Jsa Inspection Pit 1-2
Jsa Inspection Pit 1-2
Jsa Inspection Pit 1-2
NO. FOLIO:
SUPERVISOR A CARGO:
BENJAMIN MARTINEZ COMPAÑÍA:
TURBOPOWER SERVICES
FECHA: 20 AL 26 DE FEBRERO DEL 2023 SEGURISTA: PROYECTO: REVISIÓN DIARIO del A.S.T. y DISCUSIÓN con
CCI MEXICALI ORIENTE TRABAJADORES
de CAMPO
UBICACIÓN: PERSONAS INVOLUCRADO EN CREAR JSA:
INSPECTION PIT 1-2 BENJAMIN MARTINEZ- JORGE LOPEZ
(al firmar, usted asegura que el Analisis de Riesgo
(JSA) ha sido revisado por las personas a cargo, y discutido con todos los
trabajadores, ANTES de comenzar sus tareas.)
HABILITADO DE ACERO Y CIMBRA, COLADO DE
ACTIVIDAR A EJECUTAR: ÁREA : TRANSFORMADOR 1 Y 4-5
CONCRETO Y DOBLADO DE VARILLA Y DESCABECE DE VARILLAS.
REQUISITOS GENERALES DIARIO
1. Aseguro que el Permiso de Trabajo y documentos asociados con la tarea ha sido debidamente completadas y notificado para firma.
2. Aseguro que TODO personal tiene sus DC3 asociados con la tarea.
3. Aseguro que TODO personal tiene el E.P.P. requerido para la tarea y/o segun especificado en la hoja de datos de seguridad del producto (SDS), si es que aplica.
4. Aseguro que TODO equipo motorizado, articulado, herramientas electricas y manuales, etc., han sido debidamente inspeccionadas, ANTES, de comenzar la tarea.
5. Aseguro que las areas se mantendran en Orden y Limpieza ANTE, DURANTE, y DESPUES de ejercer tareas.
CONDICIONES DE PARO DE TRABAJO
Cambio en las Condiciones Incidente Trabajo adyacentes Evacuacion Disturbios Civiles Vientos extremos (exterior)
DATOS GENERALES DE PERMISO / LICENCIA APLICACIÓN DE LOTO
# N° de permiso(Licencia/O.T) N° del Equipo o sistema LOTO / TAG / KKS Numero de Tarjeta LOTO Numero de Candado Autorizacion del cliente
1 NA NA NA NA NA NA
# Pasos del Trabajo (con Detalles) Peligros Potenciales Mitigación (Pasos de Eliminacion)
* CARGA Y ACARREO DE 1. CARGAS MANUALES, - MATERIALES AFILADOS, SUPERFICIES CALIENTES, 1. NO CARGAR MAS DE 25 KG POR PERSONA, USO DE EQUIPO MANUAL PARA EL ACARREO DE MATERIALES EN BUEN
MATERIALES DE ACERO LESIONES EN MANOS Y ESPALDA POR CARGAR OBJETOS PESADOS, ESTADO,
ATRAPAMIENTO DE MANOS ENTRE VARILLAS
* MANEJO Y ALMACENAJE DE 2. PERFILAR EL TERRENO EN MEDIDA DE LO POSIBLE, CAMINAR POR RUTAS TRAZADAS, EVITAR CAMINAR POR CAMINOS
1 MATERIALES 2. TERRENO IRREGULAR- TROPEZONES Y CAIDAS EMPEDRADOS
1. USO DE HERRAMIENTA ELECTRICA CON PARTES GIRATORIAS- GOLPE Y CORTE 1. INSPECCIONAR HERRAMIENTA ANTES DE UTILIZARLA, REGISTRAR LAS CONDICIONES DE LA HERRAMIENTA EN EL CHECK LIST.
POR HERRAMIENTAS DE PODER, HERRAMIENTA ELECTRICA EN MAL ESTADO, NO UTILIZAR HERRAMIENTA EN MAL ESTADO, EXTENCION DAÑADA O HERRAMIENTA SIN GUARDAS. DESCONECTAR LA
DESCARGA ELECTRICA. GENERACION DE CHISPAS. USO DE GENERADOR A HERRAMIENTA CUANDO NO ESTE EN USO, DESCONECTAR LA HERRAMIENTA AL MOMENTO DE HACER CAMBIO DE DISCOS DE
