Directiva Retorno de Tabletas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Gobierno Regional de Apurímac

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL


Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la universalización de la salud”

DIRECTIVA Nº -2021-ME/GRA/DREA-DGP

ORIENTACIONES PARA EL RETORNO DE TABLETAS OTORGADAS EN CESIÓN


DE USO, DE LOS ESTUDIANTES A LAS IIEE, EN EL MARCO DE CIERRE DE
BRECHA DIGITAL Y CONVENIO PRONATEL- DIRECCIÓN REGIONAL DE
EDUCACIÓN DE APURÍMAC.

l. FINALIDAD
La presente Directiva tiene por finalidad brindar orientaciones a directivos de las
IIEE, para la recepción del recurso tecnológico tabletas y complementos otorgados
a los estudiantes y docentes en calidad de cesión de uso durante el periodo escolar
2020 en el marco del cierre de brecha digital, la estrategia “Aprendo en Casa” y el
convenio interinstitucional PRONATEL-DRE Apurímac, y su consiguiente
devolución a las Instituciones Educativas.

II. OBJETIVOS
2.1. Normar el procedimiento de retorno a las instituciones educativas, de las
tabletas y complementos otorgados a estudiantes y docentes en cesión de uso
en el marco del cierre de brecha digital y el convenio PRONATEL-DRE
Apurímac.

2.2. Establecer criterios para la recepción por parte de directivos, de las tabletas y
complementos que serán devueltos por estudiantes y docentes beneficiarios de
esta herramienta tecnológica a las instituciones educativas.

III. ALCANCE
 Dirección Regional de Educación Apurímac.
 Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de atención de la DRE
Apurímac.
 Directivos y docentes de las IIEE focalizadas para la atención con Tabletas y
complementos.
 Padres de familia y estudiantes beneficiados con el recurso tecnológico.

IV. BASE NORMATIVA


4.1. Ley N° 28044, Ley general de educación.
4.2. Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley
General de Educación.
4.3. Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial.
4.4. Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de
Reforma Magisterial.
4.5. Decreto Supremo Nº 006-2020-MINEDU. Decreto Supremo que aprueba los
criterios para la focalización de las personas beneficiarias en el marco del
Decreto Legislativo Nº 1465, que establece medidas para garantizar la
continuidad del servicio educativo en el marco de las acciones preventivas del
Gobierno ante el riesgo de propagación del COVID-19

Av. Pachacutec S/N Patibamba – Abancay - Apurímac – Perú Teléfono: 083-321066 – Fax: 083-321105
Página Web: www.dreapurimac.gob.pe Facebook: Dre Apurímac
Gobierno Regional de Apurímac
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la universalización de la salud”

4.6. Ley Nº 28612 que norma el uso, adquisición y adecuación del software de la
Administración Pública.
4.7. Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del
Coronavirus
(COVID-19) en el territorio nacional.
4.8. Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara el Estado de Emergencia
Nacional por las graves consecuencias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID-19.
4.9. Resolución Ministerial Nº 072-2020-TR, que aprueba el documento
denominado "Guía para la aplicación del trabajo remoto".
4.10. Resolución Ministerial Nº 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo
Nacional de la Educación Básica.
4.11. Resolución Viceministerial Nº 220-2019-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada "Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2020 en
Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica".
4.12. Resolución Ministerial N° 160-2020-MINEDU, que dispone el inicio del año
escolar a través de la implementación de la estrategia denominada "Aprendo en
casa", a partir del 06 de abril de 2020 y aprueba otras disposiciones.
4.13. Resolución Viceministerial N° 088-2020-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada "Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que
asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y
programas educativos públicos, frente a l brote del COVID-19"
4.14. Resolución Viceministerial N° 400-2020-MINEDU, “Lineamientos para la
gestión de las Tabletas y sus complementos en instituciones Educativas Públicas
de la Educación Básica Regular”
4.15. Convenio Nº 146-2019-MINEDU, "Convenio de Cooperación interinstitucional
entre el Ministerio de Educación y el Programa Nacional de
Telecomunicaciones".
4.16. Directiva Nº 009-2020-ME/GRA/DREA-DGP, “Orientaciones para la entrega,
cesión en uso pedagógico, conservación de tabletas advance, accesorios y
contenido digital a instituciones educativas focalizadas, habilitadas para atender
la estrategia de educación no presencial "aprendo en casa" del ministerio de
educación en la región Apurímac”.

V. DISPOSICIONES GENERALES
5.1. Los recursos tecnológicos denominados tabletas y complementos otorgados a
instituciones educativas focalizadas de la región Apurímac en el marco del cierre
de brecha digital y el convenio interinstitucional PRONATEL-DRE Apurímac,
deben ser inventariados como bien de la institución educativa.

