Sistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
circulatorio
BERBER HERREJÓN PAOLA YAMILE
CAMPOS CORTES JOCELIN LINDSEY
GONZALEZ VARGAS ALAN
MORALES CERVANTES REGINA SARAHI
PEÑA RODRIGUEZ ALEXA FERNANDA
Índice
Generalidades
Estructura y función:
-Sangre
-Vasos sanguíneos
-Corazón
-Circulación mayor
Alteraciones frecuentes
Sistema linfático
Generalidades
Sistema
circulatorio
SISTEMA
SISTEMA
LINFÁTICO
CARDIOVASCULAR
LINFONODOS
(GANGLIOS LINFÁTICOS)
TONSILAS (AMÍGDALAS)
ARTERIAS CAPILARES VENAS
BAZO
TIMO
Sangre
estructura y función
ELEMENTOS
PLASMA
FORMES/FIGURADOS
grupos sanguíneos
AB0 RH
-grupo A -antígeno D
-grupo B presente Rh+
-grupo AB -antígeno D
-grupo 0 no presente Rh-
química sanguínea
COMPUESTOS BÁSICOS QUE
PUEDEN DETERMINANR ESTE
TIPO DE PRUEBA
-glucosa
-ácido úrico
-colesterol
-urea
-triglicéridos
-creatinina
hemostasia y coagulación
anemia
Insuficiencia de glóbulos rojos (eritrocitos) saludables debido a la falta de hierro en el cuerpo.
Debido a la deficiencia de hierro o de vitamina B12, los glóbulos rojos no pueden transportar
suficiente oxígeno a los tejidos del cuerpo.
leucopenia
Insuficiencia de glóbulos blancos (leucitos) en la sangre, que puede interferir con la habilidad de
combatir una infección.
Video
https://youtu.be/TmOHclF31ww
Corazón
Cavidades del corazón
AURÍCULA IZQUIERDA AURÍCULA DERECHA VENTRÍCULO DERECHO VENTRÍCULO IZQUIERDO
Parte
Parte
Parte
Parte
posterosuperior
anterosuperior del
anteroinferior del
posteroinferior del
la sangre
sangre
sangre de la
sangre oxigenada
oxigenada. desoxigenada de
aurícula derecha. de la aurícula
del corazón.
corazón.
Válvulas del corazón
Las válvulas atrioventriculares permiten que la sangre pase de las aurículas a los
ventrículos, perro impide que esta regrese porque están unidas a músculos y cuerdas
izquierdo.
Pulmonar. Está situada en el ventrículo
derecho.
Sistema eléctrico
Nódulo sinoatrial (SA o marcapaso): se
contraigan.
Ciclo cardiaco
Sístole y diástole: la sístole es la fase de contracción y la diástole es la fase de
relajación.
Fases del ciclo cardiaco:
periodo de relajación
periodo de llenado rápido de los ventrículos
periodo de diástole
periodo de contracción de las aurículas
periodo de contracción isométrica
periodo de vaciamiento de los ventrículos
protodiástole
periodo de relajación isométrica
Pericarditis, Endocarditis y
Miocarditis
Inflamación y también irritación de las capas que rodean al corazón (pericardio, endocardio y
miocardio). Generalmente, se presenta debido a una infección viral. Los casos graves pueden debilitar
el corazón, lo que puede producir insuficiencia cardíaca, frecuencia cardíaca anormal y muerte súbita.