GASOLINA. CORTE. MANTENER EL AREA DE TRABAJO LIBRE DE MATERIALES QUE PUEDAN QUEMARSE. PROTEGER LA PROYECCION DE LA
CHISPA, TENER UN EXTINGUIDOR EN EL AREA DE TRABAJO. ATERRIZAR EL GENERADOR Y TENERLO SOBRE UNA CHAROLA
2. PROYECCION DE PARTICULAS ANTIDERRAME.
3. HERRAMIENTA MANUAL- GOLPES POR HERRAMIENTA, 2. USO DE GAFAS DE SEGURIDAD Y CARETA FACIAL.
PARTES FILOSAS
3. USO DE HERRAMIENTA EN BUEN ESTADO, USO DE GUANTES DE CARNZA 100% DEL TIEMPO DURANTE LA
4. PUNTAS EXPUESTAS- EMPALARSE O ENCAJARSE PUNTAS ACTIVIDAD- MANTENER LAS MANOS FUERA DE LA LINEA DE FUEGO
* CORTE Y DOBLADO DE VARILLA EXPUESTAS Y PARTES AFILADAS
2 4. PROTEGER CON CAPUCHONES LAS PUNTAS DE LAS VARILLAS EXPUESTAS CERCANAS AL AREA DE
* HABILITADO DE ACERO TRABAJO O ALMACENARLAS CON LAS PUNTAS HACIA ABAJO. USAR ROPA EN BUEN ESTADO SIN RASGADURAS Y/O HOYOS USO
DE GUANTES 100% DEL TIEMPO DURANTE LA ACTIVIDAD
# Pasos del Trabajo (con Detalles) Peligros Potenciales Mitigación (Pasos de Eliminacion)
INSPECTION PIT 1-2 HABILITADO DE ACERO Y CIMBRA, COLADO DE CONCRETO
# Pasos del Trabajo (con Detalles) Peligros Potenciales DOBLADO
Mitigación DE VARILLA Y DESCABECE DE PILAS.
(Pasos de Eliminacion)
* CARGA Y ACARREO DE 1. CARGAS MANUALES, - MATERIALES AFILADOS, LESIONES EN MANOS Y 1. NO CARGAR MAS DE 25 KG POR PERSONA, USO DE EQUIPO MANUAL PARA EL ACARREO DE MATERIALES EN BUEN
MATERIALES DE MADERA ESPALDA POR CARGAR OBJETOS PESADOS ESTADO
* MANEJO Y ALMACENAJE DE 2. TERRENO IRREGULAR- TROPEZONES Y CAIDAS 2. PERFILAR EL TERRENO EN MEDIDA DE LO POSIBLE, CAMINAR POR RUTAS TRAZADAS, EVITAR CAMINAR POR CAMINOS
3 MATERIALES EMPEDRADOS
1. USO DE HERRAMIENTA ELECTRICA CON PARTES GIRATORIAS- GOLPE Y 1. INSPECCIONAR HERRAMIENTA ANTES DE UTILIZARLA, REGISTRAR LAS CONDICIONES DE LA HERRAMIENTA EN EL
CORTE POR HERRAMIENTAS DE PODER, HERRAMIENTA ELECTRICA EN MAL CHECK LIST. NO UTILIZAR HERRAMIENTA EN MAL ESTADO, EXTENCION DAÑADA O HERRAMIENTA SIN GUARDAS.
ESTADO, DESCARGA ELECTRICA. GENERACION DE CHISPAS. USO DE DESCONECTAR LA HERRAMIENTA CUANDO NO ESTE EN USO, DESCONECTAR LA HERRAMIENTA AL MOMENTO DE HACER
GENERADOR A GASOLINA. CAMBIO DE DISCOS DE CORTE. MANTENER EL AREA DE TRABAJO LIBRE DE MATERIALES QUE PUEDAN QUEMARSE.
