Bestiarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

bestiarios

Il. José Belmonte.


Bes arium gastronomicae.
Gipuzkoako Foru Aldundia, 2009

guía de lectura · irakurketa gida


verano 2019ko uda
biblioteca
civican
liburutegia
“Bestiario” es una palabra evocadora que trae a la mente animales
fantásticos, bestias y criaturas de otros tiempos. Estos “libros de bestias”
fueron muy populares durante la Edad Media; un buen ejemplo es
El Bestiario de Aberdeen I [www.abdn.ac.uk/bestiary/], probablemente
uno de los más conocidos de la época.

*Nafarroako beste liburutegietako material librea


*Material disponible en otras bibliotecas de Navarra

CivicanLib.blogspot.com
https://www.instagram.com/bucclub_/ Irakurketa gida jaitsi
Descargar guía en pdf
www.bibliotecaspublicas.es/civican
EL ORIGEN
La primera obra considerada “bestiario” tiene su origen entre los siglos II y IV
D.C. Se trata del Physiologus, una obra anónima escrita originalmente en griego.
Este primer bestiario recogía descripciones de diversos animales, criaturas
fantásticas, plantas y rocas. Fue todo un best-seller de su época y fue
traducido primero al latín y posteriormente a numerosos idiomas europeos y
asiáticos.
Prueba de su importancia es que muchos textos y libros enciclopédicos
medievales hacían alusiones a dicho título. El objetivo de estas obras
posteriores, sin embargo, era moralizante y de difusión del mensaje religioso,
aunque no queda claro que el original tuviera el mismo propósito:

El fisiólogo. Bestiario Medieval. Ed. De Nilda Gugliemi. Eneida, 2004


Bestiario medieval. Antología. Siruela, 2002 (trad. I. Malaxecheverría)*

II

II The Hague The Royal Library KB KA 16ca 1350 f 54r


BESTIARIOS SOBRE PIEDRA
Esta representación de la fauna no va limitarse al papel: piedra y madera se
convierten también en soportes válidos para mostrar la preocupación humana
por presentar al animal en todas sus formas. Se trata de una inquietud
universal y muestra de ello son el arte egipcio, los tótems de Norteamérica,
los templos mesopotámicos y un largo etcétera.
En nuestra geografía cercana serán los retablos y pórticos de iglesias y
catedrales, así como los capiteles de los claustros, los que se pueblen de
bestias y animales llenos de simbolismo:

MALAXECHEVERRÍA, Ignacio. El bestiario esculpido en Navarra.


Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 1990 I I I
GARCÍA-OREA, Almudena. Animalario peregrino. Un bestiario del
Camino de Santiago. Eneida, 2004

III
NUEVOS BESTIARIOS LITERARIOS
Ya en la Edad Moderna, la producción de bestiarios pasa al ámbito literario
como una faceta creativa variada, sorprendente y muy estimulante. En dichas
obras, los animales, reales o imaginarios, se convierten en pretexto para ofrecer
la visión de conocidos autores sobre aquello que les rodea: la sociedad, el ser
humano o cualquier otro tema de su interés.
Un ejemplo de estas creaciones es el bestiario de Leonardo da Vinci:

DA VINCI, Leonardo. Escritos literarios. Tecnos-Alianza, 2005*

Aún hoy en día se siguen publicando y reeditando bestiarios literarios. Como


muestra ofrecemos esta selección de poemarios, colecciones de cuentos y
diccionarios y otras obras con cierto regusto enciclopédico:

Poe m a r i o s
AGUIRRE, Javier. Breviario animal. Homenaje a Ricardo Toja. El Gallo de Oro, 2014
APOLLINAIRE, Guillaume; TAMAYO, D; CALLEJA, S. Bestiario. El Desvelo,2017
GARCÍA LÓPEZ, Ángel; GÓMEZ, Rafael. Bestiario. Eneida, 2000
GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón; VELA, David. Bestiario de greguerías. ACVF,
GUILLÉN, Nicolás; BALLESTER, Arnal. El gran zoo. Libros del Zorro Rojo, 2009
NERUDA, Pablo; SCAFATI, Luis. Bestiario. Los libros del Zorro Rojo, 2019 I V
SERRANO, Asier. Desterratuen piztiarioa. Alberdania, 2011
C u e n t os
ARREOLA, Juan José. Bestiario. Instituto Cervantes
cvc.cervantes.es/actcult/arreola/bestiario/ [2019/05]
Bestiario. Siruela, 1997
CORTÁZAR, Julio. Bestiario. Alfaguara, 2003
KAFKA, Franz. Bestiario. Once relatos de animales. Anagrama, 1990*
KRAHN, Fernando. Bichografías. Seix Barral, 2010
MUÑOZ RENGEL, J. J. El libro de los pequeños milagros. Páginas de Espuma, 2013
PERUCHO, Juan. Bestiario fantástico. Plaza & Janés, 1990*
PERUCHO, Juan. Trilogía mágica. Edhasa, 2004*
TAN, Shaun. La ciudad latente. Barbara Fiore, 2018
TOMEO, Javier. Bestiario. En: Cuentos completos. Páginas de Espuma, 2012
TORGA, Miguel. Bichos. Alfaguara, 1997*
TORGA, Miguel. Piztiak. Alberdania, 1997

