Decisiones Que Sanan para Imprimir

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Decisiones

que sanan
tu vida
POR RICK WARREN
LECCIÓN UNO

ADMITIR LA NECESIDAD
LA DECISIÓN
DE LA REALIDAD

Me doy cuenta de que no soy Dios.


Admito de que no tengo poder para controlar
mi tendencia a hacer cosas malas
y que mi vida es incontrolable

Dios bendice a los que son pobres en espíritu


y se dan cuenta
de la necesidad que tienen de él.
Mateo 3:3
#DECISIÓN 1/8

La decisión de la Realidad
Dios bendice a los que son pobres en espíritu y se dan cuenta de la necesidad que tienen de él. Mateo 3:3 (NTV)

“No soy Dios” pero lo necesito


La raíz de tu problema: Tratar de ___________________________________________________ .

Cómo tratamos de ser Dios:

1- Intentamos controlar nuestra _____________________________________ poniéndonos máscaras, jugando


como niños, y negándonos a enfrentar la verdad acerca de nosotros mismos.
2- Intentamos controlar a _______________________________________ manipulándolos a través de la culpa, la
adulación e incluso el silencio.
3- Intentamos controlar nuestros ______________________________ diciendo frases como “puedo manejarlo:
realmente ni es un problema. No necesito ayuda. Puedo dejarlo cuando lo desee”
4- Intentamos controlar nuestro _____________________________________ evitándolo, negándolo, escapando,
medicándonos, ahogándolo o posponiéndolo.

Pero el primer paso hacia la recuperación (la primera decisión sanadora que debes tomar) es la Decisión de la Realidad,
por medio de la cual te das cuenta de que no eres Dios y que necesitas ayuda de alguien superior a ti mismo para vencer
tus heridas, complejos y malos hábitos.

Consecuencia/Problemas de Jugar a ser Dios:

1- ___________________: Tememos que alguien se entere de quienes somos en realidad, y nos rechace.
2- ___________________: Porque nos damos cuenta que no podemos controlar todo.

No consigo entenderme a mí mismo, porque mi deseo sincero es hacer lo bueno, pero no lo hago. Hago en
cambio lo que no quisiera hacer, lo que de veras aborrezco… Pero eso de nada me sirve, porque no soy yo
quien así actúa, sino el pecado que está en mí y que es más fuerte que yo. Romanos 7:15-17

Mientras no te confesé mi pecado, las fuerzas se me fueron acabando de tanto llorar. Salmos 32:3

3- _____________________: Querer tener todo bajo control consume energías.


Fui perdiendo fuerzas como una flor que se marchita bajo el color del sol. Pero te confesé mi pecado, y no
oculté mi mandad. Salmos 32:4-5
4- ______________________:
Quien encubre su pecado jamás prospera; quien lo confiesa y lo deja, halla perdón. Proverbios 28:13 (NVI)

1
No cambiamos cuando vemos la luz. Cambiamos cuando sentimos que el fuego nos quema. Dios nos susurra
en medio del placer, pero nos grita en medio del dolor. El hecho es que si supieras resolver tus problemas ya lo
habrías hecho hace mucho tiempo y ya no los tendrás más. No serás restaurado hasta que conozcas tus faltas,
las enfrentes y admitas “no tengo el poder para cambiar”.

Tres hechos importantes de la vida que debo reconocer para comenzar a sanar:

1- No tengo el poder para ___________________________________ mi pasado.

2- No tengo el poder para ___________________________________ a otras personas.

3- No tengo el poder para ___________________________________ mis heridas, complejos y malos hábitos.

“Las buenas intenciones no bastan, la buena voluntad no basta; necesitas otra fuente de poder: Necesitas a Dios”

Dios se opone a los orgullosos y da gracia a los humildes. Santiago 4:6 (NVI)

La gracia es el poder que Dios te da para que hagas en tu vida aquellos cambios que Él espera ¿Cómo obtienes la
gracia de Dios? Sólo hay una manera. Dios da gracia al humilde.

¿Qué cambios necesitas hacer en tu vida? Decide hoy aceptar la realidad.

Preguntas que iluminan

1- Todos tratamos de ser Dios al querer controlar nuestra imagen, a otras personas, nuestros problemas y nuestro
dolor. ¿Por qué sientes la necesidad de tener el control? Haz una lista de las maneras mediante las que intentas
controlar tu imagen, tus problemas, tu dolor y a otras personas.
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

2- Romanos 7:15-17 ¿Refleja tu propia experiencia? Expresa tus vivencias cuando percibes esa tención.

2
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

3- La primera decisión sanadora en admitir tu incapacidad de cambiar tu pasado, controlar a otras personas y
afrontar tus problemas ¿Con cuál de estas tres situaciones estás luchando más?
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

4- La Biblia dice: “Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes” (Santiago 4:6 NVI). ¿Por qué
crees que Dios se opone a los orgullosos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
5- ¿En qué áreas estás aprendiendo a confiar en Dios?
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Vivamos con propósito: Compañerismo

No estás solo en este viaje, y la decisión de comenzar en un grupo de decisiones que sanan tu vida no ha sido
casualidad. Este material te ayudará a encontrar liberación a tus heridas, complejos y malos hábitos, al mismo tiempo
que los miembros de tu grupo te ayudan y apoyan durante el proceso.

Pongámoslo en práctica

C. Lewis dijo: “Dios nos susurra en medio del placer, pero nos grita en medio del dolor”. Ese dolor puede ser físico,
emocional, relacional o financiero. ¿Qué puede estar diciéndote Dios a través de tu dolor ahora? Todos somos débiles en
algún área. Esta semana toma la primera decisión sanadora y admite ante Dios que eres incapaz de arreglar ciertas
situaciones.

Oremos

Ora para que Dios te de la voluntad y el valor para admitir tu incapacidad en ciertas áreas de tu vida.

3
LECCIÓN DOS

PEDIR AYUDA
LA DECISIÓN
DE LA ESPERANZA

Realmente creo que Dios existe,


Que le importa lo que me sucede
y que tiene el poder que me ayudará a
recuperarme

Felices lo que lloran,


pues ellos serán consolados.
Mateo 5:4
#DECISIÓN 2/8

La decisión de la Esperanza
Segunda bienaventuranza 🡪 Felices lo que lloran, pues ellos serán consolados. Mateo 5:4 (NBH). En otra versión de la
biblia dice: Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Mateo 5:4 (RVR 1960).

● Reconoce que Dios ____________________________________________________________________.

Cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan. Hebreos 11:6

La pregunta para la mayoría de la gente no es “¿Hay un Dios?”. La verdadera pregunta es: “¿Qué clase de Dios es él?”

● Entiende el ____________________________________________________________________ de Dios.

Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible. Colosenses 1:15

Tres cosas que Cristo nos enseña acerca de Dios

1- Dios ________________________________________________________________________ mi situación.

