Informática
Informática
Informática
Gerencia y Administración de
Empresa
Trabajo de informática
Hoja de Presentación
Estudiante:
Anayansis Maritza Pérez Aguilar
Docente:
Ing: Neffer Cano Rojas
1 Introducción..............................................................................................................................3
2 Objetivo.....................................................................................................................................3
2.1 Objetivos general.............................................................................................................3
2.2 Objetivos específicos:.....................................................................................................3
3 Marco teórico...........................................................................................................................4
3.1 Adquisiciones...................................................................................................................4
3.2 Tipos de adquisiciones...................................................................................................4
3.3 Beneficio de usar la analítica en el proceso de adquisición......................................5
3.4 Pasos de una adquisición...............................................................................................5
3.5 Cuáles son los motivos para optar por adquisiciones................................................5
4 Importancia de las adquisiciones..........................................................................................6
4.1 Formas básicas de adquisiciones.................................................................................6
4.2 Adquisiciones de acciones.............................................................................................6
5 Costo capital de la empresa...................................................................................................6
5.1 Factores determinantes del coste de capital...............................................................7
5.2 Cómo funciona el costo de capitalización....................................................................7
5.3 Costo de capital y estimación de riesgo.......................................................................8
5.4 Calculo del coste de capital............................................................................................8
5.5 Costo promedio ponderado de capital..........................................................................9
5.6 Ejemplo. costo promedio ponderado de capital........................................................10
5.7 Rendimiento requerido para divisiones......................................................................11
5.8 El enfoque de la compañía Representativa...............................................................11
5.9 Evaluación de adquisiciones........................................................................................11
5.10 Antes de la adquisición incluye investigar aspecto como:.......................................12
5.11 Explorar las culturas y los valores de la empresa.....................................................12
5.12 Examinar la información financiera y comercial de la organización.......................12
5.13 Conocimiento real de la marca....................................................................................13
2
1 Introducción.
El propósito del estudio de Rendimiento requerido divisiones y adquisiciones es
que mediante este proceso poder conocer que tan adecuado es el uso del capital
Por eso se debe considerar el valor de las ganancias que esperas en comparación
con los gastos de conocer acerca de la teoría estructura de capital.
2 Objetivo
2.1 Objetivos general
Conocer a través del estudio, que nos permite determinar el rendimiento requerido
de una empresa como calcular, como tener una visión más concreta de la
empresa, que se debe emplear para tener un rendimiento adecuado Tener en
cuenta todos los factores internos y externos que influyen en la inversión Que es
impuestos y estructura de capital, a que se debe el efecto de los costos de
bancarrota o quiebra.
3
3 Marco teórico.
3.1 Adquisiciones.
Para entender que son las adquisiciones antes hay que tener en claro que, a
veces, dos negocios que funcionan bien por separado, pueden hacerlo aún mejor
juntos. El valor que se logra al operario como único es una ventaja alcanzable
para quienes toman las decisiones más acertada en el proceso.
Quienes saben que son las adquisiciones tienen claro que se trata de la compra
de una empresa (o alguna de sus partes) por otra, como resultado de un proceso
analítico que busca aumentar el valor del negocio y que requiere de una
transacción financiera.
4
3.3 Beneficio de usar la analítica en el proceso de adquisición.
5
Reducción de costes
Aumento de cuota en el mercado
Acceso a nuevas tecnologías y beneficios fiscales
Beneficios del apalancamiento
Ganar posición y variar la oferta
Como parte del proceso de qué son adquisiciones en una empresa, quizás se
puede pensar que, al culminar el proceso, la empresa adquirida cambia de
estructura y nombre. pero resulta que esto no es obligatorio, las partes
involucradas pueden decidir no hacerlo.
6
recursos escasos provenientes de distintas fuentes, siendo las dos principales
la deuda y el capital
El coste de capital es uno de los elementos que determinan el valor de la
empresa. Si una empresa obtiene una determinada rentabilidad sobre las
inversiones que realiza igual al coste de las fuentes financieras utilizadas en un
proyecto, el precio de mercado de las acciones de la empresa debería
mantenerse inalterado. Si la rentabilidad obtenida es superior al coste del
capital utilizado la cotización de las acciones debería subir y si el coste fuera
mayor que la rentabilidad obtenida el valor de mercado de las acciones debería
descender para reflejar la pérdida de esa inversión. El coste del capital es el
coste de los recursos financieros necesario para llevar acabo la inversión. Se
puede distinguir entre coste de capital de una empresa de forma conjunta y el
coste de capital de cada uno de los componentes de la financiación como son
los recursos ajenos, acciones y reserva.
Los factores más destacados que determinan el coste de capital son los
siguientes:
Las condiciones económicas generales que marcan la oferta y demanda
de recursos financieros.
La cantidad de financiación.
7
○ Coste de capital implícito: el coste implícito representa el costo de
oportunidad, es decir, el coste una oportunidad de inversión considerada, pero
finalmente no aprovechada. No hay una reducción final en los ingresos, está
implícito. Pero bajo el modelo del concepto de costo puede incluirse en los
costos de oportunidad no ganados.
○ Costo explícito: es el costo que las empresas pueden utilizar para realizar
inversiones de capital, pagaderas a los inversores en forma de un precio de las
acciones más fuertes mayores pagos de dividendos a los accionistas.
8
5.5 Costo promedio ponderado de capital.
El término (1-T) se conoce como el beneficio fiscal que se tiene por tomar
deuda (ya que esta no paga impuesto).
9
Para calcular de forma correcta la tasa de descuento se debe utilizar el valor
de mercado del capital de los accionistas y de la deuda (en posición al valor
contable)
Empresa ABC.
Fuentes Monto Participación Costo Impuesto
financiero
Pasivos $60.000.000 60% 12% 33%
Patrimonio $40.000.000 40% 14%
Total activos $100.000.000 100%
10
tasa de rendimiento superior a la WACC y que por tanto genere valor agregado
para los accionistas.
Por otro lado, uno de sus inconvenientes es que el WACC, supone que la
estructura de capital se mantiene constante, por lo que no contempla la posibilidad
de que en el futuro la empresa reduzca o aumente su nivel de endeudamiento.
11
Para (Pérez Iñigo (2019) , la principal razón por la que una organización adquiere
otra es porque puede aportar componentes o servicios que no posee. Por ejemplo,
la empresa adquirida puede tener un producto o servicio único; sin embargo, no
cuenta con la capacidad de. Producción y distribución necesaria para producir a
gran escala .de estas maneras ambas se complementan y son más valiosas
juntas.
Pero, sea cual fuera la razón por la que una empresa compra otra, deberá realizar
una debida diligencia. Es decir, evaluar a la empresa que esté considerando
adquirir para conocer su estado financiero, comercial y ambiental.
12
Número de empleados
Patentes, estatutos y pactos de accionistas.
LA declaración de impuestos del año anterior
Información sobre los proveedores
13