Unidad 3 Evaluacon
Unidad 3 Evaluacon
Unidad 3 Evaluacon
a.
Dirección
b.
Planeación
Correcta. Porque la Planeación, es la primera etapa del proceso administrativo y que se
realiza antes de iniciar cualquier tipo de actividad.
c.
Coordinación
d.
Administración
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planeación
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A través del proceso de dirección se logran las formas de conducta más deseables en los
miembros de la estructura organizacional:
Seleccione una:
a.
Verdadero
La Dirección pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la
organización, estimulando la participación a cualquier nivel de la organización
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para el óptimo desarrollo del proceso de dirección, los directivos de la organización se deben
basar en los siguientes principios:
Seleccione una:
a.
Principio de la Unidad de Mando, Principio de Delegación, Principio de la Amplitud de Control
y, Principio de Coordinación.
Principios básicos de la dirección. Para lograr el óptimo desarrollo del proceso de dirección,
los altos directivos de la empresa deben basarse en los siguientes principios básicos rectores
del proceso: Principio de la Unidad de Mando, Principio de Delegación, Principio de la
Amplitud del Control y, Principio de la Coordinación.
b.
Principio de Creatividad, Principio de Organización, Principio de la Amplitud del Control y,
Principio de la Coordinación.
c.
Principio de la Elección, Principio de Delegación, Principio de Dirección y, Principio de la
Coordinación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Principio de la Unidad de Mando, Principio de
Delegación, Principio de la Amplitud de Control y, Principio de Coordinación.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La organización permite precisar las actividades requeridas para cumplir los objetivos
propuestos en los planes estratégicos de la empresa.
Seleccione una:
a.
Verdadero
El proceso de organización en la empresa es el dinamizador y activador de los planes
diseñados.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La organización es un proceso:
Seleccione una:
a.
Formal
La organización es un proceso formal, porque los miembros de la organización tienen
disposición y voluntad de cumplir con las exigencias frente a la responsabilidad adquirida por
formar parte de la empresa.
b.
No Formal
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Formal
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la función que está relacionada con el manejo adecuado y eficiente de todos los
recursos disponibles en la empresa? Esta función integra a toda la estructura diseñada en la
empresa a nivel de toma de decisiones.
Seleccione una:
a.
Función de los Recursos Humanos en la Empresa
b.
Función Financiera
c.
Funciones Administrativas
Correcta. Porque las funciones Administrativas, esta relacionada con el manejo adecuado y
eficiente de todos los recursos disponibles de la empresa, al igual integra a toda la estructura
diseñada en la empresa a nivel de toma de decisiones.
d.
Funciones Técnicas
e.
Funciones Comerciales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Funciones Administrativas
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
3. La autoridad, la responsabilidad y los deberes de cada persona o de cada organismo, al
igual que las relaciones con otras personas u organizaciones, deben estar definidas
previamente por escrito, socializadas y dadas a conocer o todos los integrantes de la
empresa. Esta definición corresponde al principio de:
Seleccione una:
a.
Principio de Amplitud Administrativa
b.
Principio de Unidad de Mando
c.
Principio de Autoridad y Responsabilidad
d.
Principio de Definición
Correcta. Porque La autoridad, la responsabilidad y los deberes de cada persona o de cada
organismo, al igual que las relaciones con otras personas u organizaciones, deben estar
definidas previamente por escrito, socializadas y dadas a conocer o todos los integrantes de la
empresa, corresponde al Principio de Definición.
e.
Ninguna de las opciones es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Principio de Definición
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La planeación es una actividad compleja en el proceso administrativo, por tal razón, es
fundamental que los encargados de realizar el proceso de planeación. ¿Cuáles son los
principios que rigen la Planeación?
Seleccione una:
a.
General, de racionalidad, de la precisión, de la flexibilidad, de factibilidad de compromiso,
de factor limitante.
Correcta. Los principios que rigen la Planeación son: Principio General, de racionalidad, de la
precisión, de la flexibilidad, de factibilidad, de compromiso, de factor limitante.
b.
General, de racionalidad, de la precisión, Propicia el desarrollo de la empresa.
c.
De racionalidad, de la precisión, de elección, de objetivo
d.
Todas las opciones son correctas
e.
Ninguna de las opciones es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: General, de racionalidad, de la precisión, de la
flexibilidad, de factibilidad de compromiso, de factor limitante.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
a.
Para que los beneficios se materialicen no es necesario que se produzcan intercambios.
b.
Para que los beneficios se materialicen es necesario que se produzcan intercambios.
Esta es la respuesta correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Para que los beneficios se materialicen es necesario
que se produzcan intercambios.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia:
a.
En ningún caso Silvia Barceló realizará funciones financieras
Esta es la alternativa válida puesto que realizara funciones humanas.
b.
Silvia Barceló realizará funciones financieras.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En ningún caso Silvia Barceló realizará funciones
financieras