● Tu… has visto mis tristezas, conoces mi aflicción. Salmos 31:7


● Toma en cuenta mis lamentos, registra mi llanto en tu libro. Salmos 56:8
● Tu eres mi Dios, tú conoces mis tonterías. Salmos 69:5

2- A Dios le _____________________________________________________________________ mi situación.

● Es para nosotros como un padre, tierno y cariñoso. Salmos 103:13


● Él sabe de qué estamos hechos: sabe bien que somos polvo. Salmos 103:14
● “Con amor eterno te he amado. ¡Por eso, te sigo con fidelidad! Jeremías 31:3

El amor de Dios nunca falla. Él te ama en tus días buenos y en tus días malos, cuando lo sirves y cuando no lo sirves
cuando tienes la razón y cuando no la tienes. Incluso Dios te ama cuando estás enojado, actúas de manera egoísta o
estás fuera de control. Él te ama cuando le estás rompiendo el corazón. ¿Por qué Dios te sigue amando? Porque su
amor es incondicional. No se basa en tu comportamiento, se basa en Su carácter. No se basa en lo que tú haces, se
basa en lo que Él es.

Pero Dios demuestra su amor por nosotros en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.
Romanos 5:8

3- Dios puede _____________________________________________________________ a mí y a mi situación.

4
● Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha
pasado, ¡una nueva vida ha comenzado! 2 Corintios 5:17

● Acepta el __________________________________________________________________ de ayuda de Dios.

No basta solo con creer en Dios. Debes estar conectado con su poder.

Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que hagan lo que a él le agrada. Filipenses 2:13

La única manera de experimentar el poder de Dios es someterse a él, y dejarse llenar con su espíritu.

Pues Dios… nos ha dado un espíritu de poder, de amor y autodisciplina. 2 Timoteo 1:7

En realidad, nunca tendrás el control hasta que Cristo tenga el control ¿Cómo me conecto con el poder de Dios? Es muy
simple. Cree y recibe. Primero cree que Dios existe, que te conoce y se interesa por ti, y que tiene el poder para
ayudarte. Luego, recíbelo en tu vida.

Hay un poder más grande al que puedes estar conectado. Su nombre es Jesucristo. Toma la decisión de la esperanza.
Ábrele tu corazón y tu vida hoy.

“Si tienes que pasar por el agua, yo estaré contigo, si tienes que cruzar ríos, no te ahogaras, si tienes que pasar por el
fuego no te quemarás. Isaías 43:2

Preguntas que iluminan

1- El pastor Rick dijo: “La pregunta de la mayoría de la gente no es “¿Existe Dios?” La verdadera pregunta es
¿Qué clase de Dios es Él?”. ¿Cómo crees que es Dios?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2- ¿Qué aspecto del carácter de Dios te da más esperanza?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

5
3- El amor de Dios por ti no se basa en tu comportamiento. Se basa en su carácter. La biblia dice: “Pero Dios
mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores”
(Romanos 5:8) ¿Qué te dice esta verdad acerca de la naturaleza del amor de Dios?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4- “Pues Dios… nos ha dado un Espíritu de poder, amor y autodisciplina” (2 Timoteo 1:7). Menciona alguna
ocasión en tu vida en la que Dios te haya dado su poder, amor y autodisciplina para enfrentar una situación
difícil.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

¡Pongámoslo en práctica!

1. Busca un COMPAÑERO DE BATALLA, con quien tengas confianza que puedas compartir estas decisiones que
vas tomando y que te aliente y aconseje con la palabra de Dios.
2. Piensa actualmente en el desafío que estás enfrentando (relacional, financiero, herida, complejo, mal hábito)
¿Cómo aplicarás el poder de Dios en tu situación esta semana?

6
LECCIÓN TRES

CEDER EL CONTROL
LA DECISIÓN
DEL COMPROMISO

La decisión del compromiso es aquella por la


cual le abres la puerta de tu vida a Jesucristo.

Felices los misericordiosos...


Felices los que procuran la paz.
Mateo 5:7-9
#DECISIÓN 3/8

la decisión del compromiso

Tercera bienaventuranza 🡪 Felices los misericordiosos…… Felices los que procuran la paz. Mateo 5: 7 – 9

Ser manso y humilde no es ser débil. La mansedumbre es fuerza bajo control. La decisión del compromiso consiste en
someter toda la vida a un poder muy superior a ti mismo.

Mt 11:28-30: "Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo
y aprendan de mí…. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana»."

Las cinco barreras del compromiso

1. _________________________________________________________________________________________
Pr 18:12: "Tras el orgullo viene el fracaso."
Pr 10:8: "El de sabio corazón acata las órdenes, pero el necio y rezongón va camino al desastre."

2. _________________________________________________________________________________________
Sal 40:12: "Pues me rodean las dificultades, ¡son demasiadas para contar! Es tal la acumulación de mis
pecados que no puedo ver una salida. Suman más que los cabellos de mi cabeza y he perdido toda mi valentía."

Dios conoce cada uno de tus pecados y fracasos, y de todas maneras te ama. Él está dispuesto a perdonarte si
te humillas ante Él y le pides perdón.

1Jn 1:9: "Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda
maldad."

Sal 32:5: "Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: «¡Le confesaré mis
rebeliones al Señor”, y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció."

No hay pecado que Dios no pueda perdonar. No dejes que el orgullo y la culpa te impidan dar este paso

3. _________________________________________________________________________________________
¿Qué temes que sucederá si le entregas la vida a Cristo? ¿Qué temes que Dios hara si le cedes el control de tu
vida? ¿Qué tienes miedo de perder? ¿A qué te estas aferrando, (a una relación, un habito, un estilo de vida, una
posesión, tus propias ambiciones), que te está impidiendo entender lo que Dios quiere para tu vida?

4. _________________________________________________________________________________________

7
Dios está más comprometido contigo de lo que tu estas con el. Él te dará la fuerza para seguir adelante.
Flp 1:6: "Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el
día de Cristo Jesús."

5. _________________________________________________________________________________________
Mc 9:23-24: "... .Todo es posible si uno cree. Al instante el padre clamó: —¡Sí, creo, pero ayúdame a superar mi
incredulidad!"
Mt 17:20: "…..si tuvieran fe tan pequeña como un grano de mostaza.....Para ustedes nada sería imposible."
Lo que cuenta no es el tamaño de la fe, ya que es el tamaño de tu Dios lo que marca la diferencia. Una fe
pequeña en un Dios grande produce grandes resultados.

Los cuatro pasos de la decisión del compromiso

1. Acepto al ________________________________________ de Dios como mi ___________________________


Hch 16:31: "…Cree en el Señor Jesús, y obtendrás la salvación..."

