Zona Arqueologia
Zona Arqueologia
Zona Arqueologia
UBICACIÓN
BREVE RESEÑA
Significado
Importancia Cultural
Palenque fue junto con Tikal y Calakmul una de las ciudades más poderosas del
Clásico Maya, sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece
Pakal, cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz
L’Huillier. Como todas las ciudades mayas del Clásico Palenque se relacionó con
otras a través de redes comerciales de intercambio o alianzas entre grupos de
gobernantes. El territorio se organizaba a partir de la existencia de ciudades
estado, cuyos centros han sido identificados por la presencia del llamado glifo
emblema, pero la base de esta organización: intercambio, alianzas y por supuesto
la guerra, supone una movilidad constante de la misma. Pero las inscripciones
jeroglíficas no sólo ofrecen la identificación del sitio, también dan cuenta de las
alianzas matrimoniales y políticas y las situaciones bélicas entre ciudades. Las
inscripciones mayas han sido ampliamente estudiadas por ser una de las primeras
manifestaciones de escritura en Mesoamérica con un alfabeto logosilábico, y por
sus sistemas calendáricos: uno cíclico, como en otras partes de Mesoamérica y
otro lineal, llamado cuenta larga. Cronología: 500 a 900 d. C. Ubicación
cronológica principal: Clásico, 400 a 900 d. C.
ZONA ARQUEOLÓGICA DE TULUM
UBICACION
BREVE RESEÑA
Tulum es una de las zonas arqueológicas más importantes del estado de Quintana
Roo, ya que es el único sitio que esta frente al mar Caribe. En la antigüedad tenía
el nombre de Zamá que significa amanecer, el nombre actual, Tulum, significa
“recinto o muralla”. Para los antiguos mayas, esta ciudad fue el principal centro de
comercio marítimo y terrestre de la zona. Actualmente cautiva a todo aquel que lo
visita, esta ciudad maya fue construida en un acantilado desde donde se aprecian
los tonos turquesa del mar Caribe en todo su esplendor.
Cuenta con más de 60 templos restaurados, El Castillo es el edificio principal de
la zona arqueológica de Tulum siendo el sitio más fotografiado en la Riviera Maya
por su peculiar ubicación en el acantilado. La ciudad maya está rodeada por
murallas, cada una simboliza uno de los elementos: tierra, agua, aire y fuego. El
arrecife que se encuentra frente a la costa, forma la cuarta muralla y era
prácticamente inaccesible.
Si te estás preguntando como llegar a Tulum es muy fácil ubicar esta maravilla del
caribe mexicano. Este sitio arqueológico se sitúa en la zona sur de la Riviera
Maya. Está a 63 kilómetros de Playa del Carmen, y para llegar tienes dos
opciones: tomar algún autobús que se dirija desde Cancún o Playa del Carmen, o
aprovechar uno de los mejores tours a Tulum que puedas encontrar con el Grupo
Xcaret (antes Experiencias Xcaret) que incluye transportación en viaje redondo
desde la comodidad de tu hotel.
NOMBRE Z ONA ARQUEOLÓGICA TIKAL GUATEMALA
Ubicación
La antigua ciudad Maya de Tikal, ubicada en el municipio de Flores, departamento
de Petén, constituye el asentamiento prehispánico más extenso en Guatemala,
cuya población pudo haber alcanzado los 100,000 habitantes durante su época de
mayor esplendor. ... El nombre de Tikal significa Ciudad de las Voces.
Breve reseña
Tikal presenta una larga secuencia histórica relatada en sus estelas y altares con
una sucesión directa de la dinastía real. Debido a sus riquezas culturales y
naturales de valor universal excepcional, en 1979 fue declarado por la UNESCO
como el primer sitio Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad, con
una muestra significativa de selva subtropical húmeda, hábitat de numerosas
especies de flora y fauna.