Resumen Del Conde de Montecristo.
Resumen Del Conde de Montecristo.
Resumen Del Conde de Montecristo.
N. Cuenta: 122300008.
Márcala, la paz
El escritor Alejandro Dumas nos ha dejado uno
de los clásicos más gigantes de la literatura
mundial. Con la imagen de un hombre solitario
que recibió una condena totalmente injusta
pero que logra sobrevivir a las paredes de la
prisión más inhumana; regresa con un solo
objetivo, el de hacer justicia.
El escritor Alejandro Dumas nos ha dejado uno de los clásicos más gigantes de la literatura
mundial. Con la imagen de un hombre solitario que recibió una condena totalmente injusta
pero que logra sobrevivir a las paredes de la prisión más inhumana; regresa con un solo
objetivo, el de hacer justicia.
Quizás El conde de Montecristo, no sea más que una gran crítica social a una época; una
novela que está narrada con la pluma elegante de uno de los mayores exponentes del siglo
XIX.
Esta vida perfecta, sin embargo, despierta celos peligrosos entre algunos de los llamados
amigos de Dantés. Danglars, el tesorero de la nave de Dantés, envidia el éxito inicial de
Dantés; Fernand Mondego está enamorado de la prometida de Dantés y codicia su éxito
amoroso, su vecino Caderousse simplemente está envidioso de que Dantés tenga mucha más
suerte en la vida que él.
Juntos, estos tres hombres redactaron una carta acusando a Dantés de traición. Hay algo de
verdad en sus acusaciones: como un favor a su capitán recientemente fallecido, Dantés lleva
una carta de Napoleón a un grupo de simpatizantes bonapartistas en París. Aunque el propio
Dantés no tiene inclinaciones políticas, la empresa es suficiente para implicarlo por traición.
El día de su boda, Dantés es arrestado por sus presuntos crímenes.
El fiscal adjunto, Villefort, ve a través de la trama enmarcar a Dantés y está dispuesto a liberarlo. En
el último momento, sin embargo, Dantés pone en peligro su libertad al revelar el nombre del hombre
al que se supone que debe entregar la carta de Napoleón. El hombre, Noirtier, es el padre de Villefort.
Personajes de El Conde de Montecristo
5. Abbé Faria – Un sacerdote y brillante pensador al que Dantés conoce en prisión. Abbé
Faria se convierte en el padre intelectual de Dantés: durante sus muchos años como
prisionero, enseña historia, ciencia, arte y muchos idiomas en Dantés.Luego lega a
Dantés su vasta fortuna escondida. Abbé Faria es el catalizador más importante en la
transformación de Dantés en el vengativo Conde de Montecristo.
6. Luigi Vampa – un famoso bandido romano. Vampa está en deuda con Dantés por una
vez liberándolo, y se pone al servicio de los vengativos fines de Dantés.
7. Otros personajes son: haydée, bertuccio, ali, bautista, barón danglars, hermine
danglars, eugenie danglars, fernando de morcerf, alberto de morcerf, gerardo
villefort, eloise de villefort, noirtier, valentine villefort, eduardo de villefort, gaspard
caderousse, benedetto, lucian debray, baron de raoul.
“Siempre hay labios que dicen lo que el corazón no siente.”: se refiere a una
adulación, que exagera las cosas a pesar de que no lo sienta.
En toda la novela se puede apreciar los cambios constantes de personalidad y nombre, como
un alter ego, también la venganza o justicia a mano propia, el amor, la política etc. Variedad
de eventos que ocurrieron y salia a relucir la muerte.