2. Acepto la ________________________________________ de Dios como mi ___________________________


2Tm 3:16: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos
ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo
correcto."

3. Acepto la ________________________________________ de Dios como mi ___________________________


Dios me creó con un propósito que quiere que yo cumpla.

4. Acepto el ________________________________________ de Dios como mi ___________________________


Flp 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."
Ap 3:20: "»¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi voz y abres la puerta, yo entraré y cenaremos juntos
como amigos."
La decisión del compromiso es aquella por la cual le abres la puerta de tu vida a Jesucristo.

8
Preguntas que iluminan
1. ¿Cuáles son las “barreras del compromiso” con las cuales luchas más? ¿Orgullo, culpa, preocupación,
miedo o duda?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

2. El versículo clave de esta sección es: “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados y yo les
daré descanso” (Mateo 11:28) ¿Qué nos dice este versículo sobre el carácter de Cristo? ¿Qué área de tu
vida necesita un descanso en este momento?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

3. La decisión de un compromiso consiste en dejar nuestro plan y aceptar la voluntad y la estrategia de Dios.
¿Qué será para ti “Dejar tu plan y aceptar el de Dios?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

4. “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13) Una vez que has dejado tu propio plan. ¿Cómo
vives a la luz de esta verdad?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Vivamos con propósito: evangelismo

¿Hay alguno que desee contar al grupo como ha cambiado su vida desde que tomó la decisión del compromiso y le
entregó su vida a Jesucristo? ¿Quizá sucedió hace muchos años o en una fecha reciente como hoy?

Pongamoslo en practica

● Recibir la salvación es una decisión de un momento, Pero expresar mi salvación es un proceso


cotidiano que dura toda la vida.

9
● Si ya le has entregado tu vida a Cristo pero aún sigues atado al dolor, a un complejo o un mal hábito,
dedica un tiempo a entregar estas cosas a Jesus y renovar tu compromiso con el hoy.
● Si todavía no has tomado la decisión del compromiso, recibiendo a Cristo en tu vida, ¿Qué preguntas,
dudas o cuestiones se están interponiendo en tu camino? Desde hoy pregúntale a Dios con sinceridad
a fin de que él te conteste en las próximas reuniones de grupo. La Biblia dice: Me buscarán y me
encontrarán, cuando busquen de todo corazón. Jeremías 29:13 (NVI)

Oremos

Oren juntos está oración de entrega: “Querido Dios, creo que enviaste a tu Hijo Jesus para morir por mis pecados y
así perdonarme, Me arrepiento de mis pecados y quiero vivir el resto de mi vida conforme a tu voluntad. Acepto a tu
Hijo como mi Salvador , tu Palabra como mi estándar, tu voluntad como mi estrategia y tu poder como mi fortaleza.
Amen”.

¿En qué área de tu vida necesitas descanso? Menciona tus preocupaciones y pedidos de oración. Oren los unos por
los otros.

10
LECCIÓN CUATRO

CONFESAR
LA DECISIÓN
DE LIMPIARSE

Cuando el diablo te venga a recordar tu pasado,


tú recuérdale tu futuro.

Felices los de limpio corazón.


Mateo 5:8
#DECISIÓN 4/8

La decisión de Limpiarse

La culpa impide que llegues a ser lo que Dios quiere que seas. La culpa destruye tu confianza, daña tus relaciones y te
mantiene estancado en el pasado. Si deseas aprender a disfrutar la vida y ser libre, tendrás que aprender a liberarte de la
culpa.

Felices los de limpio corazón. Mateo 5:8 (NTV)

Cómo liberarse de la culpa

1. Realiza un ____________________________________________________________________ de tu vida.

Tendrás que ser brutalmente honesto contigo mismo.

“Oh Dios, examíname, reconoce mi corazón; ponme a prueba, reconoce mis pensamientos; mira si voy por el
camino del mal, y guíame por el camino eterno”. Salmos 139:23-24 (DHH)

¿Por qué hacer un inventario por escrito? Porque te obliga a ser específico y a enfrentar la realidad. Te ayuda a
evitar que caigas en la negación de los problemas que aquejan tu vida.

2. Aceptar la responsabilidad por ________________________________________________________________ .

El mayor impedimento para sanarte de tus complejos eres tú mismo. La sanidad empieza cuando eres
completamente honesto y dices: “acepto la responsabilidad por mis faltas”.

Justificarse - Racionalizar - Mentiras racionales. Solo admite que te equivocaste ¿Acaso pretendes que no eres
culpable? ¿No es hora de que enfrentes tu falta para poder seguir adelante con tu vida?

3. Pidele a Dios que te ________________________________________________________________________ .

“Si confesamos nuestros pecados, Dios es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.” 1Juan
1:9 (NVI)

El perdón no se basa en cuán bueno ó malo has sido. El perdón se basa en la naturaleza de Dios. El no puede
mentir. Y si el dice que te perdonara, entonces te perdonara. Para Dios no hay pecado demasiado malo,
demasiado oscuro o demasiado impactante. Jesus murió por todos nuestros pecados, no solo por algunos de
ellos, sino por todos ellos.

“Aunque sus pecados sean como el rojo más vivo, yo los dejaré blancos como la nieve”. Isaías 1:18 (DHH)

11
4. Admite tus faltas ante ______________________________________________________________________ .

Confiesense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. santiago 5:16 (NVI)

¿Cómo encuentro a la persona indicada? Está persona debe ser: alguien en quien confías, alguien que no sea
chismoso y tenga reputación de ser confiable. Alguien que entienda el valor de lo que estás haciendo. Alguien lo
suficientemente maduro como para no impresionarse con lo que le digas. Alguien que conozca al Señor lo suficiente
como para reflejar su perdón en ti.

Recuerda, sé específico y honesto. El secreto que más quieres guardar es el que más necesitas revelar. Ese es el que te
permitirá experimentar la gracia de Dios de la manera más profunda.

5. Acepta el perdon de Dios y __________________________________________________________________ .


● El perdón de Dios es ___________________________________________________ .
● El perdón de Dios es ___________________________________________________ .
● El perdón de Dios es ___________________________________________________ .

“¿Qué Dios hay como tú, que perdone la maldad… Pon tu pie sobre nuestras maldades y arroja al fondo del mar todos
nuestros pecados”. Miqueas 7:18-19 (NVI)

“Ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús”. Romanos 8:1 (NVI)

“Yo les perdonaré su iniquidad, y nunca más me acordaré de sus pecados”. Jeremías 31:34 (NVI)

Cuando el diablo te venga a recordar tu pasado, tú recuérdale tu futuro.

