1) Unidad 1 - Matematica 4º
1) Unidad 1 - Matematica 4º
1) Unidad 1 - Matematica 4º
CIENES UNOS
ACTIVIDAD 2
Completa según corresponda teniendo en cuenta el número central
-1 5.423 +1
+1.000
4.276
-1.000
ACTIVIDAD 3
En una oficina tienen organizado los documentos de esta manera
1 2 3 4 5 6
ACTIVIDAD 4
Ordena de menor a mayor los anteriores documentos y elegí 5 números y escribí sus
nombres
Fecha:
ACTIVIDAD 1
Prestemos atención a estos números. Específicamente al número 5
¿Qué le sucedió al número 5? ¿Cambiará algo? ¿Por qué? (Analizaremos el valor de todos
los números dependiendo su ubicación)
Ahora se les pide que escriban en un papel que les dará la seño un número de 4 cifras que
quieran
Luego se escribirá en el pizarrón el siguiente cuadro
MILES CIENES DIECES UNOS
1 5.243
2
3
4
5
6
7
8
9
A su vez se les muestra que en una lata hay papeles con los números del 1 al 9. Mientras
que en otra lata estarán escritos los carteles de miles, cienes, dieces y unos.
La seño comenzará a mezclar ambas latas y tomará un papel de cada una. Por ejemplo:
Número 4 en dieces. Los estudiantes deberán observar el número que escribieron y
tendrán que ver si en la ubicación de los dieces hay un 4. Si está ese número se acercarán al
pizarrón y pegarán su papel en la columna correspondiente. La idea es que reconozcan la
ubicación de los números que escribieron.
ACTIVIDAD 2
Marca la opción correcta
6.857 2.349
¿QUÉ OCHO VALE OCHENTA? ¿QUÉ 1 VALE MIL?
4.812 1.003
8.947 8.952
ACTIVIDAD 3
CONTINUAMOS DESCOMPONIENDO. ESCRIBI EN LETRAS EL NOMBRE
1.532 9.847
7.405 5.210
4.763 6.067
FECHA:
ACTIVIDAD 1
La docente les cuenta que en la misma oficina de la clase anterior se desordenaron las
etiquetas de los documentos y que necesita que la ayuden a ordenarlos según corresponda
Para ordenarlos se utilizan diferentes rectas numéricas con algunos números como guía.
La docente comenzará a dejar sobre las mesas diferentes etiquetas y estos deberán pensar
y pasar a ubicar el número en su lugar correspondiente teniendo en cuenta la cifra y la
recta necesaria.
ACTIVIDAD 2
Ahora es tu turno. Ubica estos números en su lugar correspondiente y agrega un número
referente en el cuadro vacío
4.750 – 2.600 – 6.830 – 5.540 – 8.680 – 6.720 – 8.810 – 3.590 – 2.620 – 7.890
ACTIVIDAD 3
Siguiendo con el orden de los números completa
ANTERIOR NÚMERO POSTERIOR
5.600 ACTIVIDAD 4
8.299
7.003 Elegí 5 números y escribí en con
4.128 letras sus nombres
9.999
6.549
2.311
FECHA:
ACTIVIDAD 1
Se les presenta a los estudiantes diferentes productos que contienen precios y se les dice
que a la seño se le hace algo difícil saber cuántos billetes y monedas se necesitan para
comprar determinado producto.
Para eso, en cada mesa habrá una caja con dinero y de esta manera podrán ayudar a la
seño a saber qué cantidad de plata se necesita para obtener ese producto.
