Tema 4 DERECHO CONSTITUCIONAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

wTema 4 DERECHO CONSTITUCIONAL

Prestar máxima atención a los puntos 2 y 7

CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN DEFINIR BIEN QUE ES LA CNTITUCIÓN

CONSTITUCIÓN

RAE: Ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el
régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones
de la organización política.

Constitucionalismo occidental

3 RASGOS:

- Limitación del poder


- Garantías de los derechos y libertades
- Funcionamiento democrático de los poderes públicos

La constitución tiene un estado

FORMAL  Texto escrito y aprobado en un referéndum 1978

MATERIAL  Conjunto de normas y construcciones jurisprudenciales que forman las opciones


políticas básicas y que completan el texto escrito

Es decir que la forma formal es donde está la constitución tal cual. Sin explicaciones ni
aclaraciones

La forma material es donde a parte de la constitución hay explicaciones y aclaraciones de cada


norma

CE 1978: CONJUNTO OPCIONES POLÍTICAS BÁSICAS = preferencias poder constituyente

Opciones adoptadas por las Cortes Generales previa convocatoria general electoral 15/6/1977

Ratificación texto constitucional

Previamente a la cosntitucion España estaba sometida bajo un régimen franquinsta

- Concentración poder en el dictador


- Ausencia garantías ddff
- Irrelevancia participación popular
- Leyes fundamentales exresan jurid. Régimen
Preferencias poder cosntituyente:

- Forma de estructura y organización del estado


- Forma de gobierno
- Modelo de garantía constitucionaly su mecanismo de reforma
- Reconocimiento y protección ddff
- Relación estado y sociedad internacional

DONDE SE DEFINEN LOS ELEMENTOS ESENCIALES CE?

Construcción doctrinal  CE NO delimita expresamente…

A) Concepción formal: materias incluidas en procedimiento reforma agravado art. 168 CE


B) Concepcion material:
-determinacion principios y valores
Art. 1.1. : estado social y democrático de derecho
Art. 1.2: soberanía pueblo español
Art 1.3: forma política monarquia parlamentaria
Art. 2: unidad de la nación y reconocimiento autonomía nacionalidades

Político  separación de los poderes

Jurídico  garantizan derechos

¿Por qué la Constitución es la norma jurídica suprema?

- Procedimiento de aprobación y reforma “agravado”, mucho mas complicado que el


resto de normas
- Porque la constitución es el parámetro para interpretar el ordenamiento
- Punto de encuentro entre fuerzas políticas = fundamentalidad
- Suma de decisiones políticas fundamentales = carácter principia

También podría gustarte