Monumento A ECUADOR
Monumento A ECUADOR
Monumento A ECUADOR
También llamado Hemiciclo de la Rotonda, fue inaugurado en 1938 y se encuentra en el interior del Malecón 2000 en
la Ciudad de Guayaquil.
El monumento fue creado para conmemorar la célebre «Entrevista de Guayaquil«, acontecimiento en el cual los
libertadores Simón Bolívar (en representación de la Gran Colombia) y José de San Martín (por el Perú) tuvieron un
encuentro en la ciudad el 26 de julio de 1822, con el objetivo de decidir el futuro de la Provincia Libre de Guayaquil y
de la independencia sudamericana.
Localización
País Ecuador
Ubicación Guayaquil, Ecuador
Coordenadas 2°11′41″S 79°52′51″O
Historia
En 1936, el geógrafo ecuatoriano Luis Tufiño, construyó el primer monumento en la Mitad del Mundo, el cual tenía
una altura de 10 metros, para conmemorar los 200 años de la llegada de la primera Misión Geodésica
Francesa, realizada entre 1736 y 1744.
Uno de los monumentos fue completado en 1926, y ahora se encuentra en el pasaje Arosemena en el palacio
Municipal de la ciudad.
La estructura de bronce -90 toneladas de peso-
Autor Edgar Cevallos Al ingresar al Puerto Principal
En la plaza junto al Muelle de los Pescadores se encuentra éste monumento que representa a Un
pescador de pie y con el puño en alto, un niño y un pez vela complementan la escena, no faltando la Red.
Echa el diciembre de 2010 por el municipio de santa cruz hecha es cemento un acabados en bronce
Monumento a Rumiñahui
En Huaynacuri, ubicado a 15 minutos del cantón Píllaro (Tungurahua), en la parroquia San Miguelito, se levanta
la plaza de la resistencia indígena que fue considerada el escenario de adoración de dos antiguas culturas: los
puruháes y los panzaleos. Allí se asienta un monumento en honor del general Rumiñahui.