Bestiarios
Bestiarios
Bestiarios
CivicanLib.blogspot.com
https://www.instagram.com/bucclub_/ Irakurketa gida jaitsi
Descargar guía en pdf
www.bibliotecaspublicas.es/civican
EL ORIGEN
La primera obra considerada “bestiario” tiene su origen entre los siglos II y IV
D.C. Se trata del Physiologus, una obra anónima escrita originalmente en griego.
Este primer bestiario recogía descripciones de diversos animales, criaturas
fantásticas, plantas y rocas. Fue todo un best-seller de su época y fue
traducido primero al latín y posteriormente a numerosos idiomas europeos y
asiáticos.
Prueba de su importancia es que muchos textos y libros enciclopédicos
medievales hacían alusiones a dicho título. El objetivo de estas obras
posteriores, sin embargo, era moralizante y de difusión del mensaje religioso,
aunque no queda claro que el original tuviera el mismo propósito:
II
III
NUEVOS BESTIARIOS LITERARIOS
Ya en la Edad Moderna, la producción de bestiarios pasa al ámbito literario
como una faceta creativa variada, sorprendente y muy estimulante. En dichas
obras, los animales, reales o imaginarios, se convierten en pretexto para ofrecer
la visión de conocidos autores sobre aquello que les rodea: la sociedad, el ser
humano o cualquier otro tema de su interés.
Un ejemplo de estas creaciones es el bestiario de Leonardo da Vinci:
Poe m a r i o s
AGUIRRE, Javier. Breviario animal. Homenaje a Ricardo Toja. El Gallo de Oro, 2014
APOLLINAIRE, Guillaume; TAMAYO, D; CALLEJA, S. Bestiario. El Desvelo,2017
GARCÍA LÓPEZ, Ángel; GÓMEZ, Rafael. Bestiario. Eneida, 2000
GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón; VELA, David. Bestiario de greguerías. ACVF,
GUILLÉN, Nicolás; BALLESTER, Arnal. El gran zoo. Libros del Zorro Rojo, 2009
NERUDA, Pablo; SCAFATI, Luis. Bestiario. Los libros del Zorro Rojo, 2019 I V
SERRANO, Asier. Desterratuen piztiarioa. Alberdania, 2011
C u e n t os
ARREOLA, Juan José. Bestiario. Instituto Cervantes
cvc.cervantes.es/actcult/arreola/bestiario/ [2019/05]
Bestiario. Siruela, 1997
CORTÁZAR, Julio. Bestiario. Alfaguara, 2003
KAFKA, Franz. Bestiario. Once relatos de animales. Anagrama, 1990*
KRAHN, Fernando. Bichografías. Seix Barral, 2010
MUÑOZ RENGEL, J. J. El libro de los pequeños milagros. Páginas de Espuma, 2013
PERUCHO, Juan. Bestiario fantástico. Plaza & Janés, 1990*
PERUCHO, Juan. Trilogía mágica. Edhasa, 2004*
TAN, Shaun. La ciudad latente. Barbara Fiore, 2018
TOMEO, Javier. Bestiario. En: Cuentos completos. Páginas de Espuma, 2012
TORGA, Miguel. Bichos. Alfaguara, 1997*
TORGA, Miguel. Piztiak. Alberdania, 1997
IV
O t r a s c r e a c i o ne s literarias
BAROJA COLLET, Juan Luis; TXILIKU. Piztiarioa. Gipuzkoako Foru Aldundia, Kultura
eta Euskara Departamentua = Dip. Foral de Gipuzkoa, Dpto. de Cultura y Euskera,
2009. www2.gipuzkoakultura.net/argitalpenak/piztiarioa.pdf [2019/05]
BORGES, Jorge Luis. El libro de los seres imaginarios. Destino, 2007
FERRER LERÍN, Francisco. El bestiario de Ferrer Lerín. Círculo de Lectores, 2007
IRURZUN, Patxi; BELATZ. Bestiario. Grupo Noticias, 2019
patxiirurzun.com/tag/bestiario/ [2019/07]
MARTÍNEZ, Gabi. Animales invisibles. Capitán Swing-Nórdica Libros, 2019
OLAIZOLA, J. M. “Txiliku. Piztiarioak. Elkar, 2012
SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael. De algunos animales. Random House, 2019
V
GABINETE DE CURIOSIDADES
Al igual que los “cuartos de las maravillas” del Renacimiento, hemos reunido
en este apartado una muestra de libros que toman como pretexto o
inspiración los bestiarios. En él se pueden encontrar algunos exóticos
especímenes: desde un recetario gastronómico hasta una guía de lectura,
preciosos álbumes ilustrados o una miscelánea de anomalías.
Adelante, la entrada es libre.
BALL, Sara. Nahaspiztitegia: historiaurreko animaliei buruzko liburu bat. SM, 2017
BALLESTEROS Xosé; VIDAURRE Juan. Imagina animales Kalandraka, 2008
CANO, Carles; CALATAYUD, Miguel. Columbeta. La isla libro. Anaya, 1999
LEGRAND, Gilbert. El gran show de las pequeñas cosas. Jaguar, 2012
MESSENGER, Norman. El país de jamás lo creerás. SM, 2012
SÁEZ CASTÁN, Javier. Animalario universal del profesor Revillod. FCE, 2003
SÁEZ CASTÁN, Javier; MURUGARREN, Miguel. El animalario vertical del
profesor Revillod. Fondo de Cultura Económica, 2016 V I
SERRES, Alain; JARRIE, Martin. Animalia harrigarriak. Ibaizabal, 2003
SERRES, Alain; JARRIE, M. Los sorprendentes animales que salvó el hijo de Noé.
Edelvives, 2003
VI