Demanda de Afore

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

 

 
HERNANDEZ BAEZA ROSA REYNA
VS.
AFORE XXI S.A. DE C.V,
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE
LAVIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES( INFONAVIT)

H. JUNTA FEDERAL DE CONCILICACION Y


ARBITRAJEEN EL DISTRITO FEDERALPRESENTE
 
ROSA REYNA HERNANDEZ BAEZA, promoviendo por mi propio derecho,
señalando como domicilio convencional para el efecto de oír y recibir
notificaciones el ubicado en la calle Marsella numero 50 interior 4, Colonia
Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, ante ustedes con el debido
respeto comparezco y expongo lo siguiente:

Que por medio del presente ocurso, vengo a demandar en la vía ordinaria
laboral a las personas morales denominadas:

a) AFORE XXI S.A. DE C.V.


quien tiene su domicilio para los efectos de la notificación y emplazamiento a
juicio el ubicado en avenida insurgentes sur número 1228, Colonia del Valle,
Delegación Benito Juárez, C.P. 03100 en esta Ciudad Capital.

b) INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARALOS


TRABAJADORES
(INFONAVIT) quien tiene su domicilio para los efectos de la notificación y
emplazamiento a juicio el ubicado en la calle: Barranca del Muerto, Número 280,
C.P.01029, México D.F, a mayor abundamiento en las oficinas de
lINFONAVIT. México, D.F.

Personas morales de quienes se reclama el pago y cumplimiento de las


siguientes prestaciones:

 
PRESTACIO NES
A) DE AFORE XXI S.A. DE C.V. se reclama:

La devolución y pago de la cantidad que sumen los totales a razón de 28 años,


2 quincenas 11 días laborables de mi ESPOSO hoy de CUJUS LEONARDO
GARIBAY ARENAS más la actualización con sus respectivos rendimientos y/o
intereses acumulados, en la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y
vejez, cuota social y que el DE CUJUS tiene aportadas en su beneficio hasta el
día 15 de noviembre del 2011 ante la persona moral AFORE XXI S.A. DE C.V.,
de acuerdo a los estados de cuenta que dicha institución tiene en sus registros y
que por ley me corresponden.
Por lo que en la especie, es de suma importancia que mi patrimonio familiar no
se vea afectado por no tener acceso a dicha cantidad de dinero, el cual le
corresponde a mi esposo hoy de cujus, luego entonces me corresponde a mí, la
cantidad de dinero de estas subcuentas de las cuales se reclama la inmediata
devolución de dichas cantidades por los conceptos de Aportaciones,
Rendimientos, Comisiones, los cuales ascienden a la cantidad de
$593, 912.96(QUINIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DOCE
96/100 PESOSM/N )
 
B) DELINSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA
LOSTRABAJADORES
(INFONAVIT) de dicha institución se reclama:

 La responsabilidad solidaria en la devolución y pago de la cantidad de dinero la


cual asciende a $ 265,038.34 (doscientos sesenta y cinco mil treinta y ocho
pesos 34/100 m/n) más los intereses generados que se encuentren
acumulados en la subcuenta de fondos, de la cuenta individual del sistema de
ahorro para la vivienda, ya que el suscrito en estrictu sensu tiene derecho a las
mismas. La presente demanda y las acciones que en ella se ejercitan
encuentran su fundamento y base en los hechos y consideraciones de
derecho, siguientes
:
HECHOS

1.- El C. LEONARDO GARIBAY ARENAS laboró en el Instituto Mexicano del


Seguro Social bajo el numero de seguridad social 01775832635 y con numero
de matricula 5739594 durante 28 años, 2 quincenas, 11 días prestando sus
servicios durante este tiempo con una categoría de jefe de servicios de
desarrollo de personal el cual a la fecha de su muerte contaba con un nivel 47 el
cual desarrollo siempre con esmero y responsabilidad para la institución
señalada.
2.- El día 15 de noviembre de 2011 mi esposo LEONARDO GARIBAY
ARENAS falleció producto de un choque hipovolemico no traumático, sangrado
de tubo digestivo alto, insuficiencia hepática crónica, hipertensión arterial
sistemática, cuando aun prestaba sus servicios a la institución señalada con
antelación.