Preguntas que iluminan

1- Lean por turnos todos los versículos bíblicos de está sección. Comenten el versículo que más significado tiene
para cada uno de ustedes.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

12
2- La Biblia dice que Dios perdona inmediata, libre y completamente. ¿Cómo te hace sentir eso a la hora de tener
que confesar tus pecados a Dios?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3- Nuestro versículo clave dice: “Aunque sus pecados sean como el rojo más vivo, yo los dejaré blancos como la
nieve”. Isaías 1:18 (DHH). En otras palabras, no hay pecado que sea tan malo y oscuro que Dios no pueda
perdonar. Piensa en la culpa más grande que cargas. ¿Crees que Dios puede perdonarte incluso eso?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4- Si Dios no nos acusa de nuestros pecados despues que los hemos confesado, ¿por qué nos resulta tan dificil
admitir nuestras faltas y perdonarnos a nosotros mismos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Vivamos con propósito: Adoración

Si nos vamos a recuperar de nuestras heridas, complejos y malos hábitos, debemos resolver el problema de la culpa y la
vergüenza. En la tercera decisión hemos descubierto que Dios es el único que puede hacer eso por nosotros. Cuando
entendemos eso, nuestra reacción natural es la adoración y la gratitud a Dios por su perdón y a Jesus por morir por
nuestros pecados. Debemos darle a Dios todo lo que somos: lo bueno y lo que no es tan bueno. Recuerda: no hay
pecado ni pecador por el que Jesus no haya muerto.

Oremos

Ora para que Dios le de a cada uno la fuerza y el valor de empezar su inventario está semana.

Pongámoslo en práctica

Realiza un inventario moral de tu vida. Empiézalo en las próximas 24 horas. Comienza leyendo los versículos de está
lección. Leelos todos los días para que te den ánimo y fortaleza. No estás obligado a finalizar tu inventario está semana.
Puede tomarte algún tiempo repasar tu vida en oración.

Estos pasos te enseñarán a hacer un inventario moral:

● Separa un tiempo específico para empezar tu inventario.


● Abre tu corazón y tu mente.

13
● Confía en la gracia de Dios.
● Analiza tu pasado honestamente.
● Realiza una lista de las decisiones y acciones buenas y malas que has tomado en tu vida.

Admite tus faltas ante otra persona: ¿Quien es la persona de confianza que te ayudará en este proceso? Pídele a Dios
que te muestre con quien llevar a cabo tu inventario moral. Debe ser una persona de tu mismo sexo. Confía en que Dios
te guiará, y él lo hará. Luego (y está es la parte más difícil) llámala. Explícale por qué necesitas su ayuda y pídele que ore
por ti mientras haces el inventario. No intentes hacerlo solo. Luego, planifiquen una cita en la que puedas mostrarle tu
inventario moral a esa persona.

INVENTARIO MORAL

PASO 1: Ora. Pídele a Dios que te dé el valor y la fortaleza que necesitas para enfrentar la verdad, confesarla y
arrepentirte de tus pecados; agradeciendo por el perdón que te ha dado.

PASO 2: Escribe. Toma una hoja de papel en blanco y dividirla en cinco columnas.

Personas Causa Efecto Daño Mi parte

Es la lista de las Enumera las Escribe cómo está Escribe cual de tus Declarar y escribir
personas u objetos conductas conducta necesidades básicas fue honestamente la parte
de tu miedo o específicas específica afectó menoscabada. Social del resentimiento o
resentimiento. de quienes tu vida en el (sufriste la ruptura de una cualquier otro pecado del
Analiza tu pasado te causaron pasado y cómo la relación?), Seguridad que sea responsable.
hasta donde puedas daño. afecta en el (¿resultó amenazada su Pídele a Dios que te lo
recordar. Recuerda presente. integridad física? ¿Afectó tu revele y haz una lista de
que el resentimiento situación económica?), o las personas que has
es en gran medida, Sexual (Fuiste victima de lastimado y de qué
un enojo una herida o abuso sexual? ¿se dañó tu manera específica los
un miedo reprimidos. capacidad de intimidar con has hecho.
los demás o de confiar en
otra persona?)

PASO 3: Cuéntaselo a otros. Llegó la hora de comunicar abiertamente estas verdades a un amigo de confianza.
Después de conversar con tu amigo, ora con él, dándole gracias a Dios por el perdón que te ha dado.

NOTA: Guarda con cuidado esa lista; es un documento privado que solo te concierne a ti, a Dios y a la persona de
confianza a quien escogiste para contárselo.

14
LECCIÓN CINCO

HACER CAMBIOS

LA DECISIÓN
DE LA
TRANSFORMACION
Me someto voluntariamente a todo cambio
que Dios quiera hacer en mi vida,
y le pido humildemente que remueva
los defectos de mi carácter.

Felices los que tienen


hambre y sed de justicia.
Mateo 5:6

“… DEJEN QUE DIOS LOS TRANSFORME


EN PERSONAS NUEVAS AL CAMBIARLES
LA MENERA DE PENSAR.”
ROMANOS 12:2 (NTV)
#DECISIÓN 5/8

La decisión de la Transformación

Dios te ha perdonado. Ahora quiere empezar a trabajar en los defectos de tu carácter, quiere transformarlo y hacerte
semejante a Cristo.

Felices los que tienen hambre y sed de justicia. Mateo 5:6 (NBH)

“… dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar.” Romanos 12:2 (NTV)

Siete maneras de cambiar tu enfoque

1. Enfócate en ______________________________________ un ______________________________ a la vez.

“La sabiduría es la meta del inteligente, pero el necio no tiene meta fija”. Proverbios 17:24 (NVI)

2. Enfócate en alcanzar ________________________________ un _____________________________ a la vez.

“No se angustien por el mañana, el cual traerá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas”. Mateo
6:34 (NVI)

3. Enfócate en el poder de ______________________________ no en tu _______________________________ .

“¿Puede… el leopardo quitarse sus manchas? ¡Pues tampoco ustedes pueden hacer el bien, acostumbrados
como están a hacer el mal!.” Jeremías 13:23 (NVI)

4. Enfócate en las _________________________________________ no en las __________________________ .

“Piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo
agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece
alabanza”: Filipenses 4:8 (NVI)

● No estamos hablando del poder del pensamiento positivo.


● Estamos hablando del poder de la Palabra de Dios.

“Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres”. Juan 8:32 (NVI)

5. Enfócate en __________________________________ lo correcto, no en _________________________ bien.

● Si haces lo correcto, finalmente te sentirás bien.


● Si esperas a sentirte con ganas de cambiar, nunca cambiaras.
● Es más fácil que un sentimiento genere una acción, que generará un sentimiento a partir de una acción.

15
6. Enfócate en personas que te ________________________________ no quienes te ____________________ .

“Las malas compañías corrompen las buenas costumbres”. 1 Corintios 15:33 (NVI)

“Las malas compañías corrompen el buen carácter”. 1 Corintios 15:33 (NTV)

“Las buenas costumbres se corrompen con las malas conversaciones”. 1 Corintios 15:33 (CST)

¿Entiendes? Si no quieres tener picaduras, mantente alejado de las abejas. No vayas a lugares donde hay personas que
te arruinan.

“Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de su trabajo. Y si uno de ellos cae, el otro lo levanta. ¡Pero ay
del que cae estando solo, pues no habrá quien lo levante! Además, si dos se acuestan juntos, uno a otro se calientan;
pero uno solo, ¿cómo va a entrar en calor? Uno solo puede ser vencido, pero dos podrán resistir. Y además, la cuerda de
tres hilos no se rompe fácilmente”. Eclesiastés 4:9-12 (DHH)

No puedes recuperarte por ti mismo, No puedes mejorar sin la ayuda de otros. Debes estar en relación con otros
cristianos que te estimulen al éxito. Por eso necesitas a tu grupo pequeño.

“El hierro se afila con hierro, y el hombre con otro hombre”. Proverbios 27:17 (DHH)

7. Enfócate en el ____________________________________ no en la _______________________________ .

Recuerda: Te llevó mucho tiempo llegar a donde estás hoy. El proceso de sanidad toma tiempo.

“El que comenzó tan buena otra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús”. Filipenses 1:6 (NVI)

Dios nunca se dará por vencido contigo. Él cumplirá su obra en ti.

Preguntas que iluminan

1- La Biblia dice: “El que comenzó tan buena otra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús”.
Filipenses 1:6 (NVI). La recuperación se logra venciendo un defecto a la vez, un día a la vez, a medida que te
centras en el progreso, no en la perfección. ¿En qué parte de tu vida estás viendo progreso ahora? Menciona
una victoria que hayas tenido está semana.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

16
2- Está es la decisión de la transformación. En la próxima semana, qué transformaciones esperas ver? ¿Qué paso
puedes dar o qué acción puedes tomar para que eso se haga realidad?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3- Dios cambia tu carácter cambiando tu manera de pensar. La Biblia dice: “Piensen en todo lo verdadero, en todo
lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena
fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza”: Filipenses 4:8 (NVI. ¿Qué impacto
tendrán estas verdades en tu vida si las aplicaras?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4- “El hierro se afila con hierro, y el hombre con otro hombre”. Proverbios 27:17 (DHH). ¿Cómo se afilan los amigos
mutuamente? ¿Cómo pueden los miembros de un grupo ayudarse mutuamente a enfocarse en lo bueno, en el
poder de Dios y en vivir un día a la vez?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Vivamos con propósito: Discipulado

En está lección el pastor Rick habló de la importancia y el impacto de memorizar versos de la Biblia. Explicó como él
mismo escribió versículos bíblicos en tarjetas de 3x5 para leerlos varias veces al día.

Esta semana, trata de hacer está tarea: Copia los versículos clave de las ocho lecciones de está guía en tarjetas de 3x5.
Leelos tres veces al día, todos los días de está semana y observa cómo edifican tu fe, mejoran tus opiniones y
transforman tu manera de pensar.

Pongámoslo en práctica

Dedica cinco minutos ahora mismo y haz una lista de las cosas buenas por las que estás agradecido.

Oremos

Conversen acerca de sus listas de agradecimientos y oren a Dios dándole gracias. Mencionen sus motivos de oración y
oren los unos por los otros.

17
LECCIÓN SEIS

SANAR RELACIONES

LA DECISIÓN
DE LA
RESTAURACIÓN
Evalúo todas mis relaciones: decido perdonar a
quienes me han heridoy enmendar el daño que
he causado a otros, excepto que el hacerlo
implique dañarlos a ellos o a otras personas.

“Felices los misericordiosos...


Felices los que procuran la paz”.
Mateo 5:7 y 9

#DECISIÓN 6/8

La decisión de la Restauración

“Felices los misericordiosos”. Mateo 5:7 (NBH) → Está declaración nos habla sobre perdonar a quienes nos han
lastimado.

“Felices los que procuran la paz”. Mateo 5:9 (NBH) → Está declaración nos habla sobre pedir perdón y enmendar el
daño que hemos causado a otros.

Tres razones para perdonar

1. Dios te ha ______________________________________________________________________________.

“Sean benignos y perdonen; no guarden rencor. Si el Señor los perdonó, están ustedes en el deber de
perdonar”. Colosenses 3:13 (BAD)

Nunca tendrás que perdonar a alguien más de lo que Dios te ha perdonado.

2. El ______________________________________________________________________________ es inútil.

“El resentimiento mata a los necios”. Job 5:2 (NVI)

“Es tal tu enojo que te desgarras el alma”. Job 18:4 (NVI)

“Hay quienes llegan a la muerte llenos de vigor, felices y tranquilos… Otros, en cambio, viven amargados y
mueren sin haber probado la felicidad”. Job 21:23, 25 (DHH).

Rehusándote a perdonar, reteniendo el enojo, la amargura y el resentimiento, solo te lastimas a ti mismo Tienes
que perdonar por tu propio bien.

3. Necesitas el ______________________________________________________________ de otros en el futuro.

“Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el
cielo les perdones a ustedes sus pecados.” Marcos 11:25 (NVI)

Debes perdonar a otros porque necesitarás el perdón de Dios en el futuro, no pueden incendiar el puente por el
que tienes que cruzar para llegar al cielo.

Los tres pasos del perdón

1. ________________________________________________________________________________ tu herida.

Tu herida no sanará hasta que admitas el dolor.

18
2. ______________________________________________________________________ a quien te ha ofendido.

No esperes que te pidan perdón, porque puede que nunca lo hagan Recuerda, estás haciendo esto por tu propio bien, no
por el de ellos.

“¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano que peca contra mí?” … “-No te digo que hasta siete veces, sino
hasta setenta y siete veces-le contestó Jesus-”. Mateo 18:21-22 (NVI)

Te darás cuenta de que ya los has librado cuando puedas pensar en ellos sin sentir dolor… Cuando puedas orar por ellos
pidiendo que Dios los bendiga. Esto puede tardar años en ocurrir, dependiendo de cuán profundo sea el dolor.
Perdonarlos no equivale a seguir permitiendo que te sigan dañando o reanudar una relación abusiva o peligrosa; el
objetivo es liberar a aquellos que te han herido a fin de que tu seas sanado.

3. ___________________________________________________________________ tu dolor por la paz de Dios.

“Que gobiernen en sus corazones la paz de Cristo”. Colosenses 3:15 (NVI)

Cuando sale el dolor de tu herida, le das espacio a la paz de Dios-

“No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. Si es posible, y en cuanto dependa de
ustedes, vivan en paz con todos. No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios,
porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor”. Romanos 12:17-19 (NVI)

Esto no quiere decir que estés obligado a complacer a todo el mundo, implica que debes hacer lo que es honorable,
correcto, honesto e irreprensible.