Vasos
sanguineos
DEFINICIÓN
Son aquellos conductos a traves de los cuales
circula la sangre.Es el encargado de conducir la
sangre por los distintos organos,cargandolos de
oxigeno para que funcionen correctamente
CLASIFICACIÓN
ARTERIAS
Son los conductos los cuales se
transporta sangre oxigenada (a
excepcion de las arterias
pulmonares y umbilicales, que
transportan desechos metalicos)
que va desde el corazon al resto
de los organos
ARTERIA ELASTICA
Son las grandes arterias tales como la aorta
(arteria coronaria fundamental), la arteria
pulmonal,la carotida, la arteria subclavia y el
tronco braquiocefalico
ARTERIAS MUSCULARES
Son arterias de distribucion se incluyen las
ARTERIOLA arterias pequeñas y medianas del
Las arteriolas son las últimas ramas pequeñas
organismo por ejemplo: las arterias
del sistema arterial y actúan controlando los coronarias (femoral,braquial y las arterias
conductos a través de los cuales se libera la que aparecen en el interior de los organos)
sangre en los capilares.Su funcion principal es
regular y controlar la presion sanguinea
VENAS
Son aquellos vasos que
contienen sangre
desoxigenada transportando
los desechos del organismo y
el dioxido de carbono hacia las
vias de salida de los mismos
CAPA INTERNA
Esta poco desarrollada y su capa
interna posee una membrana elastica
interna
CAPA MEDIA
Esta constituido por tejido
conjuntivo, esta poco desarrollada y
sin fibras elasticas
CAPA EXTERNA
constituye gran parte del tejido o
pared venoso, y está conformada
por material orgánico conjuntivo
laxo
capilares
Un capilar conecta una arteriola (arteria pequeña) con una vénula (vena pequeña) para formar
una red de vasos sanguíneos en casi todas las partes del cuerpo. La pared de un capilar es
delgada y porosa, y los capilares participan en el intercambio de los líquidos y los gases entre
capilares fenestrados
contienen poros o fenestraciones y son
más permeables que los capilares
continuos. Estas fenestraciones permiten capilares discontinuos
el paso de moléculas más grandes para su Su permeabilidad es especialmente importante ya que
absorción y filtración y se encuentran permite que grandes proteínas del hígado y células
comúnmente en el intestino delgado, los sanguíneas recién formadas de la médula ósea entren
riñones, las glándulas endocrinas y el en la circulación.Se encuentran en el hígado, el bazo,
plexo coroideo del cerebro. los ganglios linfáticos y la médula ósea.
Arteriosclerosis
Acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias.
Acumulación de la placa de ateroma en las paredes de las arterias que ocasiona la obstrucción de la
irrigación sanguínea. Las placas pueden desprenderse y provocar la oclusión aguda de la arteria
mediante un coágulo.
Video
https://youtu.be/xOIbov5gzZg
Circulación
La circulación es un proceso en el que
interviene el corazón y los vasos
sanguíneos, y que se divide en menor y
mayor debido a las estructuras
involucradas y al recorrido que realiza
cada uno de ellos. Por lo que es un
sistema importante para la irrigación de
todos los tejidos del cuerpo.
Circulación mayor
La circulación mayor también es
conocida como circulación sistémica.
Este circuito se inicia en el ventrículo
izquierdo del corazón, de donde sale
la sangre directo por la aorta
(atravesando la válvula aórtica que le
impide devolverse), y se esparce por
las arterias del cuerpo, que luego
pasan a las arteriolas, haciéndose
más delgadas, y culminan en la
finísima red de capilares que
envuelven todos los tejidos.
Circulación menor
La circulación menor o también
llamada pulmonar, es un proceso
que realiza un recorrido corto en
comparación con la sistémica, y
en el cual intervienen los
pulmones, el corazón, las venas y
las arterias pulmonares, con el
objetivo de oxigenar la sangre.
Video
https://youtu.be/Jf03zDuECzk
Sistema
linfático
GANFLIOS
LINFA VASOS LINFÁTICOS
LINFÁTICOS
Protege al organismo de
órgano alargado y Sirve para producción y
los gérmenes (virus,
plano, elimina las maduración de
bacterias, hongos) que
impurezas y gérmes linfocitos T, que son
puedan ingresar por vías
que circula en la sangre, enviados al torrente
digestivas o respiratorías
sanguíneo con destino
al bazo, amígdalas y los
ganglios
TRANSPORTE DE GRASAS
Drenaje de líquidos
DEFENSA INMUNITARIA
¡Gracias
por la
atención!