escala de Inteligencia de Wechsler Evaluación de la Estudia las Estudio de validez de Brenlla, M. ( 2013). INTERPRETACIÓN DEL WISC-IV. PUNTUACIONES
para Niños - Cuarta Edición (WISC-IV) inteligencia y evidencias de constructo COMPUESTAS Y MODELOS CHC. Ciencias Psicológicas 2013; VII (2): 183 – 197.
en su adaptación para Buenos Aires aprendizaje. Tareas de validez interna del Prensa Médica Latinoamericana 2013 - ISSN 1688-4094
(Taborda, Barbenza ejecución. WISC-IV en
y Brenlla, 2011). la adaptación
(148) argentina del WISC-
IV (Taborda, Brenlla
y Barbenza, 2011)
15
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Adaptación de Casullo (1988) del Nivel de maduración/ No presenta datos Estudios de Validez CARRERAS, MARÍA ALEJANDRA, & URIEL, FABIANA, & FERNÁNDEZ LIPORACE,
Test desarrollo normativos. No discriminante MERCEDES (2013). ACTUALIZACIONES EN EL ANÁLISIS DE ÍTEMES
Gráfico del Dibujo de la Figura madurativo y cognitivo. presenta el MADURATIVOS DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA EN NIÑOS
Humana. Tareas de ejecución. Instrumento ESCOLARIZADOS DE BUENOS AIRES. Interdisciplinaria, 30 (1), 101-118. [Fecha
(176) de Consulta 22 de febrero de 2021]. ISSN: 0325-8203. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18027808006
ENFEN. Evaluación Neuropsicológica Evaluación de distintos Presenta datos Estudios de validez de Reyes, Sandra y Barreyro, Juan Pablo e Injoque-Ricle, Irene (2014). Evaluación
de las Funciones componentes de la descriptivos. No constructo de componentes implicados en la Función Ejecutiva en niños de 9 años.
Ejecutivas en Niños (Portellano, Función Ejecutiva. presenta el Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology, 8
Martinez, & Zumárraga,2009). Tareas de ejecución Instrumento (1), 44-59. [Fecha de Consulta 22 de Abril de 2021]. ISSN:. Disponible en:
(186) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439643137003
El Test Leer para Comprender. Evaluación de cognición No presenta el Estudios de validez Abusamra, Valeria y Cartoceti, Romina y Ferreres, Aldo y De Beni, Rossana y
Un test (Nuova Guida alla social. instrumento. concurrente Cornoldi, Cesare (2009). LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS DESDE UN ENFOQUE
Comprensione del Testo, De Beni et Tarea de ejecución. MULTICOMPONENCIAL. EL TEST “LEER PARA COMPRENDER”. Ciencias
al., 2003). Psicológicas, III (2), 193-200. [Fecha de Consulta 27 de Abril de 2021]. ISSN:
(188) 1688-4094. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459545420008
Torre de Londres (TOL; Injoque-Ricle Evalúa funciones No presenta datos Estudios de Injoque-Ricle, I y Burin, D. (2011). Memoria de Trabajo y Planificación en niños:
& Burin, ejecutivas. Memoria de normativos. No Confiabilidad, validez de validación de la prueba Torre de
2008b; Shallice, 1982). trabajo y planificación. presenta el constructo y validez Londres. Revista Neuropsicología Latinoamericana
(193) Tareas de ejecución instrumento. concurrente. ISSN 2075-9479 Vol 3. No. 2. 2011, 31-38.
DOI: 10.5579/rnl.2011.0065
Test de Velocidad de Denominación Evalúa velocidad y Presenta datos Estudios de confiabilidad Fernández, L. y Lamas L. (2018). Elaboración del Test de Velocidad de
(TVD) habilidades de lectura normativos no y Validez de Constructo Denominación para niños
(Fernández & en niños. presenta el y concurrente hispanohablantes: propiedades psicométricas y datos normativos.
Lamas, 2018). Tareas de ejecución. instrumento Revista Neuropsicología Latinoamericana
(198) ISSN 2075-9479 Vol. 10 No. 2. 2018, 42-50. DOI:10.5579/rnl.2018.449
Escala Comportamental para Nivel Evalúa autocontrol de Presenta datos Estudios de Muchiut, A. Vaccaro, P. Zapata, R. Prietto, (2019). Escala comportamental para
Inicial. comportamiento. normativos, Si Confiabilidad y Validez nivel escolar inicial: construcción, validación y baremación de un cuestionario
(Muchiut, Vaccaro, Zapata, Prietto, Permite conocer la presenta el para docentes. Revista Neuropsicología Latinoamericana
2019). percepción docente del Instrumento. ISSN 2075-9479 Vol. 11 No. 1. 2019, 9-27
(199) comportamiento de sus DOI:10.5579/rnl.2019.0473
alumnos/as de
nivel inicial.
Cuestionarios auto
administrados para
informantes.
Test de Velocidad de Denominación Evalúa Velocidad y Presenta datos Análisis de la varianza. Fernandez, L.A. Vaiman, M. Bailone, J. Rotela Leite, G. (2020). Test de
(TVD). (Fernández & habilidades de lectura Normativos. No Se relaciona con los Velocidad de Denominación para niños hispanohablantes: datos normativos
Lamas, 2018). de niños de escuelas Presenta el estudios en (Fernández para escuelas públicas. Revista Neuropsicología Latinoamericana
(202) públicas. Tareas de Instrumento & ISSN 2075-9479 Vol. 12 No. 2. 2020, 9-14
ejecución. Lamas, 2018). DOI:10.5579/rnl.2019.0537
16
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
prueba REMICOM, Reviso mi Evaluación de la Presenta datos Estudios de confiabilidad Barreyro, J. Musci, M. Buonsanti, L. Brenlla, M. Gottheil, b. ( 2020). REMICOM:
comprensión. habilidad de monitorear descriptivos no y validez convergente. evaluación del monitoreo de la comprensión lectora en niños y niñas. Revista
(205) la lectura comprensiva presenta el Neuropsicología Latinoamericana
en instrumento ISSN 2075-9479 Vol. 12 No. 2. 2020, 24-30
niños y niñas de 8 a 10 DOI:10.5579/rnl.2019.0592
años, con textos breves
17
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Inventario de Virtudes y Evalúa desde la Psicología Presenta datos Análisis de Validez Grinhauz, Aladana y Castro Solano, Alejandro. (2014). La evaluación
Fortalezas Para Niños Positiva las virtudes y descriptivos. No Convergente de las virtudes y fortalezas del carácter en niños argentinos:
(IVyF Niños): (IVyF; Cosentino & fortalezas de carácter de presenta el Adaptación y validación del Inventario de Virtudes y Fortalezas Para
Castro Solano, 2008). Peterson y Seligman (2004) instrumento Niños (IVyF Niños). SUMMA psicológica UST 2014, Vol. 11, No 1, 115-
(163) en niños de entre 10 y 12 126.
años de edad. Inventario de ISSN 0718-0446 (impresa)
autoevaluación tipo likert de
5 puntos
18
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
International Affective Picture Evalúa emoción y Presenta datos Presenta Mina, L., Bakker, L., Rubiales, J., & González, R. (2017). Estudio de validación del International
System (IAPS), motivación, en niños y normativos estudios de Affective Picture
Lang, Bradley, y Cuthbert (2008) adolescentes de entre 7 y No presentan el Confiabilidad System en niños y adolescentes argentinos. Revista de Psicología, 26(2), 1-16.
Conjunto de 14 años. instrumento http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2017.47953
imágenes específico para niños Tareas de ejecución.
y adolescentes. (103)
Escala de Resiliencia del Yo Evalúa la adaptación Presenta Datos Presenta estudio Hess, C. D. y Mesurado, B. (2019). Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo
Revisada positiva a situaciones descriptivos y de confiabilidad y (Ego-Resilience
(Ego- Resilience Scale – R) de adversas. Presenta el Validez Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina [Spanish Adaptation of the Ego
Alessandri et al. (2007) y Escala de 10 items. Escala instrumento Resilience Scale
Vecchione et al. (2010) tipo likert de 7 puntos. (Ego-Resilience Scale ER89-R) in a Sample of Entre Ríos, Argentina]. Acción Psicológica, 16(2),
(109) 17–30.
https://doi.org/10.5944/ap.16.2.23945
Test de Matrices Progresivas de Evalúa la inteligencia Presenta Datos Presenta Rossi-Casé, L. Neer, R. Lopetegui, S. Doná, S. Biganzoli, B. Garzaniti, R. ( 2015).Test de Raven,
Raven; Escala General, segunda fluida en adolescentes de Normativos estudios de baremos Argentinos para el rango 13-18 años. Efecto Flynn. Orientación y Sociedad 2015,
edición entre 13 y 18 años de No presenta el confiabilidad Volumen N°15– Facultad de Psicología
(Raven, Raven, & Court, 2003). edad. instrumento Universidad Nacional de La Plata. ISSN 1515-6877
(115) Tareas de ejecución.
El IDAPE , inventario Evalúa la eficacia para el Presenta datos Estudios de Pérez, E. Delgado, F. (2006). Inventario de Autoeficacia para el estudio: Desarrollo y Validación
Auto informe para evaluar estudio y las estrategias descriptivos Confiabilidad y inicial. Avaliação Psicológica, 2006, 5(2), pp.135-143. ISSN 1677-0471. Fecha de consulta: 21
autoeficacia para el estudio. autorregulatorias de Sí presenta el Validez de Enero de 2021. www.dialnet.unirioja
(149) Aprendizaje. instrumento
Inventario de
autoevaluación de 30
items, escala tipo likert de
10 puntos.
Escala de Evalúa el funcionamiento Presenta datos Presenta Muchiut, A. Dri, C. Vaccaro, P. Prietto, M. ( 2020). Escala de funciones ejecutivas para padres
Funciones Ejecutivas para ejecutivo de adolescentes Normativos, estudios de de adolescentes: construcción, baremación y validación. Revista Neuropsicología
padres de adolescentes, de entre 12 y 17 años de presenta el confiabilidad y Latinoamericana
(Michiut, et.al, 2020). edad desde la perspectiva instrumento Validez ISSN 2075-9479 Vol. 12 No. 1. 2020, 38-53.
(203) de los padres. parcialmente
Escala autoadmnistrable
para informante. 30 items
escala tipo likert de 3
puntos.
19
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Cuestionario de Fortalezas para Permite evaluar las Presenta datos Cuenta con Raimundi, M. Molina, M. Hernández-Mendo, A. Schmidt, V. (2017). Adaptación Argentina del
adolescentes fortalezas atributos Normativos. estudios de Inventario de Fortalezas en Adolescentes (VIA-Youth): Propiedades Psicométricas y
(VIA-Youth, Park & Peterson, positivos, factores No presenta el Confiabilidad y Alternativas para su Factorización. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e
2006). protectores y promotores instrumento Validez Avaliação Psicológica. RIDEP · No45 · Vol.3 · 159-174 · 2017
(28) de salud en niños y https://doi.org/10.21865/RIDEP45.3.13
adolescentes de entre 11
y 19 años de edad.
Escala autoadministrada
tipo likert de 5 puntos.
Índice de Bienestar. Evalúa diferentes Presenta datos Presenta Góngora, V. C., & Castro Solano, A. (2015). La validación de un índice de bienestar para
(Góngora, et.al. 2015). aspectos del bienestar descriptivos. No estudios de población adolescente y adulta de la ciu-
(29) psicológico personal en presenta datos Confiabilidad y dad de Buenos Aires. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 7, 329-338.
adolescentes de entre 13 normativos Validez doi: 10.5872/psiencia/7.2.21
y 19 años. No presenta el
Escalas Instrumento
autoadministradas.
