Trabajo Practico
Trabajo Practico
Trabajo Practico
De manera general se entiende que tienen una clasificación por bajo, medio y alto
carbono. Por ejemplo estos 6 tipos de acero que varían de acuerdo al grado de
carbono que contienen.
El muy duro tiene entre 0.6% y 0.8% de carbono, se utilizan para piezas de
maquinarias como tornillos y destornilladores.
Capacidad de los cuerpos para resistir las fuerzas aplicadas sin romperse. La
resistencia mecánica de un cuerpo depende de su material y de su geometría.
Como disciplina, La Resistencia de Materiales combina los datos de material,
geometría y fuerzas aplicadas para generar modelos matemáticos que permiten
analizar la resistencia mecánica de los cuerpos.
Cuáles son los elementos base y los elementos aleantes principeles de los
aceros
El acero de alta suele presentar un contenido bajo de carbono, dado que suelen
ser sometidos a tratamiento térmico, y con los elementos aleantes ya se
consiguen las características mecánicas requeridas. De este modo se consiguen
aceros de alta resistencia y tenacidad. Aceros al Ni, al CrNi y al CrNiMo
pertenecen a esta categoría.
Es importante mencionar que no todos los metales contienen hierro, pero también
pueden tener corroerse o sufrir alguna clase de oxidación. Además del acero
inoxidable, las aleaciones de cobre también son un material resistente a la
corrosión, por ejemplo, forma una capa de óxido cuando se expone al oxígeno,
protegiendo el material base de la oxidación. Las aleaciones de latón, bronce y
cobre se utilizan ampliamente en equipos eléctricos, suministros de plomería y
transporte de líquidos.
Acero inoxidable
Aluminio
Cobre y latón
Acero galvanizado
La capa de zinc tiene el mismo propósito que la capa pasiva de óxido de cromo
sobre el acero inoxidable, evitando que el metal se oxide y se corroa en
condiciones moderadas. Sin embargo, los procesos de inmersión en caliente dan
como resultado un metal en capas, no un producto totalmente aleado como el
acero inoxidable.
Fundición aleada
La prueba de chispa se realiza sosteniendo una muestra del material contra una
muela abrasiva. Al inspeccionar visualmente el flujo de chispas, un trabajador
metalúrgico experimentado puede identificar los metales con considerable
precisión.