Tesis Escalona
Tesis Escalona
Tesis Escalona
JUNIO,2022
DEDICATORIA
Problema
1. Ahorro de munición
armamentos.
En este mismo orden de ideas, este tipo de entrenamiento aplicado por los
Ejércitos a nivel mundial, nos permitirá identificar las fortalezas y debilidades
de esta forma de entrenamiento, para definir la necesidad de
implementación para el caso ecuatoriano y contrastar inicialmente con
nuestra realidad y posteriormente proponer una alternativa que se ajuste a
las necesidades económicas, de capacitación y entrenamiento en nuestro
Ejército, análisis que se desarrollará en el tercer capítulo
Objetivo General
Objetivos Específicos
Variable Independiente
Entrenamiento militar
Variable Dependiente
Presupuesto
Capítulo II
Marco Teórico
Antecedentes Investigativos
Fundamentación Teórica
Para iniciar con este proceso lógico de obtención la información base que
sustente este estudio es necesario partir de las necesidades que tienen las
unidades Tácticas de la Tercera Brigada de Infantería de Marina, respecto a
la capacitación, entrenamiento y perfeccionamiento en las prácticas de tiro
real y virtual, realizadas con armamento de diferentes calibres, que es
utilizado por el personal militar de manera permanente.
Sin embargo, iniciaremos definiendo la simulación, ambiente educativo
virtual,
Simulación
E-learning
Dentro del ambiente educativo virtual, ante espacios y situaciones reales que
se basan en la confrontación, el conflicto y la guerra, la práctica cotidiana a
través de la simulación se presenta como la mejor opción para los Ejércitos,
puesto que permite al usuario una gran preparación metodológica mediante
el usos del e-learning, cuya estrategia gira en torno al fortalecimiento de la
preparación y entrenamiento del elemento humano militar, para un eventual
enfrentamiento con elementos afines a la asimetría de la guerra.
/Q
Fig nro 1
Los FF pueden tener varias entradas, dependiendo del tipo de las internas
que realice, y tiene dos salidas:
Las salidas de los FF sólo pueden tener dos estados (binario) y siempre
tienen contrarios, como podemos ver en la siguiente tabla:
Fig nro 2
Fig.nro 3
Siguiendo los datos de la tabla podemos resumir que:
Si las dos entradas reciben pulsos BAJOS, las salidas son forzadas a
Q = 1 y /Q = 1
Este último cambio normalmente se considera como no deseado, ya
que, el principio básico es que las salidas siempre estén invertidas
(Aunque en ciertos casos especiales, nosotros podríamos utilizar este
efecto). Entonces, la tabla de verdad del Registro Básico NAND es la
siguiente:
Fig. nro 4
LASER
Fundamentación Conceptual
Para este trabajo de investigación se presentarán enfoques teóricos,
estudios, y antecedentes en general que se refieran al problema de
investigación tal como lo manifiesta Hernández Sampieri R, Fernández C y
Baptista (2010) citado por (Líra, Raúl, 2014)
Bajo este enfoque propuesto por Lira, para este proyecto es necesario
detectar, obtener y consultar la literatura, así como información de interés
que nos permita contextualizar el problema de estudio.
Bases Teóricas
Es así que el personal militar obviamente tendrá una difícil tarea para actuar
en este tipo de entornos, para los cuales no se les ha preparado
permanentemente de acuerdo a las exigencias de los nuevos escenarios y
con una visión que al momento los cambios son permanentes y radicales en
los momentos de inseguridad y crisis, ya que los métodos tradicionales aún
se mantienen con gran aceptación, dejando a un lado nuevas formas de
entrenamiento como lo es la simulación, que ha sido considerada como una
opción de entrenamiento por considerarse una herramienta tecnológica
onerosa y que no contribuye al entrenamiento, a la calidad del personal y
que por ende la inversión en este tipo de plataformas no es prioritario para
el Estado.
El SAC+ es capaz de reproducir desde una galería de tiro virtual con todas
sus funciones, hasta reproducir diferentes tipos de escenarios virtuales con
personajes y vehículos dotados de inteligencia artificial para aumentar así
el realismo de la simulación, siendo capaces de colaborar y comunicarse
entre ellos. Permite un entrenamiento a nivel individual o colectivo. No
requiere de réplicas de armas para la simulación, sino que se adaptan una
serie de mecanismos en el arma real a simular, lo cual incrementa la
sensación de realismo al no haber modificaciones de peso o tamaño del
arma.
Figura 2
Tabla 1
Percepciones de
realidad virtual similar
a Call of Duty
REIN
OCULOS RIFT (Facebook). N/D N/D N/D
O
Experimenta
UNID
sensaciones en
O
primera persona
GAFAS DE Entrenamiento con
REALIDAD carros de combate, y
NORUEGA VIRTUAL N/D N/D N/D
cámaras de precisión
milimétrica.
Sistema de
entrenamiento de tiro de
INSTITUTO armamento portátil
DE basado en escenarios
INVESTIGAC simulados por realidad
MÉXICO IÓN Y N/D N/D N/D
virtual. Pantallas dentro
DESARROLL de un hexágono de 300
O grados con sistema de
TECNOLÓGI audio envolvente.
CO DE LA
ARMADA
Entrenamiento de
misiones especiales y
misiones en apoyo a la
BRASIL TECNOBIT seguridad de TECNOBIT N/D 2.6 millones
instalaciones de dólares
e infraestructura critica.
La Simulación
El Mejor Entrenamiento
Fundamentación Legal
METODOLOGÍA
Tipos De Investigación
Diseño De La Investigación
Niveles De Investigación
Por su parte, Palella y Martins (2012) sostienen que, “lo mencionado por
Hurtado se aplica a todas las investigaciones que conllevan a diseños o
creaciones dirigidas a cubrir una necesidad…”, (Pág. 94).
Población y Muestra
Población: 350
Margen: 30 %
Analizar situación actual del entrenamiento de tiro con fusil de asalto ak-103
de las unidades tácticas de la tercera Brigada de Infantería de Marina en lo
correspondiente a la planificación, ejecución y seguimiento.
Tal como lo refiere Seltiz Johada y otros… “el propósito del análisis es
resumir las observaciones llevadas a cabo de tal forma que proporcionen
respuestas a las interrogantes de la investigación”. Es decir que el análisis
implica el establecimiento de las categorías, ordenación y manipulación de
los datos de los datos para resumirlos y poder sacar os resultados en
función a las interrogantes de la investigación.
Repuestos
Por norma, cada efectivo debe efectuar tres (3) prácticas al año, con un
mínimo de 100 municiones c/u. Sin embargo, por falta de municiones, se
realizan solo dos
(2) o una (1) sola práctica.
En Resumen
Anexos
Encuesta
SI___ NO___
SI___ NO___
SI___ NO___
SI___ NO___
SI___ NO___
SI___ NO___
SI___ NO___
Interpretación de los resultados.
80
60
40
20
0
SI
NO
Interpretación.
Interpretación.
SI
NO
Interpretación.
Interpretación.
ALTERNATIVAS RESPUESTA %
SI 70 100
NO 0 0
SI NO
Interpretación.
ALTERNATIVAS RESPUESTA %
SI 70 100
NO 0 0
SI NO
Conclusiones
Recomendaciones