Cómo enmendar y restituir

1. Haz una lista de las personas que ___________________________________________ y de lo que les hiciste.

¿Tengo una deuda con alguno? ¿He incumplido una promesa? ¿He sido excesivamente controlador o posesivo
con alguna persona? ¿He abusado verbal, emocional o físicamente a alguna persona? ¿He sido infiel o desleal?
¿He mentido?

2. Piensa: ¿cómo te gustaría que te ____________________________________________ si tu fueras ofendido?

“Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes”. Lucas 6:31 (NVI)

Cómo pedir perdón:

● Hazlo en el momento ______________________________________________________________________.

“Para todo lo que se hace hay un cuando…” Eclesiastés 8:6 (NVI)

19
● Hazlo con la ______________________________________________________________________ adecuada.

“El amor debe hacernos decir siempre la verdad” Efesios 4:15 (BLS)

● Hazlo sin _________________________________________________________________________________.

Concéntrate solo en hacer tu parte. No esperes nada a cambio de parte de la persona a quien dañaste y cuyo daño estás
tratando de reparar.

● Hazlo de la manera ________________________________________________________________________.

“Hay quienes hieren con sus palabras, pero hablan los sabios y dan alivio”. Proverbios 12:18 (DHH)

Piensa cuidadosamente que dirás y cómo lo dirás. Pregúntate si intentar hacer las paces agravará más la situación o la
aliviará. Considera cualquier daño colateral que pudiera producirse.

● __________________________________________________________________ siempre que sea posible. Si


tienes una cosa en tu poder devuelvela. Si debes dinero, devuelvelo. Habrá cosas o situaciones que no podrás
resistir, sin embargo, nunca subestimes el poder de una disculpa sincera.

3. A partir de ahora, reenfoca tu vida para que se haga _________________________________ en tus relaciones.

Decídete a actuar con rectitud, y dirige tus súplicas a Dios. Así podrás alzar limpia la frente, y estarás tranquilo y sin
temor; echarás en el olvido tus sufrimientos; los olvidarás como al agua que pasa. Job 11: 13,15-16 (DHH).

Necesitas conectarte con Cristo Jesus. No solo él te dará el poder para perdonar a otros, también te dará la sabiduría, la
humildad, el valor que necesitas para enmendar aquellas situaciones que sea prudente y conveniente enmendar.

Preguntas que iluminan

Estas preguntas se centran en el perdón y la restitución. Recuerda: perdonar a otros no equivale a dejar que te sigan
lastimando. No tienes que reanudar una relación peligrosa o abusiva. El propósito es liberar a los que te han dañado a fin
de que tu puedas ser sano.

1- Enfócate en el “por qué” de la siguiente pregunta, no en la persona que te ofendió o en los detalles del incidente:
¿Por qué es tan difícil perdonar a quienes te ofenden o lastiman?

20
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2- “¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano que peca contra mí?” … “-No te digo que hasta siete veces,
sino hasta setenta y siete veces-le contestó Jesús-”. Mateo 18:21-22 (NVI) ¿Qué te dice este versículo acerca
de la justicia y el perdón?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3- ¿A quién debes perdonar? ¿Cómo te afecta el perdonarlos? ¿Cómo te afecta el no perdonarlos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4- ¿Con quién necesitas arreglar cuentas? ¿Cuál es el primer paso que debes dar para enmendar esa situación?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Vivamos con propósito: Ministerio

Dios nunca desperdicia el dolor. El puede usar las lecciones dolorosas que has aprendido para transformar otras vidas.
Eso se llama ministerio. Hablaremos más sobre esto en la decisión número 8, pero por ahora comienza a buscar
maneras de servir a otros (tu grupo, tu hogar o iglesia). Descubrirás que es más fácil perdonar a quienes te han herido en
el pasado si te enfocas menos en ti mismo y más en ayudar a otros. Esto no es negación, sino “ser transformado por
medio de la renovación de tu mente” (Romanos 12:2 NVI) y mirar hacia el futuro, de modo que el pasado pierda el poder
que tenía sobre ti.

Pongámoslo en práctica

No alcanza solo con saber que te han herido o has herido a otros. Debes hacer algo al respecto. Para más información
acerca de como preparar tus listas de perdón y restauración lee el apéndice 2. Está semana reunete con tu compañero
de responsabilidad mutua y muestrale tus listas de perdón y restauración. Elige una persona de cada lista y ponte en
contacto con cada una para perdonarla o enmendar la situación, según sea el caso, Luego ora como tu compañero y
pídele que te llame a cuentas a la hora de verificar si has cumplido con el plan.

21
Oremos

1. Mencionen sus motivos de oración y oren los unos por los otros antes de finalizar la reunión.
2. Está semana, comprometanse a orar por los miembros del grupo, en tanto se alistan para dar los pasos
necesarios para restaurar sus relaciones rotas, Pidanle a Dios que les ayude a aceptar lo que no pueden
cambiar, que les de valor para cambiar lo que pueden cambiar, y la sabiduría para distinguir la diferencia entre
ambas cosas.

PERDONAR Y PEDIR PERDÓN

Perdonar: Haz una lista de las personas que te han ofendido. Escribe específicamente:

● Sus nombres y qué relación tiene contigo


● Qué dijeron para lastimarte
● Qué hicieron para lastimarte
● ¿Cómo te sentiste al recibir la ofensa?

Está es tu lista del perdón. Recuerda: perdonar no significa reanudar una relación no saludable o peligrosa. El perdón y la
confianza son cosas diferentes. El perdón es incondicional, la confianza se gana y se reconstruye con el tiempo.

Enmendar el daño hecho: Se trata de hacer una lista de las personas a quienes has ofendido:

● Sus nombres y qué relación tiene contigo


● Qué dijiste para lastimar a esa persona
● Qué hiciste para lastimar a esa persona
● Cómo crees que se siente esa persona

Por qué lamentas el daño q le hiciste si no puedes recordar a ninguna persona que hayas ofendido, pregúntate:

● ¿Tengo una deuda con alguien?


● ¿He incumplido una promesa?
● ¿He intentado controlar o manipular a alguien?
● ¿Estoy siendo muy posesivo con alguna persona?
● He sido demasiado crítico con alguna persona?
● ¿He abusado verbal, emocional o físicamente a alguna persona?
● ¿He marginado, abandonado o menospreciar a alguien?
● ¿He sido infiel?
● ¿He mentido?

22
Próximo paso: Reúnete con tu compañero, aquel a quien le rendirás cuentas, leele las listas y pídele que te ayude a

elaborar un plan para perdonar a quienes te ofendieron y enmendar el daño que has hecho a otros.

Si perdonar o pretender enmendarla situación hará más daño que otra cosa, o si no puedes localizar a la otra persona o
está ya ha fallecido, hay otras técnicas que puedes usar para sanar la situación.

