Adgs Pia Esyrs
Adgs Pia Esyrs
Adgs Pia Esyrs
Cambio Climático
Universidad Autónoma de Nuevo León
En el presente escrito abordamos el tema “Cambio climático - Glaciares: deshielo”,
enEscuela Industrial
el cual se habla sobre el y Preparatoria
cambio climático, losTécnica
efectos del “Pablo Livas”
calentamiento global,
los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación , entre
otros problemas ambientales.
Los glaciares son enormes reservorios de agua dulce, pero el problema es que se
contraen, se hacen pequeños y en algunos casos se pueden desaparecer a causa
ÉTICa SUSTENTABILIDAD Y
del cambio climático.
La atmósfera permite el paso de los rayos solares que calienta a la tierra y los
regresa, a este fenómeno se le llama “efecto invernadero” el cual ha generado el
RESPONSABILIDAD SOCIAL
cambio climático.
Consecuencias:
Grupo: 613
Mayo 2022
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “PABLO LIVAS”
PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE
Valor del mes: Respeto a la Vida
ETAPA DIMENSIÓN ESTRATEGIAS/EVIDENCIA TIPO DE EVALUACIÓN SEMANA: 15
INSTRUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD
• Lee detenidamente las instrucciones que se te proporcionan a continuación.
• Carga tu archivo a la plataforma Nexus.
TÉCNICA GRUPO No. Lista MATRÍCULA NOMBRE DEL ALUMNO
Cambio Climático
Consecuencias:
Impactos
La base Jubany, está dedicada al estudio del cambio de los glaciares, y estudia al
Glaciar Fourcade, pues ha retrocedido entre100 y 200 metros en pocos años.
El aumento de las temperaturas ha tenido un efecto negativo sobre el balance de
masa del glaciar, y como consecuencia se reduce el volumen de hielo.
Uno de los glaciares más importantes de Argentina, es el Glaciar Upsala el cual
desde 1978 perdió 6km de su frente, y que por efectos del cambio climático podría
causar malos estragos en viviendas cercanas. Los desprendimientos de este glaciar
son producto de del avance del glaciar sobre el lecho rocoso.
Los glaciares tienen grande importancia en nuestra vida, y en la vida ambiental pues
son productores de agua, y también son el sustento de la temperatura para zonas
cercanas y algunos seres vivos.
I. Trabajo en equipo:
✓ Portada
✓ Desarrollo
✓ Opinión del equipo o conclusión.
✓ Extensión libre.
Problemática ambiental: la escasez de agua en Nuevo León
La escasez de agua en presas de Nuevo León pone en crisis a Monterrey ante los
bajos niveles de las tres principales presas que abastecen de agua potable la zona
metropolitana, el gobierno implementó cortes de
suministro por regiones. Tenemos como punto a favor
los medios de comunicación, en la actualidad es mayor
el porcentaje de personas que usan redes sociales y
con estas en mas fácil ver las acciones que las
autoridades y personas públicas están tomando, se
están dando alternativas para parar la sequ ía que se
está generando, se asignaron días y horarios
específicos para realizar los cortes de agua, si bien es algo que no tiene conten ta a
la población, no hay demasiadas soluciones viables y que sean rápidas de realizar.
Los municipios más afectados son los que cuentan
con menores recursos, las quejas se hacen
presentes cuando llegan los recibos del agua, ya
que, a pesar de no contar con este servicio, los
precios no se ven disminuir, y esto a causado dudas
entre los involucrados. “El problema no es que
hagan los cortes o la baja de presión,el problema
aquí es que no cumplen con los horarios y días que
ellos mismos establecieron ,y pues así no se puede.
No es justo que solo los ciudadanos llevan las de perder.” Son palabras que a diario
resuenan en las noticias y redes.
Mas que nunca las campañas sobre el cuidado del agua se han incrementado
drásticamente, para crear conciencia entre todas las personas, tanto adultos,
adolescentes o niños.
El cuidado del medio ambiente es un tema bastante sonado, desde hace mucho
tiempo se venía advirtiendo sobre los diversos cambios que se podrían avecinar si
no se cambiaban ciertos malos hábitos de las personas, ahora mismo estamos
pasando por cortes de agua, que están afectando de manera negativa a la gran
mayoría de personas de Nuevo León. Como sociedad nos queda seguir mejorando
las estrategias que hemos podido implementar para combatir estos malos
momentos, se toma en cuenta de que cada individuo tiene necesidades distintas,
que hay quienes no tienen la suficiente información e inmediatamente entran en un
estado de pánico por la falta de agua, sin embargo, se debe tratar ponerle fin a esto,
antes de que sea un problema irreversible.