Cuestionario de Conducta Evalúa el comportamiento Presenta datos Presenta Lacunza, A. Caballero, S. Contini, E. Llugdar, A. ( 2016). Estudio psicométrico del Cuestionario
Antisocial (CC-A) (Martorell et antisocial en adolescentes descriptivos. estudios de de Conducta Antisocial (CC-A) en adolescentes tempranos de Tucumán, Argentina. Psicología
al., 2011. de entre 11 y 12 años de No presenta el Confiabilidad y desde el Caribe. Universidad del Norte. Vol. 33 (2): 250-256, 2016
(41) edad. instrumento Validez ISSN 0123-417X (impreso) ISSN 2011-7485 (on line)
Cuestionario
autoadministrado de 34
items escala tipo likert de
4 puntos.
Trait-Meta Mood Scale (TMMS; Evalúa inteligencia y Presenta datos Presenta Calero Alejandra. (2013). Versión Argentina del TMMS para adolescentes: Una medida de la
Salovey y regulación emocional en descriptivos y estudios de inteligencia emocional percibida. Cuadernos de Neuropsicología. Panamerican Journal of
cols. 1995). adolescentes de entre 13 presenta el Confiabilidad y Neuropsychology Volumen 7 . Número 1. Pp. 104-119. Julio 2013 DOI: 10.7714/cnps/7.1.206
(65) y 19 años de edad. instrumento Validez
Escala autoinforme completo
Cuestionario Bem Sex Role Evalúa identidad de rol de Presenta datos Cuenta con Vega, Verónica. ( 2007). Adaptación Argentina de un inventario para medir identidad de Rol de
Inventory. BSRI (Bem, 1974). género, descriptivos. No estudio de género. Revista Latinoamericana de Psicología
(111) Cuestionario presenta datos confiabilidad y 2007, volumen 39, N°3, 537-546
autodescriptivo de 60 normativos. validez
items escala likert de 7 No presenta el
puntos. instrumento
Escala de Decisión de Carrera - Explora la formulación de Presenta datos Cuenta con Azpilicueta, A. cupani, M. Ghío, B. Morán, V. Garrido, S. (2019). Adaptación mediante el
CDS- (Osipow et al., 1976) objetivos descriptivos. estudios de modelo de Rasch de tres medidas para estimar la decisión e indecisión de carrera y la ansiedad
subescala ansiedad de educacionales/ocupacion No presenta el confiabilidad y decisional. PERSPECTIVAS EN PSICOLOGÍA – Vol. 16 - Número 1 – Junio/Noviembre 2019 - (pp.
20
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Escala de Comunicación Padres- Explora sobre la Presenta datos Presenta Schmidt, V. Messoulam, N. Molina, M. Abal, F. (2008). Hacia una Versión Argentina de una
Adolescente (PACS, comunicación entre descriptivos no estudios de Escala de Comunicación Padres-Adolescentes. Revista Interamericana de
basada en Barnes & Olson, padres y adolescentes. presenta el Validez y Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2008, Vol. 42, Num. 1 pp. 41-48. ISSN 0034-
1982. Escala autoinforme instrumento confiabilidad 9690
(171) padres y adolescentes.
Cuestionario de emociones Mide la capacidad de Presenta datos Cuenta con SCHMIDT, CRISTINA M. (2008). Construcción de un cuestionario de emociones positivas en
positivas experimentar emociones descriptivos estudios de población entrerriana. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação
(Schmidt , 2008). positivas, como factor confiabilidad y Psicológica, 2(26),117-139.[fecha de Consulta 21 de enero de 2021]. ISSN: 1135-3848.
(189) protector. validez. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459647347007
Escala de autoevaluación
tipo likert de 4 puntos.
Cuestionario de Ciberagresión Análisis de la equivalencia Presenta datos Análisis de Best, S. Ré, N. Mc Guckin, C. Corcoran, L. Casanovas, A. (2017). Retos y desafíos de la
diseñado en Irlanda por lingüística y semántica descriptivos equivalencia adaptación transcultural del cuestionario de ciberagresión en una muestra de estudiantes
Corcoran y Mc Guckin (2014). de los términos cyber lingüística y Argentinos. Subjetividad y Procesos Cognitivos, Vol. 21, No 2, 2017.Pp: 17-41, ISSN impreso:
(206) aggression; cyberbullying semántica 1666-244X, ISSN electrónico: 1852-7310
y bullying
Escalas de Bienestar Psicológico Evalúa el bienestar Presenta datos Cuenta con Lisie Karen Meier, Laura Beatriz Oros, (2019). Adaptación y Análisis Psicométrico de las Escalas
(Ryff, 1989b), adaptación al psicológico como recurso descriptivos. estudios de de Bienestar Psicológico de Ryff en Adolescentes Argentinos. PSYKHE Copyright 2018 by
castellano realizada por Díaz et predictor de salud, de las Presenta el confiabilidad y Psykhe 2019, 28(1), 1-16 ISNN 0717-0297
al. relaciones sociales, instrumento validez https://doi.org/10.7764/psykhe.27.2.1169 www.psykhe.cl
(2006) indicador útil para evaluar
(209) el progreso
en psicoterapia en
adolescentes de entre
21
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
14 y 16 años de edad.
Escala 39 ítems tipo
likert de 6 puntos
Escala de Consideración de las Evalúa la habilidad de las Presenta datos Cuenta con Acuña, I., Zalazar-Jaime, M.F., Michelini, Y., Guzmán, J.I., Godoy, J.C., Galarce, E. & Joireman, J.
Consecuencias Futuras personas de anticipar y descriptivos y estudios de (2020). Argentine validation of the Consideration of Future Consequences Scale (CFC-14). Acta
(CFC-14; Joireman et al., 2012). ser influenciadas por las presenta el confiabilidad y Colombiana de Psicología, 23(1), 357-368.
(210) potenciales consecuencias instrumento validez doi: http://www.doi.org/10.14718/ACP.2020.23.1.16
futuras de su
Comportamiento actual.
Escala de 14 items tipo
likert de 7 puntos.
CCCS-18 (Ruiz Hernández, Detección temprana y Presenta datos Cuenta con Desuque, D. Vargas Rubilar, J. Lemos, L. (2011). Análisis psicométrico del cuestionario de
Navarro-Ruiz, Torrente abordaje de crisis suicidas. descriptivos. estudios de creencias actitudinales sobre el comportamiento suicida en población adolescente en Entre
Hernández, & Rodríguez Cuestionario de Sí presenta el confiabilidad y Ríos, Argentina.
González, 2005) autoinforme de 18 items instrumento validez LIBERABIT: Lima (Perú) 17(2): 187-198, 2011. ISSN: 1729-4827
(10) con escala tipo likert de 7
puntos.
CRAFFT instrumento de Evalúa el riesgo de Presenta datos Cuenta con Bertini, M. Busaniche, J. Baquero, F. Eymann, A. Krauss, M. Paz, M y Catsicaris, C. (2015).
pesquisa. consumo problemático, descriptivos y de estudios Adaptación transcultural y validación del test
(Dr. Knight y cols.). abuso o dependencia de sensibilidad y confiabilidad y CRAFFT como prueba de pesquisa para consumo
(92) Alcohol y estupefacientes. especificidad. Validez problemático, abuso y dependencia de alcohol
Cuestionarios de Presenta el y otras sustancias en un grupo de adolescentes
autoinforme. Preguntas instrumento argentinos. Arch Argent Pediatr 2015;113(2):114-118.
dicotómicas. http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.114.
Inventario de Orientaciones Instrumento para Presenta datos Cuenta con Galarza, Aixa L., & Fernández-Liporace, Mercedes, & Castañeiras, Claudia, & Freiberg-
Suicidas ISO – detectar riesgo suicida descriptivos estudios de Hoffmann, Agustín (2019). Análisis Psicométrico del Inventario de Orientaciones Suicidas ISO-
30 (King & Kowalchuk, 1994; evaluar la Presenta Validez y 30 en Adolescentes Escolarizados (14-18 años) y Jóvenes Universitarios Marplatenses. Revista
adaptación presencia de ideaciones parcialmente el confiabilidad Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 2(51),135-147.[fecha de
Casullo, 1997; Fernández- junto con otros factores instrumento Consulta 17 de Mayo de 2020]. ISSN: 1135-3848. Disponible en:
Liporace & Casullo, de riesgo/predictores. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459661106011
2006). (133) Inventario autoinforme
con escala likert de 4
puntos.
22
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Inventario de Trastornos Detección de trastornos Presenta datos Presenta estudio Rutsztein, G. Leonardelli, E. Scappatura, M. Murawski, B. Elizathe, L. Maglio, A. (2013).
Alimentarios-3 (EDI-3, Garner, alimentarios en descriptivos. de confiabilidad y Propiedades psicométricas del Inventario de Trastornos Alimentarios - 3 (EDI-3) en mujeres
2004)Se utilizó la versión local ( adolescentes de 13 a19 Validez adolescentes de Argentina. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of
Rutsztein et al., 2006). años de edad. Eating Disorders 4 (2013) 1-14. ISSN: 2007 – 1523 Journal homepage:
(208) Inventario autoinforme de http://journals.iztacala.unam.mx/
92 itmes con escala likert
de 5 puntos.
Cuestionario Revisado de Evalúa los enfoques de Presenta datos Presenta Freiberg Hoffmann, A. & Fernández Liporace, M. M. (2016). Enfoques de aprendizaje
Procesos de Estudio, Dos aprendizaje profundo y descriptivos y el estudios de en universitarios argentinos según el r-spq-2f: Análisis de sus propiedades psicométricas.
Factores (r-spq-2f; Biggs et al., superficial. instrumento validez y Revista Colombiana
2001). Cuestionario de confiabilidad de Psicología, 25(2), 307-329. doi: 10.15446/rcp.v25n2.51874
(102) autoinforme de 20 items,
escala likert de 5 puntos.
Escala de Autocontrol Breve Autoinforme que evalúa Presenta datos Cuenta con Garrido, S. Morán, V. Azpilicueta, A. Cortez, F. Arbach, K. Cupani, M. (2019). Análisis de
(BSCS; Tangney et al., 2004) en el autocontrol y la descriptivos estudios de Modelos Rivales Unidimensionales y Bidimensionales de la Escala Breve de Autocontrol en
su versión adaptada por inhibición de los impulsos. No presenta el validez y Estudiantes Universitarios Argentinos. Psicodebate, Vol. 18, No 2, Diciembre 2018 - Mayo
(Garrido, Cupani y Arbach 2017) Escala Likert con 5 instrumento confiabilidad 2019 ISSN: 1515-2251
(137) opciones de 13 ítems. e-ISSN: 2451-6600. 26 – 37
http://dx.doi.org/10.18682/pd.v18i2.745
Approaches and Study Skills Enfoques de aprendizaje y Presenta datos Presenta Freiberg-Hoffman, A. y Romero-Medina, A. (2019). Validación del Approaches and Study Skills
Inventory for Students estudio de los estudiantes descriptivos no estudios de Inventory for Students (ASSIST) en Universitarios de Buenos Aires, Argentina]. Acción
(ASSIST; Tait et al., 1998): se universitarios. presenta el confiabilidad y Psicológica,
adoptó la versión española Autoinforme, escala likert instrumento validez 16(2), 1–16. https://doi.org/10.5944/ap.16.2.23042
del instrumento (Romero- de 5 puntos con 18 items.
