Procedimiento Fragmentacion y Corte de Roca SV
Procedimiento Fragmentacion y Corte de Roca SV
Procedimiento Fragmentacion y Corte de Roca SV
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
Nombre
Jorge Femenias Gonzalo Hugo Ponce Carlos Mario Salas Roberto Miguel Quiroga
M Segura Corvalán Medina
Adm. De Asesor
Cargo Contrato Sta. Prev. De Gerente Jefe Jefe Dpto. Jefe Dpto. Ingeniero
Valentina Riesgos General Terreno SSOMA Calidad Administrador
Firma
ÍNDICE
1. OBJETIVO.
2. ALCANCE.
3. DOCUMENTOS APLICABLES
4. DEFINICIONES.
5. RESPONSABILIDADES.
6. RECURSOS NECESARIOS.
8. CALIDAD
11. REGISTROS
12. COMUNIDAD
13. ANEXOS
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
1.- OBJETIVO
Controlar y/o minimizar el impacto de los riesgos protegiendo la integridad física de los
trabajadores que intervengan en la ejecución de la actividad.
2.- ALCANCE.
Este procedimiento será aplicable a todo el personal que participe en las operaciones
relacionadas a las actividades ligadas a la realización de los trabajos de
“FRACTURAMIENTO DE ROCA CON CEMENTO EXPANSIVO”, contempladas para el
proyecto “Sistema De Drenaje Etapa 4, Tranque De Relaves El Mauro, N° 4644005267”,
Minera Los Pelambres
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
DS N° 594.
D.S N°132
DS N° 40
Ley 16744
Ley 20.001
Ley 20.096.
Ley 19.300 modificada por ley 20.417
Ley 17.798 de Control de Armas y Explosivos.
Decreto Supremo N°77 Complementario a la Ley 17.798, Control de Armas y
Explosivos.
NCH 383 Medidas de Seguridad en el Almacenamiento de Explosivos
NCH 384 Medidas de Seguridad en el Empleo de Explosivos
NCH 385 Medidas de Seguridad en el Transporte de Materiales Inflamables y de
Explosivos
NCH 386 Medidas de Seguridad en la Inutilización y Destrucción de Explosivos
NCH 390 Medidas Adicionales de Seguridad en el Transporte Ferroviario de
Explosivos
NCH 391 Medidas Adicionales de Seguridad en el Transporte en Camiones de
Explosivos
NCH 392 Envases para Almacenamiento y Transporte de Explosivos
Charla de 5 minutos.
Reglamento de Perforación y Tronadura MLP RO-GM-PYT-002 ABRIL 2020. Versión 4
Protocolo de Comunicaciones
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
4.- DEFINICIONES.
Roca: Se entenderá por roca el material constitutivo de aquellas excavaciones que deban
efectuarse en formaciones geológicas firmemente cementadas o litificadas, mediante el
uso imprescindible, sistemático y permanente de explosivos. Además, se clasificarán como
tales los trozos de roca o piedras aisladas que cubiquen 1 m³ o más.
Perforación o Pozo: Hoyo cilíndrico de distinta profundidad y diámetro hecho en la roca,
con una máquina de perforación destinado a ser fragmentado con uso de cemento
expansivo.
Malla de perforación: Es el diseño geométrico o Pattern de perforación, relaciona la
distancia entre barrenos expresada en espaciamiento y burden.
Espaciamiento: Es la distancia que existe entre perforaciones de una misma fila.
Burden: Distancia desde una perforación al frente libre de la roca, medida
perpendicularmente al eje de la perforación
Cemento expansivo: Material en polvo que al mezclarse con agua genera una fuerza
expansiva capaz de demoler cualquier tipo de roca y hormigón.
Mezclador: Maquina empleada para la elaboración del cemento y suplantar el amasado
manual de los diferentes elementos que componen el cemento expansor.
Carpeta de Polietileno: es un polímero termoplástico que se utilizará para la protección
del suelo.
Tambor Plásticos: recipiente hermético utilizado para transportar y contener líquidos
(Agua potable).