5.2. Los recursos tecnológicos tabletas y complementos otorgados a los estudiantes


y docentes por el periodo lectivo 2020 en el marco del cierre de brecha digital y
el convenio interinstitucional PRONATEL-DRE Apurímac deben ser retornados a
las instituciones educativas al culminar el periodo lectivo escolar 2020 de
acuerdo a las disposiciones específicas en la presente directiva.
Av. Pachacutec S/N Patibamba – Abancay - Apurímac – Perú Teléfono: 083-321066 – Fax: 083-321105
Página Web: www.dreapurimac.gob.pe Facebook: Dre Apurímac
Gobierno Regional de Apurímac
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la universalización de la salud”

5.3. El director con apoyo de la Comisión de Gestión de Recursos Educativos y


Mantenimiento de Infraestructura de las IIEE focalizadas, recepcionará las
tabletas y complementos de los docentes y apoderados de los estudiantes
beneficiarios registrando según corresponde, el estado del equipo retornado,
además tomarán las medidas adecuadas para su cautela y seguridad.

5.4. En caso de negativa de devolución de las tabletas por parte de los


beneficiarios, el director realizará acciones de sensibilización para la devolución
como primera medida; caso contrario, cursará notificación dos veces
consecutivas, en un plazo no mayor de cinco días hábiles. Asimismo, se
informará a la DRE y/o UGEL para tomar las acciones legales correspondientes.

VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS


6.1. DE LAS TABLETAS DE LOS ESTUDIANTES
6.1.1. Los estudiantes beneficiarios del 4º y 5º grado del nivel primaria y los de 1° al
4º grado del nivel secundaria continuarán con el uso de las tabletas y sus
complementos durante el periodo vacacional.

6.1.2. Los estudiantes que desaprueben y/o requieran recuperación en el 6º grado


de primaria y 5º grado de secundaria continuarán con el uso de las tabletas y sus
complementos durante el período vacacional.

6.1.3. Los estudiantes beneficiarios de las tabletas que concluyeron


satisfactoriamente el 6º grado del nivel primaria y 5º grado del nivel secundaria
en el periodo lectivo escolar 2020 deberán devolver las tabletas en buen estado
físico y funcionamiento a las IIEE correspondientes.

6.1.4. En caso de generarse traslados, retiros u otros por parte de los estudiantes
beneficiarios durante el periodo vacacional y que se encuentren en posesión de
las tabletas, el director solicitará la devolución de la tableta y sus complementos.

6.1.5. El director de la IE con apoyo de los integrantes de la Comisión de Gestión


de Recursos Educativos y Mantenimiento de Infraestructura, elaboran y
comunican a los beneficiarios considerados en el acápite anterior (6.1.3), el
cronograma (anexo 1) de devolución de las tabletas y sus complementos.

6.1.6. El director, en presencia de los beneficiarios, verificarán y registrarán el


estado de retorno de las tabletas y sus complementos, empleando para tal
efecto el formato del Anexo N° 3A o 3A-1 en ningún caso, se procederá con el
registro si es que el beneficiario no ha devuelto la tableta y sus complementos.

6.1.7. Para el caso de las tabletas otorgadas por el Ministerio de Educación en el


marco del cierre de brecha digital su retorno debe ser registrado de manera
progresiva en el SIAGIE-ME.

6.1.8. El director deberá informar a la UGEL sobre el retorno de las tabletas y sus
complementos para la actualización en el SIGA-MP.

6.2. DE LAS TABLETAS DE LOS DOCENTES


Av. Pachacutec S/N Patibamba – Abancay - Apurímac – Perú Teléfono: 083-321066 – Fax: 083-321105
Página Web: www.dreapurimac.gob.pe Facebook: Dre Apurímac
Gobierno Regional de Apurímac
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la universalización de la salud”

6.2.1. Los docentes que durante el presente año lectivo escolar 2021 permanezcan
en la institución educativa a cargo de los grados 4° a 6° grados en el nivel
primario o a cargo de las áreas priorizadas en el nivel secundario seguirán
haciendo uso de las tabletas en el periodo vacacional.

6.2.2. En caso de que los docentes se reasignen, realicen permuta, asuman


encargatura, soliciten licencias, sean destacados a otras instituciones
educativas, cesen de manera temporal o definitiva o terminen vínculo laboral con
la institución, entonces el director deberá solicitar la devolución de las tabletas y
complementos.

6.2.3. Los docentes del nivel primario que en el presente año lectivo escolar 2021
estén a cargo de 1° al 3° deben devolver las tabletas y complementos a la
dirección de la institución educativa en los plazos establecidos según
cronograma de la institución.