Medina et al., 2013). (140)
Test de Boston Evalúa memoria Presenta Presenta Fay, M. Azul; Leiva, Samanta; Margulis, Laura.
el procedimiento de semántica y afasia normativos no estudios de Test de denominación de Boston: Rendimiento de jóvenes adultos de la ciudad autónoma de
administración y puntuación de progresiva variante presenta el confiabilidad y Buenos Aires. Anuario de Investigaciones, vol. XXV, 2018
la versión argentina semántica. Actualización instrumento Validez Universidad de Buenos Aires, Argentina Disponible
de Allegri et al. (1997). de propiedades en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369162253041
(183) psicométricas. Tarea de
Ejecución
23
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Test de Inteligencia Emocional Evalúa la inteligencia Presenta datos Presenta Mikulic,, Isabel M., & Caballero, Romina Y., & Crespi, Melina C., & Radusky, Pablo D. (2013).
de Mayer –Salovey-Caruso emocional. (Mayer y descriptivos. No estudios de ADAPTACIÓN ARGENTINA DEL TEST DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE MAYER-SALOVEY-
(MSCEIT V 2.0) Salovey 1997) . presenta el confiabilidad y CARUSO (MSCEIT V 2.0). Anuario de Investigaciones, XX( ),377-386.]. ISSN: 0329-5885.
Mayer, Salovey & Caruso, 2002). Tareas de Ejecución. instrumento validez
(91)
Escala de Desviación de la Autoinforme que valora la Presenta datos Cuenta con Garrido, Sebastián Jesús; Arbach, Karin; Cupani, Marcos; Ghío, Fernanda Belén; Azpilcueta,
Norma (Normative Deviance conducta antisocial y el descriptivos. estudios de Ana
Scale; Vazsonyi et al., 2001). autocontrol. Presenta el confiabilidad y Estefanía; Morán, Valeria Estefanía
(127) Autoreporte de 55 ítems instrumento validez Propiedades psicométricas de la Escala de Desviación de la Norma en jóvenes
escala tipo Likert de 5 Liberabit. Revista Peruana de Psicología, vol. 25, núm. 2, 2019 Disponible en:
opciones. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68662589007 DOI:
https://doi.org/10.24265/liberabit.2019.v25n2.07
Escala de Conducta Empática Autoinforme que mide los Construcción y Presenta Auné, Sofía, & Facundo, Abal, & Attorresi, Horacio (2017). Propiedades Psicométricas de una
[ECE]. comportamientos Validación. estudios de Prueba de Conducta Empática. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e
(Auné, Abal y Attorresi, 2016). empáticos. Presenta Confiabilidad y Avaliação Psicológica, 3(45),47-56.[fecha de Consulta 20 de Mayo de 2021]. ISSN: 1135-
(130) Escala likert de 6 descriptivos. No validez 3848. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459653862005
opciones. presenta el
instrumento
Escala de Gratitud de Alarcón Mide la gratitud como Presenta el Presenta Auné, Sofía Esmeralda; Abal, Facundo Juan Pablo; Attorresi, Horacio Félix. Versión Argentina
(EG, 2014). predictor del bienestar instrumento y estudios de de la Escala de Gratitud de Alarcón. Psicogente, vol. 22, núm. 41, 2019. Universidad Simón
(131) general y la resiliencia. presenta datos Confiabilidad y Bolívar
Auto-informe de 18 items descriptivos. Validez Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497562431011 DOI:
con escala Likert de 5 10.17081/psico.22.41.3309
opciones.
Self-Control Scale (SCS; Tangney Evalúa el autocontrol El estudio Ajuste adecuado Garrido, S. Cupani, M. Arbach, K. (2017). Aplicación del Modelo de Escala de Clasificación
et al., 2004). Inhibición y regulación presenta los de índices de Para Examinar las Propiedades Psicométricas de la Self-Control Scale. PSYKHE Copyright
(134) emocional. resultados separación de 2017 by Psykhe
Auto-reporte de 36 Ítems obtenidos a partir personas e ítems 2017, 26(2), 1-12 ISNN 0717-0297. https://doi.org/10.7764/psykhe.26.2.980
con escala de respuesta de la aplicación y confiabilidad,
de 5 opciones. del modelo de se infiere Validez
Rasch, MEC de constructo.
Cuestionario de Regulación cuestionario examina Presenta datos Presenta Medrano, L. Moretti, L. Ortiz, A. Pereno, G. (2013). Validación del Cuestionario de
Emocional Cognitiva (Cognitive estrategias cognitivas de Descriptivos.No estudios de Regulación Emocional Cognitiva en Universitarios de Córdoba, Argentina. PSYKHE Copyright
Emotion Regulation regulación emocional presenta el Confiabilidad y 2013 by Psykhe
Questionnaire, CERQ, que utilizan las personas instrumento Validez ISSN 0717-0297 doi: 10.7764/psykhe.22.1.473
Garnesfski et al., 2001). luego de una experiencia www.psykhe.cl
(138) displacentera o
estresante.
24
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Auto-informe de 36 ítems
con escala likert de 5
opciones
Cuestionario de metas de logro- Mide la motivación de Presenta datos Presenta Javier Sánchez, Rosas (2015). Validation of the Achievement Goal Questionnaire – Revised in
revisado. AGQ-R logro. descriptivos, estudios de Argentinean university students (A-AGQ-R). INT.J.PSYCHOL.RES. 2015; 8 (1): 10-23
(Elliot y Murayama, 2008). Cuestionario de 12 items Presenta el validez y ISSN: 2011-2084. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=299033832002
(151) con escala tipo Likert de 5 instrumento confiabilidad
opciones
INVENTARIO DE ESTILOS DE Evalúa los estilos de No presenta datos Presenta GUTIERREZ, MARISEL, & KRUMM, GABRIELA (2012). Adaptación y validación del Inventario
PENSAMIENTO DE STERNBERG. pensamiento desde la normativos. estudios de de Estilos de Pensamiento de Sternberg (TSI) en la Provincia de Entre Ríos - Argentina.
(TSI) propuesta de Sternberg. No presenta el Confiabilidad y Interdisciplinaria, 29(1),43-62. ISSN: 0325-8203. Disponible en:
(Grigorenko & Sternberg, 1997; Auto-informe de 92 ítems instrumento Validez https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18026124003
Sternberg, 1999; Sternberg, con respuestas tipo Likert
2001; Sternberg & Grigorenko, de 7 opciones.
1995; Zhang & Sternberg, 2005).
(159)
TEST DE PENSAMIENTO Permite valorar la Presenta datos Presenta datos Krumm, Gabriela, & Lemos, Viviana, & Arán Filippetti, Vanessa (2017). TEST DE
CREATIVO DE TORRANCE (TTCT) creatividad en niños y normativos. No sobre PENSAMIENTO CREATIVO DE TORRANCE (TTCT) -VERBAL FORMA B: NORMAS PARA
- adultos a través de la presenta el confiabilidad y ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES ARGENTINOS. Anuario de Investigaciones, XXIV( ),277-
VERBAL FORMA B. fluidez, flexibilidad y instrumento validez 284 ISSN: 0329-5885. Disponible en:
(182) originalidad. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369155966015
Tareas de ejecución
La Escala Positive Affect and Evalúa regulación de la Presenta datos Presenta Santángelo, P. Brandariz, R. Cremonte, M. Conde, K. (2019). Nuevas Evidencias de las
Negative Affect afectividad. descriptivos. No estudios de Propiedades Psicométricas del PANAS en Población Estudiantil Argentina. Revista Argentina
(PANAS; watson et al, 1988). Escala de auto-informe presenta el Confiabilidad y de Clínica Psicológica
(192) con 20 ítems. Escala de instrumento Validez 2019, Vol. XXVIII, N°5, 752-760
tipo likert de 5 opciones DOI: 10.24205/03276716.2019.1118
Escala de Habilidades Evalúa conductas pro- No presenta datos Presenta Auné, S. Abal, F. Attorresi, H. (2014). Versión argentina de la Escala de Habilidades
Prosociales (EHP) de Morales sociales como factor normativos. estudios de Prosociales de Morales Rodríguez y Suárez Pérez (2011). Praxis. Revista de Psicología Año
Rodríguez y Suárez Pérez, protector. Presenta Validez y 16, No 26 (31-48), II Sem. 2014 ISSN 0717-473-X
(2011) Auto-valoración de 20 parcialmente el confiabilidad
(15) ítems con una escala de instrumento
respuesta tipo likert de 10
opciones.
Inventario de Perspectiva Permite medir las Presenta datos Presenta Brenlla, María Elena, & Zapater, Joaquín, & Germano, Guadalupe (2019). Adaptación
Temporal dimensiones temporales normativos. No estudios de lingüística, estructura factorial y fiabilidad del Inventario de Perspectiva Temporal de
de Zimbardo ZTPI (Zimbardo y de un individuo y brinda presenta el confiabilidad y Zimbardo para Buenos Aires. Interdisciplinaria, 36(2),111-127. ISSN: 0325-8203. Disponible
Boyd, 1999). como resultado un perfil instrumento. validez en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18060566008
(122) de orientación temporal.
cuestionario
autoadministrable
de 56 ítems con 5
25
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
opciones de
respuesta tipo Likert.
Inventario de Perspectiva Idem Anterior. Versión de Presenta datos Presenta Germano, Guadalupe y Brenlla María Elena. (2020). Versión Abreviada del Inventario de
Temporal de 29 ítems descriptivos . Si estudios de Perspectiva Temporal de Zimbardo para
Zimbardo Breve (ZTPI-B). presenta el validez y Buenos Aires. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica.
(156) instrumento Confiabilidad RIDEP · No55 · Vol.2 · 71-87 · 2020. https://doi.org/10.21865/RIDEP55.2.06
Tabla 10: Instrumentos que evalúan funciones ejecutivas frías en Jóvenes y adultos .
Instrumento Características Descriptivos/ Propiedades Referencia
Instrumento Psicométricas
Trail Making Test parte A y B Evalúa atención en Presenta datos Referencia estudios de Margulis, L. Squillace Louhau, M. Ferreres, A. (2018). Baremo del Trail Making Test para
(TMT parte A y B; Reitan, 1958). personas de entre 16 y 90 descriptivos y Validez y confiabilidad. Capital Federal y Gran Buenos Aires. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento.
(47-82) años de edad y todos los normativos, no Septiembre 2018, Vol. 10,
niveles de escolaridad. presenta el N°2, 58-67. ISSN 1852-4206
Tarea de ejecución instrumento FE DE ERRATA:
Margulis, L. Squillace Louhau, M. Ferreres, A. (2018). Baremo del Trail Making Test para
Capital Federal y Gran Buenos Aires. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento.
Diciembre 2018, Vol. 10, N°3, 54-63 ISSN 1852-4206.
Prueba de fluidez semántica: Evalúa, Lenguaje, Presenta datos Presenta estudios de Zanin, Laura, & Ledezma, Carina, & Galarsi, Fernanda, & De Bortoli, Miguel Ángel
categoría animales. Atención sostenida, descriptivos y confiabilidad (2010). Fluidez verbal en una muestra de 227 sujetos de la región Cuyo (Argentina).
Fluidez Fonológica: letra P. velocidad datos normativos. Fundamentos en Humanidades, XI (21),207-219.[fecha de Consulta 14 de Febrero de
(52) de procesamiento, 2021]. ISSN: 1515-4467. Disponible en:
flexibilidad cognitiva, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18415426014
memoria semántica,
memoria de trabajo y
habilidad para suprimir
respuestas inadecuadas..
Tarea de ejecución
10 Pruebas de Fluidez Evalúa, Lenguaje, Presenta datos Ver estudio Marino, Julian y Alderete Ana María. (2010). Valores normativos Pruebas de Fluidez
Verbal: Animales, Frutas, Atención sostenida, normativos Verbal
Herramientas velocidad Categoriales, Fonológicas, Gramaticales y
(Tipo Categorial); Calificaciones de procesamiento, Combinadas y Análisis Comparativo de la Capacidad de Iniciación. Revista
Positivas flexibilidad cognitiva, Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Abril 2010, Vol.10, No1, pp. 79-93.