3.-El día 14 de abril del año de 1982, contraje matrimonio con el hoy finado
LEONARDO GARIBAY ARENAS
por lo que tomando en consideración lo que dictamina el artículo 130 de la
Ley del Seguro Social, soy la esposa supérstite para recibir la pensión
correspondiente por Viudez y Orfandad que por ley me corresponde, para lo
cual en este acto exhibo acta de matrimonio con la que acredito mi dicho,
en consecuencia de lo anterior solicito a esa H. Junta. le ordene a la persona
moral AFORE XXI, S.A. DE C.V., E INSTITUTO DEL FONDONACIONAL DE
LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) que me entregue
las cantidades reclamadas las cuales fueron aportadas por el hoy de CUJUS.
(Se anexa acta de matrimonio como anexo 1)

4.-De nuestro matrimonio procreamos una hija de nombre


Karen Garibay Hernandez
quien actualmente cuenta con 24 años de edad y aun
se encuentraestudiando, por lo que tomando en consideración el articulo 134
segundo párrafode la Ley del Seguro Social, es beneficiada de pensión por
orfandad. (Se anexaacta de nacimiento como anexo 2)
5.-
El
Instituto Mexicano del Seguro Social
a través de la Dirección
de Administración y Evaluación de Delegaciones y la Coordinación de 
RelacionesLaborales informo a la
AFORE XXI, S.A. DE C.V.,
mediante el oficio con numerode referencia
09 E1 61 1A 30/247274 de fecha 09 de mayo de 2012, expediente3(37)
1055,
que mi esposo
Leonardo Garibay Arenas
había fallecido señalandoa esta afore que a la suscrita se le había otorgado una
pensión por viudez yorfandad de acuerdo al plan de pensiones del
INSTITUTO MEXICANO DELSEGURO SOCIAL
la cual era a razón de
28 años, 2 quincenas, 11 días
, en esemismo escrito el I.M.S.S. reconoció a mi esposo
Leonardo Garibay Arenas
untotal de
1467 semanas de cotización al Instituto Mexicano del Seguro Social
.(a mayor abundamiento se anexa escrito como anexo3)En ese orden de ideas
El
I.M.S.S
. le solicito a la afore en comento que entregara ala suscrita los fondos de la
cuenta individual del sistema de ahorro para el retiroprevisto en las leyes del
seguro social y del Infonavit, los cuales había aportado mi
 
 
esposo hoy finado, sin que a la fecha de este ocurso no se me haya entregado
lascantidades reclamadas.
6.-
La institución denominada
AFORE XXI S.A. DE C.V.,
me remitio un estado decuenta parcial el día 14 de Agosto del presente año, en
el que se me informabaque tengo acumuladas hasta esta fecha la cantidad de
$593, 912. 96
 
(Quinientosnoventa y tres mil novecientos doce pesos 96/100)
correspondientes a lasubcuenta de Retiro, cesantía en edad avanzada y Vejez
por lo que tomando enconsideracion dicho estado de cuenta esa es la
cantidad de
 
dinero que sereclama para su devolucion y pago, en la inteligencia de que las
cantidades seencuentran calculadas hasta el día 15 de noviembre de 2011. (se
anexa escritoanexo 4)

7.- Ante esta situacion a todas luces se observa que las instituciones


deberán dedecretar la inmediata devolucion de las cantidades reclamadas
antes descritas yque se encuentran acumuladas en la subcuenta de Retiro,
Cesentia y Vejez, yaque por estar actualmente finado mi esposo, no existe
razón ni motivo para quesigan reteniendo las cantidades de dinero que se han
acumulado en la subcuentade (Retiro, Cesentia en edad avanzada y vejez) y
que me corresponden por ley.En ese orden de ideas no se encuentra justificado
que la institución denominada
AFORE XXI, S.A. DE C.V.,
siga reteniendo y acumulando a mi favor cantidadesde dinero en la invocada
subcuenta, cuando en la especie y por mi calidad deviuda supérstite y tomando
en consideracion lo citado en la Ley del Seguro Social,debo disfrutar
inmediatamente de estos beneficios y no seguir acumulandocantidades en la
citada subcuenta como si el de cujus fuera un trabajador activo,siendo absurdo
que
AFORE XXI S.A. de C.V.
e
INFONAVIT
continúen enposesión de los fondos que se reclaman y que no les pertenece. 
8.-
. Así las cosas, y como pensionada por parte del instituto mexicano del
segurosocial y por ser la viuda superstite del hoy de cujus, es mi derecho hacer
lareclamación y en consecuencia entregarme las cantidades reclamadas, sin
que losfondos que aún conserva la
AFORE hoy demandada
asi como el
INFONAVIT,
 deban ser transferidos al gobierno federal, ya que tales recursos son parte de
mipatrimonio y por lo tanto deben ser entregados en una sola exhibición en
términosde lo constituido por el artículo 190 de la Ley del Seguro Social, sin que
existaobstáculo alguno para que se proceda a la inmediata entrega. A
mayor abundamiento se transcribe lo sustentado por el artículo
190 de la Ley delSeguro Social.
 