PROTEGER LA PROYECCION DE LA CHISPA, TENER UN EXTINGUIDOR EN EL AREA DE TRABAJO. ATERRIZAR EL
2. PROYECCION DE PARTICULAS GENERADOR Y TENERLO SOBRE UNA CHAROLA ANTIDERRAME.
3. HERRAMIENTA MANUAL- GOLPES POR HERRAMIENTA, 2. USO DE GAFAS DE SEGURIDAD Y CARETA FACIAL.
PARTES FILOSAS
3. USO DE HERRAMIENTA EN BUEN ESTADO, USO DE GUANTES 100% DEL TIEMPO DURANTE LA
* CORTE Y PERFORACION DE MADERA 4. PUNTAS EXPUESTAS- EMPALARSE O ENCAJARSE PUNTAS EXPUESTAS Y ACTIVIDAD- MANTENER LAS MANOS FUERA DE LA LINEA DE FUEGO
4 PARTES AFILADAS
* HABILITADO DE CIMBRA 4. USAR ROPA EN BUEN ESTADO SIN RASGADURAS Y/O HOYOS USO DE GUANTES 100% DEL TIEMPO DURANTE LA
ACTIVIDAD
*TRASLADO DE EQUIPO 1 TRAFICO Y MAQUINARIA EN MOVIMIENTO- GOLPE POR MAQUINARIA 1 TRANSITAR DENTRO DE LAS AREAS DE TRABAJO 10 KM/HR O MENOS. MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD DE
PERSONAL EN TRANSITO- GOLPE A PERSONAL VEHICULOS Y PEATONES2-
* `POCISIONAMIENTO DE OLLA DE CONCRETO
Y BOMBA DE CONCRETO VERIFICAR DISTANCIAS Y EL TERRENO DONDE SE UBICARÀ LA GRÙA Y BARRICAR EL RADIO DE GIRO DE LA BOMBA.
5 ASEGURARSE QUE EL TERRENO SEA ESTABLE
* VACIADO DE CONCRETO CON BOMBA- 1- EQUIPO Y MAQUINARIA- GOLPE POR MAQUINARIA, GOLPE POR LA 1. NO CAMINAR ENTRE LA MAQUINARIA- OPERAR LAS MANGUERA CON DOS TRABAJADORES
MANIPULACION DE MANGUERA DE LA BOMBA MANGUERA DE LA BOMBA
* TENDIDO DE CONCRETO PARA PLANTILLA 2- CEMENTO (PRODUCTO QUIMICO)- SALPICADURAS DE CEMENTO, 2- UTILIZAR ROPA EN BUEN ESTADO SIN RASGADURAS O ROTURAS- CAMBIARSE POR ROPA LIMPIA AL TERMINAR LA
IRRITACION DE LA PIEL, PARTICULAS PROYECTADAS ACTIVIDAD UTILIZAR GAFAS DE SEGURIDAD DURANTE LA ACTIVIDAD. EVITAR TALLARSE LA CARA Y OJOS. ENJUAGAR
MANOS Y CARA AL TERMINAR LA ACTIVIDAD.
3- HERRAMIENTAS- GOLPE O MACHICONES POR HERRAMIENTAS 3- INSPECCIONAR LA HERRAMIENTA ANTES DE INICIAR LA ACTIVIDAD Y ASEGURAR QUE ESTA EN BUEN ESTADO.
4- SOBRE ESFUERZOS- LESIONES EN CINTURA O ESPALDA. 4. PARTICIPAR EN LOS EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO PREVIO A LA ACTIVIDAD, NO SOBRE ESFORZARSE O SOBRE
6 EXTENDERSE
# Pasos del Trabajo (con Detalles) Peligros Potenciales Mitigación (Pasos de Eliminacion)
INSPECTION PIT 1-2 HABILITADO DE ACERO Y CIMBRA, COLADO DE CONCRETO
# Pasos del Trabajo (con Detalles) Peligros Potenciales DOBLADO
Mitigación DE VARILLA Y DESCABECE DE PILAS.
(Pasos de Eliminacion)
1. INSPECCIONAR HERRAMIENTA ANTES DE UTILIZARLA, REGISTRAR LAS CONDICIONES DE LA HERRAMIENTA EN EL CHECK LIST.
NO UTILIZAR HERRAMIENTA EN MAL ESTADO, EXTENCION DAÑADA- CARGAR LA DOBLADORA ENTRE DOS PERSONAS AL
MOMENTO DE POSICIONARLA SOBRE LA VARILLA VERTICAL. NO PONER LA MANO ENTRE EL PISTON DE LA DOBLADORA Y LA
VARILLA. UTILIZAR GUANTES DE CARNAZA PARA POSICIONAR EL EQUIPO. NO OPERAR EL EQUIPO CON LAS MANOS MOJADAS.