Verbos. memoria semántica, ISSN-e 0124-1265.
Fonológica: ; Letra “P” , Letra memoria de trabajo y
“F” y Letra Excluida “A” habilidad para suprimir
Ciudades y Pueblos Argentinos respuestas inadecuadas
26
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
27
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Inventario de Respuestas de evalúa las estrategias de Presenta datos Presenta estudios de Ongarato, P. de la Iglesia, G. Stoveer, J. Fernández Liporace, M. (2009)Adaptación de un
Afrontamiento en Jóvenes afrontamiento ante el descriptivos. validez y Confiabilidad Inventario de Estrategias de Afrontamiento para Adolecentes y Adultos. Anuario de
(CRI-Y)(Moos, 1993, 1995). estrés. Cuestionario de 1 Presenta el Investigaciones, XVI( ),383-391. ISSN: 0329-5885. Disponible en:
(166) pregunta abierta y 22 instrumento https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139945036
ítems con escala likert de
4 puntos
Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de aprendizaje y Presenta datos Estudios de Validez y Freiberg-Hoffmann, Agustín, & Abal, Facundo, & Fernández-Liporace, Mercedes (2020).
Estilos de Aprendizaje rendimiento académico. descriptivos. No confiabilidad Honey-Alonso Learning Styles Questionnaire: New psychometric evidences in
versión argentina. (CHAEA). Escala de 28 reactivos presenta el Argentinean population. Acta Colombiana de Psicología, 23(2),339-348.[fecha de
Alonso et al. (1994). con respuesta dicotómica instrumento Consulta 11 de Febrero de 2021]. ISSN: 0123-9155. Disponible en:
Adaptado por Freiberg- https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79864707013
Hoffmann y Fernández-Liporace
(2013)
(180)
Test Neuropsi Instrumento de valoración Presenta Datos Estudios de confiabilidad Querejeta, A. Farías Sarquís, Y. Moreno, M. Crostelli, A. Stecco, J. Venier, A. Godoy, J.
(Ostrosky-Solís, Ardila & neuropsicológica Normativos. No Pilatti, A. (2012). Test Neuropsi: normas según edad y nivel de instrucción para
Rosselli, 1998). breve, que evalúa presenta el Argentina. Revista Cuadernos de Neuropsicología. 6, 2: 48-58. ISSN: 0718-4123
(60) procesos cognitivos en instrumento
pacientes, normales,
psiquiátricos,
neurológicos, con diversos
problemas médicos.
Tareas de ejecución.
Test Neuropsi Instrumento de valoración Presenta datos Ver estudio. Querejeta, A. Moreno, M. Farías Sarquís, Y. Fontana, E. Marengo, L. Montero, L. (
Ostrosky-Solís, Ardila & neuropsicológica normativos escala 2017). Test Neuropsi. Normas Argentinas por escalas. Revista Neuropsicología,
Rosselli, 1998 breve, que evalúa por escala Neuropsiquiatría y Neurociencias 1 Julio-Diciembre 2017, Volumen 17, Número 2, pp. 1-
procesos cognitivos en 26 ISSN: 0124-1265
pacientes, normales,
psiquiátricos,
neurológicos, con diversos
problemas médicos
Tabla 11: Instrumentos que evalúan funciones ejecutivas Cálidas en Jóvenes y adultos .
Instrumento Características Descriptivos/ Propiedades Referencia
Instrumento Psicométricas
Cuestionario de Alianza de Evalúa la alianza Terapéutica, Presenta datos Presenta estudios de Conn, H. Medrano, L. Moretti, L. (2013). Adaptación del cuestionario de alianza
Ayuda Revisado, Versión y los resultados de la terapia. descriptivos. Presenta Confiabilidad y Validez de ayuda
Paciente (Revised Helping Cuestionario de 17 ítems con el Instrumento revisado versión paciente (HAQ-II-P) para la población de cordobeses. terapia
Alliance Questionnaire, Patient escala de respuesta tipo psicológica
28
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Version-HAq-II-P. Luborsky et likert de 6 puntos. 2013, Vol. 31, No 2, 165-174 Copyright 2013 by Sociedad Chilena de Psicología
al. (1996) Clínica
(1) ISSN 0716-6184 (impresa) · ISSN 0718-4808 (en línea)
Escala de Negociación de Evalúa la alianza Terapéutica, Datos descriptivos. Presentan estudios de Waizmann, V. Doran, J. Bolger, K. Gómez Penedo, J. Safran, J. Roussos, A. (
Alianza (Alliance y los resultados de la terapia. Presenta parcialmente validez y Confiabilidad 2015). escala de negociación de alianza terapéutica (ans-a): evidencias de su
Negociation Scale, ANS; Doran Escala de 12 ítems, likert de 7 el instrumento validez y confiabilidad. Revista Argentina de Clínica Psicológica
et al., 2012), puntos. 2015, Vol. XXIV, N°3, 243-254 ISSN: 0327-6716. Disponible en:
(16) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281946988006
Escalas de Bienestar Psicológico Evalúa el bienestar Presenta datos Presenta estudios de Aranguren, M., & Irrazabal, N. (2015). Estudio de las Propiedades Psicométricas
(Scales of Psychological Well- psicológico como recurso descriptivos. Validez y Confiabilidad de las Escalas de
Being, SPWB) predictor de salud, en Presenta Bienestar Psicológico de Ryff en una muestra de estudiantes argentinos.
-(van Dierendonck, 2005), y personas de entre 20 y 35 parcialmente el Ciencias Psicológicas 9(1):
(Diaz et ál., 2006). años de edad. Instrumento 73- 83. ISSN: 1688-4094. Disponible en:
(17) Cuestionarios. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459545409008
Escala de actividades y Evalúa intereses Presenta datos Presenta estudios de Cupani, M. y Pérez E. ( 2014). Escala de Actividades de Dominio Púbico de
ocupaciones de dominio público Vocacionales. La AFPD está descriptivos Confiabilidad y Validez Indicadores del Modelo de RIASEC: Estudios preliminares de Adaptación a la
(AFPD) de indicadores del compuesta por forma A y B No presenta el Población Universitaria Argentina. Revista Argentina de ciencias del
RIASEC (Armstrong et al., 2008). cada una de 48 ítems con instrumento Comportamiento. Agosto 2014, Vol. 6, Nº2, 23-34 ISSN 1852-4206
(18) escala de respuesta tipo likert
de 5 puntos.
Listado de Adjetivos para Evalúa los rasgos de Presenta datos Presenta estudios de Roberto Oscar Sanchez y Rubén Daniel Ledesma (2013). Listado de Adjetivos
Evaluar la Personalidad según: “Modelo Normativos. Presenta validez y confiabilidad para Evaluar Personalidad: Propiedades y normas para una población
Personalidad [AEP]. de los Cinco Grandes Factores el instrumento argentina. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XXII (2),147-160. ISSN:
(Ledesma y cols., 2011; Sánchez de la Personalidad” [MCF] parcialmente 0327-6716. Disponible en:
y Ledesma, 2007). (Costa y McCrae, 1999;) . https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281931436007
(34) Listado de 67 adjetivos con
escala de respuesta tipo likert
de 5 puntos.
El Juego de Cartas (JC) Evalúa la toma de decisiones Presenta datos Estudios de confiabilidad Squillace Louhau, M. Picón Janeiro, J. Schmidt, V. (2015). Juego de Cartas, una
(Squillace, et.al 2015) en la vida cotidiana. descriptivos, No y validez. tarea para la evaluación de toma de decisiones riesgosas: aportes a la validez
(36) Tarea conductual basada en presenta el ecológica y de constructo. Revista Neuropsicología Latinoamericana
el IGT (Bechara, et al., 2005). Instrumento. ISSN 2075-9479 Vol. 7 No. 3. 2015, 37-46. DOI:10.5579/rnl.2015.0240
Escala de Deseabilidad Social de Mide la deseabilidad social. Presenta datos Estudios de Validez y Cosentino, Alejandro C., & Castro Solano, Alejandro (2008). Adaptación y
Crowne y Marlowe (EDSCM) Escala de 33 ítems con descriptivos. confibilidad. validación Argentina de la marlowe-crowne socialdesirability scale.
adaptación argentina de respuestas dicotómicas Sí presenta el Interdisciplinaria, 25(2),197-216. ISSN: 0325-8203. Disponible en:
Marlowe-Crowne Social Instrumento https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18025203
Desirability Scale (MCSDS),
Crowne y Marlowe (1960)
(38)
29
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Escala de Malestar Mide el riesgo a padecer Presenta datos Presenta estudios de María Elena Brenlla y María Aranguren. (2010). Adaptación argentina de la
Psicológico de Kessler malestar psicológico normativos, Validez y confiabilidad Escala de Malestar Psicológico de Kessler (K10). Revista de Psicología Vol. 28
(Kessler Psychological Distress inespecífico. Sensibilidad, (2), 2010 (ISSN 0254-9247)
Scale-K10). (Kessler & Mrozeck, Escala de 10 ítems con especificidad y punto
1994). formato de respuesta de corte.
(39) tipo Likert de 5 puntos, Presenta el
instrumento
parcialmente
Escala de Creencia Global en un Evalúa la percepción social. Presenta datos Presenta estudios de Barreiro, A. Etchezahar, E. Prado-Gascó, V. (2014). Creencia global en un
Mundo Justo (Global Belief in a Escala de 7 ítems con formato descriptivos . validez y Confiabilidad mundo justo: Validación de la escala de Lipkus en estudiantes Universitarios de
Just World Scale - GBJWS) de respuesta tipo likert de 5 Presenta la Ciudad de Buenos Aires. INTERDISCIPLINARIA, 2014, 31, 1, 57-71. ISSN: 0325-
de Lipkus (1991). puntos parcialmente el 8203. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18031545004
(40) Instrumento.
Escala Argentina de Evalúa codependencia Presenta estudios Presenta estudios de Biscarra, M. Brandariz, R. Lichtenberger, A. Peltzer, R y Cremonte, M. (2013).
Codependencia. Basada en la emocional. descriptivos, validez y confiabilidad Construcción de una Escala de Codependencia. Revista Argentina de Ciencias
Escala de Codependencia de Escala de 49 ítems con opción presenta parcialmente del Comportamiento, Abril 2013, Vol. 5, N°1, 42-51 ISSN 1852-4206
Spann-Fischer (ECD-SF). de respuesta tipo Likert de 5 el Instrumento. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333427385007
(48) puntos
Cuestionario de Engagement Evalúa el capital psicológico Presenta Datos Presenta estudios de Spontón, C. Medrano, L. Maffei, L. Spontón, M. Castellano, E. (2012).
UWES positivo en el trabajo. descriptivos confiabilidad y validez Validación del Cuestionario de Engagement Uwes a la Población de
(Utrecht Work Engagement Escala de auto-informe de Presenta parcialmente Trabajadores de Córdoba Argentina. LIBERABIT: Lima (Perú) 18(2): 147-154,
Scale) (Schaufeli et al., 2002) 17 ítems con opciones de el instrumento. 2012 ISSN: 1729-4827
versión española (Salanova et respuesta tipo Likert de 7
al.,2000) puntos.
(62)
Cuestionario de Significado en Evalúa el significado de la Presenta datos Presenta estudios de Góngora, Vanesa, & Castro Solano, Alejandro (2011). Validación del
la Vida (MLQ). vida como una variable de descriptivos, No Confiabilidad y Validez Cuestionario de Significado de la Vida MLQ en población adulta y adolescente
(Steger, Frazier, Oishi, & Kaler, carácter positivo, como presenta el argentina. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of
2006). indicador de bienestar instrumento. Psychology, 45(3),395-404. ISSN: 0034-9690. Disponible en:
(70) Y facilitador de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28425426009
afrontamiento adaptativo.
