Práctica 1 La Física 1
Práctica 1 La Física 1
Práctica 1 La Física 1
Laboratorio De Física
Calificación: _______
2 0
Objetivo: El estudiante describirá las características cualitativas de un movimiento.
Marco teórico: El movimiento es un cambio de posición o de lugar de alguien o algo.
Para describirlo, es necesario saber dónde se encuentra un móvil respecto a un sistema
de referencia a cada instante. Hay distintos elementos que son los que apoyan al estudio
del movimiento, y son:
• Trayectoria: línea formada por los distintos puntos ocupados al transcurrir
el tiempo.
• Velocidad: relación entre la distancia que recorre un objeto y su tiempo.
𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎(𝑚)
𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑(𝑣) =
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜(𝑠)
• Posición: lugar donde se encuentra el móvil. Hay dos tipos de posiciones la inicial
corresponde al punto donde partió el móvil. La posición final corresponde entonces
la posición del móvil cuando paró de moverse.
En la física hay dos tipos de movimientos, está el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
y el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA), sus formulas son:
𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎(𝑚)
Fórmulas MRU: 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝑣) = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜(𝑠)
𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎(𝑚) = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 × 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎⁄𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑉𝒐 −𝑉𝒇 𝑉𝒐 −𝑉𝒇 1
Fórmulas MRUA: 𝑉𝒇 = 𝑉𝒐 − 𝑎𝑡 𝑎= 𝑡= 𝑎
𝑑 = 𝑉𝑜 . 𝑡 − 𝑎. 𝑡 2
𝑡 2
Hipótesis:
Hipótesis Planteamiento de la hipótesis
H1 Representará una velocidad y aceleración constante debido a que cada
punto conserva la misma distancia
H2 Representa una aceleración positiva
H3 Representa una aceleración negativa
Materiales y aparatos: Calculadora, las 3 cintas representativas y una regla para medir
sus distancias.
2 0
Procedimientos: Con una regla mediremos la distancia entre los puntos de la cinta roja,
con los resultados llenaremos una tabla de cada una, colocando en el tiempo 10
intervalos de tiempo con una diferencia de 0.1s cada uno, así calcularemos la velocidad
de las cintas con sus formulas si son MRU o MRUA
Datos, tablas y gráficas:
Tiempo Distancia
Punto (s) (m) Velocidad(m/s)
1 0.1 0.03 m 0.3 m/s
2 0.2 0.06 m 0.3 m/s
𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎(𝑚)
3 0.3 0.09 m 0.3 m/s 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑(𝑣) =
4 0.4 0.12 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜(𝑠)
m 0.3 m/s
5 0.5 0.15 m 0.3 m/s
6 0.6 0.18 m 0.3 m/s
7 0.7 0.21 m 0.3 m/s
8 0.8 0.24 m 0.3 m/s
9 0.9 0.27 m 0.3 m/s
10 1 0.30 m 0.3 m/s
Movimiento que describe: Movimiento rectilíneo Uniforme
2 0
Punto Tiempo Distancia Aceleración Velocidad 2𝑥
𝑎= 2
(s) (m) (m/s2) (m/s) 𝑡
2m/s 2
1 0.1 s 0.01 m 0.2m/s
2 0.2 s 0.03 m 1.5 m/s2 0.3 m/s
3 0.3 s 0.06 m 1.3m/s2 0.4 m/s 𝑣 =𝑎×𝑡
4 0.4 s 0.10 m 1.25m/s 2 0.5 m/s
5 0.5 s 0.15 m 1.2m/s2 0.6 m/s
6 0.6 s 0.21 m 1.16m/s2 0.7 m/s
7 0.7 s 0.28 m 1.14m/s 2 0.8 m/s
8 0.8 s 0.36 m 1.12m/s2 0.9 m/s
9 0.9 s 0.45 m 1.11m/s2 1 m/s
10 1s 0.55 m 1.1m/s 2 1.1m/s
Movimiento que describe: Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado (MRUA)
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
2 0
Tiempo Distancia Aceleración Velocidad 2𝑥
𝑎= 2
Punto (s) (m) (m/s2) (m/s) 𝑡
1 0.1 s 0.60 m 120.00 m/s2 12.00 m/s
2 0.2 s 0.56 m 28.00 m/s2 5.60 m/s
3 0.3 s 0.52 m 11.56 m/s2 3.47 m/s
4 0.4 s 0.46 m 5.75 m/s2 2.30 m/s 𝑣 =𝑎×𝑡
5 0.5 s 0.35 m 2.80 m/s2 1.40 m/s
6 0.6 s 0.29 m 1.61 m/s2 0.97 m/s
7 0.7 s 0.22 m 0.90 m/s2 0.63 m/s
8 0.8 s 0.15 m 0.47 m/s2 0.38 m/s
9 0.9 s 0.8 m 0.20 m/s2 0.18 m/s
10 1 s 0.2 m 0.04 m/s2 0.04 m/s
Movimiento que describe: Movimiento Rectilíneo Uniforme Desacelerado
Conclusiones:
Hipótesis Se acepta Se rechaza Argumentos
H1 Sí Como la distancia era la misma entre sus
puntos, si era un movimiento rectilíneo
uniforme
H2 Sí Las distancias entre los puntos aumentaban,
así deducimos que era una aceleración
positiva
H3 Sí Las distancias de sus puntos se reducían, por
lo tanto era una aceleración negativa
2 0
Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica-UANL/ Resumen de Laboratorio de
Física Fecha:31/08/21
Estudiante: Andrés Gallegos Díaz Matricula: 2109262 Programa Educativo: IMTC
Brigada: 218 Equipo: 3 Numero y nombre de la practica: (1) Análisis cualitativo del
movimiento
2 0
Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica-UANL/ Resumen de Laboratorio de
Física Fecha:31/08/21
Estudiante: Jesús Diego Crispin Saucedo Matricula: 2109255 Programa Educativo:
IMTC
Brigada: 218 Equipo: 3 Numero y nombre de la practica: (1) Análisis cualitativo del
movimiento
2 0
Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica-UANL/ Resumen de Laboratorio de
Física Fecha:31/08/21
Estudiante: Hernández Garza Gustavo Arturo Matricula: 2109263 Programa
Educativo: IEA
Brigada: 218 Equipo: 3 Numero y nombre de la practica: (1) Análisis cualitativo del
movimiento
2 0
Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica-UANL/ Resumen de Laboratorio de
Física Fecha:31/08/21
Estudiante: Bryan Gildardo Galván García Matricula: 2109257 Programa Educativo:
IMTC
Brigada: 218 Equipo: 3 Numero y nombre de la practica: (1) Análisis cualitativo del
movimiento
2 0