Clima Desértico
Clima Desértico
Clima Desértico
5° grado
Clima desértico
Es un tipo de clima seco, de altas temperaturas. Los desiertos son áridos por la baja intensidad de
lluvia. Esto hace imposible el crecimiento de vegetación, aunque de pronto surge uno que otro
arbusto a lo largo de un territorio desértico.
Aunque llueva en el desierto tiene la particularidad de que pierde más agua por
evapotranspiración que la acumulada en las precipitaciones.
Los desiertos fríos son de temperaturas bajas, heladas, que los transforman en una inmensa capa
de nieve, como ocurre en los polos donde no hay dunas de arena sino de nieve.
.
Fauna clima desértico
Los desiertos no tienen una fauna variada como otros espacios de la geografía terrestre.
Solo animales capaces de aguantar climas inclementes, como serpientes, lagartos, escorpiones,
aves carroñeras, buitres, ratones, zorros, camellos, coyotes, murciélagos y chacales.
Asimismo, existen numerosos roedores desérticos que se refugian en madrigueras y luego
emergen con el frío de la noche, y son el alimento de las aves rapaces y carroñeras.
En los desiertos helados no suele haber muchas especies de animales, pero en las regiones
extremas encontramos osos polares, focas y otros mamíferos de piel aislante, y ballenas, orcas,
pingüinos y peces.
Flora
La flora de los desiertos es pobre, debido a los bajos índices de humedad, ya que sin agua no es
posible que se realice la fotosíntesis que provee el oxígeno de las plantas.
En este sentido, se trata de una flora muy particular, adaptada a las circunstancias del desierto,
como el cactus, la yuca, el anábasis, la acacia y la palmera, capaces de almacenar agua.
En los desiertos se dan yerbajos o arbustos de poca altura, aunque es probable encontrar
palmeras y algunos arbustos de mediana altura, gracias a las pozas de agua de los oasis.
Los suelos desérticos suelen ser grises o rojos de alto contenido salobre. El desierto de arena
impide la colonización vegetal porque el movimiento no permite la fijación del suelo.
Los suelos más evolucionados son los de los oasis, donde el agua permite el desarrollo de la
vegetación. Por eso, en el desierto prevalecen las especies adaptadas para las sequías, las
xerófilas, que conservan la poca agua existente.