ALAFABETIZACION
ALAFABETIZACION
ALAFABETIZACION
absceso — lesión que contiene pus drenando o a punto de drenar; tumor purulento.
la piel como cara, región preesternal, dorso; puede ser parte de una denominación compuesta:
actinomicosis — infección de la piel o de los órganos internos producida por hongos del
género Actinomyces.
afta — lesión de la mucosa bucal, dolorosa, que se inicia con una mancha roja que llega a
estado alérgico que puede producirse al inyectar un alergeno y favorecer la reacción dos
a tres semanas más tarde con la reinyección del mismo; en el ser humano, los síntomas
antihistamínico — sustancia que actúa contra los efectos causados por la histamina.
blenorragia — infección genital por Gonococcus, con salida de pus por el meato urinario.
carate — palabra quechua, sinónimo de “mal del pinto”; enfermedad caracterizada por
champú — preparado de constitución diversa que se emplea en el masaje y lavado del cabello.
chancro — lesión primaria de cualquier padecimiento infeccioso que se inicia por una lesión
cianosis — aspecto de la piel o de otro órgano que toma un color azul o púrpura por congestión
venosa.
cicatriz — lesión caracterizada por la proliferación del tejido fibroso cubierto por epidermis
atrófica, lo cual es parte del proceso de restauración de la piel, y tiende a desaparecer con
el tiempo.
immitis.
de inflamación del tejido conjuntivo; llámanse también enfermedades del colágeno: lupus
cutánea.
comedón — lesión muy característica producida por la oxidación y la obstrucción del sebo del
crema — forma farmacéutica que al ser frotada desaparece, hecha a base de polietilenglicol,
neoformans.
cruris — relativo a los procesos localizados en la región inguinal: tinea cruris, tiña de la región
inguinal.
cutícula — epidermis o capa exterior de la piel; también capa superficial del pelo o capa exterior
cutirreacción — reacción que se efectúa en la piel usando un antígeno, sea por medio de un
d’emblee — galicismo que significa “de entrada” y se usa para indicar que aparecieron varios
dermatitis por estasis — proceso inflamatorio de las piernas —entre la rodilla y el tobillo—,
dermatofito — término que se refiere al grupo de hongos queratinofílicos que producen las
tiñas.
dermatoglifia — estudio de los caracteres superficiales de la piel, concerniente a sus surcos,
dishidrosis — dermatosis vesiculosa de las manos por probables trastornos de la sudación local.
ectima — infección de la piel que llega a producir úlceras y cicatrices; es más común en las
extremidades inferiores.
elefantiasis — se dice de una región aumentada de tamaño o volumen, casi siempre producida
enantema — placas rojas en las mucosas; es el equivalente en las mucosas de lo que se observa
purpúrica.
erisipela — infección cutánea por estreptococos, que se manifiesta por una celulitis muy intensa.
nódulos recubiertos por piel eritematosa; su origen es variable y se encuentra dentro de las
eritema polimorfo — como el anterior, se trata de una reacción cutánea inespecífica, caracterizada
por pápulas y vesículas que pueden localizarse en mucosas; hay una forma febril y
otra afebril.
eritrodermia — proceso agudo en el cual toda la piel adquiere un color rojo; su origen es variable
y dolor.
escabiasis — infección causada por Sarcoptes scabiei, Acarus hominis, caracterizada en clínica
por prurito nocturno en los sitios en que se aloja la hembra: pliegues interdigitales, axilas,
escama — porciones laminadas de epidermis de aspecto variable que se separan de la piel por
esclerodermia — induración de la piel; se usa más a menudo para designar afección cutánea
esclerosis — endurecimiento.
escrófula — usado en principio para designar inflamación de ganglios del cuello, úsase como
estrato — capa.
estrato córneo — la capa más superficial de la epidermis.
estrato germinativo — la capa más profunda de la epidermis que por división da lugar a la
estrato granuloso — capa situada por debajo del estrato córneo, que consiste en dos o tres
estrato lúcido — capa de la epidermis difícil de observar, situada entre el estrato córneo y el
granuloso.
por puentes intercelulares, situadas por encima del estrato germinativo; sinónimo de estrato
exteroceptor — receptor terminal sensitivo de la piel o mucosas que recibe los estímulos de
origen exterior.
de algunos días por vía intravenosa en filtrado de un cultivo, se produce una reacción de tipo
gangrena — proceso necrosante que puede ser de origen vascular (en cuyo caso se observa
como una momificación) o infeccioso, con trastornos circulatorios añadidos (en cuyo caso
hematoma — extravasación de sangre en los tejidos que llega a tener aspecto tumoral.
herpes — proceso vesiculoso agudo producido por virus; su localización es variable y su estructura
muy característica; existen varios tipos: herpes simple, herpes zoster, herpes gestacional,
etcétera.
zonas, bien puede presentarse en forma aguda en las personas que se exponen masivamente
a su contacto.
impétigo — infección de la piel; se inicia por una pequeña vesícula que produce posteriormente
hipocromía.
problemas respiratorios.
mismas
lOMoARcPSD|21816511
frecuentemente reportada
oscuras.