El documento presenta un caso sobre la solicitud de un préstamo considerable por parte de un cliente bancario de un año de antigüedad que amenaza con cancelar sus cuentas si no se le otorga el préstamo. Se analizan dos alternativas para la decisión: 1) aprobar un préstamo menor inicial y aprobar más fondos conforme se cumplan los pagos, y 2) ofrecer un incentivo para que el cliente espere a cumplir los requisitos. La alternativa seleccionada es la primera, por representar menor riesgo y dar una buena imp
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas
El documento presenta un caso sobre la solicitud de un préstamo considerable por parte de un cliente bancario de un año de antigüedad que amenaza con cancelar sus cuentas si no se le otorga el préstamo. Se analizan dos alternativas para la decisión: 1) aprobar un préstamo menor inicial y aprobar más fondos conforme se cumplan los pagos, y 2) ofrecer un incentivo para que el cliente espere a cumplir los requisitos. La alternativa seleccionada es la primera, por representar menor riesgo y dar una buena imp
El documento presenta un caso sobre la solicitud de un préstamo considerable por parte de un cliente bancario de un año de antigüedad que amenaza con cancelar sus cuentas si no se le otorga el préstamo. Se analizan dos alternativas para la decisión: 1) aprobar un préstamo menor inicial y aprobar más fondos conforme se cumplan los pagos, y 2) ofrecer un incentivo para que el cliente espere a cumplir los requisitos. La alternativa seleccionada es la primera, por representar menor riesgo y dar una buena imp
El documento presenta un caso sobre la solicitud de un préstamo considerable por parte de un cliente bancario de un año de antigüedad que amenaza con cancelar sus cuentas si no se le otorga el préstamo. Se analizan dos alternativas para la decisión: 1) aprobar un préstamo menor inicial y aprobar más fondos conforme se cumplan los pagos, y 2) ofrecer un incentivo para que el cliente espere a cumplir los requisitos. La alternativa seleccionada es la primera, por representar menor riesgo y dar una buena imp
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Administración de Empresas
Actividad No. 4
Manuel Alejandro Menéndez Melendez (000130740)
Guatemala, 13 de marzo, 2022
Aplicar el proceso de toma de decisión racional a un caso.
Paso 1. Identificar las situaciones en la decisión.
Un cliente que tiene un año de estar utilizando los servicios del banco, solicita un préstamo para capital de trabajo por un valor considerable; amenaza con cancelar sus cuentas de depósitos monetarios sino se le otorga el préstamo que solicita. Se está considerando o no, otorgarle el préstamo. Paso 2. Desarrollas los objetivos y los criterios. - Cumple el cliente o no con los requisitos para aplicar a un crédito. - ¿Cuenta el cliente y su empresa con buenas referencias en los burós de información crediticia? - ¿Cuáles serían las repercusiones de perderlo como cuentahabiente? Paso 3. Generar alternativas. - Aprobar un crédito menor a lo que el cuentahabiente solicita y dependiendo de su puntualidad al cumplir con la obligación de sus pagos y el rendimiento de su empresa, aprobar más créditos para aportar a su capital de trabajo. - Ofrecer al cuentahabiente un incentivo si espera el tiempo necesario para cumplir con los requisitos de nuestro banco. Paso 4. Analizar las alternativas. - Análisis alternativa 1. Evitaría que el banco corra un riesgo muy grande, daría la imagen de que el banco está dispuesto a ayudar a sus cuentahabientes siempre. Ayudaría al cuentahabiente con un capital inicial y luego se incrementaría. Paso 5. Seleccionar la alternativa. - Aprobar un crédito menor a lo que el cuentahabiente solicita y dependiendo de su puntualidad al cumplir con la obligación de sus pagos y el rendimiento de su empresa, aprobar más créditos para aportar a su capital de trabajo. Paso 6. Implementar la decisión. Paso 7. Verificar y evaluar los resultados.
Preguntas del enunciado.
1. ¿Cuál cree usted que es la mejor alternativa? Aprobar un crédito menor a lo que el cuentahabiente solicita y dependiendo de su puntualidad al cumplir con la obligación de sus pagos y el rendimiento de su empresa, aprobar más créditos para aportar a su capital de trabajo. 2. ¿Por qué es la mejor alternativa? Aprobar un crédito menor a lo que el cuentahabiente solicita y dependiendo de su puntualidad al cumplir con la obligación de sus pagos y el rendimiento de su empresa, aprobar más créditos para aportar a su capital de trabajo, es la mejor alternativa ya que el banco no correría un riesgo demasiado alto, también es muy importante dar a nuestro cuentahabiente la sensación de que nuestro banco está dispuesto a ayudarle y ofrecer alternativas convenientes para todas las partes, esto daría un abuena imagen de nuestro banco, también es la mejor alternativa, porque nuestro cuentahabiente podría contar con capital de trabajo inmediatamente y podría estar confiado y seguro que más créditos serán aprobados en un futuro cercano. Por último, esto crearía un compromiso en el cuentahabiente, ya que, dependiendo de la puntualidad de sus pagos, más créditos serían aprobados. 3. ¿Cuál es la segunda mejor alternativa? Ofrecer al cuentahabiente un incentivo si espera el tiempo necesario para cumplir con los requisitos de nuestro banco.