5.- RESPONSABILIDADES.
fuese necesario implementar algún otro que requiera para realizar de manera segura su
trabajo.
d. Asesor Prevención de Riesgos:
Asesorar a la línea de mando y al personal involucrado sobre el control de los riesgos
inherentes a la operación que se realizará.
Controlar el cumplimiento del presente procedimiento y de las normas de seguridad
establecidas.
Informar de posibles incidentes ocurridos antes, durante y después de la realización de
los trabajos.
Capacitar al personal sobre estándares correctos de trabajo.
e. Jefe de Calidad.
f. Topógrafo.
Realizar los replanteos topográficos antes de iniciar la tronadura.
Trazado de línea y de profundidad de las tronaduras a ejecutar.
Realizar chequeos dimensionales y registrar en formato correspondiente.
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
ACCESORIOS:
Conos naranjos.
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
Barras extensibles.
Señalética.
Zapatos de seguridad
Casco de seguridad
Lentes de seguridad (Oscuros o claros según corresponda)
Guantes de seguridad según corresponda.
Mascarillas desechables con filtro para polvo
Protección auditiva (Tipo fono y/o desechable según corresponda)
Chaleco reflectante
Overol (Buzo papel)
Guantes largos.
Se debe dictar una charla de 5 minutos (Debe quedar registro) y elaborar un ART y
HVCC y EC que apliquen según corresponda. Todo el personal debe participar de la
actividad.
Antes de comenzar con los trabajos del proyecto se deberá delimitar el área liberada,
con el fin de no sobrepasar dicha área contemplada para el proyecto. Se deberán
considerar todos los resguardos necesarios para impedir sobrepasar el área
ambientalmente liberada, ya sea mallas, conos, barreras.
8. CALIDAD
Referencias: Las referencias legales y estándares de cliente son mencionadas en el punto
3 de documentos aplicables de estos procedimientos.
Control de documentos: Estos serán almacenados una copia original en carpetas y otra
con copia controlada en terreno.
Los equipos equipos topográficos a utilizar serán estaciones totales y GPS, los cuales
deberán contar con sus respectivas calibraciones vigentes.
El protocolo se deberá generar cada vez que se realice una fragmentación y su código
será F-75-MIN-04.
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
Se requiere un análisis exhaustivo de los riesgos del proceso y de sus actividades y cómo
pueden afectar la seguridad y salud ocupacional, que están definido en la matriz de riesgos
WRAC de la actividad.
2.- El conductor de la
camioneta, debe realizar
verificación pre Operacional
Check List diario, para evaluar
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
la condición operacional de la
camioneta.
3.- Cumplir requerimientos de
EC N° 1 MLP.
Cinética Interacción Atropello 1.- Buena iluminación, todas
personas, las maniobras deberán ser
equipos y desarrolladas con luz natural
vehículos o en su defecto con luz
2 Posicionamiento artificial suficiente para el
para la Perforadora normal desarrollo de los
Perforación Hidráulica trabajos.
Hidráulica. 2.- Segregación del perímetro
operacional del equipo,
delimitando con conos y
barras Extensibles o cadena
plástica y señalética.
3.- La perforadora, debe
contar con Alarma de
retroceso operativa en todo
momento.
5. El operador, debe contar y
portar en todo momento su
licencia municipal e interna de
MLP vigente.
6.- Operador debe contar con
comunicación radial de forma
permanente.
7. Cumplir lo establecido en
EC N°1 – Operación de
Vehículos Livianos.
3. Manipulación adecuada de
los materiales.