1. USO DE HERRAMIENTA HIDRAULICA
- OBJETOS PESADOS- CAIDA DE OBJETOS PESADOS- GOLPE POR CAIDA DE MANTENER EL EQUIPO DESCONECTADO DURANTE TODA LA INSTALACION Y CONECTARSE UNICAMENTE PARA PRUEBAS Y
OBJETOS PESADOS- LESIONES EN LA ESPALDA- MANOS ATRAPADAS POR Y ENTRE PROCESO DE DOBLADO
HERRAMIENTA Y VARILLA, MUTILACION DE DEDOS- DESCARGA ELECTRICA
DESCONECTAR LA HERRAMIENTA CUANDO NO ESTE EN USO- TENER UN EXTINGUIDOR EN EL AREA DE TRABAJO. ATERRIZAR EL
* COLOCACION DE DE DOBLADORA SOBRE GENERADOR Y TENERLO SOBRE UNA CHAROLA ANTIDERRAME.
VARILLA DE 1-1/4 - GOLPE Y CORTE POR HERRAMIENTAS DE PODER, HERRAMIENTA ELECTRICA EN
MAL ESTADO, DESCARGA ELECTRICA. USO DE GENERADOR A GASOLINA. 2. USO DE GAFAS DE SEGURIDAD Y CARETA FACIAL. MONTAR UNA BARRICADA CON MALLA PARA CONTENSION DE PIEZAS QUE
7 PUEDAN SALIR PROYECTADAS
* DOBLADO DE VARILLA UTILIZANDO 2. PROYECCION DE PARTICULAS
3. USO DE HERRAMIENTA EN BUEN ESTADO, USO DE GUANTES 100% DEL TIEMPO DURANTE LA
3. HERRAMIENTA MANUAL- GOLPES POR HERRAMIENTA, ACTIVIDAD- MANTENER LAS MANOS FUERA DE LA LINEA DE FUEGO
PARTES FILOSAS
4. PROTEGER CON CAPUCHONES LAS PUNTAS DE LAS VARILLAS EXPUESTAS CERCANAS AL AREA DE
4. PUNTAS EXPUESTAS- EMPALARSE O ENCAJARSE PUNTAS TRABAJO O ALMACENARLAS CON LAS PUNTAS HACIA ABAJO. USAR ROPA EN BUEN ESTADO SIN RASGADURAS Y/O HOYOS USO
EXPUESTAS Y PARTES AFILADAS DE GUANTES 100% DEL TIEMPO DURANTE LA ACTIVIDAD
DESCONECTAR EL EQUIPO CUANDO NO ESTE EN USO. NO MODIFICAR EL EQUIPO REMOVIENDO PIEZAS O INSTALANDO
ACCESORIOS NO AUTORIZADOS POR EL FABRICANTE.
1. VIBRACIONES - LESIONES EN MANOS, MUÑECAS POR MOVIMIENTOS 1. USAR GUANTES ANTIVIBRACION AL MOMENTO DE USAR ROMPEDORAS ELECTRICAS O NEUMATICAS/ ROTACION DE
REPITITIVOS. 2. RUIDO - LESIONES AL PERSONAL CADA 45 MIN QUE SERAN REGISTRADOS. 2. USO DE TAPONES AUDITIVOS AL MOMENTO DE
OIDO. 3. PARTICULAS PROYECTADAS USAR ROMPEDORAS ELECTRICAS O NEUMATICAS.
- GOLPES POR PIEDRAS O PEDAZOS DE ESCOMBRO EN OJOS. 3. USO DE LENTES DE LENTES DE SEGIRIDAD Y CARETA FACIAL.
4. POLVOS-ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR POLVOS. 4. USO DE RESPIRADORES PARA POLVO- CONTROLAR EL POLVO UMEDECIENDO EL AREA A DEMOLER.
5. HERRAMIENTA 5. UTILIZAR
MANUAL -GOLPES GOLPES POR HERRAMIENTAS, PARTES FILOSAS. HERRAMIENTAS EN BUEN ESTADOS EVITAR PONER LAS MANOS EN LINA DE FUEGO.
6. HERRAMIENTAS ELECTRICA-GOLPES POR 6-7. UTILIZAR HERRAMIENTA EN BUEN ESTADO,
HERRAMIENTA ELECTRICA EN PIES, MANOS, DESCARGA ELECTRICA POR INSPECIONAR CABLE DE CORRIENTE CONEXIONES NEUMATICAS ASEGURADAS Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL
HERRAMIENTA EN MAL ESTADO. 7. EQUIPO., USO DE PROTECCION METATARSAL.