Cuestionario de auto-informe
10 ítems con opción de
respuesta tipo Likert de 7
puntos.
Escala de Dificultades en la Evalúa la regulación Presenta datos Presenta estudios de Medrano, Leonardo Adrián, & Trógolo, Mario (2014). Validación de la Escala de
Regulación Emocional. DERS; emocional y rendimiento descriptivos. No Validez y Confiabilidad Dificultades en la Regulación Emocional en la población universitaria de
(Gratz & Roemer, 2004). académico. presenta el Córdoba, Argentina. Universitas Psychologica, 13(4),1345-1356. ISSN: 1657-
(71) Escala auto-informe de 36 Instrumento 9267. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64735353010
ítems con forma
to de respuesta Likert de 5
posiciones
30
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Escala de dominio de cinco Evalúa cinco dominios de Presenta datos Presenta estudios de Cupani, M., Lorenzo-Seva, U., Korzeniowski, C.G., Azpilicueta,
factores IPIP-R-30 personalidad: Estabilidad descriptivos, No Validez y Confiabilidad A.E. (2019). Elaboración de la Versión Breve
(Cupani. Et.al 2019) (Goldberg, Emocional Extraversión , presenta el del Cuestionario de Personalidad IPIP- Revisado:
1999) Intelecto , Amabilidad y Instrumento Control del sesgo de respuesta aquiescencia. Acta
(74) Responsabilidad. Colombiana de Psicología, 22(1), 261-272. doi:
Auto-informe Escala de 30 http://www.dx.doi.org/10.14718/ACP.2019.22.1.12
ítems con opción de
respuesta tipo Likert de 5
puntos
Escala de Autocontrol (EAC) y Evalúa el auto-control de los Presenta datos Presenta estudios de del Valle, M. Galli, J. Urquijo, S. Canet Juric, L. (2019). Adaptación al español de
Escala de autocontrol impulsos. descriptivos. validez y Confiabilidad la Escala de Autocontrol y de la Escala de Autocontrol-Abreviada y evidencias
Abreviada de la EAC (EAC-A) Escala auto-informe de 36 Presenta el de validez en población universitaria. Revista Argentina de Ciencias del
( Tangney et al. 2004). ítems con respuestas tipo instrumento Comportamiento. Agosto 2019, Vol. 11,
(84) Likert de 5 puntos. parcialmente N°2, 52-64 ISSN 1852-4206
Versión abreviada 13 ítems.
Batería de Reconocimiento Evalúa la capacidad de un Presenta datos Presenta estudios de Leiva, S. (2017). Validación de una batería para evaluar el reconocimiento de
de Expresiones Faciales y individuo Normativos. No Validez y Confiabilidad emociones a través del rostro y del cuerpo utilizando estímulos dinámicos.
Corporales (REFyC). para identificar y diferenciar presenta el Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. Diciembre 2017, Vol.
(89) estados Instrumento 9, N°3, 60-81. ISSN 1852-4206
emocionales en otras
personas, a partir de
estímulos no-verbales.
Tareas de ejecución
Perfil de Valores Personales . Evalúa los valores personales Presenta datos Presenta estudios de Castro Solano, A. Nader, M. (2006). La Evaluación de los Valores Humanos con
PVQ. como guía motivacional de la descriptivos, No Validez y Confiabilidad el Portrait Values questionnaire de Schuwartz. INTERDISCIPLINARIA, 2006, 23,
(Portrait Values Questionnaire, conducta. presenta el 2, 155-174 ISSN: 0325-8203. Disponible en:
Schwartz et al., 2001). Escala de 40 frases con Instrumento https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18023202
(93) opción de respuesta de 6
puntos de auto-valoración.
Inventario Millon de Estilos de Evalúa los rasgos Presenta datos Presenta estudios de Castañeiras, Claudia, & Posada, María Cristina (2006). Estilos de personalidad y
personalidad-MIPS intrínsecos y generales que Normativos. No Validez y Confiabilidad su relación con medidas de ansiedad y depresión: datos normativos para el
(Millon,1997). componen Presenta el Inventario MIPS en adultos marplatenses. Revista Iberoamericana de
(116) la personalidad. Instrumento Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 1(21),127-147. ISSN: 1135-
Inventario auto-informe de 3848. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459645448008
180 ítems dicotómicos.
Escala de Orientaciones Evalúa los diferentes tipos de Presenta datos Estudios de validez y BRENLLA, MARÍA ELENA, & MESSINA, VERÓNICA MARÍA, & ARANGUREN,
Generales de Causalidad orientaciones causales Normativos. Confiabilidad MARÍA (2013). ADAPTACIÓN PARA BUENOS AIRES DE LA ESCALA DE
(General Causality Orientations (Autónomo, de Control e Presenta ORIENTACIONES GENERALES DE CAUSALIDAD (GENERAL CAUSALITY
Scale - GCOS) Impersonal) como fuente de parcialmente el ORIENTATIONS SCALE - GCOS). Interdisciplinaria, 30(1),65-84. ISSN: 0325-8203.
( Deci y Ryan ,1985). iniciación y regulación de las Instrumento Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18027808004
(118) conductas, se relacionan con
el grado de
31
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
autodeterminación de las
personas.
Cuestionario, 17 viñetas con
3 ítems cada una con escala
de respuesta tipo likert de 7
puntos
Escalas del Maslach Burnout Evalúa el Burnout . Presenta datos Estudios de Spontón, Carlos, & Trógolo, Mario, & Castellano, Estanislao, & Medrano,
Inventory-General Survey Cuestionarios de auto- descriptivos. Confiabilidad y Validez Leonardo Adrián (2019). Medición del burnout: Estructura factorial, validez y
versión española del MBI-GS valoración de 16 ítems que No presenta el confiabilidad en trabajadores argentinos. Interdisciplinaria, 36(1),87-103. ISSN:
(Schaufeli & Salanova, 2007), responden mediante una Instrumento. 0325-8203. Disponible en:
Y escala tipo Likert con https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18060087007
subescala de despersonalización
correspondiente al Maslach 7 opciones,
Burnout Inventory-Human
Services. Adaptación española
del MBI-HSS
(Salanova et al., 2005). (120)
Maslach Burnout Inventory Evalúa estrés crónico en Presenta datos Estudios de Gilla, María Antonella; Giménez, Silvina Belén; Moran, Valeria E.; Olaz, Fabián
(MBI-HSS; Maslach et al., 1986). profesionales de la salud. descriptivos Confiabilidad y Validez O. Adaptación y validación del Inventario de Burnout de Maslach en
(126) Cuestionario de auto- No presenta el profesionales argentinos de la salud mental. Liberabit. Revista Peruana de
valoración de 22 ítems Instrumento Psicología, vol. 25, núm. 2, 2019 Universidad de San Martín de Porres, Perú
conescala tipo Likert con 7 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68662589004
opciones de respuesta DOI: https://doi.org/10.24265/liberabit.2019.v25n2.04
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
Escala de Felicidad de Lima (EFL) Evalúa felicidad como un Presenta datos Estudios de validez y Auné, Sofía Esmeralda, & Abal, Facundo Juan Pablo, & Attorresi, Horacio Félix
de Alarcón estado afectivo de descriptivos. Presenta confiabilidad (2017). Versión argentina de la Escala de Felicidad de Lima. Diversitas:
(2006). satisfacción plena. parcialmente el Perspectivas en Psicología, 13(2),201-214. ISSN: 1794-9998. Disponible en:
(123) Escala auto-valoración de 12 instrumento https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67955745006
ítems tipo Likert, con 5
alternativas de respuesta.
Escala de Miedo a la Muerte Evalúa el miedo a la muerte Presenta el Presenta estudios de Sofía Quintero y Hugo Simkin (2020). Adaptación y Validación al español de la
FODS en relación a sintomatología instrumento Validez y confiabilidad Escala de Miedo a la Muerte de Collett–Lester “FODS”. Revista Subjetividad y
o Brief Fear of Death Scale ligada a la depresión o la Procesos Cognitivos Vol. 24, Nro. 1
(BFODS) (Collett & Lester, ansiedad. “Escalas y Cuestionarios” (Enero - Junio, 2020)
1969). Escala de 28 ítems con ISSN electrónico: 1852-7310
(145) formato de respuestas de
tipo Likert de 5 puntos
Escala de Procrastinación Evalúa la procrastinación Presenta el Presenta Estudios de Furlan, Luis Alberto, & Heredia, Daniel Esteban, & Piemontesi, Sebastián
Tuckman (Tuckman académica. Instrumento Validez y confiabilidad Eduardo, & Tuckman, Bruce W. (2012). Análisis factorial confirmatorio de la
Procrastination Scale, TPS, Escala de 15 ítems con adaptación argentina de la escala de procrastinación de Tuckman (ATPS).
Tuckman, 1990). opción de respuesta tipo Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 9(3),142-
(146) Likert de 5 pintos 149. ISSN: 1668-7175. Disponible en:
32
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=483549016020
Versión Indaga el estado Afectivo (i.e. Presenta datos Presenta Estudios de Pablo Ezequiel Flores-Kanter y Leonardo Adrián Medrano. (2017). Comparación
Reducida del PANAS (PANAS- intensidad afectiva en este descriptivo. Validez y confiabilidad de dos Versiones Reducidas de la Escala PANAS: Análisis
VR-ARG), preciso momento) como el No presenta el Factoriales en una Muestra Argentina. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y
integrada por los ítems de la Rasgo Afectivo (i.e. intensidad Instrumento Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP · No49 · Vol.4 · 37-46 · 2018. ISSN:
Versión Portuguesa afectiva en el último mes). 1135-3848 print /2183-6051online https://doi.org/10.21865/RIDEP49.4.03
(Galinha, et al., 2014).
(155)
Adaptación Argentina de la Evalúa las creencias estables Presenta datos Presenta estudios Brenlla, M. Aranguren, m. Rossaro, M. Vázquez, N. (2010). Adaptación para
Escala de Autoeficacia General de competencia personal Normativos Validez y Confiabilidad Buenos Aires de la Ecala de Autoeficacia General. INTERDISCIPLINARIA, 2010,
(EAG) de Jerusalem y Schwarzer para manejar con eficacia las Presenta el 27, 1, 77-94. ISSN: 0325-8203. Disponible en:
(1992). diferentes Instrumento https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18014748006
(168) situaciones estresantes a las parcialmente
cuales las personas se ven
expuestas a lo largo de su
vida.
Escala de 10 ítems con
opciones de respuesta tipo
Likert de 4 puntos
Escala de Orientación a la Evalúa los prejuicios en sus Presenta datos Presenta estudios Etchezahar, E. Prado-Gascó, V. Jaume, L. Brussino, S. (2014). Validación
Dominancia Social. SDO. múltiples formas: prejuicio descriptivos. Validez y Confiabilidad Argentina de la Escala de Orientación a la Dominancia Social. Rev Latinoam
(172) étnico, racismo clásico y el Presenta Psicol. 2014;46(1):35-43 ISSN 0120-0534
sexismo. parcialmente el
Escala de 20 ítems con Instrumento
opción de respuesta tipo
likert de 5 puntos
WAI-SR-A: Evalúa la Alianza Terapéutica, Presenta datos Presenta estudios Gómez Penedo, J. Waizmann, V. Roussos, A. (2015). Propiedades
Adaptación Argentina de una diseñado en base a la descriptivos. Presenta Validez y Confiabilidad psicométricas de la adaptación Argentina del Inventario de Alianza de Trabajo
versión abreviada del Inventario definición trans-teórica de parcialmente el breve- versión paciente (WAI-SR-A): un análisis factorial confirmatorio.
de Alianza de Trabajo. Versión Bordin (1979). Escala auto- Instrumento Investigaciones en Psicología, 2015, 1, 49-62.
paciente . (WAI, Hatcher y valoración de 12 ítems con
Gillaspy, 2006). opción de respuesta tipo
(174) Likert de 7 puntos
Inventario de Cocien te Evalúa la inteligencia P reenta datos Presenta estudios de Regner, Evangelina (2008). Validez convergente y discriminante del Inventario
Emocional (EQ-i) de Bar-On emocional. descriptivos Validez y confiabilidad de Cociente Emocional (EQ-i). Interdisciplinaria, 25(1),29-51. ISSN: 0325-8203.
