El Lider Cristiano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL LIDER CRISTIANO Y SUS CARACTERISTICAS

Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los
negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado”.
Timoteo 2:3-4
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse,
que usa bien la palabra de verdad”.
2 Timoteo 2:15

“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor,
espíritu, fe y pureza”.
1 Timoteo 4:12
“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino
voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;  no como teniendo señorío sobre
los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey”.
1 Pedro 5:2-3

QUE ES SER UN LIDER?

DEFINICION: Líder, del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para
que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades. ... El
líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. En otros contextos esta palabra tiene otras
connotaciones como ser el primero o ir delante, como por ejemplo en ciclismo se oye decir que
fulanito de tal lidera la carrera, o la empresa tal es líder en el sector….No hay que confundir liderar
con mandar o imponer su criterio personal. Porque todo líder se rige por órdenes superiores.
Tampoco es lo mismo ser jefe que ser líder. En la casa los padres somos líderes por autoridad
natural y protectora, y nosotros hacemos las reglas en la medida que veamos que protegen a los
hijos, porque ellos están en crecimiento. En una empresa o negocio el gerente o el jefe es un líder
por autoridad y compromisos, porque debe cumplir con órdenes superiores a él, y debe hacer que
los trabajadores a su cargo o bajo su mando hagan o cumplan con lo que les están exigiendo. Su
conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en
conjunto por un objetivo común. De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del equipo, el
líder puede ser considerado autoritario (toma las decisiones sin dar explicaciones al respecto),
democrático (permite que todos opinen y decide por consenso) o laissez faire (es el líder liberal,
aquél con una conducta pasiva que delega el poder en los demás).

Otra clasificación de los líderes se realiza según la influencia que tienen sobre sus subordinados: el
líder carismático llega a modificar los valores, las creencias y las actitudes de sus seguidores
(figuras históricas como Adolf Hitler o Juan Domingo Perón están consideradas dentro de este
grupo); el líder transaccional, en cambio, se limita a aportar los recursos que considera válidos
para el grupo.

Pero dentro de la iglesia de cristo, este significado es diferente porque un líder cristiano debe ser
un líder que sirve y no para ser servido, Todo líder cristiano debe tener sus propósitos claros en el
Señor, para que así pueda ayudar de manera correcta a las personas que tiene a cargo. Jesús no
pudo ser más claro:
“Y Jesús les dijo: Los reyes de los gentiles se enseñorean de ellos; y los que tienen autoridad sobre
ellos son llamados bienhechores. Pero no es así con vosotros; antes, el mayor entre vosotros
hágase como el menor, y el que dirige como el que sirve”, Lucas 22:25-26.

Esa es la primera característica que debe tener un cristiano servir mas no ser servido. El servir
dentro de la iglesia de Cristo no significa que pierdes autoridad sino que la fortalece porque el
líder no hace lo que él quiere sino lo que le manda el Señor de Señores, el Jefe de Jefes….de tal
forma que la determinación de si un líder está actuando de un corazón de servicio semejante a
Cristo requiere un discernimiento comprensivo, paciente, y humilde. No es sencillo. No hay una
descripción de líder que aplique para todos. Las necesidades y contextos en la iglesia en general
son muy amplias y variadas, y requieren diferentes tipos de líderes y dones.

EL LIDER NACE O SE HACE DENTRO DE LA IGLESIA?

En la biblia se relatan muchas historias de líderes que fueron escogidos desde que eran bebes y se
hicieron con la ayuda de Dios como Moisés, quien Liberó al pueblo de Israel de la opresión de los
Egipcios, no sabía hablar era tartamudo y era inseguro de sí mismo. Josué, fue general de Moisés,
llevó a Israel a derrotar a la ciudad de Jericó en su camino hacia la tierra prometida. José, Este
varón soñó que sería alguien grande. Sus hermanos no le creyeron. Un día llego a ser gobernador
de Egipto. David, ungido por Samuel de entre 7 hijos de Isaí para que reemplazara al Rey Saul.
Daniel, Se negó a inclinarse ante el rey y terminó en la guarida del león. Se negó a comer la dieta
del rey, Para Dios, la obediencia es mejor que el sacrificio (1er Sam 15:22) y eso es una marca de
un gran líder. Pablo, fue quizás el misionero más grande que el mundo haya conocido.
Probablemente sufrió más que cualquier otro cristiano y sólo Cristo sufrió más a manos de
hombres pecadores. Aun así, Pablo pensó que su sufrimiento era importante porque él estaba
participando en los sufrimientos de Cristo. Pablo vio los beneficios del sufrimiento al escribir:
«Porque así como participamos abundantemente en los sufrimientos de Cristo, así también por
medio de Cristo participamos abundantemente en la consolación» (2 Co 1,5). Pablo viajó a pie más
de 10,000 millas y fue golpeado, torturado, apedreado, encarcelado, y más de una vez, dejado
para morir, pero los grandes líderes tienen que sufrir como Pedro testifica «regocijaos en cuanto
compartáis los sufrimientos de Cristo, para que también vosotros os regocijéis y os alegréis cuando
su gloria sea revelada» (1ª Pedro 4:13).