HERRAMIENTA NEUMATICA - GOLPE POR HERRAMIENTA POR 8.PROTEGER CON CAPUCHONES LAS PUNTAS DE LAS VARILLAS EXPUESTAS. 9. PARA
HERRAMIENTA NEUMATICA EN PIES, MANOS CHICOTAZO POR MANGERAS ROMPEDOR NEUMATICO UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA VERTICAL Y NO HORIZONRAL O ACOSTADO. MANTENERSE EN
NEUMATICAS. 8. PUNTAS EXPUESTAS-EMPALARSE O ENCAJARSE DOS PIES A LA HORA DE EJECUTAR.
PUNTAS EXPUESTAS Y PARTES AFILADAS. 9. RIESGO DE
LIMPIEZA MECANICA DE VARILLA UTILIZANDO ENGONOMICOS O DE POSICION - LESIONES EN EXTREMIDADES.
8 HERRAMIENTA DE IMPACO MANUAL ,
ELECTRICA Y/O NEUMATICA.
INSPECTION PIT 1-2 HABILITADO DE ACERO Y CIMBRA, COLADO DE CONCRETO
DOBLADO DE VARILLA Y DESCABECE DE PILAS.
Considere lo siguiente:
X EPP BÁSICO Cables de soldar en buenas condiciones X Caída potencial Candado y Etiquetado X Andamio (debidamente Inspeccionado)
Gafas de seguridad, botas de seguridad, Guantes,
Casco , Chaleco Alta-Visible, Camisa manga larga
Lona Contra-Chispas X Puntos de Pellisco Intente prender/apagar X Escalera (Atada / Inspeccionada)
interruptor
Conección a tierra X Resbalon/Tropiezo Canasta Personal (Inspección y Apobado)
X Guantes tipo(s) CARNAZA P/CORTE VARILLA X GFCI
Mamparras (Protección Personal) X Linea de Fuego Interruptor de Circuito Plataforma Aérea (Inspección y Apobado)
X Gafas / Caretas Eq. Electrico inspeccionado
Extintor Aplastado por / Golpeado por con color correspondiente
X Protección Auditiva
Combustibles Removidos Otros Otros
RIESGOS (AMBIENTALES)
Protección contra caídas
Vigilante de Fuego X Particulas en el aire X Ruido
X Material Reflectivo
HERRAMIENTAS
Descarga Electrica Acceso Inadecuado
X Inspección vigente
MISCELANEOS LEVANTAMIENTO Estres debido al calor X Objetos filosos
X Barricadas / Señalización Inspeccionado Apropiadamente X Herramientas adecuadas para el trabajo
X Objetos Pesado X Equipo Motorizado
Superficies Calientes
EL (JSA) SE COMPLETARÁ EN EL LUGAR DE TRABAJO PARA CADA UNA DE LAS TAREAS. CADA UNO DE LOS MIEMBROS ASOCIADOS EN ESTA TAREA DEBEN PARTICIPAR EN REVISANDO Y COMPLETAR EL
ANALISIS DE RIESGO (JSA). LUEGO, FIRMAR SU NOMBRE e INICIAL ABAJO.
CON MI FIRMA ABAJO, YO ME COMPROMETO A LO SIGUIENTE: YO HE LEIDO y COMPRENDO LAS CONDICIONES Y LOS RIESGOS DISCUTIDOS EN EL (JSA). YO CONFIRMO QUE HE COMENZADO ESTA TAREA
LIBRE DE LESIONES y REPORTARE TODO INCIDENTE, LESION, Y UN "CASI INCIDENTE" A MI SUPERVISOR DE OCURRIR.
REVISIÓN AL FIN DEL DÍA: AL FIRMAR MIS INICIALES JUNTO A MI NOMBRE, 1) CONFIRMO QUE NO ME LASTIME HOY, 2) SI ME LASTIME SE LE
INFORMÓ ADECUADAMENTE A MI SUPERVISOR Y AL REPRESENTANTE DE SEGURIDAD
ESCRIBA SU NOMBRE Iniciales ESCRIBA SU NOMBRE Iniciales ESCRIBA SU NOMBRE Iniciales ESCRIBA SU NOMBRE Iniciales
DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4
INSPECTION PIT 1-2 HABILITADO DE ACERO Y CIMBRA, COLADO DE CONCRETO
DOBLADO DE VARILLA Y DESCABECE DE PILAS.
Pagina: de
ESCRIBA SU NOMBRE Iniciales ESCRIBA SU NOMBRE Iniciales ESCRIBA SU NOMBRE Iniciales
DÍA 5 DÍA 6 DÍA 7