Comenzaremos a analizar cada precio y a buscar en grupo dicho dinero
Para esta actividad utilizaremos billetes y monedas de
ACTIVIDAD 2
Observa los siguientes precios
ACTIVIDAD 4
ME ALCANZA ESTA PLATA PARA…
ACTIVIDAD 2
Para después de jugar se plantea que en el siguiente cuadro se cayó chocolatada y se
borraron los precios. Calcula qué precios había
ACTIVIDAD 3
Para continuar avanzando con el dinero utilizaremos los otros billetes y monedas vigentes
Haremos referencia a la igualdad de valor entre los billetes y monedas anterior
Se le dará a cada estudiante un precio y deberán utilizar los nuevos billetes y monedas para
formarlo y reemplazar los de 1000 – 100 – 10 – 1
ACTIVIDAD 4
UNI CON FLECHAS SEGÚN CORRESPONDA
FECHA:
ACTIVIDAD 1
Para este juego se le va a repartir por mesas las siguientes tarjetas y el siguiente cuadro
NÚMERO RESULTADO
PUNTOS TOTALES
ACTIVIDAD 2
Para después de jugar
8.243 7.343
4.571 4.671
7.964 6.953
2.413 4.414
3.583 2.483
9.721 8.701
4.567 6.366
ACTIVIDAD 4:
En algunas ocasiones se nos hace difícil calcular mentalmente algo y es necesario hacer
cuentas. Mira con atención estas cuentas que tienen errores, márcalos y corregilos.
FECHA:
ACTIVIDAD 1
DIEZ MILES
Utilizaremos la cartelera que hace refetencia a los diez miles y
comenzaremos a escribir qué números continúan y cómo son sus nombres
Para eso en el pizarrón estarán las tarjetas con números y por otro lado estarán
los nombres de esos números.
Entre tod@s iremos armando a esta familia
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 3
Para este juego utilizaremos dados gigantes. Uno por mesa
Necesitarán el siguiente tablero
DIEZ MILES MILES CIENES DIECES UNOS PUNTAJE
Cada estudiante deberá tirar el dado 5 veces e irá anotando en su tablero el puntaje que va
obteniendo. El primer tiro corresponde a los diez miles, por ejemplo, si saca el número 5
representarán a los 50.000 y así sucesivamente. Una vez tirado el dado 5 veces deberá
escribir el número formado.
ACTIVIDAD 4
Luego del juego responde
1) ¿Cuál es el puntaje mayor que conseguiste? Escribilo en letras.
_____________________________________________
2) ¿Cuál es el puntaje menor? Escribilo en letras
___________________________________________
3) ¿Quién de tu mesa obtuvo el mayor puntaje? ¿Qué número fue?
__________________________________________________________
4) ¿Y quién de todos obtuvo el menor puntaje?
_________________________________________________________
FECHA:
ACTIVIDAD 1
Presta atención a la siguiente información de las provincias y responde
ENTRE EL 10.000 ENTRE EL 26.400 ENTRE EL 41.000 ENTRE EL 52.600 ENTRE EL 78.000
Y EL 26.400 Y EL 41.000 Y EL 52.600 Y EL 78.000 Y EL 90.000
89.000 12.500
49.800 41.200 69.000 32.800 21.000
0 72.700
52.601 77.999 84.631 28.000
40.000 50.000
26.399
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
• Unidad didáctica nº 1 •
CONTENIDOS
Números naturales hasta de cinco cifras. Composición y descomposición de números en forma aditiva,
analizando el valor posicional.
Operaciones: Cálculos que involucran varias sumas y restas. Cálculos mentales y estimativos de suma y resta.
SITUACIONES DE ENSEÑANZA
Promover el uso de distintos portadores de información numérica. Presentar variedad de juegos y favorecer el
intercambio de estrategias. Proponer problemas que exijan leer, escribir y ordenar números, averiguar anteriores y
siguientes, usar escalas o series. Presentar problemas que requieran armar y desarmar números para su resolución
propiciando el uso de billetes y monedas para favorecer la comprensión. Orientarlos para que sean capaces de
estimar resultados y comprender su importancia como estrategia de cálculo.
INDICADORES DE AVANCE
Lee, escribe, ordena y compara números. Establece relaciones entre los nombres y la escritura en cifras de los
números. Compone y descompone números en sumas. Resuelve problemas de suma y resta que involucren unir dos
cantidades, calcular la diferencia entre ambas, encontrar el complemento de una cantidad respecto de otra y
agregar o quitar una cantidad a otra.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Disposición hacia el trabajo y el estudio.
Manejo de vocabulario especifico.
Carpeta completa.
Hábitos de estudio.
Compromiso con lo solicitado