(1997a, 1997b). Auto-informe de 133 ítems No presenta el Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18025102
(175) con opción de respuesta tipo Instrumento
Likert de 5 puntos
33
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Escala de Satisfacción Vital en Evalúa La satisfacción vital Presenta datos Presenta estudios de Schmidt, Vanina, & Raimundi, María Julia, & Molina, María Fernanda (2015).
Dominios Específicos como componente cognitivo descriptivos. No Validez y confibilidad SATISFACCIÓN VITAL EN DOMINIOS ESPECÍFICOS: ADAPTACIÓN DE UNA
versión adultos (SVDE; Olson et del bienestar subjetivo. presenta el ESCALA PARA SU EVALUACIÓN. Liberabit. Revista Peruana de Psicología,
al., 1992). Escala autoadministrable de Instrumento 21(2),299-312. ISSN: 1729-4827. Disponible en:
(179) 43 ítems con opción de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68643124012
respuesta tipo likert de 5
puntos
El Cuestionario Evalúa implicación, la Presenta datos Presenta estudios Salessi, Solana, & Omar, Alicia (2018). Cuestionario de implicación en el
de implicación en el trabajo de identificación psicológica con descriptivos. Presenta Validez y Confiabilidad trabajo: Propiedades psicométricas de su adaptación en Argentina. Revista
Kanungo (1982). el trabajo. Cuestionario de 10 parcialmente el Mexicana de Psicología, 35(2),179-192. ISSN: 0185-6073. Disponible en:
(181) ítems con opción de intrumento. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243059346007
respuesta tipo Likert de 5
puntos.
Escala de Satisfacción Mide el componente Presenta datos Presenta estudios de Mikulic, Isabel M.; Crespi, Melina; Caballero, Romina Y. ESCALA DE
Vital-SWLS. cognitivo del bienestar. descriptivos. Validez y Confiabilidad SATISFACCIÓN CON LA VIDA (SWLS): ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES
(Diener, Emmons, Larsen & Escala de 5 ítems con opción Presenta PSICOMÉTRICAS EN ADULTOS DE BUENOS AIRES
Griffin, 1985). de respuesta tipo Likert de 7 parcialmente el Anuario de Investigaciones, vol. XXVI, 2019
(184) puntos. Instrumento. Universidad de Buenos Aires, Argentina. ISSN: 0329-5885 - ISSN: 1851-1686
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369163433043- Sin
Licencia.
Escala de Comportamiento Estudiar el comportamiento Presenta datos Presenta estudios de Aranguren, M. & Irrazabal, N. (2012). Diseño de una Escala para la evaluación
Creativo (ECC) creativo de Normativos, Presenta Validez del Comportamiento
(Aranguren, M. et.al). las personas en distintos el instrumento Creativo en diferentes dominios. Ciencias Psicológicas VI (1): 29-41.
(187) dominios, apuntando Parcialmente Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459545416004
a evaluar no la creatividad
sobresaliente, sino
la creatividad diaria.
Escala de 80 ítems con opción
de respuesta tipo Likert de 5
puntos.
Escala de Ambiente Invalidante Evalúa de manera Presenta datos Presenta estudios de Scale Martín M. Puddington, Florencia Duthu, y Pablo Gagliesi. (2017).
Infantil (ICES) retrospectiva la invalidación descriptivos. No Validez y Confiabilidad Adaptación al Español de la Escala de Ambiente Invalidante Infantil. Revista
(Mountford, Corstorphine, infantil y la presenta el Argentina de Clínica Psicológica. 2017, Vol. XXVI, N°3, 307-312
Tomlinson y Waller regulación emocional en Instrumento DOI: 10.24205/03276716.2017.1029
2007). adultos.
(191) Escala de auto-valoración con
14 afirmaciones
34
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Inventario revisado de Ansiedad Evalúa la ansiedad en contextos Presenta datos Presenta estudios de Caicedo Cavagnis, E. Pereno, G. De la Vega Marcos, R. (2017). Adaptación del
estado competitivA-2 A. deportivos . descriptivos. No Validez y Confiabilidad. inventario Revisado de Ansiedad Estado Competitiva-2 A Población Deportiva
Revised Competitive State Inventario de 22 ítems. presenta el Argentina. INTERDISCIPLINARIA, 2017, 34, 2, 389-405. ISSN: 0325-8203.
Anxiety Inventory-2 (Cox, Instrumento
Martens & Russell, 2003)
(2)
Cuestionario de Orientación Identifica uno de los Presenta estudios Presenta estudios de Rodríguez de Behrends, M., & Brenlla, M. E. (2015). Adaptación para Buenos
Negativa a los Problemas componentes del Trastorno de descriptivos. Validez y Confiabilidad Aires del Cuestionario de Orientación Negativa a los Problemas (CONP).
(CONP) Ansiedad Generalizada (TAG) Presenta el PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 7, 362-370. doi:
(Gosselin, Pelletier y Ladouceur, según el modelo teórico de Instrumento 10.5872/psiencia/7.2.23
2001). Dugas. parcialmente
(45) Escala de 12 ítems
Test de Ansiedad Social para Evalúa ansiedad social en Presenta datos Presenta estudios de Morán, V. Olaz, F. Pérez, E. Zilda A. P. Del Prette. (2018). Desarrollo y validación
estudiantes universitarios (TAS- estudiantes Universitarios. descriptivos. No Validez y confibilidad del Test de Ansiedad Social
U) Escala de auto-valoración de 68 presenta el para estudiantes universitarios (TAS-U). Liberabit, 2018, 24(2), 195-212 (julio -
(Moran, et. al. 2018). ítems con escala de respuesta Instrumento diciembre)
(49) tipo Likert de 10 puntos. ISSN (Impreso): 1729-4827 ISSN (Digital): 2223-7666
https://doi.org/10.24265/liberabit.2018.v24n2.03
Inventario de Síntomas Evalúa, el grado de malestar Presenta datos Presenta estudios de Roberto Oscar Sanchez y Rubén Daniel Ledesma. (2009). Análisis Psicométrico
Revisado (scl-90-r) psicológico Normativos, No Confiabilidad. del Inventario de Síntomas
(Adaptación de Casullo y Castro En población Clínica. presenta el Revisado (scl-90-r) en Población Clínica. Revista Argentina de Clínica
Solano, 1999). Inventario de 90 ítems con Instrumento Psicológica. Vol. XVIII 3
(69) opción de respuesta tipo Likert 265-274. ISSN: 0327-6716.-
de 5 puntos.
Cuestionario Epidemiológico de Es un Presenta datos Presenta estudios de Mariela Muñoz Rodríguez y Celina Korzeniowski. (2019).
Sintomatología Mental versión Instrumento de tamizaje que normativos. validez y confiabilidad Validación del Ceustionario Epidemiológico en Sintomatología Mental-CECIM-
breve1(CESIM). valora sintomatología mental Presenta el en Población Argentina. Revista de Salud Pública, (XXIII) 2 : 8-24 Junio de 2019.
(Grasso L, Burijovich J. 1995). autopercibida. Instrumento DOI:
(78) Cuestionario de auto-informe parcialmente https://doi.org/10.31052/1853.1180.v23.n2.21421
de 54 ítems con opción de
respuesta tipo Likert de 4
opciones o puntos.
Escala de Intolerancia a la evalúa la intolerancia a la Presenta datos Presenta estudios de Rodríguez De Behrends, M. y Brenlla, M. (2015). Adaptación para Buenos Aires
Incertidumbre. Intolerance of incertidumbre como descriptivos. Confiabilidad y Validez de la Escala de Intolerancia a la Incertidumbre. INTERDISCIPLINARIA, 2015, 32,
Uncertainty Scale (IUS-Buhr & componente del trastorno de Presenta el 2, 261-274. ISSN: 0325-8203.
35
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Sociocultural Attitudes Towards Evalúa varias dimensiones de Presenta datos Presenta estudios de Murawski, B. Elizathea, L. Custodio, J. y Rutszteina, G. (2015). Argentine
Appearance Questionnaire-3 las influencias socioculturales descriptivos. No Validez y Confiabilidad validation of the Sociocultural Attitudes Towards Appearance Questionnaire-3.
(SATAQ-3; Thompson et al., sobre la imagen corporal. presenta el Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios (2015) 6, 73-90
2004). (162) Escala de autoinforme de 30 Instrumento http://dx.doi.org/10.1016/j.rmta.2015.09.001
ítems con opción de respuesta
tipo Likert de 5 puntos
GTAI-A, adaptación al español Evalúa ansiedad en estudiantes Presenta datos Presenta estudios de Piemontesi, Sebastián Eduardo, & Heredia, Daniel Esteban, & Furlan, Luis
del Inventario Alemán de Universitarios. descriptivos. Confiabilidad y Validez Alberto (2012). Propiedades psicométricas de la versión en español revisada
Ansiedad frente a los Exámenes Autoinforme de 28 ítems con No presenta el del Inventario Alemán de Ansiedad ante Exámenes (GTAI-AR) en universitarios
(Heredia et al., 2008). escala de respuesta tipo Likert Instrumento argentinos. Universitas Psychologica, 11(1),177-186. ISSN: 1657-9267.
(177) de 5 opciones. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64723234014
Escala de experiencias Evalúa fenómenos disociativos . Presenta datos Estudios de Validez y Montes, Silvana Andrea, & Ledesma, Rubén Daniel, & Poó, Fernando Martín
disociativas modificada y Escala de 18 ítems con opción descriptivos . Confiabilidad (2011). Evaluación Psicométrica de una Versión Modificada de la Escala de
abreviada (DES-M). de respuesta de tipo Likert de 5 Presenta el Experiencias Disociativas (DES-M). Revista Argentina de Clínica Psicológica, XX
Se trata de una versión puntos. Instrumento. (1),67-90. ISSN: 0327-6716.
modificada de la DES,
Dissociative Experiences Scale.
36
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
37
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Escala de Afectividad Positiva y Evalúa las emociones Presenta datos Presenta estudios de Moriondo, M. De Palma, P. Medrano, L. Murillo, P. (2012) Adaptación de la
Negativa (PANAS) positivas y negativas de descriptivos, No Confiabilidad y Validez Escala de Afectividad Positiva y Negativa (PANAS) a la población de adultos
de Watson et al. (1988). las personas. presenta el Instrumento de la ciudad de Córdoba: análisis psicométricos preliminares. Universitas
(14) 20 ítems con escala de Psychologica, 11 (1), 187-196. ene-mar 2012 EISSN 2011-2777
respuesta tipo Likert de 5
puntos.
Work engagement. Escala Compromiso con el Presenta datos Presenta estudios de Lupano Perugini, M. de la Iglesia, G. Castro Solano, A. y Fernández Liporace,
Argentina de Compromiso con trabajo. descriptivos, no Confiabilidad y Validez M. (2017). Validación de una Escala sobre Work Engagement. Perfil les
el Trabajo. (EACT). con base Escala de 11 ítems con presenta el asociados a alta Performance y satisfacción Laboral. Ciencias Psicológicas
en la propuesta teórica de opción de respuesta tipo instrumento. 2017; 11 (2): 127 – 137. ISSN 1688-4094 ISSN en línea 1688-4221.
