Actividad 5 - Sistema Circulatorio.-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Profesora: Zampagnoli Liliana

Biología 2º año

“sistema circulatorio
Mirar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=GWN7XFOryfM

El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos.


Es el sistema encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que
se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones dióxido de carbono
(CO2).

El corazón es un órgano muscular hueco, responsable de recibir y bombear la sangre para que ésta circule por todo el
cuerpo, alrededor de unas 60 a 100 veces por minuto. A cada contracción muscular se le llama sístole y a la relajación
diástole. El corazón está formado por una masa muscular llamada miocardio y la recubre una membrana externa
llamada pericardio y un tejido interno endocardio.
En el interior del corazón se encuentran cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Estas están conectadas
entre sí mediante válvulas. La que conecta al ventrículo izquierdo con la aurícula izquierda se llama válvula mitral, y la
que comunica al ventrículo derecho con la aurícula derecha se llama válvula tricúspide. Entre el ventrículo derecho y la
arteria pulmonar se encuentra la válvula pulmonar y entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta se encuentra la
válvula aortica. Las válvulas están formadas por dos y tres membranas, respectivamente, que se encuentran
conectadas a las paredes del corazón.
A la aurícula derecha llegan las venas cavas inferior y superior, transportando sangre con dióxido de carbono desde
los tejidos del cuerpo hacia el corazón.
Desde el ventrículo derecho sale la arteria pulmonar hacia los pulmones con sangre carboxigenada.
A la aurícula izquierda llegan las cuatro venas pulmonares transportando sangre con oxígeno desde los pulmones hacia
el corazón.
Desde el ventrículo izquierdo sale la arteria aorta hacia los tejidos del cuerpo con sangre oxigenada.
Todo el proceso circulatorio se divide en dos partes que se denominan:

Circulación mayor o general: Es la que realiza la sangre oxigenada por todo el cuerpo y el retorno de la sangre venosa
carboxigenada de todo el organismo hacia el corazón.
Circulación menor o pulmonar: Es la que envía la sangre carboxigenada a los pulmones y que recogiendo el oxígeno
de éstos, introduce en el corazón la sangre oxigenada.
Profesora: Zampagnoli Liliana
Biología 2º año

Los vasos sanguíneos están formados por arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares.

La sangre está compuesta por plasma (que contiene agua, iones, minerales, glucosa, aminoácidos, etc), y elementos
formes o células sanguíneas: Glóbulos rojos, Glóbulos blancos y Plaquetas.
- Los glóbulos rojos también denominados eritrocitos o hematíes, tienen forma de disco bicóncavo no tienen núcleo.
Poseen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno y dióxido de carbono.
- Los glóbulos blancos también denominados leucocitos tienen una destacada función en el Sistema Inmunológico al
efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Son células que salen de los capilares y se dedican a
destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo. También producen anticuerpos que
neutralizan los microbios que producen las enfermedades infecciosas.
- Las plaquetas son fragmentos de células megacariocito y sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.
Profesora: Zampagnoli Liliana
Biología 2º año

DESEQUILIBRIOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO


Profesora: Zampagnoli Liliana
Biología 2º año

ACTIVIDAD

1) Lea atentamente el texto y marque con una cruz si se trata de circulación menor o mayor.

La sangre oxigenada ingresa a la aurícula izquierda por las venas pulmonares y de ahí se dirige al ventrículo izquierdo,
luego sale por la arteria aorta hacia todos los órganos del cuerpo. Después la sangre carboxigenada vuelve a través de
las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha

Circulación menor Circulación mayor

2) Responder verdadero o falso y justificar en caso de que la respuesta sea falsa.

a) El corazón está formado por 2 aurículas izquierdas y 2 ventrículos derechos.

b) En el corazón ingresan venas y salen arterias.

c) La red de vasos sanguíneos está compuesta solamente por arteriolas y capilares.

e) Los capilares tienen paredes gruesas resistentes y elásticas.

f) La arterioesclerosis es el depósito de grasas en las paredes de las arterias.

g) La fase de relajación del corazón se llama sístole.

3) Completa el texto utilizando las palabras que se detallan a continuación: válvula mitral; válvula tricúspide;
válvula pulmonar; válvulas semilunares; válvula aórtica.

El corazón está provisto de válvulas que impiden el retroceso de la sangre. Entre la aurícula y el ventrículo derecho se
encuentra la válvula auriculoventricular derecha o……………………………… La válvula auriculoventricular izquierda
o……………………………......…..está ubicada entre la aurícula y el ventrículo izquierdos. Las……….
……………………………………..….. se encuentran en las vías de salida del corazón. La…………………………………….
…………… se sitúa entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, y la………………………………..........….. se localiza
entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta.

4) Realiza la siguiente sopa de letra.


Profesora: Zampagnoli Liliana
Biología 2º año

También podría gustarte