Construccion Cuadro Comparativo
Construccion Cuadro Comparativo
Construccion Cuadro Comparativo
Definición
Un cuadro comparativo proporciona una representación visual de varias opciones que se pueden
comparar entre sí. Puede tener sus semejanzas, diferencias, características clave, entre otras. que
muestran diferencias vitales entre los elementos. Dado que no existe una regla general con los
gráficos de comparación, pueden representar características tanto cuantitativas como cualitativas. En
su mayoría, los gráficos de comparación son fáciles de hacer y pueden ayudarnos con fines
educativos o para tomar decisiones basadas en datos.
Un cuadro comparativo tiene como principales elementos las columnas y las filas:
Las columnas: usualmente son 2, pero pueden ser las que las que se necesiten. Allí van
los objetos, procesos o elementos que se van a comparar.
Las filas: en este espacio van los parámetros en que se comparan los elementos.
Comparaciones: se escriben las semejanzas, diferencias y características de cada ele-
mento.
Seleccione bien los criterios en los desea enfocarse al comparar los elementos.
Identifique las ideas principales que se van a plasmar.
El contenido debe ser claro, preciso y estructurado.
El cuadro se debe leer de manera fácil, no extenderse en cada comparación.
Puede hacer una breve conclusión de los elementos más pertinentes del cuadro.
1. Microsoft Word: se utiliza para elaborar documentos, cuadros, gráficos etc. de calidad pro-
fesional. Es un procesador de texto desarrollado, tiene herramientas y formas que permiten
agregar y editar el esquema a sus necesidades.
2. Power Point: es una herramienta que cuenta con una serie de características que la con-
vierten en un instrumento fácil de manejar para crear esquemas.
3. Canva: es una herramienta donde se pueden realizar esquemas. Es gratuita y muy útil.
https://www.canva.com/es_co/graficos/cuadro-comparativo/
4. Venngage: es una herramienta online que permite crear cuadros comparativos en línea.
https://es.venngage.com/templates/infographics/comparison
Ejemplo de un cuadro comparativo
Referencias bibliográficas