El Pimiento
El Pimiento
El Pimiento
Aunque hay muchos tipos de pimientos y guindillas, con distintas formas, tamaños, colores y
.sabores, picantes y no picantes, etc. todos pertenecen a la misma especie
Para el cultivo del pimiento se requiere una temperatura cálida, al menos unos 20 °C de
promedio, sin demasiados cambios bruscos y una tasa de humedad no demasiado alta, gran
cantidad de luz, sobre todo durante el primer período de crecimiento tras la germinación. Se
puede cultivar en cualquier tipo de suelo, pero el ideal es el que posee buen drenaje, con
presencia de arenas y materia orgánica. En la actualidad, la mayoría de pimientos son
.cultivados en invernaderos, pues el manejo de las condiciones exteriores es más controlable
China es hoy el principal productor mundial
El sabor picante de algunos tipos de pimientos está determinado por la capsaicina, una
sustancia alcaloide muy antioxidante que se encuentra ausente o limitada en las variedades
.de pimientos dulces
La expansión del cultivo del pimiento por todo el globo encuentra sus motivos en la
ocupación del continente americano a partir del siglo XV. En 1.493, en las islas del Caribe,
Cristóbal Colón y sus acompañantes fueron los primeros europeos en comer pimentón, por
consiguiente, Colón importó los primeros ejemplares de pimientos para darlos a conocer en
España y todo el continente Europeo, sin embargo, la hortaliza no resultó de agrado a causa
.de su sabor demasiado picante para el paladar de la época
El pimiento no obtuvo éxito en las mesas europeas, al menos, hasta finales del siglo XIX y
primeros años del siglo XX, cuando se desarrollaron las variedades más dulces y menos
picantes. Precisamente, el apelativo «pimiento» deriva de pimienta, pues Cristóbal Colón
había organizado su travesía por el Atlántico con la finalidad de llegar más rápido a la India y
poder exportar especies a Europa. Colón quedó bastante sorprendido por el sabor picante del
pimentón que, por su semejanza con la pimienta, confundió precisamente por una nueva
.variedad de pimienta roja