Abdomen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Abdomen

- Pérez Ramírez Ailed


- Zapien Campos Shantal Kitzia
- Serrano Trujillo Andrea Fernando
ÍNDICE
- Generalidades
- Morfología
- Histología
- Anatomía
- Vídeo
- Actividad
GENERALIDADES
● El abdomen es la
parte del tronco
situada entre el
tórax y la pelvis.

● Sistema digestivo y
parte del sistema
urogenital.

● Paredes músculo
aponeuróticas
anterolateralmente,
el diafragma
superiormente, y los
músculos de la
pelvis inferiormente.
Morfología
El sistema esquelético se desarrolla a partir del mesénquima que
procede del mesodermo y de la cresta neural
Durante la fase pre cartilaginosa o mesenquimal, las células
mesenquimales se localizan en tres áreas principales:

1) alrededor de la notocorda
2) alrededor del tubo neural
3) en la pared corporal.

La columna vertebral y las costillas se desarrollan a partir de células


mesenquimales procedentes de las esclerotomas de los somitas. Cada
vértebra se forma por la fusión de una condensación de la mitad caudal de
un par de esclerotomas con la mitad craneal del par subyacente de
esclerotomas.
Histología
Tejido del hueso vertebral, los discos
intervertebrales y cartílago

Al ser un hueso se conforma de:


- Tejido compacto, que es la capa
externa la cual le da tanto rigidez
como soporte.
- Tejido esponjoso que es aquel que
se encuentra internamente en el
hueso y ayuda a proporcionar
soporte mecánico y protección a
la inervación del hueso.

Los discos intervertebrales están entre


cada una de las vértebras.
El tejido cartilaginoso que se
encuentra en las vértebras es
un tipo de tejido conectivo
especializado.

Por encima del ombligo, el


tejido subcutáneo es
concordante con el que se
encuentra en la mayoría de
las regiones. Inferior al
ombligo, la parte más
profunda del tejido
subcutáneo está reforzada
por numerosas fibras elásticas
y de colágeno
Anatomía
Fascia de la pared anterolateral
del abdomen
El tejido subcutáneo de la mayor parte de la pared incluye cantidades variables de
grasa y constituye uno de los principales lugares de depósito.

La parte más profunda del tejido subcutáneo está reforzada por numerosas fibras
elásticas y de colágeno, de forma que el tejido subcutáneo está compuesto por dos
capas

- capa superficial adiposa ( fascia de Camper)


- capa profunda membranosa ( fascia de Scarpa)

La capa membranosa se continúa inferiormente en la región perineal como la fascia


perineal superficial (Fascia de Colles), pero no en los muslos.
Las capas superficial, intermedia y profunda de la fascia de
revestimiento recubren las caras externas de las 3 capas musculares
de la pared anterolateral del abdomen y sus aponeurosis ( tendones
planos extendidos) de los que no se pueden despegar fácilmente.

Las fascias de revestimiento son extremadamentes delgadas y


constituidas en gran parte por el epimisio ( capa externa del tejido
conectivo fibroso que envuelve a todos los músculos, situados en la
superficie de los músculos entre ellos.
Cara interna de la pared abdominal

Está revestida por láminas


membranas y areolares de grosor
variable: la fascia endoabdominal
Aunque es continua, las diferentes
partes de la fascia se denominan
en función del músculo o de la
aponeurosis que recubren.

La porción que recubre la


superficie profunda del músculo
transverso del abdomen y su
aponeurosis es la fascia
transversa
Peritoneo
Formado por una sola capa de
células epiteliales (mesotelio) y tejido
conectivo de sostén.

Recubre la cavidad abdominal

¡ Es una membrana
serosa, transparente,
Parietal: Tapiza la superficie interna
de la pared abdominal pélvica brillantiza y continua de
la cavidad abdominal !
Visceral: Cubre los órganos
Huesos
- 5 vértebras lumbares y discos
intervertebrales: tercera región
de la columna
- Huesos pélvicos (Porción
superior)
- Huesos inferior torácica
- Borde costal
- Costillas flotantes 11 y 12
- Apófisis xifoides
Miología
Región anterolateral

Músculos planos

Músculos
verticales
Oblicuo mayor/externo

• Más superficial
• Sus fibras:
• Situadas lateralmente
• Dirección inferointerna
•Aponeurosis se une en la línea
media y forman la línea alba (va de
la apófisis xifoides a la sínfisis del
pubis).
• Origen: Superficies externas de las
últimas 8 costillas (5-12).
•Inserción: tubérculo pubis, cresta
iliaca, línea alba.
Función: Comprime el contenido del
abdomen, flexiona y rota el tronco.
Oblicuo menor/interno