¿QUÉ DEBE PERSEGUIR UN LÍDER CRISTIANO DENTRO DE LA IGLESIA?

1. Un líder cristiano busca la gloria de su Señor.

Jesús dijo: “El que habla de sí mismo busca su propia gloria; pero Aquél que busca la gloria del que
Lo envió, Él es verdadero y no hay injusticia en El” (Jn. 7:18). Un líder cristiano es un siervo de
Cristo (Ef. 6:6), no para ser vistos, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos
de Cristo, haciendo de corazón la voluntad de Dios. No busca la aprobación del público, la
posición, o la seguridad financiera.
2. Un líder cristiano busca sacrificadamente el mayor gozo de aquellos a quienes sirve.

Jesús dijo: “El que entre ustedes quiera llegar a ser grande, será su servidor… así como el Hijo del
Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar Su vida en rescate por muchos” (Mt.
20:26,28)

3. Un líder cristiano renunciará a sus derechos para no obstaculizar el evangelio.

Pablo lo dijo de esta manera: “De todos me he hecho esclavo para ganar al mayor número
posible” (1 Co. 9:19). ¿Qué significaba esto para él? Significaba que en ocasiones se abstenía de
ciertos alimentos y bebidas, o rechazaba el apoyo financiero de aquellos a quienes servía, o
trabajaba con sus propias manos para proveer para él mismo, o pasaba hambre, o vestía
humildemente, o era golpeado, o estaba sin hogar, o soportaba irrespeto dentro y fuera de la
iglesia (1 Co. 4:11-13; 9:4-7). Y él decidió no casarse (1 Co. 9:5).

4. Un líder cristiano no está preocupado por tener visibilidad o reconocimiento personal.

No se preocupa por la visibilidad de su propio rol. Él no considera aquellos con funciones menos
visibles como menos importantes, ni codicia roles más visibles como más significativos (1 Co.
12:12-26). Él busca administrar el cargo que ha recibido de la mejor manera posible, y
gustosamente deja la asignación de los roles a Dios (Jn. 3:27). Reconoce que “Ningún hombre
puede recibir nada si no le es dado del cielo.

5. Un líder cristiano gentilmente acepta el momento de su descenso.

Todos los líderes sirven solamente durante una temporada. Algunas temporadas son largas,
algunas cortas; algunas son abundantes, algunas austeras; algunas son registradas y recordadas, la
mayoría no. Pero todas las temporadas terminan. Cuando Juan el Bautista reconoció el final de su
temporada, dijo: “Y por eso, este gozo mío se ha completado. Es necesario que El crezca, y que yo
disminuya o mengue” (Jn. 3:29-30).

EN CONCLUSION: El liderazgo no es la capacidad de alcanzar una posición dentro de la iglesia, el


liderazgo no lo da un cargo, sino que es una vocación en la persona de servicio.

Una persona en la iglesia puede tener un cargo alto, pero si no sabe liderar, nadie le caminará, y si
el líder no tiene a quien dirigir, simplemente no es líder.

El líder cristiano debe generar en sus hermanos una influencia en la búsqueda de Dios.

Usted como líder no sabe hasta dónde Dios puede bendecirlo, porque usted simplemente hace las
cosas para agradar a Dios, pero el Señor es que da crecimiento a esta obra.

Ser líder no es lo mismo que ser jefe, el jefe solo administra y maneja, pero un líder capacita a
otras personas para que se desarrollen.
Mientras que el líder, depende de la buena voluntad de su equipo, ellos decidirán si lo hacen o no,
pero es casi 100% que lo hagan, a diferencia que usted se lo imponga.

El jefe dice vayan y hagan, mientras que el líder dice vamos y hagamos

Ser líder cristiano es lograr que la gente trabaje con usted, cuando no están obligado a hacerlo,
por eso, el líder cristiano es el primero que se debe incluir en las tareas a realizar, y así las
personas le ayudarán a hacer la labor. El líder debe tener credibilidad en lo que cree y en lo que
hace.

EL MEJOR LÍDER QUE HAYA EXISTIDO EN LA HISTORIA FUE JESÚS, QUIEN COMENZÓ SU LIDERAZGO
CON DOCE PERSONAS Y AHORA SOMOS MILLONES QUIENES LE SEGUIMOS

También podría gustarte