6.2.4. Los docentes del nivel secundario que en el presente año lectivo escolar
2021 asuman carga horaria en las áreas no priorizadas según RVM N.° 093-
2020-MINEDU, deben devolver las tabletas y complementos a la dirección de la
institución en los plazos establecidos según cronograma de la institución.

6.2.5. El director, en presencia del docente beneficiario, verificará y registrará el


estado de retorno de la tableta y su complemento, empleando para tal efecto el
formato de los Anexos N° 3B o 3B-1, en ningún caso, se procederá con el
registro si es que el beneficiario no ha devuelto la tableta y sus complementos.

6.2.6. Para el caso de las tabletas otorgadas por el Ministerio de Educación en el


marco del cierre de brecha digital su retorno debe ser registrado de manera
progresiva en el SIAGIE-ME e informado a la UGEL para la actualización en el
SIGA-MP.

6.3. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


6.3.1. En caso de daño, pérdida o robo de tabletas y/o los complementos:

A. Los docentes, apoderados y estudiantes beneficiarios de los equipos, materia


de esta directiva, son responsables de la devolución de las tabletas y
complementos en buen estado físico y funcionamiento a la dirección de la
institución educativa.
B. En caso se verifiquen daños en la tableta y/o los complementos, el director
procederá a elaborar el informe correspondiente en el que se precisa el
inventario del estado de devolución de los equipos, documento que deberá ser
remitido en formato impreso o digital a la UGEL.
C. El director informará a los beneficiarios las orientaciones sobre daños no
cubiertos por garantía de fábrica, robo o pérdida de tabletas y sus
complementos establecidos en RVM N° 400-MINEDU en el acápite 5.4.
D. En caso de pérdida o robo de la tableta y complemento el director de la IE
procederá tal como está establecido en la RVM N° 400-MINEDU en el acápite
5.1.9 y anexo N° 4A.
Av. Pachacutec S/N Patibamba – Abancay - Apurímac – Perú Teléfono: 083-321066 – Fax: 083-321105
Página Web: www.dreapurimac.gob.pe Facebook: Dre Apurímac
Gobierno Regional de Apurímac
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la universalización de la salud”

6.3.2. En el caso de que las Unidades de Gestión Educativa Local hayan otorgado
tabletas y complementos a especialistas u otros trabajadores, estas serán
devueltas a la instancia aplicando los considerandos de la disposición específica
6.2. del presente documento.

6.3.3. Las Unidades de Gestión Educativa Local implementarán medidas


pertinentes para garantizar el cumplimiento de la directiva.

6.3.4. Los directores de las instituciones educativas beneficiarias de las tabletas y


complementos son los responsables de garantizar el cumplimiento de la
presente directiva.

6.3.5. La Dirección Regional de Educación Apurímac, a través de la Dirección de


Gestión Pedagógica y la Dirección de Gestión Institucional, absolverán los
aspectos no considerados en la presente norma.

WAA/DIR/DREA
RGE/DIR/DGP
RCR/ESP.

Av. Pachacutec S/N Patibamba – Abancay - Apurímac – Perú Teléfono: 083-321066 – Fax: 083-321105
Página Web: www.dreapurimac.gob.pe Facebook: Dre Apurímac
ANEXOS

Anexo 1: Cronograma de devolución de tabletas a la IE.


N° Acción Fechas Responsables
1 Comunicado a estudiantes y docentes de devolución de tabletas Del 04/01/2021 al 08/01/2021 Director de IE

2 Proceso de recepción de tabletas de docentes y estudiantes. Del 11/01/2021 al 22/01/2021 Director de IE

3 Registro de tabletas correspondientes al marco de Cierre de Del 25/01/2021 al 27/01/2021 Director de IE


brecha digital al SIAGIE.

4 Informe de retorno de tabletas a la UGEL 28/01/2021 Director de IE

5 Actualización en el SIGA-MP 29/01/2021 Responsable de SIGA de UGEL


Anexo 3A: Formato de devolución de tabletas y sus complementos - apoderados
Mediante el presente documento se deja constancia que en la I. E. ……………………………………………………………, código modular …………………….,
distrito……………………..…………………………., provincia ……………………………….……, UGEL ……………………………………. de la región
………………………………, se reúnen el/la director/a de la I. E. con los padres o madres de familia o tutor de los estudiantes con la finalidad de realizar las
acciones de devolución de las tabletas, en el marco de la estrategia “CIERRE DE BRECHA DIGITAL”; de acuerdo al siguiente detalle:
Estado de la tableta y sus complementos
1 = SI / 0 = NO
La tableta La Reconoce El El
Apellidos se tableta el chip de adaptado adaptador
Nombre DNI Número de
y Grado / encuentra enciende datos con r de de
Padre / Padre / Huella Fecha de
nombres secció
madre / madre/
serie del en buen y carga señal de corriente corriente Firma
dactilar recepción
Observaciones
del n dispositivo estado el internet y/o panel y/o panel
tutor tutor
estudiante sistema solar está solar
operativ en buen permite la
o estado carga de
físico la tableta
Estudiante Tableta
1
Cargador
solar

Chip

Estudiante 2 Tableta

Cargador
solar

Chip

Observaciones:

Debe recogerse los nombres y apellidos completos del estudiante y nombres y apellidos completos de padre/madre o tutor (por el estudiante), Nro de DNI y celular.
En señal de conformidad de lo descrito líneas arriba.

