Tema 3
Tema 3
Tema 3
1985 en adelante
La tasa de actividad 1º se mantiene estable y luego en los 90 crece, aumenta por la
incorporación de la mujer al trabajo y por los emigrantes
Si ∆ economía, el empleo ∆
- Centralizado: se reúnen cada año y acuerdan en como subir los salarios de ciudadanos
o CDE, DGT ex: salario mínimo
- Descentralizado: países que cada empresa tiene libertad para decidir con sus
trabajadores
- Intermedia: por sectores, ex: convenio construcción
El mejor→ descentralizado: +flexible
Los costes del despido elevados no generan más desempleo, pero dificultan reducirlo, ya que
contribuyen a reducir los despidos pero también las nuevas contrataciones
Si despido a uno y me cuesta 200 y antes cobraba ese 1000, el nuevo quiere cobrar 900 pues le
tendré que dar 800 para cubrir despido
Las prestaciones por desempleo (necesarias para buscar empleo de forma eficiente) pueden
reducir la intensidad de búsqueda de empleo y elevan el salario de reserva (o de aceptación)→
alargando la duración del paro
Las políticas activas (formación, subvención) combaten los efectos perniciosos del paro de
larga duración, esto es: el desánimo y la obsolescencia
Paro cíclico, ex: cuando no hay producción y hay que despedir gente, cuando la economía se
recupere lo vuelvo a contratar, ex: turismo
Paro estructural: se produce porque hay problemas en el diseño y en el modelo que hace que
haya más parados de los que debería haber (idioma, conocimientos… si está en paro y no se
renueva y no intenta salir no saldrá del paro)
Desde mediados de los 70’s a mediados de los 80’s el paro aumentó de forma muy significativa
y mucho más que en la UE→ ¿Por qué?
En 1973 el paro aumenta +en España que en la media de Europa
A partir del 85→ construimos y destruimos el empleo mucho, respuesta empleo al ciclo bestia,
porque? Por los contratos temporales, menor paro→ contrato temporal
La creación en 1984 de los contratos temporales explica la elevada sensibilidad “para bien y
para el mal” al ciclo que desde entonces ha mostrados el empleo y la consiguiente elevada
volatilidad del paro cíclico
… una disminución del paro estructural gracias a …
A partir de 2008 el paro creció de forma espectacular reflejando el aumento del paro cíclico
que causó la caída, también espectacular, que registró el PIB