Una es la técnica de la silla vacía. Siéntate solo frente a una silla vacía. Imagina que a la persona a quien tienes que
perdonar está sentada en esta silla. Di algo así como: “Necesito decirte algunas cosas. Tu me hiciste… (di todo el daño
que te hizo)... pero quiero que sepas que te perdono porque Dios me ha perdonado, porque el resentimiento es inutil, y
porque necesitare que otros me perdonen en el futuro. Te perdono”.

La segunda manera es escribir una carta que nunca mandarás por correo. Puesto que has cargado con ese dolor por
tanto tiempo, ha llegado la hora de quitarte esa carga, puedes hacerlo escribiendo una carta. Se minucioso y específico.
Describe detalladamente de qué manera fuiste ofendido. Al final de la carta escribe: “Pero a partir de hoy te perdono
porque Dios me ha perdonado, porque el resentimiento es inutil, y porque necesitaré que otros me perdonen en el futuro.
Te perdono”. Recuerda que estás haciendo esto por tu propio bien. Estás liberando a tu ofensor a fin de experimentar
libertad tu mismo.

23
LECCIÓN SIETE

MANTENER EL IMPULSO
LA DECISIÓN
DE CRECER

Pasaré un tiempo a solas con Dios todos los días.


Examinaré mi vida, leeré la Biblia y oraré para
conocer a Dios y su voluntad para mi vida. Así
obtendré el poder para hacer su voluntad.

Examínense para saber si su fe es


genuina. Pruébense a sí mismos.
2 Corintios 13:5

#DECISIÓN 7/8

La decisión de Crecer

Las cuatro causas de la reincidencia

1. Volver a la ______________________________________________________________________________.

¿Será posible que sean tan tontos? Después de haber comenzado a vivir la vida cristiana en el Espíritu, ¿por
qué ahora tratan de ser perfectos mediante sus propios esfuerzos? Gálatas 3:3 (NTV)

Dios ´permitirá que recaigas si es eso lo que necesitas para entender que solo no puedes.

No depende del ejército, ni de la fuerza, sino de mi Espíritu, dice el Señor todopoderoso. Zacarías 4:6 (DHH)

2. Ignorar y pasar por alto uno de los _____________________________________________________________.

¡Ustedes iban muy bien! ¿Quién les impidió seguir obedeciendo el verdadero mensaje? Gálatas 5:7 (BLS)

Tus problemas no surgieron de la noche a la mañana; tampoco se resolverán de la noche a la mañana.

3. Tratar de recuperarse sin ____________________________________________________________________.

Más valen dos que uno… Y si uno de ellos cae, el otro lo levanta. ¡Pero ay del que cae estando solo, pues no
habrá quien lo levante! Eclesiastés 4:9-10 (DHH)

4. Volverse __________________________________________________________________________________.

Tras el orgullo viene el fracaso; tras la altanería, la caída. Proverbios 16:18 (DHH)

El que cree que está firme, tenga cuidado, no sea que caiga. 1 Corintios 10:12 (LBLA)

Cuando piensas que lo sabes todo y que todo está bajo control, es cuando más peligro corres, porque el orgullo
es una de las fuerzas que más destruirá tu vida.

Vigilen y oren para que no caigan en tentación. El Espíritu está dispuesto pero el cuerpo es débil. Marcos 14:38
(NVI)

Herramientas para prevenir la reincidencia

1. _________________________________________________________________________________________.

ExamÍnense para ver si están en la fe, pruébense a sí mismos. 2 Corintios 13:5 (NVI)

Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor. Lamentaciones 3:40 (NVI)

24
CUATRO CLASES DE EVALUACIÓN:

I. __________________________________________ ¿Qué me está diciendo mi cuerpo?


II. __________________________________________ ¿Cómo me estoy sintiendo ahora?

Evalúa tu corazón. ¿Estoy:

H _______________________________________________________ ?

E _______________________________________________________ ?

E _______________________________________________________ ?

R _______________________________________________________ ?

T _______________________________________________________ ?
III. __________________________________________ ¿Estoy en paz con todos?
IV. __________________________________________ ¿Estoy confiando en Dios?

Al autoevaluarte no digas solamente “¿Qué es lo que está mal en mi vida?” También tienes que preguntarte “¿Qué es lo
que está bien en mi vida?. Debes mantener un inventario equilibrado.

¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBERÍA HACER UNA AUTOEVALUACIÓN?

● ________________________________________________________________ en cualquier momento del día.


● Evaluación _______________________________________________________________________________ .
● Evaluación _______________________________________________________________________________ .

2. ________________________________________________________________________________________.

La meditación bíblica consiste en llenar tu mente con la Palabra de Dios, pensando profundamente en lo que dice. Es
procesarla con detenimiento.

Feliz el hombre que… pone su amor en la ley del Señor y en ella medita noche y día. Ese hombre es como un árbol
plantado a la orilla de un río… jamás se marchitan sus hojas. ¡Todo lo que hace, le sale bien! Salmos 1:1-3 (DHH)

Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así
prosperarás y tendrás éxito. Josué 1:8 (NVI).

En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti. Salmos 119:11 (NVI)

25
Si quieres evitar la tentación y prevenir la reincidencia debes atesorar la Palabra de Dios en tu corazón, memorizándola y
meditando en ella.

3. ______________________________________________________________________________________________.

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle
gracias. Filipenses 4:6 (NVI)

Pasar un tiempo diario a solas con Dios es la clave de la fortaleza espiritual. Debemos caminar con Dios diariamente.

Preguntas que iluminan

1- La recaída aparece cuando vuelven el dolor, el complejo o el mal hábito. ¿Qué sería recaer para ti?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2- Relee nuestro versículo clave: Examínense para ver si están en la fe; pruébense a sí mismos. 2 Corintios 13:5
(NVI). ¿Qué señales físicas, emocionales y espirituales son las que deberías tener en cuenta al evaluarte, a fin
de prevenir la reincidencia? ¿Bajo qué condiciones es más probable que ocurra? (ocasión, hora del día, estando
solo o acompañado, etc.).

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3- Ahora que has identificado las causas y condiciones, ¿qué pasos prácticos puedes dar para mantenerte
saludable y prevenir la reincidencia?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4- Mantener el impulso es más que prevenir la reincidencia. También tienes que celebrar las victorias y
concentrarte en las cosas que te producen gozo y esperanza. La Biblia dice: Por último, hermanos, consideren
bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de

26
admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio. Filipenses 4:8 (NVI). Coméntale al grupo
algunas cosas buenas que están sucediendo en tu vida.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Vivamos con propósito: Discipulado

Pasa ahora un momento a solas con Dios. Lee y medita en el siguiente versículo bíblico durante los próximos cinco
minutos. Léelo con detenimiento varias veces, concentrándose en cada palabra o frase en particular. Luego, escribe tus
pensamientos y oraciones en el espacio de más abajo.
En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio
propio. No hay ley que condene estas cosas. Gálatas 5:22-23 (NVI)

Pongámoslo en práctica

El pastor Rick dijo: “Si quieres evitar la tentación y prevenir la reincidencia debes guardar la Palabra de Dios en tu
corazón, memorizándola y meditando en ella”. Estos son algunos beneficios de memorizar las escrituras:

● Te ayuda a vencer la tentación.