……………………………………………
Firma y sello del director de la I. E.
Anexo 3A-1: Formato de devolución de tabletas y sus complementos - apoderados
Mediante el presente documento se deja constancia que en la I. E. ……………………………………………………………, código modular …………………….,
distrito……………………..…………………………., provincia ……………………………….……, UGEL ……………………………………. de la región
………………………………, se reúnen el/la director/a de la I. E. con los padres o madres de familia o tutor de los estudiantes con la finalidad de realizar las
acciones de devolución de las tabletas, en el marco del convenio PRONATEL-DRE Apurímac.
Estado de la tableta y sus complementos
1 = SI / 0 = NO
La La Reconoce El El
Apellidos
Nombre DNI Número de tableta tableta el teclado adaptado estuche o
y Grado /
Padre / Padre / se enciende conectado r de mochila Huella Fecha de
nombres secció
madre / madre/
serie del Firma
dactilar recepción
Observaciones
encuent y carga y cable corriente se
del n dispositivo
tutor tutor ra en el USB está en encuentra
estudiante
buen sistema buen en buen
estado operativ estado estado
o físico
Estudiante Tableta
1
N° PECOSA

Estudiante 2 Tableta

N° PECOSA

Observaciones:

Debe recogerse los nombres y apellidos completos del estudiante y nombres y apellidos completos de padre/madre o tutor (por el estudiante), Nro de DNI y celular.
En señal de conformidad de lo descrito líneas arriba.

……………………………………………
Firma y sello del director de la I. E.
Anexo 3B: Formato de devolución de tabletas y sus complementos - docentes
Mediante el presente documento se deja constancia que en la I. E. ……………………………………………………………, código modular …………………….,
distrito……………………..…………………………., provincia ……………………………….……, UGEL ……………………………………. de la región
………………………………, se reúnen el/la director/a de la I. E. con los docentes, con la finalidad de realizar las acciones de devolución de las tabletas en el
marco de la estrategia “CIERRE DE BRECHA DIGITAL”; de acuerdo al siguiente detalle:
Estado de la tableta y sus complementos
1 = SI / 0 = NO
La tableta La Reconoce El El
Número de se tableta el chip de adaptado adaptador
Apellidos y
encuentra enciende datos con r de de
nombres serie del Huella Fecha de
Grado Sección DNI en buen y carga señal de corriente corriente Firma Observaciones
del dispositiv estado el internet y/o panel y/o panel
dactilar recepción
docente o sistema solar está solar
operativo en buen permite la
estado carga de la
físico tableta
Docente 1 Tableta

Cargador
solar

Chip

Docente 2 Tableta

Cargador
solar

Chip

Observaciones:

Debe recogerse los nombres y apellidos completos del docente, N.º de DNI y celular.
En señal de conformidad de lo descrito líneas arriba.
……………………………………………
Firma y sello del director de la I. E.
Anexo 3B-1: Formato de devolución de tabletas y sus complementos - docentes
Mediante el presente documento se deja constancia que en la I. E. ……………………………………………………………, código modular …………………….,
distrito……………………..…………………………., provincia ……………………………….……, UGEL ……………………………………. de la región
………………………………, se reúnen el/la director/a de la I. E. con los docentes, con la finalidad de realizar las acciones de devolución de las tabletas en el
marco convenio PRONATEL-DRE Apurímac.
Estado de la tableta y sus complementos
1 = SI / 0 = NO
La tableta La Reconoce El El estuche
Apellidos Número de se tableta el teclado adaptado o mochila
y nombres encuentr enciende conectado r de se Huella Fecha de
del
Grado Sección DNI serie del Firma
dactilar recepción
Observaciones
a en y carga y cable corriente encuentra
docente dispositivo buen el USB está en en buen
estado sistema buen estado
operativo estado
físico
Docente 1 Tableta

N° PECOSA

Docente 2 Tableta

N° PECOSA

Observaciones:

Debe recogerse los nombres y apellidos completos del docente, N.º de DNI y celular.
En señal de conformidad de lo descrito líneas arriba.

……………………………………………
Firma y sello del director de la I. E.

También podría gustarte