Labo Digitales 3-1
Labo Digitales 3-1
Labo Digitales 3-1
COCHABAMBA – BOLIVIA
1. INTRODUCCIÓN
En el presente laboratorio se tomará como tema principal una función armada con circuitos
integrados, los cuales serán detallados en el fundamento teórico como están constituidos en su
interior, su funcionalidad como su tabla de verdad de cada componente.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Comprender las características básicas de las funciones lógicas aplicando compuertas TTL
como operadores dentro el álgebra de Boole.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aplicar las herramientas de simulación para identificar características de compuertas lógicas.
Realizar mediciones en compuertas lógicas y establecer su equivalencia de voltaje analógico a
su respectiva función a nivel digital.
Comprobar funcionamiento de compuertas lógicas.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
Teoremas y Postulados del álgebra de Boole.
Postulados de M´organ.
Funciones Lógicas.
Compuertas Lógicas.
4. IMPLEMENTOS DE LABORATORIO
4.1. MATERIALES
Protoboard Unidad 1
5. PROCEDIMIENTO
Realizar la simulación y análisis de las siguientes compuertas:
Llenaremos de la siguiente tabla, con los datos de la salida de cada compuerta dentro del circuito:
Paso 3
Una vez concluida las tablas responda las siguientes preguntas:
1. ¿Es posible trabajar dos compuertas AND de dos entradas con una sola de tres entradas?
R.- Si, es posible trabajar con dos compuertas AND de dos entradas.
2. ¿Es posible trabajar dos compuertas OR de dos entradas con una sola de tres entradas?
R.- Si, es posible trabajar con dos compuertas OR de dos entradas.
3. ¿Cómo se comporta una compuerta NAND cortocircuitadas en las entradas?
R.- Se comporta como una compuerta NOT.
4. ¿Cómo se comporta una compuerta NOR cortocircuitadas en las entradas?
R.- Se comporta como una compuerta NOT.
5. ¿Existe asociatividad en las funciones, justifique?
R.- Si, porque la compuerta OR es una suma como la AND es una multiplicación, estos mismos
contienen la propiedad de la conmutatividad, también la propiedad de la asociatividad.
Recomendaciones:
Práctica Constante: La comprensión de los teoremas y postulados del Álgebra
de Boole mejora con la práctica. Se recomienda trabajar con diferentes
problemas de simplificación lógica y usar métodos como los mapas de Karnaugh
para afianzar los conceptos.
7. BIBLIOGRAFÍA
Ronald Tocci; Neal Widmer; Greg Moss Sistemas digitales Prentice Hall 2016 12 México
John Wakerly Diseño digital principios y aplicaciones Pearson-Prentice 2001 México