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
Tras lo ocurrido en el país (Chile) con la pandemia del COVID-19, se ha decidido tomar las
siguientes medidas:
Altura
Tipo de Tipo de
Cargo GES geografica Físicos Químicos Biológicos
cargo exposición
(msnm)
I Ra di a ci ón UV
Ad Admi ni s tra ti vos Admi ni s tra ti vo 800 I Vi rus
D I l umi na ci ón
I Ra di a ci ón UV
Ad Admi ni s tra ti vos Admi ni s tra ti vo 800 I Vi rus
D I l umi na ci ón
I Ra di a ci ón UV
Op Pre ve nci oni s ta de te rre no Pre ve nci oni s ta de te rre no 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Enca rga do de me di o a mbi e nte Enca rga do de me di o a mbi e nte 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Ca pa ta z Ca pa ta z Mov. Ti e rra 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Al a ri fe Al a ri fe 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Ma e s tro Pri me ra Ma e s tro Pri me ra te rmofus i ón 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Ma e s tro Pri me ra Ma e s tro Pri me ra Mov. Ti e rra 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Ma e s tro Se gunda Ma e s tro Se gunda Mov. Ti e rra 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
Op Ope ra dor Má qui na ri a Pe s a da Ope ra dor re troe xca va dora 800
D Vi rus
D Rui do
I Ra di a ci ón UV
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
Op Ope ra dor Ve hícul o l i vi a no Ope ra dor ca mi ón tol va 800
D Rui do
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
Op Ope ra dor Má qui na ri a Pe s a da Ope ra dor de e xca va dora 800
D Vi rus
D Rui do
I Ra di a ci ón UV
D Rui do
Op Ope ra dor Má qui na ri a Pe s a da Ope ra dor de ca rga dor frota l 800
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
D Rui do
Op Ope ra dor Má qui na ri a Pe s a da Ope ra dor de bul l doze r 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Ope ra dor Má qui na ri a Pe s a da Ope ra dor ca mi ón a l ji be 800
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Topógra fo Topógra fo 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
Op Ma e s tro El e ctri co Ma e s tro El e ctri co 800 I Ra di a ci ón UV
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Pa ñol e ro Pa ñol e ro 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Ri gge r Ri gge r 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Se ña l e ra Se ña l e ra 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Conductor Tra ns porte de Pe rs ona l Conductor Tra ns porte de Pe rs ona l 800
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
Op Ni ve l a dor Ni ve l a dor 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
Op Ma nte ci ón Me cá ni co 800
D Vi rus
D Rui do
I Ra di a ci ón UV
Op Ope ra dor de ve hícul o l i vi a no Ope ra dor de ca míon pl uma 800 I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
D Vi rus
I Ra di a ci ón UV
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
op Operador de equipo pesado Operador de perforadora
D Vi rus
D Rui do
I Ra di a ci ón UV
I Si l i ce l i bre cri s ta l i na
op Manipulador de explosivo Manipulador de explosivos
D Vi rus
D Rui do
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
Definir los aspectos e impactos ambientales asociados al proceso, así como indicar las
medidas de mitigación.
11.- COMUNIDAD
"CONTRATO SISTEMA DE DRENAJE ETAPA 4- Código: PF-72-MIN-02
TRANQUE EL MAURO
Contrato 4644005267
Revisión Nº: 0
El tránsito a instalación de faena (Tranque El Mauro). Se respetará las señaléticas viales y maximizar
la precaución en el tránsito en comunidades y al enfrentarse ante personas, animales y vehículos.
Comunicar cualquier evento ocurrido a toda hora en las afueras de Minera Los Pelambres, en forma
inmediata.
12.- REGISTROS
Registro de Asistencia
Excavación de Corte en Roca
Ubicación Área a Trabajar
ART
HVCC Operación de vehículo liviano
HVCC Pérdida de manejo de explosivo
Protocolo de Fragmentación y Corte en Roca F-75-MIN-04
13.- ANEXOS
Informe N° :
REGISTRO DE CAPACITACIÓN Y/O ENTRENAMIENTO
Fecha :
APLICABLE A PEI 6.2-1
OBJETIVO: (Co ncientizar en …, Capacitar en…, Entrenar en…, Co mpro meter a…, M o tivar en…, Dar a co no cer…, Implemetar…, Dar lineamiento s...)
