EFEMERIDES
EFEMERIDES
EFEMERIDES
LA BATALLA DE LA VICTORIA
La batalla de La Victoria (edo. Aragua)
fue un conflicto bélico ocurrido
durante la Guerra de Independencia que enfrentó a José Félix Ribas y a
Vicente Campo Elías, por el bando republicano, contra José Tomás Boves al
mando de los realistas. Después de horas de intenso conflicto la batalla se
decantó a favor de los republicanos, obteniendo Ribas uno de los triunfos más
famosos del periodo de la Independencia por el arrojo con el que lideró a la
tropa, la cual estuvo conformada principalmente por jóvenes inexpertos, la
mayoría seminaristas y estudiantes de la Universidad de Caracas.
Atendiendo una solicitud hecha por Bolívar desde Perú, fue nombrado
Director de la Educación Pública, Ciencias, Artes Físicas y Matemáticas,
así como de Minas, Agricultura y Vías Públicas de Bolivia, con el encargo
de crear la estructura educativa del país.
Con sus escritos defendió ideológicamente la obra de Bolívar, ejemplo de
lo cual es El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de
Armas (1830). Hacia el final de su vida ejerció la docencia en Quito y
Guayaquil (Ecuador), donde un incendio destruyó gran parte de su obra
escrita. En 1854 murió el maestro Simón Rodríguez, en el pueblo de
Amotape y 70 años después, sus restos fueron trasladados al Panteón de
Perú y luego a su Caracas
natal, hallándose
desde 1954 en el Panteón
Nacional.