• Es el segundo
• Fibras en dirección
superointerna
• Origen: fascia toracolumbar, 2/3
anteriores de la cresta ilíaca,
laterales del ligamento inguinal.
• Inserción: en la parte anterior en
una aponeurosis que se funde con la
línea alba.
Los músculos oblicuo externo e interno contralaterales forman en conjunto un
«músculo digástrico» (músculo con dos vientres que comparten un tendón central
común y trabajan como una sola unidad).
Por ejemplo, el oblicuo externo derecho y el oblicuo interno izquierdo actúan juntos
para flexionar y rotar el tronco de forma que el hombro derecho se orienta hacia la
cadera izquierda (movimiento de torsión del tronco).
Transverso

• Fibras en dirección
transversa
• Origen: fascia
toracolumbar, cresta iliaca,
1/3 lateral del ligamento
inguinal, cartílagos
costales de las 6 últimas
costillas (7-12).
• Inserción: aponeurosis
anterior que se une a la
línea alba, cresta del pubis,
línea pectínea.
• Función: comprime el
contenido del abdomen y
sostiene vísceras
abdominales .
recto mayor del abdomen

• Músculo par
• Separado por la línea alba
• Lo cruzan 3 o 4 bandas fibrosas o
inserciones tendinosas
• Origen: cresta, tubérculo y sínfisis
del pubis
• Inserción: cartílagos costales de las
costillas 5 a 7, apófisis y proceso
xifoides.
• Función: comprime el contenido del
abdomen, flexiona la columna
vertebral y tensa la pared del
abdomen.
músculo piramidal

• Forma de triángulo
• Puede estar ausente
• Origen: cara anterior del pubis y
sínfisis del pubis
• Inserción: línea alba
• Función: tensa la línea alba
Región posterior

➝ Psoas-Iliaco ➝ Psoas mayor y menor


Cuadrado
➝ Lumbar
cuadrado lumbar
• Aplanada, cuadrangular
•Origen: crista ilíaca, ligamento
iliolumbar
Inserción: borde inferior de la costilla 12,
procesos transversos de las vértebras
L1-L4
Funciones:
Contracción bilateral: fijación de las
costillas 12 durante la inspiración,
extensión del tronco
Contracción unilateral: flexión lateral del
tronco (ipsilateral)
psoas mayor
Origen: cuerpos vertebrales de T12-L4, discos
intervertebrales entre T12-L4, procesos
transversos de las vértebras L1-L5
Inserción: trocánter menor del fémur
Inervación: ramos anterior de los nervios
espinales de L1-L3
Funciones:
Articulación coxofemoral: flexión del muslo y el
tronco
Muslo: rotación externa,
Tronco: flexión lateral
iliaco
Origen: fosa ilíaca
Inserción: trocánter menor del fémur
Inervación: nervio femoral (L2-L4)
Funciones:
Articulación coxofemoral: flexión del muslo y el
tronco
Muslo: rotación externa
Tronco: flexión lateral
psoas menor
Origen: cuerpos vertebrales de T12 y L1
Inserción: eminencia iliopúbica, línea pectínea del
pubis
Inervación: ramos anteriores de los nervios
espinales de L1-L3
Funciones:
Articulación coxofemoral: flexión del muslo y el
tronco
Muslo: rotación externa
Tronco: flexión lateral
Región superior
Diafragma
Inserción:•Porción Lumbar, que va desde la 1era vértebra lumbar a la 12ª costilla.
• Porción Costal va desde la 12ª costilla a la 7.ª
• Porción Esternal cara inferior del esternón.
Origen:
• Centro tendinoso del diafragma (centro frénico)
•Función: Desciende los cartílagos costales, principal músculo inspiratorio.
Región inferior
La región inferior del abdomen la constituyen los músculos y aponeurosis del periné se halla
íntimamente ligada a los órganos genitourinarios por eso su estudio se hará al mismo tiempo que el
de estos órganos.
El ligamento
Músculo piramidal:
redondo se
Es el músculo
presenta
ausente en un 20%
únicamente en
de la población
mujeres
Video

https://www.youtube.com/watch?v=KUdeQnbUve0
Actividad
1- ¿Qué músculo está ausente en el 20% de la población?

2.- Es una membrana serosa, transparente, brillantiza y continua de


la cavidad abdominal, ¿De quién estamos hablando?

3.- ¿Qué costillas flotantes se encuentran en el abdomen?

4.- ¿Cuáles son los músculos planos?

5.- ¿Cuáles son los músculos verticales?

También podría gustarte