Rothbard y Patil (2012), Likert de 5 puntos. doi: 10.22235/cp.v11i2.1482
(63)
La “Escala de intolerancia a la Evalúa creencias que Presenta datos Presenta estudios de Medrano, L. Franco, P. Mustaca, A. (2018). ADAPTACIÓN ARGENTINA DE LA
frustración” (EIF; Harrington, promueven la intolerancia descriptivos, Presenta Confiabilidad y Validez “ESCALA DE INTOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN. Behavioral Psychology /
2005). a las molestias, el el Instrumento Psicología Conductual, Vol. 26, No 2, 2018, pp. 303-321
(135) esfuerzo, la injusticia y las
emociones incómodas.
Escala de 28 ítems con
opción de respuesta tipo
likert de 5 puntos
Escala de autoeficacia para la Indaga sobre Presenta datos Presenta estudios de Trógolo, M., Medrano, L., & Ledesma, R. (2017). Propiedades psicométricas
conducción. (Dorn y Machin autoevaluación que hacen descriptivos. Confiabilidad y Validez de una escala breve de autoeficacia para la conducción en conductores de
2004). los conductores de su No presenta el Argentina. Liberabit, 23(1), 23-38. ISSN (Impreso): 1729-4821 ISSN (Digital):
(150) capacidad para conducir Instrumento 2223-7666 doi: 10.24265/ liberabit.2017.v23n1.02
de forma segura.
Escala de 5 ítems con
opción de respuesta tipo
Likert de 5 puntos
Escala de Rosenberg Evalúa la autoestima. Presenta datos Presenta estudios de GÓNGORA, VANESA C., & CASULLO, MARIA MARTINA (2009). Validación de
(Rosenberg, 1965). La escala de 10 ítems con descriptivos, No Confiabilidad y Validez la escala de autoestima de Rosenberg en población general y en población
(154) 4 opciones de respuesta. presenta el clínica de la Ciudad de Buenos Aires. Revista Iberoamericana de Diagnóstico
Instrumento. y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 1(27),179-194. ISSN: 1135-3848.
El Inventario Balanceado de Evalúa la deseabilidad Presenta datos Presenta estudios de Mikulic, I. Crespi, M. Caballero, R. (2016). Estudio psicométrico del Inventario
Respuesta Deseable. El BIDR-6 social que representa la descriptivos., No Confiabilidad y Validez Balanceado de Respuesta Deseable. Anuario de Psicología 82016) 46, 58-66.
(Paulhus, 1988). tendencia psicológica a presenta el Instrumento http://dx.doi.org/10.1016/j.anpsic.2016.07.002
(157) autoatribuirse cualidades
38
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
socialmente deseables,
rechazando aquellas
indeseables. Escala de 40
ítems con 7 opciones de
respuesta
Inventario de Alianza de Trabajo Evalúa la alianza Presenta datos Presenta estudios de Gómez Penedo, J. Waizmann, v. Roussos, A. (2015). Propiedades
en su versión breve y del terapéutica desde la descriptivos. No Confiabilidad y Validez psicométricas de la adaptación Argentina del Inventario de Alianza de
Paciente (WAI-SR-A) óptica del paciente. presenta el Trabajo breve-versión paciente (WAI-SR-A): un análisis factorial
(WAI, Hatcher y Gillaspy, 2006). Inventario de 12 ítems Instrumento. confirmatorio. Investigaciones en Psicología, 2015. 20. 1. 49-62
(164) con 7 opciones de
respuesta tipo Likert
ESCALA CAPPSI Evalúa el estado Presenta datos Presenta estudios de Omar, Alicia, & Salessi, Solana, & Urteaga, Florencia (2014). DISEÑO Y
Escala para medir capital psicológico positivo descriptivos Confiabilidad y Validez VALIDACIÓN DE LA ESCALA CAPPSI PARA MEDIR CAPITAL PSICOLÓGICO.
psicológico en adultos. caracterizado por tener No presenta el Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 20(2),315-323. ISSN: 1729-4827.
(178) confianza para llevar a instrumento
cabo con éxito una tarea
desafiante (autoeficacia),
Escala de 38 reactivos con
formato de respuesta
likert de 5 puntos
Test Autism-Spectrum Quotient Es un instrumento de Presenta datos Presenta estudios de Mariana Beatriz López, (2020). Tamizaje de Trastornos del Espectro Autista
(AQ-10) para adultos (Allison et tamizaje para el uso en descriptivos, Confiabilidad y validez en adultos: una versión en español del AQ-10. Revista Neuropsicología
al., 2012) una versión adaptada una consulta no sensibilidad y Latinoamericana ISSN 2075-9479 Vol. 12 No. 2. 2020, 1-8
al español. especializada con el fin de especificidad. Presenta
(200) guiar la decisión de referir el Instrumento
un adulto para una
evaluación diagnóstica
específica. 10 ítems con 4
opciones de respuesta
39
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Escala de Desesperanza-BHS (A. Permite evaluar las Presenta datos Presenta estudios de Mikulic, Isabel María, & Cassullo, Gabriela Livia, & Crespi, Melina Claudia, &
Beck, 1974; actitudes negativas hacia descriptivos. Presenta Confiabilidad y Validez Marconi, Araceli (2009). ESCALA DE DESESPERANZA BHS (A. BECK, 1974):
Adaptación Argentina: I.M. el futuro en adultos y el Instrumento ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Y BAREMIZACIÓN DE LA
Mikulic, 1998). adolescentes. ADAPTACIÓN ARGENTINA. Anuario de Investigaciones, XVI( ),365-373.ISSN:
(107) Compuesta por 20 0329-5885.
proposiciones de
verdadero o falso.
Cuestionario de Creencias Identifica y evalúa creencias Presenta datos Presenta estudios de Rodríguez Biglieri, Ricardo, & Vetere, Giselle (2008). Adaptación argentina
Obsesivas (Obsessive relacionadas con el descriptivos. Presenta validez y confiabilidad del Cuestionario de Creencias Obsesivas. Interdisciplinaria, 25(1),53-76. ISSN:
desarrollo, mantenimiento y
Compulsive Cognitions Working el instrumento 0325-8203.
exacerbación
Group, 2005)
de los síntomas obsesivos
(158) compulsivos.
Cuestionario de 31 ítems con
opción de respuesta tipo
Likert de 7 puntos
40
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
41
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
Batería para la Evaluación de la Evalúa el deterioro Presenta datos Presenta estudios de Grasso Lina y Peraita Herminia. ( 2011). Adaptación de la Bateria de Evaluación
Memoria Semántica en semántico en la Demencia descriptivos. validez y confiabilidad de la Memoria Semántica en la Demencia e Tipo Alzheimer (EMSDA) a la
Demencia de tipo Alzheimer ( de tipo Alzheimer. Presenta parcialmente el población de la Ciudad de Buenos Aires. INTERDISCIPLINARIA, 2011, 28, 1, 37-
EMSDA) Desarrollada en una Instrumento 56. ISSN: 0325-8203.
(Peraita, González Labra, población de habla
Sánchez Bernardos & Galeote hispana.
Moreno, 2000)1 Tareas de ejecución.
(77)
Addenbrooke’s Cognitive Detecta la disfunción Presenta datos Presenta estudios de Torralva, T. Roca, M. Gleichgerrcht, E. Bonifacio, A. Raimondi, C. Manes F.
Examination-Revisado (ACE-R) cognitiva en pacientes con descriptivos, sensibilidad validez y confiabilidad Validación de la Versión en Español del Addenbrooke’s Cognitive Examination-
Mioshi, at.al, (2006). demencia. y especificidad, punto de Revisado (ACE-R). Neurología. 2011;26(6):351-356
Versión adaptada al español Tareas de ejecución. corte. Sí presenta el
(Torralva, at.al, 2001). Instrumento
(105)
Memory Compensation Permite indagar a nivel Presenta datos Presenta estudios de Aschiero, M. Aceiro, M. y Grasso, L. (2020). Evaluación de las estrategias de
Questionnaire (MCQ) conductual en la forma descriptivos. No Presenta validez y confiabilidad compensación de memoria en adultos mayores sanos mediante el Memory
versión en idioma español que cada individuo se el Instrumento. Compensation Questionnaire (MCQ). Revista Subjetividad y Procesos
(Martin et al., 2015; Melendez adapta a los cambios Cognitivos Vol. 24, Nro. 1 “Escalas y Cuestionarios” (Enero - Junio, 2020) ISSN
et al., 2013; Van del Erst et al., percibidos en la memoria. electrónico: 1852-7310
2010). Cuestionario autoinforme.
(147)
Escala de Detección de Olvidos Permite detectar Presenta datos Presenta estudios de Cervino, C. Crivelli, . Calandri, I. Allegri, R. (2019). Escala de Detección de
(EDO-10). personas con deterioro descriptivos, sensibilidad, validez y confiabilidad olvidos. Una herramienta de rastrillaje para el deterioro cognitivo leve. Revista
(201) cognitivo leve. especificidad, y puntaje Neuropsicología Latinoamericana ISSN 2075-9479 Vol. 11 No. 3. 2019, 23-29
Cuestionario para de corte. Presenta el
informante instrumento.
Cuestionario de Cambios Evalúa la auto-percepción Presenta datos Presenta estudios de Legeren, A. Luque, L. Mías, C. Bastida, M. Desarrollo de un instrumento de
Cognitivos, de cambios cognitivos descriptivos, Presenta el validez y confiabilidad autopercepción de cambios cognitivos en estimulación cognitiva. Revista
(Legeren, et.al, 2020). durante la estimulación Instrumento. Neuropsicología Latinoamericana ISSN 2075-9479 Vol. 12 No. 2. 2020, 15-23
(204) cognitiva .
Cuestionario autoinforme
de 10 ítems con 5
opciones de respuesta
tipo Likert.
Test Addenbrooke’s Cognitive Detecta Presenta datos Presenta estudios de Bruno, D. Slachevsky, A. Fiorentino, N. Rueda, D.S. Bruno, A.R, Olavarria, L.
Examination III disfunción cognitiva en normativos, sensibilidad, validez y confiabilidad Flores, P. Lillo, P. Roca, M. y Torralva, T. Neurología. Volume 35, Issue 2, March
42
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
(207) pacientes con demencia y especificidad, y puntaje 2020, Pages 82-88. https://doi.org/10.1016/j.nrl.2017.06.004
otras patologías de corte.
neurológicas y
psiquiátricas.
Tareas de ejecución
Cuestionario de Cogniciones Evalúa el pensamiento Presenta datos Presenta estudios de Pereyra Girardi, C. Ofman, S. Cófreces, P. Stefani, D. (2014). Traducción y
Catastróficas modificado. catastrófico, activación, descriptivos. No presenta validez y confiabilidad Validación del cuestionario de cogniciones catastróficas Modificado (CCQ-M):
(CCQ-M). (Khawaja et.al., 1994). mantenimiento de el instrumento Un estudio Premilitar en sujetos Varones Argentinos. Revista Argentina del
(6) esquemas ansiógenos, Comportamiento, ISSN 1852-4206 Abril 2014 Vol. 6, Nº1, 6-14
cambios físicos y
dificultades de
pensamiento.
Cuestionario de 21 ítems
con 5 opciones Likert de
respuestas.