10
11
12
13
14
15
Clase Fecha
Palanca Cilindro (Sin
Fuego Ubicación Seguro Boquilla Etiquetas Próxima
N° de Soporte Abolladuras, Extintor Extintor
Ubicación del extintor demarcada del Sello Manómetro Manguera de actualizadas Mantención
Identificación (A, B, C ó Acciona y Asa Corrosión, Aprobado Rechazado
D) y correcta Percutor Descarga y legibles (Serv.
m. etc.)
Técnico)
FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONES
ACCIDENTES O INCIDENTES QUE AFECTEN A LAS PERSONAS O AL MEDIO AMBIENTE
TRABAJADOR/CAPATAZ DETECTA EL
EVENTO
JEFE CASS INCOLUR
979809680
EVALUAR LA LESION
ASESOR CASS TURNO
DERIVAR TRASLADO EN VIRTUD JEFE AREA 932571652
DE LESION VEHICULAR O 950921292
AMBULANCIA MEDIANTE TRANSITO 934213182
TUNEL LAS ANIMAS ENCARGADO AMBIENTAL
JEFE DE TERRENO 942147747 993015413
MUTUAL DE SEGURIDAD
ADMINISTRADOR
SALAMANCA FONO 53-2553321
PROYECTO MLP
O EL CENTRO DE SALUD QUE
DERIVE EL CENTRO DE SALUD
DIEGO CARRASCO
DEL MAURO
962089303
INSPECCION CYD
ALEJANDRO TORRES
931731309
ASESOR CASS CYD 938633807
ASESOR MA CYD 938633791
ALTA MÉDICA
ASESOR CASS MLP 973777045
ASESOR MA MLP 934221549
REGRESO AL TRABAJO
BRIGADA DE EMERGENCIA JEFE
OPERACIONES
RECUERDE TODO INCIDENTE DEBE SER REPORTADO EN FORMA INMEDIATA AL RECUERDE TODO INCIDENTE AMBIENTAL DEBE SER
SUPERVISOR RESPONSABLE REPORTADO EN FORMA INMEDIATA AL SUPERVISOR
DIRECTO
LA PERSONA RESPONSABLE DE LLAMAR A LA AMBULANCIA DEBERA INFORMAR LA PERSONA RESPONSABLE DE LLAMAR AL ENCARGADO
EN FORMA CLARA LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES: AMBIENTAL DEBERA INFORMAR EN FORMA CLARA LOS
IDENTIFICARSE DANDO NOMBRE Y LA EMPRESA DONDE TRABAJA SIGUIENTES ANTECEDENTES:
INFORMAR EL LUGAR DEL INCIDENTE (AREA O SECTOR) IDENTIFICARSE DANDO NOMBRE Y LA EMPRESA
DONDE TRABAJA
INFORMAR LAS VIAS MAS CORTAS PARA ACCEDER AL LUGAR
INFORMAR EL LUGAR DEL INCIDENTE (AREA O
INDICAR EL NUMERO DE LESIONADOS Y CONDICIONES DEL LESIONADO
SECTOR)
NO ASISTIR AL LESIONADO SI NO TIENE CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS
INFORMAR LAS VIAS MAS CORTAS PARA
AUXILIOS
ACCEDER AL LUGAR
NO DEJE NUNCA SOLO AL ACCIDENTADO
INDICAR QUE TIPO DE INCIDENTE AMBIENTAL ES.
EN LO POSIBLE, SEGREGAR EL AREA Y APLICAR
CONTENCION CON EL KIT AMB.
PROTOCOLO DE FRAGMENTACION Y CORTE DE ROCA
SERVICIOS OBRAS COMPLEMENTARIAS DRENES 4, MINERA LOS PELAMBRES
F-75-MIN-04
I.- INFORMACION
Fragmentación N°
Área de Fragmentación
Lugar específico de la fragmentación
Fecha de ejecución de la fragmentación
Hora de ejecución de la fragmentación
IV.- OBSERVACIONES:
Se prohíbe el ingreso de cualquier persona que no participe de manera directa en los trabajos del área de
carguío de pozos con cemento expansivo sin la autorización del supervisor de Santa Valentina a cargo de los
trabajos.