En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti. Salmos 119:11
● Te ayuda a tomar decisiones sabias
Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero. Salmos 119:105
● Te fortalece cuando estás bajo presión.
Tus promesas me dan esperanza; ¡No te olvides de ellas! Salmos 119:49 (BLS)
Repasa los versículos de tus tarjetas de 3x5 de la lección 5. Elige un versículo que tenga un significado especial para ti y
memorízalo durante está semana. Estos pasos facilitarán la memorización:

● Escoge un versículo que te hable a ti ● Colócalo en lugares que te permitan hacerlos


personalmente. con frecuencia.
● Di la referencia antes y después de repetirlo. ● Siempre memoriza el versículo palabra por
● Léelo en voz alta varias veces, palabra.
● Escríbelo en distintas tarjetas.

Oremos

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle
gracias. Filipenses 4:6 (NVI). Oren para que Dios les dé a cada uno la fortaleza necesaria para mantener el impulso
inicial. Comenten sus motivos de oración y oren los unos por los otros.

27
LECCIÓN OCHO

RECICLAR EL DOLOR
LA DECISIÓN
DE CONTARLO
Me entrego a Dios para que me use, para llevar
las Buenas Nuevas a otros, a través de mi
ejemplo y mis palabras.

Felices aquellos que han sido perseguidos


por causa de la justicia"
Mateo 5:10

DIOS NOS CONSUELA EN TODOS


NUESTROS SUFRIMIENTOS, PARA QUE
NOSOTROS PODAMOS CONSOLAR
TAMBIEN A LOS QUE SUFREN,
DANDOLES EL MISMO CONSUELO QUE
ÉL NOS HA DADO A NOSOTROS.
2 CORINTIOS 1:4 (DHH)
#DECISIÓN 8/8

La decisión de Contarlo

Dios quiere que uses tus experiencias para ayudar a otros. Dios nunca malgasta una herida.

Por qué Dios permite el dolor en tu vida

1. Dios te ha dado ___________________________________________________________________________ .

Eres libre para escoger entre el bien y el mal, pero no eres libre de las consecuencias de tus decisiones. Dios te
dio libre albedrío porque quiere que elijas amarlo, y el amor tiene que ser voluntario.

2. Dios usa el dolor en tu vida para captar tu _______________________________________________________ .

Los golpes y las heridas curan la maldad. Proverbios 20:30 (NVI)

Hasta que no agotes tus fuerzas no empezarás a fijarte en la fuerza de Dios.

3. Dios usa el dolor para enseñarte a _____________________________________________________________ .

No sabrás que Dios es lo único que necesitas hasta que Dios sea lo único que tengas.

Fue una prueba tan dura que ya no podíamos resistir más, y hasta perdimos la esperanza de salir con vida. Nos
sentíamos como condenados a muerte. Pero esto sirvió para enseñarnos a no confiar en nosotros mismos, sino
en Dios, que resucita a los muertos. 2 Corintios 1:8-9 (DHH).

Me hizo bien haber sido afligido, porque así llegué a conocer tus decretos. Salmos 119:17 (NVI).

4. Dios usa el dolor para que ___________________________________________________________________ .

Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que nosotros podamos consolar también a los que sufren,
dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros. 2 Corintios 1:4 (DHH)

Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que
les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. 1 Pedro 3:15 (NVI).

Haz una lista de todas las experiencias de tu vida, positivas y negativas. Luego, pregúntate: “¿Qué aprendí de
esas experiencias? ¿Cómo me ayudó Dios a atravesarlas? ¿Quién podría beneficiarse más al escuchar mi
historia?”

28
Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales deben restaurarlo con una actitud
humilde. Pero cuídese cada uno, porque también puede ser tentado. Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas,
y así cumplirán la ley de Cristo. Gálatas 6:1-2 (NVI).

Felices aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia. Mateo 5:10 (NTV).

Tres sugerencias para contar tu historia

1. Sé _________________________________________________________ .
2. Sé _________________________________________________________ .
3. Sé _________________________________________________________ .

Considero que mi vida carece de valor para mí mismo, con tal de que termine mi carrera y lleve a cabo el servicio que me
ha encomendado el Señor Jesús, que es el de dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. Hechos 20:24 (NVI).

No hay mayor éxito en la vida que ayudar a otra persona a tener la seguridad de la vida eterna. ASí que, cuéntale tu
historia a alguien que no conozca a Jesus.

Preguntas que iluminan

1- Nuestro versículo clave dice: Dios nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que nosotros podamos
consolar también a los que sufren, dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros. 2 Corintios 1:4
(DHH) ¿Alguna vez recibiste consuelo de una persona que había tenido una experiencia similar a la que tú
tuviste? Cuéntale al grupo cómo sucedió.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2- ¿Conoces a alguna persona que esté sufriendo algo similar a lo que tú ya has experimentado en el pasado?
¿Cómo puedes consolarla y animarla?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3- La Biblia dice: Si alguno está en Cristo es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo. 2
Corintios 7:17 (NVI) Reflexionando sobre todo lo aprendido en estas ocho lecciones, ¿qué evidencia estas

29
viendo de está verdad en tu vida? ¿Qué estímulo para el futuro puedes tomar de los cambios que has
experimentado hasta hoy?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4- ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido de este estudio “Decisiones que sanan tu vida”?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Vivamos con propósito: Ministerio y evangelismo


Dios quiere tocar a otras personas a través de ti. Sé creativo y piensa en diferentes maneras en las que Dios
puede usarte para consolar a otros con el mismo consuelo que Dios te ha dado.

Pongámoslo en práctica
Está semana haz una lista de todas las experiencias dolorosas que has vivido. Pregúntate: “¿Qué aprendí de estas
experiencias? ¿Cómo me ayudó Dios a atravesar todo ese dolor?” Luego, pregúntate: “¿Quién podría beneficiarse
escuchando mi historia?”. Escribe tu historia y busca la oportunidad para contarsela a una persona que esté sufriendo
una situación similar.

Oremos

Gracias Señor por lo que hemos aprendido, por el progreso que has obrado y por los nuevos amigos que hemos hecho
en este grupo.

Pídele a Dios que te de la fortaleza y el valor para seguir aplicando estos principios sanadores.

30

También podría gustarte