Sistemas Operativos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

|

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN Nº 6


EXPERIENCIA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
MICROESTRUCTURA TEXTUAL: IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS

SUBRAYADO Y SUMILLADO

MATRIZ DE INFORMACIÓN SELECCIONADA PARA EL MARCO


CONCEPTUAL
MODELO DE LA FUENTE 1

ESTUDIANTE JULIO CAPRISTANO BURGOS

TÍTULO DE UN TEMA
SOBRE MI CARRERA LA INGENIERÍA, LA CARRERA DEL FUTURO
PROFESIONAL

SUBTEMA LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TIPO DE FUENTE Libro X Tesis Artículo de revista

1 CAPTURA DE LA FUENTE (tesis, libro o revista)


|

CAPTURA DE LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE TU SUBTEMA


(LA INFORMACIÓN DEBE ESTAR SUBRAYADA)

Transcribe la información El tema del diseño de un sistema operativo (S.O.) abarca un enorme
relevante subrayada. campo, resultando fácil enredarse en los detalles, perdiendo el
contexto general durante el estudio de un tema en particular. Se
comienza con una exposición de los objetivos y funciones del sistema
operativo. A continuación, por su relevancia histórica, se describen
algunos sistemas y funciones del S.O. Este estudio permite presentar
algunos principios de diseño del S.O. fundamentales en un entorno
sencillo, de manera que queden claras las relaciones entre varias
funciones del S.O. A continuación, el capítulo resalta las características
más importantes de los sistemas operativos modernos. A lo largo de
este libro, cuando se presentan diversos temas, es necesario hablar
tanto de principios fundamentales y bien consolidados como de las más
recientes innovaciones en el diseño de SS.OO. El análisis de este
capítulo hace notar al lector que se debe de abordar esta mezcla de
técnicas de diseño ya consolidadas con otras recientes. Finalmente, se
presenta una introducción de Windows y UNIX; este estudio establece
la arquitectura general de estos sistemas, proporcionando un contexto
para las discusiones detalladas que se realizan más adelante

2
|

Referencia de la fuente WILLIAM STALLINGS (2005), Sistemas operativos Aspectos internos y


confiable 1 principios de diseño, P R E N T I C E H A L L

http://www.epet3.edu.ar/pampint/file/Tpampin3038.pdf

MODELO DE LA FUENTE 2

ESTUDIANTE JULIO CAPRISTANO BURGOS

TÍTULO DE UN TEMA
SOBRE MI CARRERA LA INGENIERÍA, LA CARRERA DEL FUTURO
PROFESIONAL

SUBTEMA LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TIPO DE FUENTE Libro X Tesis Artículo de revista

3
|

CAPTURA DE LA FUENTE (tesis, libro o revista)

4
|

A los sistemas operativos se les


conoce como el programa que
controla todos los recursos del
computador.

Con la tecnología actual, el uso de


la red es importante ya que la
tecnología avanza cada día más.

Se ah vuelto fundamental para la


Ingeniería informática,
electrónicas y de
telecomunicaciones.

Por esta causa un libro que trate sobre los conceptos, estructura y
mecanismos de los modernos sistemas operativos es un acontecimiento
científico que ha de ser examinado cuidadosamente. Por otra parte, nos
encontramos en el último cuatrimestre de 1996 en el que los
computadores ya no trabajan de igual forma que en décadas pasadas y si
CAPTURA DE LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE
el libro de sistemas operativosTU
tiene presente esta situación, nos
Resumen
encontramos con una obra de utilidad para los profesionales
SUBTEMA
informáticos.
(LA INFORMACIÓN DEBE ESTAR En el pasado la mayoría de los computadores trabajaban de
SUBRAYADA)
modo aislado y en consecuencia la mayoría de los sistemas operativos se
diseñaban para ser ejecutados en un único procesador. Ahora, los
computadores están conectados en red, razón por la cual los sistemas
operativos distribuidos son cada vez más importantes.

5
|

Es por ello que un libro actualizado sobre sistemas operativos debería


contemplar el estudio de los sistemas operativos distribuidos, y al menos
tener presente las tecnologías de objetos. La importancia del sistema
operativo ha hecho que esta asignatura sea considerada fundamental en
los estudios de licenciatura e ingeniería informática, así como en
ingenierías electrónicas de telecomunicaciones y de sistemas
computacionales.
William Stallings, (1997) SISTEMAS OPERATIVOS, P R E N T I C E H A L L
Referencia de la fuente
confiable 2
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/39090749/Libro_-
_Fundamentos_de_Sistemas_Operativos-
libre.pdf?1444501629=&response-content-
disposition=inline%3B+filename%3DLibro_Fundamentos_de_Sistemas
_Operativos.pdf&Expires=1674497673&Signature=GfkeGiNLBGCQy7Y
2dLT2f3yCaI-
D1oxFMyz50f9YLhdTfT7M~MmO4yW7uTZUP0mgxzWEvJeCmIY-
7zlvqrsrM5qrO2K-
tjAdNJnbLk7yMyklQwSQj9DtiO2OyyF3n2AFnrPLheqjsOB2qaqLuRpw-
bUDtk8i4O8WjttIOf-
o1pEyjZj0vyTbwqg4tE6miR2KuFzmVQr0ZQmKa2QTcttJt2P70gZTk~OSf
su0ubkFsXG8o4wZqY0~3zXxTsVelvz0n3wAG7O2bVoQSIhJwRxb3B7bIX
igI-wVvTqDQvAGsrjPIqIwkXmU8xryVZh9SVeLUDa1OXspmMDos-
adFqglJA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

También podría gustarte