Sesión IV VS
Sesión IV VS
Sesión IV VS
PROMOVEMOS UNA
ALIMENTACION SALUDABLE
31
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Tiempo: 1 hora
TEMAS: Alimentación saludable
30 minutos
PROPÓSITO:
Las y los participantes reconocen los principios para
una alimentación saludable.
1. CONTENIDO TEMÁTICO
32
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
33
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
lugar visible.
MOTIVACIÓN
Frase motivadora: “Somos lo que comemos, pero lo que comemos nos puede ayudar a
ser mucho más de los que somos”
3. DINÁMICA DE PRESENTACIÓN
Se entrega un dibujo a cada participante: Verduras, frutas, lácteos y proteínas de la
zona. (tantos como conozcas) Se pide que caminen en el aula y se agrupen según
grupos de alimentos (todas las verduras, todas las frutas, todos los lácteos, carnes y
proteínas. Teniendo al final 4 grupos.
Cada grupo deberá dibujar una silueta en unos papelotes y responderá en cada figura
las siguientes preguntas:
4. PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
Se presenta el propósito de la sesión: Las y los participantes reconocen los principios
para una alimentación saludable.
..
5. RECOJO DE SABERES PREVIOS :
1.¿Cómo ha afectado la pandemia nuestra alimentación?
2.¿Cómo planificamos en nuestro hogar nuestra alimentación?
3.¿Qué hábitos saludables practicamos antes de la preparación de nuestros alimentos?
4.¿Qué estilo de vida practicamos para aprovechar una alimentación saludable?
34
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
DESARRROLLO
Se colocan los papelotes alrededor del salón y cada grupo expone su papelote, y el
facilitador complementa con la información complementaria. (Recurso 1)
CIERRE
Se entregan recetarios con preparación de alimentos invitando a preparar uno en
familia y compartir la experiencia en la próxima sesión.
III, AUTOEVALULACIÓN
Reconozco las
características de una
alimentación saludables según
contexto local.
Identifico el
tamaño recomendado de
porciones según nuestras
necesidades.
35
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
IV, RECURSOS
4.2 Recurso 1 :
Alimentación y COVID:
La alimentación saludable en nuestro país fue afectada por la
pandemia del COVID-19, ante esa situación las autoridades
decretaron el estado de cuarentena y aislamiento social, afectando
la dinámica de compra de alimentos como las buenas prácticas de
alimentación y estilos de vida saludable.
Es importante mencionar que una buena alimentación variada y
equilibrada contribuye a tener y mantener una adecuada nutrición,
buen sistema inmunológico, ya que brinda a nuestro cuerpo
protección y por lo tanto mantener una buena salud.
Al preparar tus comidas, lávate las manos con agua y jabón por 20
segundos antes y después de manejar los alimentos.
Limpia y lava las tablas o superficies donde picas, cortas, pelas los
alimentos
Lava y desinfecta las frutas, verduras recuerda mantener los
alimentos fuera de la contaminación
36
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Juega
un papel importante, realizar actividad física en casa es una
excelente manera de ayudar a controlar el metabolismo, estrés y el
sistema inmunológico, equilibra el organismo ayudar a reducir el
riesgo de enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, hipertensión,
ACV)
Controla tu peso el sobrepeso produce fatiga, cansancio, irritación
ejercita tu mente evita la esclerosis daña los nervios
4.3 Recurso 2 :
Recomendaciones para una alimentación saludable
38
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
37
39
SESIÓN IV: PROMOVEMOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
40