Evaluacion Unidad 3 Introduccion A La Administración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ruta a la página

• Evaluación U3

Comenzado el sábado, 26 de marzo de 2022, 20:52

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 26 de marzo de 2022, 21:20

Tiempo empleado 27 minutos 45 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:


Según el artículo, ¿Silvia Barceló realizará funciones financieras?
Seleccione una:
a. En ningún caso Silvia Barceló realizará funciones financieras
Esta es la alternativa válida puesto que realizara funciones humanas.

b. Silvia Barceló realizará funciones financieras.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: En ningún caso Silvia Barceló realizará funciones


financieras

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Organizar es la función administrativa que se encarga de agrupar las


actividades planeadas en la empresa para lograr el cumplimiento de los
objetivos:
Seleccione una:
a. Verdadero
La organización es la segunda etapa del proceso administrativo, esto quiere decir
que cualquier actividad en la empresa antes de ser ejecutada debe ser planeada y
organizada.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

Reproducción Vídeo

¿Cuál de estas afirmaciones es de Adam Smith?


Seleccione una:
a. Para que los beneficios se materialicen no es necesario que se
produzcan intercambios.
b. Para que los beneficios se materialicen es necesario que se produzcan
intercambios.
Esta es la respuesta correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para que los beneficios se materialicen es necesario


que se produzcan intercambios.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para el óptimo desarrollo del proceso de dirección, los directivos de la


organización se deben basar en los siguientes principios:
Seleccione una:
a. Principio de la Unidad de Mando, Principio de Delegación, Principio de la
Amplitud de Control y, Principio de Coordinación.
Principios básicos de la dirección. Para lograr el óptimo desarrollo del proceso de
dirección, los altos directivos de la empresa deben basarse en los siguientes
principios básicos rectores del proceso: Principio de la Unidad de Mando, Principio
de Delegación, Principio de la Amplitud del Control y, Principio de la Coordinación.

b. Principio de Creatividad, Principio de Organización, Principio de la


Amplitud del Control y, Principio de la Coordinación.
c. Principio de la Elección, Principio de Delegación, Principio de Dirección
y, Principio de la Coordinación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Principio de la Unidad de Mando, Principio de


Delegación, Principio de la Amplitud de Control y, Principio de Coordinación.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La función principal del control es:


Seleccione una:
a. Verificar que los procesos de las empresas se hagan según lo planeado
y organizado, que todo se haya realizado según las órdenes dadas, con el
propósito de identificar los errores y las respectivas causas que lo hayan
ocasionado, con el propósito de corregirlo y reorientar el proceso.
CORRECTO. La función principal del Control es verificar que los procesos de las
empresas se hagan según lo planeado y organizado, que todo se haya realizado
según las órdenes dadas, con el propósito de identificar los errores y las
respectivas causas que lo hayan ocasionado, con el propósito de corregirlo y
reorientar el proceso.

b. Poner en marcha todos los lineamientos establecidos durante la


planeación y la organización, estimulando la participación a cualquier
nivel de la organización.
c. Organizar es la función administrativa que se encarga de agrupar las
actividades planeadas en la empresa, para lograr el cumplimiento de los
objetivos.
d. Todas las opciones son correctas
e. Ninguna de las opciones es correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verificar que los procesos de las empresas se hagan
según lo planeado y organizado, que todo se haya realizado según las órdenes
dadas, con el propósito de identificar los errores y las respectivas causas que lo
hayan ocasionado, con el propósito de corregirlo y reorientar el proceso.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la función administrativa, los recursos empresariales principales son:


Seleccione una:
a. Humanos, tecnológicos, económicos
b. Materiales, financieros, humanos
c. Mercadológicos, administrativos
d. Humanos, tecnológicos, económicos y Materiales, financieros,
humanos son correctas
e. Materiales, financieros, humanos y Mercadológicos, administrativos
son correctas
CORRECTO. Los principales recursos empresarial en la función administrativa son;
Materiales, financieros, humanos, mercadológicos y administrativos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Materiales, financieros, humanos y Mercadológicos,


administrativos son correctas

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La planeación es una actividad compleja en el proceso administrativo, por


tal razón, es fundamental que los encargados de realizar el proceso de
planeación. ¿Cuáles son los principios que rigen la Planeación?
Seleccione una:
a. General, de racionalidad, de la precisión, de la flexibilidad, de
factibilidad de compromiso, de factor limitante.
CORRECTO. Los principios que rigen la Planeación son: Principio General, de
racionalidad, de la precisión, de la flexibilidad, de factibilidad, de compromiso, de
factor limitante.

b. General, de racionalidad, de la precisión, Propicia el desarrollo de la


empresa.
c. De racionalidad, de la precisión, de elección, de objetivo
d. Todas las opciones son correctas
e. Ninguna de las opciones es correcta
Retroalimentación

La respuesta correcta es: General, de racionalidad, de la precisión, de la


flexibilidad, de factibilidad de compromiso, de factor limitante.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:


¿Cuál de estas afirmaciones es de Adam Smith?
Seleccione una:
a. Para que los beneficios se materialicen no es necesario que se
produzcan intercambios.
b. Para que los beneficios se materialicen es necesario que se produzca n
intercambios.
Esta es la respuesta correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para que los beneficios se materialicen es necesario


que se produzcan intercambios.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

A través del proceso de dirección se logran las formas de conducta más


deseables en los miembros de la estructura organizacional:
Seleccione una:
a. Verdadero
La Dirección pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la
planeación y la organización, estimulando la participación a cualquier ni vel de la
organización

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Proporcionar eficiencia en los procesos: Entendiendo la eficiencia como


los medios, métodos, procesos, procedimientos, reglas y, los reglamentos
sobre la forma como se deben desarrollar las diferentes actividades
implícitas en cada proceso empresarial, y que todos los involucrados en
el proceso administrativo las deben conocer aplicar, respetar y cumplir a
cabalidad, de tal forma que garanticen el óptimo funcionamiento de la
empresa. El anterior planteamiento corresponde a:
Seleccione una:
a. Características de la administración por objetivos
b. Objetivos de la Administración
CORRECTO. Porque el Proporcionar eficiencia en los procesos: Entendiendo la
eficiencia como los medios, métodos, procesos, procedimientos, reglas y, los
reglamentos sobre la forma como se deben desarrollar las diferentes actividades
implícitas en cada proceso empresarial, y que todos los involucrados en el proceso
administrativo las deben conocer aplicar, respetar y cumplir a cabalidad, de tal
forma que garanticen el óptimo funcionamiento de la empresa. Es un objetivo de la
administración.

c. Principios de la Administración
d. Componentes de la Administración
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Objetivos de la Administración

También podría gustarte