IV
O t r a s c r e a c i o ne s literarias
BAROJA COLLET, Juan Luis; TXILIKU. Piztiarioa. Gipuzkoako Foru Aldundia, Kultura
eta Euskara Departamentua = Dip. Foral de Gipuzkoa, Dpto. de Cultura y Euskera,
2009. www2.gipuzkoakultura.net/argitalpenak/piztiarioa.pdf [2019/05]
BORGES, Jorge Luis. El libro de los seres imaginarios. Destino, 2007
FERRER LERÍN, Francisco. El bestiario de Ferrer Lerín. Círculo de Lectores, 2007
IRURZUN, Patxi; BELATZ. Bestiario. Grupo Noticias, 2019
patxiirurzun.com/tag/bestiario/ [2019/07]
MARTÍNEZ, Gabi. Animales invisibles. Capitán Swing-Nórdica Libros, 2019
OLAIZOLA, J. M. “Txiliku. Piztiarioak. Elkar, 2012
SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael. De algunos animales. Random House, 2019

REPERTORIOS DE SERES MITOLÓGICOS Y DE LA FANTASÍA POPULAR


DELL, C. Monstruos. Un bestiario del mundo extraño. Círculo de Lectores, 2010
CALLEJO Jesús y Amelia PIÑAS. Bestiario mágico. Edaf, 2000
COSTA, Geòrgia; SÁNCHEZ, Claudio. Monstruos del mundo. Montena, 2017
DAUGEY, Fleur; THOMMEN, Sandrine. Yokai. Astronave, 2018
FROUD, Brian; LEE, Alan. Hadas. Montena, 2000
LAWRENCE, Sandra; HILL, Stuart. Atlas de los monstruos. Geoplaneta, 2017
LEVY, Joel. Gran enciclopedia de los seres mágicos. Integral, 2000
MAY, Pedro Pablo G. Diccionario del universo fantástico. Acento, 2002
ZWIGTMAN, F.; VOLBEDA, L. Criaturas fantásticas. Libros del Zorro Rojo, 2018
FRIKIPEDIA
Las grandes sagas fantásticas contemporáneas han incorporado dentro de sus
relatos gran cantidad de criaturas, bien procedentes del folklore, bien fruto
de la imaginación de sus autores. Algunos títulos con afán enciclopédico
catalogan dichas “bestias”.

COLBERT, David. Los mundos mágicos de Harry Potter. Ediciones B, 2002


DAY, David. Bestiario de Tolkien. Timun Mas, 1994
KRONZEK, Allan Zola y Elizabeth. El diccionario del mago. Conoce todas las
claves del universo de Harry Potter. Ediciones B, 2001
LOVECRAFT, H. P. Bestiario. Libros del Zorro Rojo, 2008
STAR WARS enciclopedia de personajes. Planeta de Agostini Cómics, 2016
REVENSON, Jody. El gran libro de las criaturas de Harry Potter. Norma, 2014 V

V
GABINETE DE CURIOSIDADES
Al igual que los “cuartos de las maravillas” del Renacimiento, hemos reunido
en este apartado una muestra de libros que toman como pretexto o
inspiración los bestiarios. En él se pueden encontrar algunos exóticos
especímenes: desde un recetario gastronómico hasta una guía de lectura,
preciosos álbumes ilustrados o una miscelánea de anomalías.
Adelante, la entrada es libre.

ARNI, Kanchana. Animalario. Arte de la India. Faktoria K de Libros, 2006


Bestiario de lectura Civican. Zooguía 2008 de especies literarias. Fundación
Caja Navarra, 2007
DÍAZ, María; ÁLVAREZ, David Daniel. Bandada. Kalandraka, 2012
DÍAZ, María; ÁLVAREZ, David Daniel. Hegaztiak. Pamiela/Kalandraka, 2012
FONTCUBERTA, Joan. Fauna. Photovision, 1989
FORTES, Antón. Cuaderno de animalista. OQO, 2008
MADARASZ, Gyula. Bestiarium gastronomicae. Gipuzkoako Foru Aldundia, 2006
POULIN, Stéphane. Bestiario. Faktoria K de Libros, 2005
TAN, Shaun. ¿Qué es esta miscelánea de anomalías? Guía de campo. Edición 257.
Barbara Fiore, 2011
THÉ, Tjong-Khing. El Bosco. La extraña historia de Hieronymus, el gorro, la
mochila y la pelota. Ekaré, 2016
YUN-KYOUNG, So. Combi. Libros del Zorro Rojo, 2018
LABORATORIO DE BESTIAS Y OTRAS CRIATURAS FANTÁSTICAS
Llegados a este punto alguien puede sentir el impulso de crear su propia
colección de bestezuelas. Pero, ¿por dónde empezar? Estos títulos pueden
ayudar al novato creador a dar los primeros pasos:

BALL, Sara. Nahaspiztitegia: historiaurreko animaliei buruzko liburu bat. SM, 2017
BALLESTEROS Xosé; VIDAURRE Juan. Imagina animales Kalandraka, 2008
CANO, Carles; CALATAYUD, Miguel. Columbeta. La isla libro. Anaya, 1999
LEGRAND, Gilbert. El gran show de las pequeñas cosas. Jaguar, 2012
MESSENGER, Norman. El país de jamás lo creerás. SM, 2012
SÁEZ CASTÁN, Javier. Animalario universal del profesor Revillod. FCE, 2003
SÁEZ CASTÁN, Javier; MURUGARREN, Miguel. El animalario vertical del
profesor Revillod. Fondo de Cultura Económica, 2016 V I
SERRES, Alain; JARRIE, Martin. Animalia harrigarriak. Ibaizabal, 2003
SERRES, Alain; JARRIE, M. Los sorprendentes animales que salvó el hijo de Noé.
Edelvives, 2003

VI

También podría gustarte