 
Artículo 190.
El trabajador o sus beneficiarios que adquieran elderecho a disfrutar de una
pensión proveniente de algún planestablecido por su patrón o derivado de
contratación colectiva,que haya sido autorizado y registrado por la Comisión
Nacionaldel Sistema de Ahorro para el Retiro, debiendo cumplir losrequisitos
establecidos por ésta, tendrá derecho a que
la Administradora de Fondos para el Retiro, que opere su cuentaindivid
ual, le entregue los recursos que lo integran, situándolos enla entidad financiera
que el trabajador designe, a fin de adquirir una pensión en los términos del
artículo 157 o bien
entregándoselos en una sola exhibición
, cuando la pensión deque disfrute sea mayor en un treinta por ciento a la
garantizada.(las negritas son nuestras)
9.-
De lo anterior se desprende que el artículo 190 de la Ley del Seguro
Socialestablece un derecho sustantivo del trabajador y no se le puede privar del
mismosin pretexto de requisitos que la
CONSAR
impone y cuyo cumplimiento ni siquierapuede serle imputable al
beneficiario, pues dichos extremos (autorización yregistro ante la comisión
nacional del sistema de ahorro para el retiro) no sonexigencias que corresponda
satisfacer la suscrita, por lo que la vigencia de losderechos sustantivos que
otorga dicho numeral, no puede quedar supeditada a lavoluntad de un tercero,
como en la especie lo es
INFOVIT Y AFORE XXI, S.A. DEC.V.
, pues no puede, afectar ni anular los derechos sustantivos establecidos en laley
a favor de los trabajadores, ya que su autorización y registro, no modifican
ennada las condiciones para las cuales se establecen; es decir, que en todo
caso,tanto los recursos aportados al régimen aportaciones para la vivienda de
lostrabajadores como al sistema de retiro, son del exclusivo patrimonio del
trabajador,y no por el hecho de que el mismo no estuviere vivo, se le puede
privar albeneficiario de dicho patrimonio, razones estas por las que se hace
procedente lareclamación que se hace en la vía y forma propuestas.Es
importante hacer saber a esa
H. JUNTA
quedurante el tiempo que laboró en el
I.M.S.S.,
mi esposo
Leonardo Garibay Arenas
 hoy de CUJUS, siempre cumplió con todas y cada una de las actividades que
lefueron encomendadas, por lo tanto y conforme a la Ley del Seguro Social le
fueronaplicadas las aportaciones de ley tanto para el Infonavit como para el
fondo delahorro para el retiro, todas ellas apegadas a los lineamientos internos
del
 
 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL y a LA LEY FEDERAL
DELTRABAJO.
 
DERECHO
Fundan y regulan el procedimiento de la presente demanda laboral los artículos
123 apartado “B”
fracción XII, de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, los
articulo 127, 128 130, 134, 190, y demás relativos y aplicables ALA LEY DEL
SEGURO SOCIAL en relación con el art 519 de la Ley Federal delTrabajo y
demás artículos aplicables y relativos, fundan su competencia para laadmisión
de la presente demanda el Art. 604 de la ley de la materia.Por lo expuesto y
fundado A usted
C. PRESIDENTE
de la junta, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.-
Tenerme por presentado en tiempo y forma con la personalidad conque me
ostento en contra de las partes demandadas, por los hechos y
derechosinvocados en el presente ocurso.
SEGUNDO.-
Radicar la demanda laboral que nos ocupa, señalando hora y díapara la
celebración de la audiencia de ley ordenando el emplazamiento a
losdemandados corriéndoles el traslado con las copias que se exhiben y con
losapercibimientos de ley.
TERCERO.-
Se tenga por autorizado el domicilio para oír y recibir notificaciones elcual obra
en el rubro del presente ocurso.
CUARTO.-
En su oportunidad y previos los tramites de ley, dictar laudo resolutorioa mi
favor, ordenando a los demandados, solidaria, mancomunada eindistintamente
al cumplimiento de las prestaciones reclamadas.

PROTESTO LO NECESARIOROSA REYNA HERNANDEZ BAEZA 


MEXICO D.F. A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

También podría gustarte