Instrumentación MD
Instrumentación MD
Instrumentación MD
DATOS GENERALES
Asignatura: MATEMÁTICAS DISCRETAS Carrera: INGENIERÍA EN SISTEMAS Profesor: IRENE GARCÍA ORTEGA
COMPUTACIONALES
Clave: AEF -1041 Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 5
Competencias genéricas:
• Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica • Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas
• Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente • Habilidad para trabajar en forma autónoma
PRESENTACIÓN
Caracterización de la asignatura
ESTA ASIGNATURA APORTA AL PERFIL DEL EGRESADO LOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS PARA ENTENDER, INFERIR, APLICAR Y DESARROLLAR MODELOS MATEMÁTICOS
TENDIENTES A RESOLVER PROBLEMAS EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS COMPUTACIONALES. ESTA MATERIA ES EL SOPORTE PARA UN CONJUNTO DE ASIGNATURAS QUE SE ENCUENTRAN
VINCULADAS DIRECTAMENTE CON LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE DESARROLLARÁN. APORTA CONOCIMIENTOS A LAS ASIGNATURAS DE ESTRUCTURA DE DATOS Y REDES DE
COMPUTADORAS CON LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GRAFOS Y ÁRBOLES.
Intención didáctica
LA ASIGNATURA SE ORGANIZA EN SEIS TEMAS DE APRENDIZAJE. LOS DOS PRIMEROS T E M A S ABORDAN CONCEPTOS BÁSICOS QUE SERÁN UTILIZADOS A LO LARGO DE CURSO,
MIENTRAS QUE LOS CUATRO RESTANTES ANALIZAN CONTENIDOS PROPIOS DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS COMPUTACIONALES. EL PRIMER TEMA SE REVISAN LOS PROCEDIMIENTOS
PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN ENTRE DIFERENTES BASES NUMÉRICAS, EXAMINANDO LAS OPERACIONES BÁSICAS, BUSCANDO QUE EL ESTUDIANTE ANALICE Y
GENERE UN PROCEDIMIENTO GENERAL DE CONVERSIÓN ENTRE BASES NUMÉRICAS.
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS Y RELACIONES SON REVISADOS EN EL TEMA DOS DE LA ASIGNATURA, EN ELLA SE ANALIZA LAS CARACTE RÍSTICAS,
PROPIEDADES Y OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS, MISMOS QUE SERÁN VALIDADOS EN LOS TEMAS DE ÁLGEBRA BOOLEANA Y LÓGICA MATEMÁTICA.
EL TEMA TRES, HACE UN ANÁLISIS DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL CON LA FINALIDAD DE LLEGAR A PROCESOS DE DEMOSTRACIÓN FORMAL. EL CO NCEPTO DE
INDUCCIÓN MATEMÁTICA ES ABORDADO DADA SU APLICACIÓN EN PROCESO DE ANÁLISIS Y DEMOSTRACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS.
EN EL TEMA CUATRO, SE ESTUDIAN LOS TEOREMAS Y POSTULADOS CON OPERACIONES BÁSICAS EN LA SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES BOOLEANA S.
LOS CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LA TEORÍA DE GRAFOS: CONCEPTOS BÁSICOS, REPRESENTACIÓN, CLASIFICACIÓN; ASÍ COMO LOS ALGORITMOS DE
RECORRIDO Y BÚSQUEDA SON ANALIZADOS PARA SU POSTERIOR APLICACIÓN. FINALMENTE, EL TEMA SEIS ÁRBOLES Y REDES SON REVISADOS COMO UN CASO
ESPECIAL DE GRAFOS.
LOS CONTENIDOS SE ABORDARÁN DE MANERA SECUENCIAL COMO LOS MARCA EL PROGRAMA, BUSCANDO LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO, BASADO EN
ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EN EL ESTUDIANTE EL DESARROLLO DE SUS HABILIDADES PARA TRABAJAR EN EQUIPO Y LLEVAR EL CONOCIMIENTO A LA PRÁCTICA,
BUSCANDO CON ELLO QUE INTEGRE ESE SABER A SU EXPERIENCIA PERSONAL MEDIANTE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
INSTRUMENTACIÓN DIDACTICA
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION Página 2 de 5
ENERO - JUNIO 2022
ACTIVIDADES
Actividades de enseñanza Actividades de aprendizaje Instrumento de evaluación Temas donde aplica Atributos de egreso
(Realizadas por el docente) (Realizadas por el alumno)
Diseño de Cuestionarios Participación Guía de observación (examen) 1,2,3,4,5,6 Resolver problemas de ingeniería
INSTRUMENTACIÓN DIDACTICA
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION Página 3 de 5
ENERO - JUNIO 2022
FUENTES DE INFORMACIÓN
MATRÍZ DE EVALUACIÓN
Indicador % A B C D E F Total
Mapa Didáctico 20% 0% 0% 10% 0% 0% 10% 20%
Participación (evaluaciones) 50% 10% 0% 30% 10% 0% 0% 50%
Ejercicios 30% 0% 20% 0% 0% 10% 0% 30%