Practica 01 Corregido
Practica 01 Corregido
Practica 01 Corregido
Práctica 01
Compuertas Lógicas
1) Objetivo general
Al terminar de la sesión, los integrantes del equipo contaran con la habilidad de
manipular las compuertaslógicas. El objetivo es comprobar las tablas de verdad de las
compuertas básicas con circuitos integrados.
2) Introducción Teórica
Conceptos previos:
Los circuitos combinacionales son, como su nombre lo sugiere, circuitos cuya salida
depende solamente de la “combinación” de sus entradas en el momento que se está
realizando la medición en la salida.
Para comenzar esta práctica primero tenemos que recordar los conceptos vistos en
matemáticas discretas.
Para las demás compuertas como NOT, NOR y NAND tenemos lo siguiente:
-NOT: Conocido como negación y su tabla de verdad es la siguiente:
-NOR: Para esta compuerta ocuparemos la tabla de verdad del OR, pero, negando las
salidas, observemos sus tablas de verdad:
3) Materiales empleados
✓ 1 Circuito Integrado 74LS00
✓ 1 Circuito Integrado 74LS02
✓ 1 Circuito Integrado 74LS04
✓ 1 Circuito Integrado 74LS08
✓ 1 Circuito Integrado 74LS32
✓ 1 Circuito Integrado 74LS86
✓ 10 LEDS de colores
✓ 10 Resistores de 330Ω
✓ 10 Resistores de 1KΩ
✓ 1 Dip switch de 8
✓ Alambre telefónico
✓ 1 Tablilla de Prueba (Protoboard)
✓ 1 Pinzas de punta
✓ 1 Pinzas de corte
✓ Cables Banana-Caimán (para alimentar el circuito)
4) Equipo empleado
✓ Multímetro
✓ Fuente de Alimentación de 5 Volts
✓ Manual de MOTOROLA, “FAST and LS TTL”
5) Desarrollo Experimental
1.- Determine las tablas de verdad de las siguientes compuertas y llene las columnas
con los valorescorrespondientes con los voltajes de salida que mide el multímetro.
Fundamentos de Diseño
# A B F F (Volts)
0 0 0 0
1 0 1 0
2 1 0 0
3 1 1 1
Compuerta OR C. I. 74LS32
# A B F F (Volts)
0 0 0 0
1 0 1 1
2 1 0 1
3 1 1 1
# A B F F (Volts)
0 0 0 1
1 0 1 1
2 1 0 1
3 1 1 0
Fundamentos de Diseño
# A B F F (Volts)
0 0 0 0
1 0 1 1
2 1 0 1
3 1 1 0
# A B F F (Volts)
0 0 0 1
1 0 1 0
2 1 0 0
3 1 1 0
2.- Arme el circuito mostrado a continuación, verifique sus valores digitales de salida y
posteriormente mida elvoltaje a la salida con el multímetro.
# A B F F (Volts)
0 0 0 1
1 0 1 1
https://www.youtube.com/watch?v=lWlYAEPuXZI
Observemos que nos da como resultado la tabla de verdad de la compuerta NAND, para verificar
que esto es correcto y que la premisa es verdadera, ocuparemos algebra de bool para
comprobarlo.
Obtendremos lo siguiente:
F(A, B) = (AB)'
Verificando con la siguiente tabla, comprobamos que el circuito tiene el comportamiento de la
compuerta NAND
¿Con los resultados obtenidos de la tabla anterior qué puede concluir con el
comportamiento del circuito?
El circuito anterior tenia el comportamiento de la compuerta NAND, a pesar de que el profesor nos
mostro como llegar a ese resultado, opté por hacerlo por mi cuenta y así verificar que era correcto,
por otra parte, noté que se hace más sencillo, con su debida práctica, ocupar el algebra de bool para
simplificar circuitos grandes.
Conclusiones Individuales.
Para ser mi primera practica y mi primer contacto con las protoboards y las compuertas físicas, me
pareció muy entretenido e interesante, a su vez, al ocuparlas de manera virtual, me pareció una
desventaja muy grande, ya que aprenderíamos más si fueran físicas debido a la interacción, hubo
Fundamentos de Diseño
momentos en el que conectaba mal la protoboard para alimentarla, por ejemplo, conectar tierra
en corriente y no me daba cuenta hasta el final, algo que en físico no es tan probable que suceda.
Esta práctica me ayudo a recordar los conceptos previamente vistos en matemáticas discretas.
Bibliografía.
- Martínez, J. (2021). MATEMÁTICAS DISCRETAS: Algebra de Bool y Circuitos,
Lección 24 [apuntes de clase].
- Anónimo. (2021). Compuertas lógicas y sus tablas de verdad. 14 de febrero del 2022, de
INGENIERÍA MECAFENIX Sitio web:
https://www.ingmecafenix.com/electronica/compuertas-logicas/amp/
- Hector, T. (2017). Compuertas Lógicas. 15 de febrero del 2022, de HETPRO Sitio web:
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/compuertas-logicas/
ANEXOS.
Fundamentos de Diseño
Fundamentos de Diseño
Fundamentos de Diseño