43
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº1 10 - 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
44
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
En el gráfico A se puede observar que el grupo etario de: jóvenes y adultos; es donde se concentra el 60% de
publicaciones, en tanto, el grupo de niños y adolescentes se ubica en un segundo lugar con el 32.5 % de artículos, mientras
que, el grupo de personas mayores concentra el 7.3 % de las publicaciones, según la metodología utilizada en este estudio.
El gráfico B muestra los estudios validados para niños y adolescentes, donde el 49.9 % evalúa funciones ejecutivas frías,
mientras que el 44.89% lo hace sobre las funciones cálidas y el 10.2 % evalúa condiciones patológicas de diversa índole.
El gráfico C expone los estudios validados para la población de jóvenes y adultos, donde el 62.63 % evalúa funciones
Ejecutivas cálidas, el 20,88% funciones frías y el 16.48% condiciones patológicas
El Gráfico D muestra una diferencia importante, el 81.80% de los estudios validados para la franja etaria de personas
mayores evalúa condiciones patológicas y no se encontró estudio que evaluara funciones ejecutivas frías, sin relación con el
deterioro de las mismas. Sólo el 18.2 % de esos estudios evalúa funciones ejecutivas cálidas sin relación a la condición
patológica.
En función de estos resultados se decidió indagar sobre la franja etaria donde se concentra el mayor porcentaje de estudios,
y se focalizó sobre los tipos de test encontrados. Siguiendo a Edgardo Pérez, en Introducción a la Psicometría , los test
fueron clasificados según lo planteado por Cronbach : por un lado; los test de ejecución máxima, que demandan, mayor
rendimiento de la persona evaluada ante situaciones problemáticas, entrenamiento específico del profesional que aplica el
instrumento y por el otro; tests de respuesta típica, que miden el comportamiento habitual donde ninguna respuesta
puede ser calificada como correcta o incorrecta. Estos últimos requieren menos experticia por parte de quién lo aplica y en
general son autoinformes de medición introspectiva basada exclusivamente en el lenguaje.
Según esta clasificación el grafico E muestra que de los estudios validados para la franja etaria de jóvenes y adultos ( 60.3%
de la muestra) el 86.80% son test de respuesta típica, es decir, cuestionarios, inventarios, escalas y autoinformes, mientras
que sólo el 13.19% de las pruebas son de ejecución máxima.
Discusión/Conclusión:
El presente trabajo pretende hacer un resumen de, los estudios de validación, publicados y de libre acceso, con la
posibilidad de que la producción de trabajos que validan instrumentos de evaluación neurocognitiva para la población
argentina excede los aquí revisados.
45
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
A partir del análisis descriptivo de las tablas se pueden plantear algunos interrogantes y discusiones. La primera es que,
contrariamente a lo que se ha creído, la validación de instrumentos para nuestra población, cuenta con un nivel de
producción científica importante. Esto no implica que resulte suficiente, sin embargo la misma aporta al desempeño del
área clínica y plantea un desafío, no sólo en la estimulación de nuevas adaptaciones , construcción y validación de
instrumentos, sino también en la formación, de quienes realizan la evaluación neuropsicológica entendida como un proceso
más amplio e integrador que la aplicación de test. ( Puerta Lopera,2018, Chapi Mori, 2013, Fernández Ballesteros, 2003).
En el gráfico A se puede observar que el grupo de personas mayores, evidencia el menor número de pruebas validadas,
Este resultado invita a plantear hipótesis e interrogantes, sobre todo si se tiene en cuenta que el deterioro cognitivo ha sido
uno de los tópicos más importantes en las neurociencias y la neuropsicología en las últimas décadas, derivado del aumento
en la esperanza de vida poblacional y la prevalencia de enfermedades como el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Una hipótesis que podría explicar esta tendencia es la facilidad o dificultad de acceso a las muestras. Los grupos etarios
extremos requieren un tratamiento específico relacionado no sólo con las técnicas de recolección de datos y delimitación de
la muestra, sino también con las normas éticas.
Los gráficos, B, C, D, muestran dos tendencias evidentes, la primera es que hay más estudios que evalúan funciones
ejecutivas frías en niños, mientras que para las personas mayores hay un liderazgo de los test que evalúan condiciones
patológicas. Esto se puede explicar por las características cognitivas propias de cada etapa evolutiva de la vida. Bausela
Herrera, 2014 muestra y compara varias teorías sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas y concluye que si bien los
estudios coinciden en apoyar el modelo de Miyake et al. (2000) sobre la independencia de la inhibición, memoria de trabajo y
flexibilidad, también sugieren que esa unidad e independencia puede cambiar a lo largo de las distintas etapas de
desarrollo; que distintos estudios en neurociencias aportan a la comprensión del desarrollo de las funciones ejecutivas y su
correlato neurológico y permiten inferir como el comportamiento también cambia con el tiempo. Se puede interpretar que
estos cambios tienen su correlato en las estructuras neurológicas, en el funcionamiento del cerebro y particularmente de la
corteza prefrontal y pueden estar correlacionados con cambios en el rendimiento de tareas y permiten determinar la
importancia de cambios estructurales en la maduración de las funciones ejecutivas. Otra explicación posible se relaciona con
la tendencia de la evolución de las neurociencias en los últimos años.
También se puede observar como los test que evalúan funciones cognitivas cálidas son los que más se han validado en los
últimos años, como indica el gráfico E. El mismo indaga sobre el tipo de funciones y tipo de test validado. Allí se muestra
que un porcentaje muy importante corresponde a test de comportamiento típico; como son los cuestionarios, inventarios,
escalas, y autoinformes, este número significativo proporcionalmente, se puede explicar por las características propias de
las funciones ejecutivas cálidas, entendidas como procesos subyacentes a la conducta o interacción social, donde no hay
respuestas correctas o incorrectas y no se puede aplicar un criterio único, sino en función de la situación y el contexto,
evaluarlas a través de un test es un desafío muy complejo. En este punto y a partir de estos resultados, siguiendo a Garciá
Molina. et.al 2007, cabe preguntarse por la validez ecológica de los test en general y de los que evalúan funciones cálidas en
particular. Ya que la relación predictiva entre los resultados de los test y la conducta o habilidad de las personas evaluadas
en situaciones de la vida real siempre ha sido un terreno de discusión difícil de abordar. No sólo desde la perspectiva de
validar los test clásicos o crear nuevos instrumentos en función de la demanda cognitiva de la persona evaluada; sino
también por las limitaciones propias de las pruebas neuropsicológicas (ambiente protegido, competencia ausente,
interacción evaluador paciente). Esta necesidad de un enfoque más relacionado con las habilidades en vida cotidiana de las
personas evaluadas sigue siendo uno de los principales desafíos de la neuropsicología.
Quedan interrogantes abiertos a próximos estudios que puedan indagar sobre las características bibliométricas que
permitan explorar más profundamente las características de la productividad y colaboración entre los autores, tipología
institucional, entre otras.
La presente revisión se plantea como una herramienta de recuperación y resumen de instrumentos validados presentados
de una manera práctica y operativa, qué en contexto de pandemia tiene la función de visibilizar test que puedan ser
utilizados en la clínica y en investigación , ante la demanda de evaluación y rehabilitación que plantea la post pandemia,
para que los mismos cuenten con los requerimientos metodológicos necesarios, para plantear hipótesis y toma de
decisiones basados en normas estadísticas pertinentes para la población objetivo.
46
Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology ISSN: 0718-4123
2022, Vol. 16 Nº 1 10 – 47 DOI: 10.7714/CNPS/16.1.201
REFERENCIAS
Ardila, A. y Ostrosky, F. (2012). Guía para el diagnóstico Ostrosky-solís, Feggy y Lozano Gutiérrez, Asucena (2012). Factores
neuropsicológico. Florida: Florida International University. socioculturales en la valoración neuropsicológica. Revista
Bausela Herreras, E. (2014). La atención selectiva modula el Argentina de Ciencias del comportamiento, Agosto 2012, Vol.
procesamiento de la información y la memoria implícita 4, N° 2, 43-50.
[Selective attention modulates information processing and Puerta-Lopera, Isabel Cristina, & Dussán-Lubert, Carmen, &
implicit memory]. Acción Psicológica, 11(1), 21-34. Montoya-Londoño, Diana Marcela, & Landinez-Martínez,
http://dx.doi.org/10.5944/ap.1.1.13789 Daniel (2018). Datos normativos y estandarización de un
Chan, R., Shum, D., Toulopoulou, T. & Chen, E. (2008). Assessment protocolo de pruebas neuropsicológicas para la evaluación de
of executive functions: Review of instruments and la memoria en estudiantes universitarios. Psychologia. Avances
identification of critical issues. Archives of Clinical de la disciplina, 12(2),23-35.[fecha de Consulta 23 de Agosto
europsychology 23, 201-216. de 2021]. ISSN: 1900-2386. Disponible en:
Chapi Mori Jorge Luis. (2013) UTILIDAD DEL TEST PSICOMÉTRICO EN https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297266678002
LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA. Revista Electrónica de Tornimbeni Silvia, Pérez, Edgardo, Oláz Fabián. (2008).
Psicología Iztacala. 16, (2), 2013. 407-417. Recuperado de : Introducción a la psicometría. 1ª. Ed. Buenos Aires. Paidós,
file:///D:/FACU%202021/PAPER%20MAru/UTILIDAD%20DE%2 2008. ISBN 978-950-12-6085-4
0los%20test%20en%20NP.pdf
Fernández Ballesteros, Rocío, & De Bruyn, E. E. J, & Godoy, A., &
Hornke, L. F, & Ter Laak, J., & Vizcarro, C., & Westhoff, K., &
Westmeyer, H., & Zaccagnini, J. L. (2003). Guías para el
proceso de evaluación (GAP):una propuesta a discusión.
Papeles del Psicólogo, 23(84),58-70.[fecha de Consulta 23 de
Agosto de 2021]. ISSN: 0214-7823. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77808407
Fernández, A. Pérez, E. Alderete, A. Richaud, M. Liporace, M.
(2010). ¿Construir o Adaptar Test Psicológicos? Diferentes
respuestas a una cuestión controvertida. Evaluar, 10 (2010), 60
– 74
El Uso de los Tests y otros Instrumentos de Evaluación en
Investigación. Comisión Internacional de Tests, 2014.
Traducido por: José Muñiz Copyright: International Test
Commission © 2014
García Molina, Alberto, & Tirapu Ustárroz, Javier, & Roig Rovira,
Teresa (2007). Validez ecológica en la exploración de las
funciones ejecutivas. Anales de Psicología, 23(2),289-
299.[fecha de Consulta 26 de Agosto de 2021]. ISSN: 0212-
9728. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16723216
Labos, Edith. Tratado de neuropsicología clínica/Edith Labos,
facundo Manes Andrea Slachevsky y Patricio Fuentes. (2008)
1° ed. Buenos Aires: Libreía Akadia Editorial,ISNA: 978-987-
570-087-1
Lezak, M. D. (1982). The problem of assessing executive functions.
International journal of Psychology, 17 (1- 4), 281-297
Mikulic, I. M., Muiños, R., Crespi, M., Casullo, G. L., Albornoz, O.,
Barilari, M. Z., ... & Herrero, R. (2007). Aportes a la
construcción, adaptación y baremización de nuevas pruebas de
evaluación psicológica para cuidados paliativos, psicología
ambiental y psicología comunitaria. In XIV Jornadas de
Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en
Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología-Universidad de
Buenos Aires.
Montero, I. & León, O. (2007). A guide for naming research studies
in psychology. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 7(3), 847-862.
Muñiz, J., Elosua, P. y Hambleton. (2013). Directrices para la
traducción y adaptación de los tests: segunda edición.
Psicothema 2013, Vol. 25, No. 2, 151-157. ISSN 0214 – 9915.
doi: 10.7334/psicothema2013.24
47