Estela Farmacologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIAPOSITIVA 1: EL ENTORNO DEL RATON

Los animales sobreviven si se desarrollan en un ambiente confortable y adecuado. El ambiente


animal es la reunión de todas las condiciones externas que afectan el desarrollo, la respuesta y el
crecimiento animal; los factores que afectan el ambiente se clasifican en factores físicos tales
como el espacio, la luz, el sonido, la presión y el equipo; factores sociales como el número de
animales; y factores técnicos, tales como la temperatura del aire, la humedad relativa, el
movimiento del aire, la radiación térmica, entre otros, por lo que teniendo en cuenta que el lugar
brinde las condiciones ambientales y de manejo óptimos que aseguren la salud y la comodidad
de especímenes, de modo que sus patrones metabólicos y de comportamiento se mantengan
normales y estables.

DIAPOSITIVA 2:
CLASIFICACIÓN:

 Climáticos: temperatura, humedad, ventilación, etc.


 Fisicoquímicos: iluminación, ruido, composición del aire, satirizantes, lecho o cama, etc
 Habitacionales: forma, tamaño, tipo y población de las jaulas, etc.
 Nutricionales: dieta, agua, esquema de administración.
Los factores que afectan el ambiente animal, principalmente son aquellos que tienen que ver con
las características de vapor de agua, aire y suelo la cual tiene por objeto la consecución de un
nivel de confort térmico mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la
construcción del edificio a las condiciones climáticas de su entorno.

DIAPOSITIVA 3:
El microambiente, es el ambiente físico inmediato que rodea al ratón, también llamado
confinamiento o encierro primario, está limitado por el perímetro de la jaula o caja, cama,
alimento y agua de bebida; deben contribuir a la salud de los animales, y evitarles todo estrés,
por lo que deberá asignársele, a cada uno, un espacio adecuado que le permita movimientos y
adopciones de posturas normales, preservando a su vez las mínimas condiciones de higiene y de
protección contra insectos, roedores y otras plagas. El microambiente lo conforman la caja o
jaula, el alimento, el agua, así como el mantenimiento de las condiciones de higiene de cada uno
de ellos. un 60% del espacio adecuado le permite movimientos y adopciones de posturas
normales, preservando a su vez las mínimas condiciones de higiene y de protección.

DIAPOSITIVA 4:
CAJAS:
Los ratones se alojan en cajas o jaulas especialmente diseñadas para facilitar su bienestar,
pueden ser de metal o de plástico (polipropileno, policarbonato, poliestireno y polysulfano),
provistas de tapas de acero inoxidable con o sin filtro.
El poliestireno es transparente y resiste al autoclavado y a la mayoría de desinfectantes. Debe
tener las siguientes características:
- Proporcionar espacio adecuado, ser cerrado, seguro y protegerlo de las amenazas externas.
- Ser adecuado en ventilación.
- Ser resistente al lavado, desinfección y esterilización frecuente.
DIMENSIÓN O ESPACIO:
El requerimiento mínimo es que el animal disponga de espacio suficiente para moverse y para
expresar las posturas normales de conducta y sociabilidad, debe tener fácil acceso al agua y
alimento y debe tener un área suficiente con material de lecho limpio y sin obstáculos para
moverse y descansar. El número de animales por jaula estará en relación con el tamaño corporal
(edad del ratón, estado pre y postnatal) evitándose la sobrecarga.

DIAPOSITIVA 5:
COMPOSICIÓN DE DIETA:

LIQUIDOS BEBIBLES:
El agua debe ser potable y suministrarse libremente durante toda la vida del animal, puede ser
en frascos bebederos de vidrio o de policarbonato. El agua debe ser acidificada, esterilizada
mediante autoclave o por método de filtración.

DIAPOSITIVA 6:
El macroambiente es el espacio inmediato al microambiente y es la sala de alojamiento en su
ámbito general. La alteración de los factores del macroambiente producirá cambios en el
modelo animal y con ello, la modificación del tipo de respuesta, y aumento de la variabilidad de
los resultados entre o dentro de los laboratorios de experimentación.
Las exigencias de temperatura para ratones son de 20 a 25 °C y la humedad relativa ambiental
entre 40 y 70%.

DIAPOSITIVA 7:
TEMPERATURA Y HUMEDAD:
Las condiciones ambientales en que se crían y experimentan los animales influyen
decisivamente en las respuestas a los diferentes tratamientos. Los ambientes destinados a la
producción de animales, en su interior, deben poseer ventilación con presión positiva de aire
respecto a los pasillos o áreas exteriores, manteniendo las gradientes de presión, de tal forma
que se evita el ingreso de patógenos desde el exterior. La ventilación es importante para
controlar la humedad, calor, gases tóxicos.
ILUMINACIÓN:
Los ambientes de crianza deben contar con la luz artificial, provista de lámparas fluorescentes
tipo luz día, con incidencia oblicua, con una iluminación máxima de 323 lux a un metro del
piso; de forma tal, que todas las jaulas, independientemente de su ubicación, reciban
intensidades similares de luz.
La iluminación debe distribuirse adecuadamente a través de la sala de alojamiento y ser lo
suficiente para las prácticas de mantenimiento, inspección y bienestar de estos, sin causarles
signos clínicos a los animales. También debe proporcionar condiciones seguras de trabajo para
el personal. La iluminación es importante para la regulación del ciclo estral y reproductivo. Se
recomienda 12 horas luz/12 horas oscuridad, lo cual se programa con un reloj temporizador.

También podría gustarte